Los siete galardones de los premios Onubenses del Año tienen ya destinatario. El jurado oficial de la 37ª edición ha proclamado este miércoles los ganadores, después de un mes abierto a la participación de los lectores de Huelva Información. Más de 53.000 votos se han contabilizado en esta ocasión entre las 30 candidaturas de las seis categorías existentes, subrayando el carácter popular de este certamen que convoca el diario con el importante apoyo, un año más, de Caixabank.
Los miembros del jurado reunidos en la sede de Huelva Información en la calle San Sebastián han validado el recuento de las votaciones realizadas por los lectores. Entre el 26 de junio y este martes, 23 de julio, se ha podido participar a través de los dos canales habilitados para elegir a los Onubenses del Año: en la web del certamen y su formulario de votaciones, y con los cupones de la edición papel del periódico, remitidos a su sede hasta las 12:00 del martes.
Había que elegir entre cinco candidatos en cada una de las seis categorías existentes. Y a ellas se suma el Premio Especial del Jurado Ana Vives Casas, único de los galardones designado directamente por el jurado.
Este año recibirá este reconocimiento especial la sanjuanera Fátima Báñez, ex ministra de Empleo y Seguridad Social entre 2011 y 2018, y la política onubense más destacada de los últimos 40 años. Báñez preside en la actualidad la Fundación CEOE, es vocal externa de Iberdrola Energía Internacional, y consejera externa de Laboratorios Rovi, entre otras ocupaciones ligadas al mundo empresarial.
En lo que respecta a las seis categorías con elección directa de los lectores, se ha registrado una gran participación, muy amplia en el medio digital, y destacada igualmente en el formato físico, con los cupones publicados diariamente el último mes en la edición de papel de Huelva Información, que tienen un cómputo equivalente a diez votos digitales.
De esta forma, hecho el recuento final, en la categoría de Economía y Empresa ha resultado ganadora, con un amplio margen, la firma La Canastita, dedicada al cultivo y comercialización de moras, con Agrícola El Bosque como empresa familiar matriz. Los restantes candidatos, en orden de votos obtenidos, son Ganadería Los Millares, Grupo Transonuba, Supermercados El Jamón y el emprendedor Alejandro Villarán, de Growers Go.
En la categoría de Educación, y también con un amplio margen, la elegida ha sido la Cátedra Gabitel, dedicada a la formación en las tecnologías del hidrógeno verde en la Universidad de
Huelva. Le han seguido en orden de votaciones la Ciudad de los Niños, Eva Marín Rodríguez, el Centro Público Rural Adersa IV y Eduardo Infante Perulero.
En la categoría de Arte y Cultura, el premio ha recaído en la Banda Municipal de Música de El Cerro de Andévalo, con una tradición y proyección centenaria en la provincia. El joven cantante calañés Diego García, y, más alejados, la película Fandango, el Bar 1900 y el escultor Martín Lagares, les han seguido en orden de preferencia de los lectores del periódico.
En Deportes, la ganadora es la jugadora de bádminton Haideé Ojeda, que ha anunciado su retirada esta temporada después de una brillante trayectoria en el Recreativo de Huelva IES La Orden. Completan la categoría en votos la carrera La sonrisa de Rafa, la Copa del Rey de tenis, el promotor de marcha nórdica José Antonio Ramos y la atleta parolímpica Carmen González.
El apartado de Solidaridad ha sido para la iniciativa El Patio del Amor, proyecto que está disponiendo un espacio de juegos al aire libre para los niños ingresados en el hospital Juan Ramón Jiménez de la capital. Le han seguido en número de votos las candidaturas de Fundación Ángel Muriel, y a más distancia, Fundación Laberinto, Fundación Arrabales y Fundación TAU.
Y en la categoría de Tradiciones Populares, una de las que más participación ha registrado en esta edición, el reconocimiento es para las Cruces de Mayo de Almonaster la Real, de tradición ancestral y fuerte implantación en todas sus aldeas. Le ha seguido la Hermandad de la Esperanza de
Huelva, la Asociación
Huelva Ecuestre por la organización de la Feria del Caballo, las Cruces de Mayo de Villarrasa, y la Feria y Fiesta de la Vendimia de La Palma.
El jurado de los XXXVII Premios Onubenses del Año, con el patrocinio de CaixaBank y la organización de Huelva Información, se ha reunido este miércoles para comprobar los votos emitidos y proclamar a los ganadores una vez hecho el recuento, con la designación adicional del Premio Especial del Jurado Ana Vives Casas, que, como ya se ha referido, es para Fátima Báñez en esta edición.
Forman parte del jurado la directora de Comunicación y ESG de Atlantic Copper, Marta Cerati; el director general del Puerto de
Huelva, Alfonso Peña; el jefe de Gabinete de la Diputación Provincial, Rafael Pérez Unquiles; el jefe de Prensa del Ayuntamiento de
Huelva, Antonio Carrasco; la influencer Gracia Romero; el director de Empresas Territorial de Andalucía Occidental de CaixaBank, Guillermo Martín; el director del Centro de Empresas en
Huelva de CaixaBank, Luis Manuel Robledo; el director de Huelva Información, Javier Ronchel, como presidente; y la gerente del periódico, Nieves Misteli, como secretaria.
Con el anuncio de los ganadores, la 37ª edición finalizará en otoño, cuando se celebre en la capital onubense la gala de entrega de los premios a los siete ganadores, en un gran acto en el que se dará cita, como cada año, una representación de la sociedad onubense que arropará a los nombres más destacados del año en la provincia de
Huelva.