|
RFEF |
www.recre.org - Francisco Soto, nuevo presidente del CTA
2/7/2025
Francisco Soto, nuevo presidente del CTA
El Comité Técnico Arbitral modifica la estructura y tendrá un director técnico y a un exárbitro como responsable de relaciones institucionales y portavocía
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros ha sido presentado en la Ciudad del Fútbol de la RFEF en Las Rozas hoy miércoles. El elegido es el gallego Francisco Soto Balirac, un abogado, socio del despacho Garrigues, y delegado de los árbitros en Vigo. El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, deja una carrera de más de veinte años como abogado, hasta llegar a ser socio en el despacho de abogados Garrigues. Soto es licenciado en Derecho y especialista en asesoramiento tributario de empresas (entre ellas, algunas cotizadas en el BME), lo que le ha llevado a asesorar a empresas y deportistas sobre cuestiones relacionadas con su especialización.
Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), hasta la fecha ha sido profesor en el doble grado de Derecho + ADE en la Universidad de Vigo. Además, ha sido profesor y docente en instituciones como el IESIDE y distintos másteres de fiscalidad, tributación y dirección financiera. Además, ha ejercido como ponente habitual en diferentes cursos y charlas de derecho tributario: Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Cámara de Comercio, Colegio de Economistas, Colegio de Gestores Administrativos, Círculo de Empresarios, Confederación de Empresarios de Galicia, Asociaciones Empresariales…
Compaginando su actividad profesional, Fran Soto desarrolló su vocación arbitral como colegiado de fútbol entre 2002 y 2015 en Tercera Autonómica, Segunda Autonómica, Primera Autonómica, Preferente (8 temporadas), como asistente en 2ª B, y en fútbol base. Esa pasión por el arbitraje le llevó a desempeñar el puesto de vocal en la Junta de Gobierno del Comité Gallego de Árbitros de Fútbol y asumir el puesto de delegado en el mismo Comité en 2015 y posteriormente desde 2020 hasta asumir su nuevo cargo como Presidente del CTA de la RFEF.
El acto contó con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, y del secretario de la RFEF, Álvaro de Miguel. Louzán dio la bienvenida a Soto, del que dijo "asume este reto, que no es menor. Le deseo toda la suerte y la verdad es que su llegada ha sido trabajada por los responsables a los que hemos encargado esta tarea. Han visto su capacidad de gestión, su liderazgo y su facilidad para hacer equipo. Yo lo conozco porque es gallego, pero no he tenido que ver nada en la decisión porque ha sido propuesto por las personas que tenían asignada esa tarea. Es una referencia como profesional de la abogacía, pero que ahora asume este nuevo reto y le deseamos toda la suerte".
Soto arrancó admitiendo que "es muy importante dar este paso desde el mundo de la abogacía al del fútbol. Agradezco a la Federación la confianza en mí y especialmente a Álvaro (secretario), su respaldo. Y quiero poner en valor el trabajo de los que se han ido del Comité. Soy un apasionado del fútbol y del arbitraje y cuando me plantearon esta posibilidad no tuve duda. Todo lo que he aprendido en estos 22 años de abogacía me ayudará en mi nuevo rol. Creo que es mi momento. El equipo arbitral es de lo mejor que hay a nivel mundial y lo digo con convicción porque así lo creo. El nivel del arbitraje español es brutal, pero el mundo está cambiando y tenemos que aprovechar las nuevas herramientas y aplicarlas al mundo del arbitraje. Hay que iniciar una nueva etapa con nuevas ideas. Vamos a empezar de cero, vamos a construir y vamos a poner en valor el mundo arbitral. Espero que en el corto plazo la figura del árbitro sea considerada por los actores del fútbol".
Confirmó que habrá una profunda renovación de la estructura del nuevo CTA, aunque apuntó que "no puedo montar un equipo si no estaba aún presentado. De aquí a diez o quince días comunicaremos el equipo que me va a ayudar a tratar de llevar el arbitraje español lo más alto posible a nivel mundial". Posteriormente, habló de la nueva estructura: "Sobre la estructura que existía con la junta directiva puedo confirmar que se va a sustituir por una estructura más funcional. Junto al presidente habrá un responsable de relaciones institucionales y portavocía, que será un exárbitro, habrá un director técnico que tendrá la responsabilidad de formación y toda la parte técnico con un equipo, va a haber un responsable de VAR, habrá un responsable de inteligencia artificial con su uso sin perjuicio de las personas, que van a seguir decidiendo. La IA viene a ayudar, no a reemplazar. Habrá una persona de fútbol femenino. Y un responsable de fútbol sala y fútbol playa. A grandes rasgos eso es lo que se va a conformar. Cuando termine esta rueda de prensa iniciaré los contactos con las personas que creo que pueden asumir estos roles. Habrá mucho diálogo para que el colectivo tenga todas las necesidades cubiertas".
Y por último, habló de sus principios y de la independencia del CTA: "Para mí es fundamental la independencia porque vamos a tomar nuestras propias decisiones. También se va a crear una comisión para la unificación de criterios donde habrá extécnicos y exjugadores, sin voto pero con voz para que nos ayuden a actuar de forma consensuada. Y siempre que hablo de los árbitros pido empatía. Tenemos que ayudar a los chicos y chicas que comienzan con 12, 13 o 14 años esta carrera. Vamos a apoyarles y a ayudarles. Las ventanas están abiertas, los despachos están a disposición del fútbol y queremos remar todos en la misma dirección por el bien del fútbol y de la sociedad. Hagamos que el fútbol sea un sitio de divertimento y colaboración de los actores. Esas son mis líneas maestras y mis principios son la meritocracia, independencia, transparencia, objetividad y uniformidad de criterios". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - Los tragamillas del Club Natación Huelva brillan en el XXIII Campeonato de Andalucía de Aguas Abiertas
2/7/2025
Los tragamillas del Club Natación Huelva brillan en el XXIII Campeonato de Andalucía de Aguas Abiertas
Disputado el pasado sábado en Belmez (Córdoba)
Club Natación Huelva Noticia publicada hace 1 semana
Este fin de semana, el Club Natación Huelva ha estado presente en el XXIII Campeonato de Andalucía Open de Aguas Abiertas, celebrado en la localidad cordobesa de Belmez. Un total de 90 nadadores de toda Andalucía se dieron cita en esta exigente prueba regional.
El equipo onubense, conocido cariñosamente como Los Tragamillas del CNH, estuvo compuesto por Manuel Camacho Gómez, Lucía Correa Fernández, Uriel Farauste Camacho y Aitana Gómez Castañeda, quienes demostraron su gran nivel en las diferentes categorías.
Los resultados más destacados fueron:
- Manuel Camacho Gómez, medalla de plata en la categoría infantil masculina, firmando una actuación sobresaliente.
- Uriel Farauste Camacho, logró una meritoria 6ª posición en la misma categoría.
- En categoría infantil femenina, Lucía Correa Fernández finalizó en 10ª posición, mostrando su constancia y progresión.
- Por su parte, en la categoría júnior femenina, Aitana Gómez Castañeda obtuvo la 8ª posición, cerrando una sólida participación del equipo.
Desde el Club Natación Huelva felicitan a sus deportistas y cuerpo técnico por su esfuerzo, entrega y espíritu competitivo, y afirman que en el CNH siguen sumando experiencias y brazadas en su pasión por las aguas abiertas. Fuente: Club Natación HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
RFEF |
www.recre.org - La RFEF presenta la nueva estructura y equipo directivo del arbitraje en España
2/7/2025
La RFEF presenta la nueva estructura y equipo directivo del arbitraje en España
A partir de las 12:00 horas
Iusport Noticia publicada hace 1 semana
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) presentará este miércoles (12.00 horas) en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) al nuevo presidente del Comité Técnico Arbitral (CTA) y a la nueva estructura del arbitraje en España.
El pasado jueves, la RFEF confirmó una renovación en la dirección del CTA, "en el marco del proceso de impulso y actualización que se está desarrollando en distintas áreas estratégicas de la institución" y el adiós de Luis Medina Cantalejo y de Carlos Clos Gómez, hasta ahora presidente del CTA y responsable del proyecto VAR, respectivamente.
El organismo indicó que la decisión respondía "a la voluntad de abrir una nueva etapa en el ámbito arbitral, en línea con el trabajo desarrollado por el grupo de reforma del sistema arbitral en el que participan representantes del colectivo arbitral, clubes profesionales y la propia Federación". "Un espacio de diálogo y propuestas que ha permitido sentar las bases de un modelo más moderno, eficiente y adaptado a las necesidades actuales del fútbol español", advirtió en un comunicado.
La RFEF expresó su sincero agradecimiento a Luis Medina Cantalejo, así como a Antonio Rubinos Pérez (adjunto a la Presidencia), Vicente Lizondo Cortés, Bernardino González Vázquez y José Luis Lesma López (vicepresidentes), todos miembros del equipo del excolegiado andaluz, y a Carlos Clos Gómez (director del proyecto VAR), por la labor que han desempeñado durante estos años. "Han ejercido su responsabilidad en un contexto especialmente exigente, con dedicación, profesionalidad y compromiso con el fútbol español", remarcó.
Ahora, este miércoles 2 de julio, la federación presentará públicamente la nueva estructura del Comité Técnico de Árbitros, un equipo que, según indicó, asumirá el reto de "continuar avanzando" en una línea de "profesionalidad, rigor y cercanía" con todos los estamentos del fútbol Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo / Triatlón / Marcha nórdica / Tenis / Bádminton |
www.recre.org - Abierto el periodo de votaciones para elegir a los nuevos Onubenses del Año
2/7/2025
Abierto el periodo de votaciones para elegir a los nuevos Onubenses del Año
Haideé Ojeda, la Copa del Rey de Tenis, José Antonio Ramos, Carmen González y La Sonrisa de Rafa, los finalistas en la categoría de deportes
Huelva Información Noticia publicada hace 1 semana
Ya hay candidatos para la 37ª edición de los premios Onubenses del Año. Son 30 los finalistas entre las seis categorías de que consta el certamen organizado por Huelva Información con el patrocinio, un año más, de Caixabank.
El jurado oficial de los premios se reunió ayer en las oficinas de Huelva Información, en la calle San Sebastián, para analizar las propuestas llegadas a través del correo electrónico y remitidas por correo postal, como aportaciones directas de los lectores del periódico. Se han seleccionado cinco candidaturas por cada una de las categorías establecidas en el certamen, y desde ayer hasta las 12:00 del mediodía del 22 de julio se puede empezar a votar para designar los seis ganadores de este año 2025.
El jurado de los XXXVII Premios Onubenses del Año está formado por la directora de Comunicación y ESG de Atlantic Copper, Marta Cerati; el director general del Puerto de Huelva, Alfonso Peña; el jefe de Gabinete de la Diputación Provincial, Rafael Pérez Unquiles; el deje de Prensa del Ayuntamiento de Huelva, Antonio Carrasco; la influencer Gracia Romero; el director del Centro de Empresas en Huelva de CaixaBank, Luis Manuel Robledo; el director de Huelva Información, Javier Ronchel, como presidente; y la gerente del periódico, Nieves Misteli, como secretaria.
La nueva reunión del jurado se celebrará el 23 de julio, tras el recuento de los votos recibidos, para la proclamación de los ganadores. En la misma cita se concederá el Premio Especial del Jurado Ana Vives Casas, único que no eligen directamente los lectores, y que fue el año pasado para Eva Laín.
Los finalistas en materia deportiva son la jugadora de bádminton Haideé Ojeda, que se retira este año con diez títulos de liga, entre otros logros; la Copa del Rey de Tenis, que alcanza su C edición este año; José Antonio Ramos, como impulsor de la práctica de la marcha nórdica en Andalucía desde Santa Ana la Real; la atleta paraolímpica triguereña Carmen González; y la carrera La Sonrisa de Rafa, de Berrocal, consolidada como evento de primer nivel tras su nacimiento con fines solidarios.
Todos los nominados
Tradiciones populares: Cruces de Mayo de Almonaster la Real; Feria y Fiestas de la Vendimia de La Palma del Condado; Cruces de Mayo de Villarrasa; Hermandad de San Francisco, en Huelva, por los actos del 25 aniversario de la coronación de la Virgen de la Esperanza; y Asociación Huelva Ecuestre, por la creación de la Feria del Caballo-Feria de Otoño en la capital.
Economía y empresa: Alejandro Villarán, fundador de GrowersGo; Grupo Empresarial El Jamón; Grupo Transonuba (GTO); La Canastita, empresa familiar dedicada a la producción de berries; y Ganadería Los Millares, por su proyecto de ecoturismo.
Arte y cultura: Diego García, cantante semifinalista en La Voz; Bar 1900, por su promoción cultural; Banda Municipal de Música de El Cerro de Andévalo; película Fandango, de Producciones Singulares y Remedios Malvárez; y el escultor Martín Lagares.
Educación: Eva Martín Rodríguez, gerente del colegio María Inmaculada de Huelva; Ciudad de los Niños, de Huelva; Colegio Público Rural Adersa IV, de Cañaveral de León e Hinojales; el divulgador filosófico Eduardo Infante; y la Cátedra Gabitel de la Universidad de Huelva.
Deportes: Haideé Ojeda, jugadora de bádminton del Recreativo de HUelva IES La Orden; Copa del Rey de Tenis, en su 100ª edición; José Antonio Ramos, impulsor de la marcha nórdica en Santa Ana la Real; la atleta paralímpica Carmen González; y la carrera La Sonrisa de Rafa, de Berrocal.
Solidaridad y valores humanos: Fundación TAU, por su labor con personas con discapacidad; Asociación Arrabales, en la lucha contra la drogodependencia; Fundación Ángel Muriel, que promueve la investigación contra el cáncer; Patio del Amor, para niños hospitalizados; y Fundación Laberinto, dedicada a menores con enfermedades raras o habilidades especiales. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
RFAF |
www.recre.org - La RFAF firma un acuerdo histórico con Football Club y Hudl Este
2/7/2025
La RFAF firma un acuerdo histórico con Football Club y Hudl Este
Para ser pionera en la digitalización de sus clubes y competiciones
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 1 semana
La RFAF firma un acuerdo con Football Club y Hudl Este, el cual supone la creación de Play RFAF que hará posible el streaming en centenares de campos andaluces. Con ello, la RFAF se convierte en precursora en apostar por la tecnificación de estadios y de medios para que los clubes de su federación tengan las herramientas más innovadoras para realizar su trabajo. Esta alianza representa un hito en la modernización de la estructura audiovisual del fútbol andaluz y refuerza la apuesta de la RFAF por la digitalización, la innovación y la visibilidad del fútbol base.
Los clubes andaluces y sus jugadores federados se beneficiarán de herramientas adaptadas a sus necesidades, con especial foco en la formación, la promoción del talento local y la mejora de su posicionamiento digital. Esta medida también servirá para prevenir la violencia en los terrenos de juego.
Dicho acuerdo hace posible que Footballclub sea el responsable de proveer soluciones tecnológicas y contenidos audiovisuales a nivel territorial, incluyendo la producción y retransmisión de competiciones oficiales mediante cámaras IA Hudl, así como la creación de contenidos específicos para medios digitales y redes sociales dentro de la plataforma oficial Universo RFAF.
Footballclub, con sede en Andalucía, ha desarrollado un modelo de solución integral para clubes, federaciones y entidades deportivas, centrado en generar oportunidades en este fútbol, a partir de ahora como partner oficial audiovisual de la federación.
Su propuesta combina tecnología, narrativa visual y eficiencia operativa, permitiendo que entidades de todos los niveles cuenten con una infraestructura audiovisual de alto rendimiento sin necesidad de grandes inversiones ni equipos técnicos complejos.
El presidente de la RFAF, Pedro Curtido, destaca que “estamos desarrollando y trabajando en la instalación de cámaras en los campos de fútbol de Andalucía para que cualquier aficionado pueda disfrutar de todos los partidos“. “Nos ayudará también a trabajar contra la violencia en los campos de fútbol, podremos identificar a los agresores, erradicar esta lacra y mejorar el fútbol andaluz”, añade Pedro.
Por su parte, Hudl, líder mundial en tecnología de análisis de rendimiento, incorpora cámaras automatizadas con IA e integración de datos de vídeo al proyecto. Hudl Wyscout, Hudl Sportcode y Hudl Assist son algunos de los productos que la compañía ofrece a los clubes que se benefician de su tecnología.
“Esta colaboración es un ejemplo contundente de cómo el vídeo y los datos pueden impulsar todos los niveles del fútbol”, afirmó Ty Chin, Director General de Fútbol de Élite de Hudl. “Al combinar las herramientas de vídeo y rendimiento basadas en IA de Hudl con la visión de futuro de la RFAF y Football Club, estamos poniendo el análisis y la visibilidad de élite al alcance de los clubes de base de toda Andalucía. Es un modelo de cómo las federaciones pueden invertir en su futuro a través de la innovación”.
Para Football Club, en palabras de su director general, Jose Sánchez, esto supone un importante salto en la digitalización del fútbol andaluz. Formar parte de este proyecto pionero y netamente andaluz es una enorme motivación para seguir trabajando por este fútbol por el que comenzamos a apostar hace ya algunos años. Fuente: RFAFOpina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - El Club Asirio arranca con fuerza el Campeonato de España de arco tradicional, longbow y desnudo
2/7/2025
El Club Asirio arranca con fuerza el Campeonato de España de arco tradicional, longbow y desnudo
En la jornada del pasado sábado
Recre.org Noticia publicada hace 1 semanaEl Club Asirio de Tiro con Arco ya ha dejado su sello en el inicio del Campeonato de España al aire libre de arco tradicional, longbow y desnudo, que se está celebrando en Madrid. La entidad onubense, fiel a su cita con las grandes competiciones nacionales, ha contado con una nutrida representación y ha logrado destacarse en varias categorías durante la ronda clasificatoria.
En arco tradicional masculino, Manuel Rodríguez Domínguez firmó una gran actuación y terminó 2.º, metiéndose de lleno en la pelea por el podio. También compitieron David Alonso Vázquez (41.º) y Samuel Martín Fernández (44.º).
En categoría femenina, Nazaret Medero Cazorla alcanzó la 6.ª plaza, seguida de Clara Verdier Pérez (14.ª) y Rocío Pérez Guzmán (15.ª), dejando claro el buen nivel del conjunto femenino del club.
Por último, en arco longbow, Ignacio Velázquez Manzanas finalizó en la 45.ª posición. Los representantes del Asirio buscarán ahora avanzar en las eliminatorias con la ilusión de seguir sumando éxitos para el tiro con arco onubense. El club le deseó suerte a todos sus deportistas. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
RFAF |
www.recre.org - La RFAF y la promotora SUBA presentan la Ciudad del Fútbol Andaluz
2/7/2025
La RFAF y la promotora SUBA presentan la Ciudad del Fútbol Andaluz
El proyecto ocupará más de 48.000 m² en Marqués de Contadero (Sevilla) y transformará el espacio en la nueva sede de la RFAF, junto a espacios institucionales, residenciales y comerciales
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 1 semana
La Real Federación Andaluz de Fútbol y la promotora SUBA, perteneciente al Grupo Sinerba, han presentado oficialmente este miércoles 25 de junio, el ambicioso proyecto que albergará la Ciudad del Fútbol Andaluz como futura sede central de la RFAF, cuya finalización está prevista para 2027.
El presidente de la RFAF, Pedro Curtido, acompañado de la secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Isa Sánchez, la delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, el gerente del Instituto Municipal de Deportes, Ricardo Villena, la junta directiva de la Federación y los responsables de la empresa promotora SUBA, visitaron los terrenos donde se asentará la nueva sede del Fútbol Andaluz, situada entre la calle Francisco Buendía y la ronda del Tamarguillo (Sevilla), en un acto que marca el inicio de las obras de la nueva sede federativa.
En la sede de la Fundación Cajasol ha tenido lugar la presentación del proyecto de ejecución, a cargo de Bartolomé Inglés en representación de promotora SUBA, que ha contado con la participación del presidente de la RFAF, Pedro Curtido, acompañado, entre otros, de la secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Isa Sánchez, junto a sus dos directores generales de Eventos e Instalaciones deportivas, Gorka Lerchundi, y de Sistemas y Valores del deporte, Mariola Rus, junto a otras autoridades deportivas y empresariales de la ciudad hispalense. Fuente: RFAFOpina sobre esta noticia
|
|
Pesca |
www.recre.org - El Club Onubense de Pesca Deportiva vuelve a reunir a los más pequeños en Corrales
2/7/2025
El Club Onubense de Pesca Deportiva vuelve a reunir a los más pequeños en Corrales
Con motivo de la IV convivencia infantil con motivo de las fiestas de San Pedro de Corrales
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
El Club Onubense de Pesca Deportiva ha celebrado este fin de semana su cuarta convivencia infantil con motivo de las fiestas de San Pedro de Corrales, una jornada pensada para los más pequeños que volvió a convertirse en una auténtica fiesta de afición, aprendizaje y compañerismo.
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Aljaraque y de Idamar Náutica, que un año más han demostrado su compromiso desinteresado con el deporte base, se pudo llevar a cabo una actividad que ya se ha convertido en una de las más esperadas por los jóvenes cada temporada.
Desde el club se quiso también poner en valor el trabajo silencioso pero incansable de esos socios que están siempre, sin excusas, aportando su esfuerzo y compromiso para que eventos como este salgan adelante.
El Club Onubense de Pesca Deportiva emplaza ya a la nueva edición, la quinta, que tendrá lugar en 2026. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes |
www.recre.org - Álex Carrasco, sexto fichaje del Recre
2/7/2025
Álex Carrasco, sexto fichaje del Recre
Firma por dos temporadas y procede del Estepona
Francisco Carrasco Noticia publicada hace 1 semana
El lateral derecho Álex Carrasco se ha convertido en el sexto fichaje del Real Club Recreativo de Huelva. Tiene 21 años y procede del C.D. Estepona, a cuyo primer equipo dio el salto desde el filial en 2023 después de haberse formado en las categorías inferiores del club malagueño.
Alejandro Jesús Carrasco Navarro es un lateral derecho de recorrido, potente en carrera y con una notable corpulencia física, Carrasco destaca por su despliegue y capacidad para ganar duelos, especialmente en defensa.
Aunque su punto fuerte no ha sido nunca la técnica, en las últimas campañas ha mejorado en esa faceta, lo que lo convierte en un futbolista cada vez más completo. Fuente: Paco CarrascoOpina sobre esta noticia
|
|
Pádel / Tenis de mesa / Ajedrez / Pickeball |
www.recre.org - La Universidad de Huelva celebró con éxito las I Jornadas Multijuegos Didácticos para escolares de Primaria
2/7/2025
La Universidad de Huelva celebró con éxito las I Jornadas Multijuegos Didácticos para escolares de Primaria
Los pasados 16 y 17 de junio
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
La Universidad de Huelva acogió los pasados 16 y 17 de junio las I Jornadas Multijuegos Didácticos, una iniciativa dirigida a alumnado de Educación Primaria que convirtió el Pabellón Príncipe de Asturias del Campus de El Carmen en un gran espacio de aprendizaje lúdico.
Durante dos intensas jornadas, decenas de escolares pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades: desde pickelball, pádel y tenis de mesa, hasta juegos de mesa, ajedrez, robótica y diseño 3D. Todo ello con un enfoque pedagógico que combinó el juego con la educación en valores, el trabajo en equipo y el desarrollo cognitivo.
La propuesta, pionera en la institución, sirvió para acercar la Universidad a los más jóvenes en un entorno dinámico, participativo y adaptado a sus intereses. Una apuesta por la educación activa y por abrir las puertas del campus a la comunidad educativa. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |