|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín: «No quiero que una lesión me retire de lo que más quiero»
26/3/2025
Carolina Marín: «No quiero que una lesión me retire de lo que más quiero»
La jugadora onubense muestra su situación actual tras casi ocho meses después de lesionarse su rodilla de nuevo en los Juegos Olímpicos de París 2024
Noticia publicada hace 3 semanas
Carolina Marín no está ocultando cómo va su recuperación y está mostrando paso a paso cómo evoluciona de la grave lesión de rodilla que se produjo en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. La jugadora onubense sufrió un duro palo y, tras las dudas iniciales, dejó claro que quería volver a intentar su regreso por tercera vez, aunque, a diferencia de las veces anteriores, esta vez se lo ha tomado con más calma y no se ha puesto una fecha para su regreso.
La estrella del deporte andaluz dejo muy claro hace tiempo que la raqueta estaría olvidada hasta que no se viera con ganas y con total confianza en su rodilla para volver a dar ese paso y empezar a entrenar con ella. Ella ha ido 'retransmitiendo' paso a paso sus avances y, por ahora, todo sigue siendo físico, aún no hay raqueta, pero la movilidad que muestra da a entender que ya está casi recuperada por completo.
Ya son casi ocho meses desde que se lesionara y sólo el hecho de haberse lesionado ya antes esa rodilla impide que no haya dado el paso antes. No obstante, mientras tanto, sigue participando en homenajes, conferencias y hasta apareciendo por torneos, donde ha querido recordar que sigue siendo una de las grandes campeonas de la historia.
Carolina Marín muestra su situación actual
Hace unos días, como también ha documentado, pasó por el programa 'Los Yetis de San Miguel' de Raúl Gómez y ahí, aparte de repasar todo lo que ha sido su carrera y lo duro que fue la lesión en París cuando tenía la medalla al alcance de la mano, también ha hablado de futuro y de lo que pensó entonces para decidirse a volver.
"Lo he meditado mucho y, por como soy, no quiero que una lesión me retire de lo que más quiero", afirma una Carolina Marín, que calificó esa lesión de París como el "peor momento deportivo" de su carrera y recordó lo que estaba a punto de ganar. "A diez puntos de mi segunda medalla olímpica, a un paso de la final, escuchas el crujido de tu rodilla y sabes que te has vuelto a romper", lamenta la onubense, que es clara con su objetivo y no importa "las horas que tienes que entrenar o los dolores porque quieres conseguir tu objetivo y te intentas enfocar en ello".
Carolina Marín ya ha señalado en muchas ocasiones, sin decir que sería su final, que su gran sueño es poder jugar en Huelva el Europeo del próximo año y que ahí ha puesto su objetivo en lo que respecta a su carrera deportiva. Sin embargo, no es la única ilusión que tiene ahora mismo... "Tengo una ilusión muy grande que es hacer la Academia Carolina Marín, aquí, en mi país", afirma sobre un proyecto en el que piensa volcarse antes incluso de su retirada. Fuente: Estadio DeportivoOpina sobre esta noticia
|
|
Boxeo |
www.recre.org - Isaac Gómez: «Estoy muy contento con el espectáculo»
26/3/2025
Isaac Gómez: «Estoy muy contento con el espectáculo»
También destacó "la asistencia de público" a la Boxing Gladiator Challenge 2.0
Huelva Hoy Noticia publicada hace 3 semanas
El presidente del Club Liohneart Boxing Huelva, Isaac Gómez, ha explicado sobre la celebración de la velada Boxing Gladiator Challenge 2.0 en pasado sábado en palacio de deportes que "estoy muy contento con todo el espectáculo y con la asistencia del público. Con combates muy atractivos, que contaron con una gran actitud por parte de todos los participantes". Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Marcha nórdica |
www.recre.org - Emilio Martín: «Hubo una época, mejor dicho, durante casi toda mi vida, casi nunca le di valor a las cosas que hacía»
26/3/2025
Emilio Martín: «Hubo una época, mejor dicho, durante casi toda mi vida, casi nunca le di valor a las cosas que hacía»
El onubense destacó el récord de España en relevos que consiguió el pasado fin de semana en el Hyrox Málaga
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El duatleta onubense Emilio Martín comentó en la red social Instagram la "parte 2" del "Hyrox Málaga, en el que consiguió el "récord de España" de "relevos" con un tiempo de 50:35.
"Hubo una época, mejor dicho, durante casi toda mi vida, casi nunca le di valor a las cosas que hacía. Quizá por vergüenza, quizá por inseguridad y por pensar que mis logros siempre tenían menos valor que el del resto, o quizá también por mi perfeccionismo que a veces rozaba lo absurdo", continuó.
"Desde hace un tiempo esto ha cambiado y en estas últimas semanas mucho más", destacó para luego añadir que "por eso cuelgo orgulloso esta foto. Una foto de cuatro amigos felices que acaban de hacer un récord de España de relevos en Hyrox".
"¿Nos lo quitarán pronto? ¡Pues posiblemente, pero lo que vivimos ayer ya no nos lo quita nadie! ¿Aunque quién sabe...? Lo mismo lo volvemos a mejorar nosotros mismos. Qué ayer sacamos petróleo de donde no había...", continuó.
Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Granada Más Baloncesto 37 - Huelva La Luz Júnior Femenino 63
26/3/2025
Granada Más Baloncesto 37 - Huelva La Luz Júnior Femenino 63
Victoria para el júnior femenino onubense en el CADEBA
Noticia publicada hace 3 semanasTan importante es el baloncesto profesional como el formativo, donde se educa en valores y se dan unas competencias básicas para el día a día.
Por ello y cuan más importante se traduce en el deporte femenino, que sigue en constante crecimiento pero con un camino de visibilización e inversión necesaria para que se de en todas las facetas.
Buen ejemplo de ello es la cantera de un Ciudad de Huelva que sigue dando alegrías como la vivida en el día de ayer en el Campeonato de Andalucía de Clubes Junior Femenino.
Un debut de ensueño en el que las chicas del equipo júnior femenino dle C:D:B. Huelva La Luz se impusieron con contundencia ante el Granada Más Baloncesto por 37–63 y siguen con paso firme en la fase de grupos.
Se trata de una competición que se celebra en San Pedro de Alcántara (Marbella, Málaga), entre los días 25 al 30 de marzo y donde las onubenses buscarán dar su mejor versión. Fuente: TeleonubaOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - Cuarto puesto para David Sánchez Sierra en las series mundiales de natación paralímpica
26/3/2025
Cuarto puesto para David Sánchez Sierra en las series mundiales de natación paralímpica
El nadador onubense participó en Barcelona en la prueba de los 50 mariposa
El equipo español cosechó 17 medallas
Huelva 24 Noticia publicada hace 3 semanas
El equipo español concluye las series mundiales, disputadas por primera vez en España en la piscina del Club Natación Barcelona, con 17 metales: tres oros, ocho platas y seis bronces.
El onubense David Sánchez Sierra se hizo con la cuarta plaza en los 50 mariposa. El paralímpico en París, marcó un tiempo de 33.12, registro con el que obtuvo 859 puntos. Por delante estuvieron el brasileño Gabriel Gerald Dos Santos (984 puntos), el ucraniano Andrii Trusov (941) y el japonés Eigo Tanaka (910).
En la última jornada de las World Series, Nahia Zudaire consiguió el segundo puesto en la prueba de 400 metros libre, en la que Beatriz Lérida fue quinta. En la categoría masculina de dicha prueba, Jacobo Garrido logró el bronce con una marca de 4'19«41.
No hubo medalla en 50 metros libre, ya que Delia Fontcuberta fue cuarta y María Candela séptima. Por su parte, Iñigo Llopis y Mahamadou Dambelleh quedaron quinto y octavo, respectivamente. Para terminar la competición, tampoco hubo metal para los españoles en la última final del día, el 50 mariposa Toni Ponce fue octavo.
En el global de la competición, Toni Ponce fue el nadador con más metales al conseguir dos oros en 100 metros braza y 200 estilos, y una plata en el 200 libre.
Con dos medallas terminó Miguel Luque, al colgarse el oro en 50 braza y un bronce en 150 estilos, al igual que Nahia Zudaire, que suma la plata del 100 braza a la conseguida en la última jornada.
María Delgado logró una plata en 100 mariposa, al igual que Delia Fontcuberta en 150 estilos, Juan Wuang en 200 estilos, Vicente Gil en 50 braza y Beatriz Lérida en 100 espalda.
Por último, con un bronce acabaron las World Series Nuria Marqués y Albert Gelis en 100 espalda, Sarái Gascón en 100 libres y Anastasiya Dmitry en 100 braza.
La competición se disputa bajo el sistema 'multidiscapacidad', en el que todos los nadadores compiten juntos sin importar su grado de afectación y vence quien más se acerque al récord del mundo de su clase. Además, en cada prueba de las Series Mundiales, los nadadores acumulan puntos en una clasificación que determinará a los vencedores al finalizar las ocho etapas.
La competición se ha podido seguir a través del canal de YouTube de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC) Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - El Enrique Benítez pierde a André Amado para lo que queda de temporada por lesión
26/3/2025
El Enrique Benítez pierde a André Amado para lo que queda de temporada por lesión
Deberá pasar por el quirófano para someterse a una artroscopia en su rodilla
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 3 semanasEl Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez ha confirmado que André Amado deberá pasar por el quirófano para someterse a una artroscopia en su rodilla, tras los resultados de las pruebas médicas. Debido a esta intervención, el ala-pívot de Cabo Barde se perderá lo que resta de la temporada. Desde el club le han transmitido su apoyo y mejores deseos para su recuperación. Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
Selecciones / Fútbol playa |
www.recre.org - Brian Hernández vuelve a ser convocado con la selección española de fútbol playa
26/3/2025
Brian Hernández vuelve a ser convocado con la selección española de fútbol playa
Para los próximos entrenamientos
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El jugador del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa ha vuelto a ser convocado por la selección española de fútbol playa. El seleccionador nacional, Christian Méndez, lo ha citado para los próximos entrenamientos oficiales. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - Excelente botín de 13 medallas para el CODA Huelva en el Campeonato de España de Natación Adaptada disputado en Las Palmas
26/3/2025
Excelente botín de 13 medallas para el CODA Huelva en el Campeonato de España de Natación Adaptada disputado en Las Palmas
Los 14 integrantes de la expedición sumaron tres preseas de oro, otras tantas de plata y siete bronces, superando las diez del año anterior, que le sirvieron para auparse a la sexta plaza general
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 3 semanas
El Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA Huelva) completó una brillante participación en el Campeonato de España de Natación Adaptada, organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y disputado este pasado fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. Allí sus 14 representantes obtuvieron unos notables resultados, con un balance de trece medallas, tres de ellas de oro, otras tantas de plata y siete de bronce, además de mejorar marcas y de cosechar puntos para el Club en el ránking nacional.
Estos notables resultados permitieron al CODA Huelva auparse al quinto puesto en la categoría Absoluta femenina y al undécimo en la masculina, en tanto que los catapultó como sexto mejor club en la clasificación general.
La nadadora Rocío Garrido, en la categoría S14, se hizo con la medalla de oro en los 100 y 200 metros libres, con la de plata en los 50 espalda y el bronce en los 200 estilos, volviendo a superar así sus registros otro año más. La deportista del CODA confirmó su progresión desde su debut en 2023, cuando logró un bronce en 50 espalda y una plata en los 200 espalda, además de ser cuarta en 50 libres y quinta en 100 metros espalda.
En la categoría S15, la veterana María Leandro consiguió la medalla de plata en los 200 metros estilos y las de bronce en 50, 100 y 200 libres, en tanto que Fernando Delgado conquistó la medalla de bronce en 400 libres.
En categoría S-16 Pablo Cuesta logró el bronce en 50 braza y Antonio López (S17) la plata en 50 ventral; a estos hay que añadir el bronce en el relevo masculino 4×50 libres (Dani Pinzón, Serafín Griñolo, Fernando Delgado y Miguel Alonso), y el oro en relevo mixto 4×50 libres (Juan Antonio Caero, Pablo Cuesta, Natalia González e Irene Rubio).
El CODA Huelva participó con 14 nadadores: Antonio López, Antonio Rodríguez, Daniel Pinzón, Fernando Delgado, Guillermo Sánchez, Irene Rubio, Juan Antonio Caero, María Leandro, Miguel Alonso, Natalia González, Pablo Cuesta, Rocío Garrido y Serafín Griñolo, acompañados de sus entrenadores Pepe Griñón y Antonio Picón.
En total en este evento celebrado en Las Palmas de Gran Canaria han participado un total de 258 nadadores representando a 50 clubes. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Ex recreativistas / Fútbol playa |
www.recre.org - El Recre de Fútbol Playa anuncia el fichaje de Ale Abelleira
26/3/2025
El Recre de Fútbol Playa anuncia el fichaje de Ale Abelleira
Pívot onbuense campeón de España juvenil con la selección andalzua
Recre.org Noticia publicada hace 3 semanas
El Recreativo de Huelva de Fútbol Playa ha anunciado el fichaje del pívot onubense Alejandro Abelleira
Exjugador de los escalafones inferiores del Real Club Recreativo de Huelva, milita actualmente en fútbol 11 en el Club Deportivo Cerreño, al que llegó esta temporada procedente del Los Rosales.
En fútbol playa destaca su campeonato de España con la selección andaluza juvenil de fútbol playa. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Gimnasia |
www.recre.org - Buena actuación del Gimnasia Rítmica Huelva en las diversas citas celebradas en San Pedro de Alcántara con motivo del Grand Prix de Marbella
26/3/2025
Buena actuación del Gimnasia Rítmica Huelva en las diversas citas celebradas en San Pedro de Alcántara con motivo del Grand Prix de Marbella
Siete conjuntos de la entidad onubense lograron su clasificación para la Copa de España tras brillar en el Torneo Internacional Júnior Andalucía Cup y el Torneo Nacional Gaofei
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 3 semanas
El Gimnasia Rítmica Huelva tuvo una excelente actuación en los diversos eventos en los que tomó parte en el palacio de deportes Elena Benítez de San Pedro de Alcántara (Marbella, Málaga), englobados en esa fiesta de la gimnasia rítmica como es el Grand Prix de Marbella.
Hasta siete conjuntos ha logrado clasificar el Gimnasia Rítmica Huelva para la fase nacional de la Copa de España, después de sus buenos resultados en el Torneo Internacional Júnior Andalucía Cup y el Torneo Nacional Gaofei.
El sábado, en jornada de mañana, fue el turno de la categoría Base donde los tres conjuntos que representaron al Gimnasia Rítmica Huelva consiguieron su clasificación para el próximo Campeonato de España.
Así, el Alevín fue cuarto clasificado, además de tercero de la Comunidad Andaluza; el Infantil subió al podio como tercer clasificado de la competición, siendo medalla de plata andaluza; y el Cadete fue sexto en la general y quinto de Andalucía, por lo que también consiguió su billete para el Nacional.
En la jornada del domingo fue el momento de los conjuntos de la categoría Absoluta, con el pase a la Copa de España en juego. Al final el GR Huelva clasificó a cuatro de sus conjuntos, el Infantil que se colgó el oro, el Alevín, Junior y Senior, estos con una plata. Asimismo el conjunto Junior E realizó un buen ejercicio pero unos pequeños fallos impidieron su clasificación.
El equipo técnico del Gimnasia Rítmica Huelva vuelve a casa bien orgulloso de esta competición, ya que como apuntaron “las gimnastas han seguido cumpliendo los objetivos, deslumbrando en sus ejercicios con rutinas llenas de precisión, flexibilidad y control”. Esto, como indicaron “provocó ovaciones constantes del público”. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |