|
Atletismo |
www.recre.org - El II Cros Paraje de Pallarés se celebrará en Beas el próximo 8 de marzo
26/2/2025
El II Cros Paraje de Pallarés se celebrará en Beas el próximo 8 de marzo
La prueba, incluida en el Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación de Huelva, tendrá un recorrido de 7500 metros para las categorías absolutas
Recre.org Noticia publicada hace 2 meses
El próximo 8 de marzo, organizado por la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Beas y el Club Deportivo Beas, se celebrará el II Cros Paraje de Pallarés. La prueba, incluida en el Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación de Huelva, comenzará a las diez de la mañana y tendrá un recorrido de 7.500 metros para las categorías absolutas.
El diputado provincial Arturo Alpresa, quien ha presentado la prueba junto con el alcalde de Beas, José Leñero; y la representante del Club Deportivo Beas, Teresa Gutiérrez, ha destacado “el trabajo y el esfuerzo” tanto del ayuntamiento de Beas como del club “por poner en valor la práctica del deporte en la localidad”.
El alcalde de Beas ha recordado que con esta carrera se abre lo que se conoce como “la triple corona beasina”, compuesta por tres pruebas atléticas convocadas a lo largo de año en el municipio: el cros paraje Pallarés, la carrera Nocturna y el Trail embalse de Beas.
El cros tendrá su salida y meta en el paraje de Pallares en Beas. La organización ha establecido dos circuitos, A y B, con distancias de 500 y 2.500 metros, respectivamente, que tendrán que cubrir los participantes en función de su categoría. De esta forma, los más pequeños, menos de 8 años, tan solo recorrerán una distancia de 200 metros, los participantes de 10 años cubrirán una distancia de 500 metros, y los de 12 años, un kilómetro.
Por su parte, los sub-14 recorrerán 1500 metros, los sub-16 tendrá que correr 2500 metros, los sub-18, sub-20 y sub-23 cubrirán una distancia de cinco kilómetros, mientras que las categorías senior y máster correrán 7500 metros.
Con respecto a los premios, se entregarán trofeos para los tres primeros clasificados de las categorías senior y máster, así como trofeo al primer clasificado local de esas categorías. Habrá medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría y medalla para el primer clasificado local de cada categoría. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - La UHU celebrará el Día de la Mujer con una ruta en kayak
26/2/2025
La UHU celebrará el Día de la Mujer con una ruta en kayak
En Marismas del Odiel
Recre.org Noticia publicada hace 2 meses
El próximo 8 de marzo el servicio de actividades físicas y deportivas de la Universidad de Huelva celebrará el Día de la Mujer con una Ruta en Kayak por el paraje natural de Marismas del Odiel. La misma tendrá a partir de las 11:00 horas y arrancará en las instalaciones del Club Deportivo Piragüismo Tartessos. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Hoy a las 10:00, entrenamiento en el Nuevo Colombino
26/2/2025
Hoy a las 10:00, entrenamiento en el Nuevo Colombino
A puerta cerrada
Recre.org Noticia publicada hace 2 meses
Tras regresar al trabajo ayer martes, hoy a las 10:00 horas la primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva realizará la segunda sesión preparatoria del encuentro del sábado ante el Hércules de Alicante. Será esta vez en el Nuevo Colombino, también a puerta cerrada. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - La UHU organizó una actividad de iniciación al barco dragón
26/2/2025
La UHU organizó una actividad de iniciación al barco dragón
Dentro de sus actividades deportivas en el medio natural
Recre.org Noticia publicada hace 2 mesesLa universidad de Huelva, a través de su servicio de actividades físicas y deportivas, realizó en la tarde del martes una actividad consistente en la iniciación al barco dragón. Esta iniciativa tiene lugar en el marco de las actividades en el medio natural del servicio de deportes de la Onubense. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Paco Motero participará en el IV Spanish Parabádminton International de Vitoria
26/2/2025
Paco Motero participará en el IV Spanish Parabádminton International de Vitoria
Entre el 4 al 9 de marzo en el polideportivo Aranalde de la capital vasca
Noticia publicada hace 2 meses
El Spanish Parabádminton International de Vitoria está de vuelta. La cuarta edición de este torneo ya consolidado en el calendario mundial se disputa del 4 al 9 de marzo en el Polideportivo Aranalde de la capital vasca, con los apoyos institucionales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, la Fundación Vital Fundazioa y el Gobierno Vasco.
Más de 200 deportistas y 75 técnicos procedentes de más de 30 países de todo el mundo (India, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, Noruega o China Taipei como destacados) se darán cita durante seis días de intensa competición para ofrecer un gran espectáculo con las mejores raquetas de cada categoría.
El Spanish Parabádminton International de Vitoria-Gasteiz se ha presentado este martes en el consistorio vitoriano con la presencia de Ana López de Uralde, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Juanjo Rojo, director foral de Deporte, Arantxa Ibáñez de Opacua, directora de la Fundación Vital Fundazioa, Dina Abouzeid, directora del torneo, y Roberto Galdos, exjugador internacional y organizador del torneo, además del presidente de la Federación Española de Bádminton Andoni Azurmendi.
Si en 2024 el torneo alavés sirvió como preparación para la cita paralímpica de Paris, muchos de los deportistas que compitieron no han dudado volver a participar en el Spanish Parabádminton International de Vitoria-Gasteiz. Es por ello que el nivel de la competición será máximo y estará nuevamente a la altura de las extraordinarias instalaciones y el desempeño de la organización.
El Spanish Parabádminton International de Vitoria-Gasteiz es puntuable para el ranking mundial y se disputará en la seis categorías del bádminton paralímpico. Entre ellas figuran las dos modalidades de silla: WH1 (deportistas con lesión medular u otra limitación que no les permite mover el tronco ni las piernas durante la competición), WH2 (deportistas que presentan una limitación funcional en las piernas que les impide caminar con normalidad. Precisan ayudas técnicas para caminar largas distancias y tienen que competir en silla de ruedas). Además, tampoco faltarán las pruebas de pie: SL3 (deportistas con una limitación funcional en las extremidades inferiores como rigidez, falta de musculatura, diferencia de longitud de los miembros inferiores o distinta masa muscular. Les afecta especialmente en saltos, equilibrio y apoyo), SL4 (deportistas que presentan una limitación funcional leve en las piernas, caminan con una ligera cojera y pueden correr de una manera más fluida), SU5 (deportistas con distintas discapacidades en la parte superior del cuerpo) y SH6 (la clase donde se agrupan los jugadores de baja estatura, de menos de 145cm para hombres y de 137cm para mujeres).
Entre los nombres propios de la competición destacan campeones paralímpicos, mundiales y continentales como los campeones paralímpicos Charles Noakes (SH6), Sarima Satomi (WH1), Daiki Kajiwara (WH2) o Nitesh Kumar (SL3). También competirán otros referentes como la nigeriana Mariam Eniola Bolaji S(L3), quien es pupila de la técnico del staff FESBA Dina Abouzeid que viene de lograr el bronce paralímpico en París 2024, o el indio Sukant Kadam (SL4).
A nivel nacional se espera, una vez más, que las principales raquetas españolas brillen en la capital alavesa. Un total de 10 deportistas compondrán la selección española y entre ellos figuran medallistas internacionales de la talla de Paco Motero (WH1), Pablo Serrano, Manuel García Rosendo (SU5), Simón Cruz, Álex Santamaría (SL3) o Iván Segura (SH6). También participarán volantistas de gran proyección como Unai Fernández (SU5), Mireia Hermida (WH1) o la jovencísima Maya Alcaide (WH2) de solo 16 años. Fuente: FESBAOpina sobre esta noticia
|
|
Gimnasia |
www.recre.org - Andrea Jiménez y Julia Barba acudieron a la segunda concentración de la Federación Andaluza de Gimnasia
26/2/2025
Andrea Jiménez y Julia Barba acudieron a la segunda concentración de la Federación Andaluza de Gimnasia
Deportistas pertenecientes al Gimnasia Rítmica Huelva
Recre.org Noticia publicada hace 2 meses
Las gimnastas Andrea Jiménez y Julia Barba acudieron a la segunda concentración de la Federación Andaluza de Gimnasia, que tuvo lugar el pasado fin de semana. Ambas pertenecen al Gimnasia Rítmica Huelva, que ha destacado el entrenamiento intenso, aprendizaje y crecimiento de sus dos deportistas.
Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Dos volantistas del IES La Orden y otros dos del Bádminton Huelva, convocados con la sub-23 para el Malta International
26/2/2025
Dos volantistas del IES La Orden y otros dos del Bádminton Huelva, convocados con la sub-23 para el Malta International
Alejandro Pérez, Álvaro Morán, Jesús de Burgos y Cristina Teruel, entre los 12 citados con la selección española
Noticia publicada hace 2 meses
La Federación Española de Bádminton da un paso más en la consolidación de la categoría sub-23 con la primera convocatoria oficial de la selección nacional, que competirá en el Malta International que se disputa del 24 al 27 de abril. Esta acción supone la continuidad del proyecto iniciado el pasado año, que estableció las bases para que los jugadores de esta franja de edad puedan contar con apoyo federativo en su desarrollo competitivo.
La estrategia implantada para el desarrollo de esta categoría combina la participación en competiciones internacionales como selección nacional con torneos a los que los jugadores podrán acceder a bolsas de ayuda. El objetivo es claro: facilitar la transición entre la categoría Sub19 y la absoluta, permitiendo que los deportistas sigan compitiendo internacionalmente y reforzando el trabajo realizado en los centros de tecnificación y clubes.
El seleccionador nacional, Eduardo Herrero, ha estado asistiendo a diversas actividades para realizar un seguimiento exhaustivo de los jugadores y diseñar la convocatoria con criterios de proyección y rendimiento. Su labor es clave para afianzar esta nueva categoría dentro del proyecto deportivo nacional, proporcionando más oportunidades a los jugadores jóvenes para competir al más alto nivel y ganar experiencia en el circuito internacional.
Con vistas al Malta International, Herrero ha convocado a 12 deportistas de cinco Comunidades Autónomas, de forma que habrá tres representantes españoles en cada una de las cnco pruebas de la competción. El equipo estará liderado por Herrero junto al técnico del staff FESBA Jaime Caso.
Alejandro Pérez y Álvaron Morán son los citados pertenecientes al Recreativo de Huelva IES La Orden con la selección española sub-23. La representación de los clubes onubenses la completan Jesús de Burgos y Cristina Teruel, del Club Deportivo Bádminton Huelva. La convocatoria la completan Adolfo López, Marcos García, Jana Villanueva y Laura Álvarez (Oviedo), Marc Martín (Pitiús), Amaia Torralba (Belmecher), Ana Caballero (Alicante) y Macarena Izquierdo (Baleares).
Con esta iniciativa, la Federación Española de Bádminton sigue apostando por el desarrollo integral de sus deportistas, garantizando que el talento emergente disponga de las herramientas necesarias para dar el salto a la elite con mayor preparación y competitividad. Fuente: FESBAOpina sobre esta noticia
|
|
Esgrima |
www.recre.org - Alberto Fernández compitió en Budapest el pasado fin de semana
26/2/2025
Alberto Fernández compitió en Budapest el pasado fin de semana
El deportista del Club Esgrima Huelva estuvo en el circuito europeo sub-23
Recre.org Noticia publicada hace 2 meses
Alberto Fernández representó los colores del Club Esgrima Huelva en el circuito europeo sub-23 en Budapest el pasado fin de semana. El tirador onubense llevó la pasión por la esgrima del Club Esgrima Huelva a nivel internacional.
Fernández viajó acompañado por su técnico, Mario Artero Dovao, con el objetivo de medir su progresión frente a algunos de los mejores tiradores del continente. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín, la deportista más admirada por los españoles
26/2/2025
Carolina Marín, la deportista más admirada por los españoles
La onubense lidera el estudio 'Barómetro Ídolas del Deporte', impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP)
Huelva Información Noticia publicada hace 2 mesesLa volantista onubense Carolina Marín, oro en Río 2016, tres veces campeona del mundo y ocho de Europa, encabeza la lista de deportistas nacionales más admirada por los españoles según el primer estudio 'Barómetro Ídolas del Deporte' impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP). Completan el pódium la nadadora Mireia Belmonte y la atleta Ana Peleteiro.
"Es importante que haya esta visibilización con el apoyo de todos. Si no tenemos mujeres referentes y espejos donde se puedan mirar las nuevas generaciones difícilmente podemos impulsar nuevas iniciativas. Necesitamos que estas deportistas sean la bandera porque nos van a permitir avanzar de una manera más rápida y visible", dijo José Hidalgo, presidente de ADESP, este miércoles en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) donde se revelaron los resultados del estudio impulsado por las consultoras Punto de Fuga y BRT United.
La futbolista Alexia Putellas y la extenista Arantxa Sánchez Vicario ocupan la cuarta y quinta posición respectivamente, mientras que la también futbolista Aitana Bonmatí, es sexta, y la exgimnasta Almudena Cid séptima por delante de la exnadadora de sincronizada Gemma Mengual. La delantera Jennifer Hermoso es novena y la exnadadora de sincronizada Ona Carbonell cierra el 'top-10' al ocupar la décima posición.
"Considero que es muy necesario este estudio. Nunca me lo había planteado y ha sido muy sorprendente para mí, porque me han dado mucha información sobre mí mísma. Cuando me retiré del deporte quería seguir vinculada a él, pero de una manera que fuera sana, natural y coherente para mí y lo hice transformándome en otra profesión como la de actriz y aportando de esa manera al deporte diferentes perspectivas, subrayó Almudena Cid, que estuvo presente en el acto en representación de las deportistas y participó en una mesa redonda.
De las 20 deportistas seleccionadas, que engloban 11 disciplinas diferentes, en la que el fútbol, con cinco, es la más representada, destaca que ocho de ellas -el 40%- ya están retiradas de la competición deportiva (Arantxa Sánchez Vicario, Almudena Cid, Gemma Mengual, Ona Carbonell, la exhalterofilista Lydia Valentín, la extenista Conchita Martínez, la extenista Garbiñe Muguruza y la exalpinista Edurne Pasabán) y la nadadora Teresa Perales es la única representante del deporte paralímpico.
Además de la lista, el 'Barómetro de Ídolas del Deporte Español' expone los valores que representan a cada una de las deportistas divididos en cuatro áreas: las guerreras resilientes en la que se incluyen a Carolina Marín, María Pérez o Teresa Perales entre otras, 'las voces de la igualdad' con Ana Peleteiro, Jennifer Hermoso y Lydia Valentín, como algunas de las representantes, 'las capitanas carismáticas', con Mireia Belmonte, Alexia Putellas o Gemma Mengual a la cabeza, y 'las embajadoras del bienestar', con Almudena Cid, Alexia Putellas o Garbiñe Muguruza.
"Este estudio celebra el rol inspirador que las deportistas españolas tienen porque se han convertido en referentes para las niñas que comienzan en la práctica deportiva. Son ejemplos de valentía y esfuerzo y estas iniciativas ponen en valor el papel que las deportistas tienen en nuestro país. Cuando una mujer triunfa, toda la sociedad triunfa con ella", expresó Bárbara Butragueño, subdirectora general de Mujer y Deporte.
El barómetro incluye entrevistas a hombres y mujeres entre 16 y 65 años, expertos conformados por algunos de los deportistas como Carolina Marín, Lydia Valentín o Gemma Mengual en el apartado de deportistas de élite y organismos y marcas, donde se les preguntaba cuáles eran las cinco deportistas que más admiraban entre otras preguntas. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Pesca |
www.recre.org - El Club Onubense de Pesca Deportiva brilla en el campeonato de Andalucía de dúos
26/2/2025
El Club Onubense de Pesca Deportiva brilla en el campeonato de Andalucía de dúos
Beni y Lolo logran el subcampeonato y aseguran plaza en el nacional
Recre.org Noticia publicada hace 2 meses
El pasado domingo, las playas La Antilla fueron escenario del Campeonato de Andalucía de pesca en la modalidad de dúos. Las condiciones no fueron fáciles, con una orografía complicada tras los últimos temporales y un bajo coeficiente que dificultó la jornada.
Aun así, el Club Onubense de Pesca Deportiva dejó su sello con una gran representación de sus parejas, destacando el subcampeonato logrado por Beni y Lolo, que llevarán el nombre del club al naconal tras clasificarse en este andaluz. También hubo reconocimiento para los campeones y terceros clasificados, así como para Miji y Flores, del Club Pesca Playas de Cartaya, que finalizaron en sexta posición. El club cartayero también felicitó a Beni y Lolo por la segunda posición.
El Club Onubense de Pesca deportiva también ha querido agradecer el esfuerzo de todos sus participantes y el apoyo de sus colaboradores, fundamentales para que sus deportistas sigan rindiendo al máximo nivel.
El resto de parejas participantes del Club Onubense de Pesca Deportiva fueron las formadas por Diego y Canijo, Patxi y Juanmi y Pedro y Fuster. La entidad quiso también agradecer a la federación andaluza haber accedido a su petición de realizar el campeonato en la provincia de Huelva. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |