Último partido
 
Próximo partido
26/4/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga
www.recre.org - Recre 0 - Antequera 0

22/2/2025

Recre 0 - Antequera 0
Otro empate a cero 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 2 meses

 
0-0 acabó el encuentro entre el Real Club Recreativo de Huelva y el Antequera C.F. El encuentro comenzó con un centro al área que remató I. Elejalde, aunque afortunadamente detuvo Rubén sin problemas. Respondió David del Pozo con un disparo alto desde fuera del área (14'). 
 
En el ecuador del primer tiempo Caye Quintana protagonizó un centro desde la derecha demasiado pasado, directamente a saque de banda a la altura de la afición visitante. Los malagueños contestaron en el minuto 27 con un centro de Pol Roigé que cabeceó desviado Luismi Gutiérrez. La jugada había con David del Pozo en el suelo, que al final no necesitó asistencias, y con una caída de Davinchi cuando intentaba cortar el avance de Roigé. Siguió cuando se iba cumpliendo la primera media hora de partido con una buena jugada entre Paolo por la izquierda y Zelu por la derecha. El jerezano recibió una falta que no pita el colegiado. Eso sí, acabó la acción en saque de esquina, aunque no tuvo consecuencias en forma de ocasión el córner. 
 
La siguiente ocasión fue del Recre, un centro de Davinchi que solo puede tocar Caye Quintana en el punto de penalti y acabó en saque de puerta (33'). Cinco minutos después puso por bajo el balón en el saque de una falta Paolo para que controlara Caye Quintana, aunque su marcador metió la pierna para arrebatarle el esférico cuando se preparaba para armar el disparo el delantero de Isla Cristina. A dos minutos para el descanso Jero detuvo un disparo en el área de Luis Alcalde tras un centro de Davinchi. En el minuto 46 remató de cabeza picado en el segundo palo Raúl Navas, y el balón es fue nuevo a córner. Tras el segundo saque de esquina I. Elejalde montó la contra y tras plantarse delante de Rubén con todo a favor echó la pelota fuera. 
 
Apenas pasó nada en el segundo tiempo hasta un centro de Rubén Serrano desde el pico del área desviado a córner (63') que acabó con falta en ataque del Decano (64') tras el lanzamiento de esquina. Nico Njalla, poco después de ingresar al terreno de juego, protagonizaría un contra que acabó con un disparo suyo elgo escorado que detuvo en dos tiempos Jero (67'). 
 
Ficha del partido 
 
RECRE: Rubén Ramos; Zelu García, Rubén Serrano, Raúl Navas, Carlos Becken, Davinchi; David del Pozo, Camará, Paolo Romero (Abraham Bahachille, 74'); Luis Alcalde (Nico Njalla, 58') y Caye Quintana. 
 
ANTEQUERA: Jero, Carrión, Pérez, Arranz, Luismi Gutiérrez (Xemi Fernández, 83'), S. Longo (Dani Clavijo, 46'), Chema, Fomeyem (Guillem, 94'), I. Elejalde (O. Siddiki, 83'), Pol Roigé (Biabiany, 70') y Luismi Luengo.  
 
ÁRBITRO: Palomares Gutiérrez (c. gaditano). Amonestó a los locales Carlos Becken (65') y David del Pozo (71') al visitante S. Longo (41'), Luismi Gutiérrez (64'), Dani Clavijo (69') y Biabiany (77'). 
 
Minuto a minuto 
 
RECRE: Rubén; Zelu García, Rubén Serrano, Raúl Navas, Carlos Becken, Davinchi; David del Pozo, Camará, Luis Alcalde; Paolo Romero y Caye Quintana. 
 
(15:03) ANTEQUERA: Jero, Carrión, Pérez, Arranz, Gutiérrez, Longo, Chema, Fomeyem, Elejalde, Roigé y Luengo. Suplentes: Moreno, Clavijo, Siddiki, Rubio, Agus, Xemi, Aspra, Biabiany, Guillem, Isaac, Topo y Alcover. 
 
(15:12) Salen a calentar Rubén y Centurión acompañados por Theo Folgado. Algunos jugadores del Antequera realizan ejercicios en solitario junto a la portería de gol sur 
 
(15:14) Aplausos de los aficionados visitantes a sus porteros, que salen a calentar 
 
(15:27) Salen a calentar los jugadores de campo del Antequera 
 
(15:28) Y ahora lo hacen los del Decano entre aplausos 
 
(15:46) Termina el calentamiento del Antequera 
 
(15:49) Y ahora termina entre aplausos el Decano 
 
(15:57) Saltan los equipos al terreno de juego. Hace pasillo la A.D. Santa Marta 
 
(1') Comienza el partido 
 
(7') Centro al área que remata I. Elejalde. Para Rubén sin problemas 
 
(14') Disparo desviado desde fuera del área de David del Pozo que se marcha alto 
 
(23') Centro desde la derecha de Caye Quintana demasiado pasado, directamente a saque de banda a la altura de la afición visitante 
 
(27') Centro de Pol Roigé que cabecea desviado Luismi Gutiérrez. La jugada comenzó con David del Pozo en el suelo, que al no final necesita asistencias, y con una caída de Davinchi cuando intentaba cortar el avance de Roigé 
 
(30') Buena jugada entre Paolo por la izquierda y Zelu por la derecha. El jerezano recibe una falta que no pita el colegiado. Eso sí, acaba la acción en saque de esquina 
 
(33') Centro de Davinchi que solo puede tocar Caye Quintana en el punto de penalti. Saque de puerta 
 
(38') Falta que saca Paolo al área para que controle Caye Quintana, aunque su marcador metió la pierna cuando se preparaba para armar el disparo el de Isla Cristina 
 
(41') Amarilla a S. Longo 
 
(43') Centro de Davinchi que remata Luis Alcalde en el área. Para Jero 
 
(45') Habrá 1 minuto de recuperación. Córner a favor del Decano 
 
(46+) ¡Remató picado en el segundo palo Raúl Navas! De nuevo córner 
 
(46+) Montó la contra I. Elejalde y se plantó delante de Rubén, pero la envió fuera en el mano a mano. Descanso 
 
(46+) Comienza la segunda parte. Dani Clavijo sustituye a S. Longo en el Antequera 
 
(58') Primer cambio en el Recre: Nico Njalla sustituye a Luis Alcalde 
 
(64') Centro de Rubén Serrano desviado a córner. El colegiado pide falta en ataque en el momento del saque de esquina de Paolo, que estaba pidiendo el cambio por molestias musculares. Amarilla a Luismi Gutiérrez por lo que pudo ser una agresión a Becken 
 
(65') Amarilla a Carlos Becken tras levantarse después de la amarilla a Luismi Gutiérrez 
 
(67') Contra de Nico Njalla. Su disparo, algo escorado, lo detiene en dos tiempos Jero 
 
(69') Amarilla a Dani Clavijo 
 
(70') Cambio en el Antequera: Biabiany sustituye a Pol Roigé 
 
(71') Amarilla a David del Pozo 
 
(74') Abraham Bahachille sustituye a Paolo Romero 
 
(77') Amarilla a Biabiany 
 
(83') Doble cambio en el Antequera: Xemi Fernández y O. Siddiki sustituyen a Luismi Gutiérrez e I. Elejalde 
 
(91') 6 minutos de recuperación. La Cruz Roja se lleva a Davinchi en camilla 
 
(94') Guillem por Fomeyem. Davinchi vuelve y se coloca como delantero 
 
(98') Final. Otro empate a 0 
 
 
(14') Mano a mano por de Manu Molina que salva Theo a córner 
 
(16') Amarilla a Juancho


Fuente: MauriSoft y Dav

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Enfermería
www.recre.org - Previa del Recre - Antequera

22/2/2025

Previa del Recre - Antequera
El líder visita el Nuevo Colombino 
 
Difícil compromiso para el Decano, que solo debe pensar en ganar, esta tarde a partir de las 16:00 horas
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 meses

 
El primer equipo del Real Club Recreativo de Huelva recibe hoy a las 16:00 horas (televisado por FEF TV) al Antequera C.F. Íñigo Vélez de Mendizabal recupera a David del Pozo tras cumplir su partido de sanción por acumulación de amonestaciones pero pierde por el mismo motivo a Rafa Gálvez y Chemseddine Bekkouche. Continúan siendo bajas Juan Pablo Pereira, Alberto López y Pablo Caballero. La gran novedad es el regreso a una convocatoria de Dani Perejón, qu e se lesionó en Alcorcón hace algunas jornadas. 
 
Enfrente estará el líder del grupo II, el Antequera C.F., que no ha atravesado en las últimas semanas su mejor momento pero recuperó ante el Real Madrid Castilla (0-0) su solidez defensiva el pasado fin de semana. 
 
Alineaciones probables 
 
RECRE: Rubén Ramos; Zelu García o Dani Perejón, Rubén Serrano, Raúl Navas, Carlos Becken, Davinchi; Malam Camará, David del Pozo, Abraham Bahachille; Luis Alcalde y Caye Quintana. 
 
ANTEQUERA: Jero Lario, Fomeyem, Luismi Luego, Juanmi Carrión, Chema Núñez, Marcelo, Luismi Gutiérrez, Biabiany, Siddiki, Álex Rubio y Elejalde. 
 
ÁRBITRO: Palomares Gutiérrez (c. gaditano). 
 
CAMPO: Nuevo Colombino. 
 
HORA: 16:00 (televisado por FEF TV).


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Este sábado a las 17:00, Huelva La Luz Femenino - Xerez

22/2/2025

Este sábado a las 17:00, Huelva La Luz Femenino - Xerez
En el palacio de deporte 

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 2 meses

El equipo sénior femenino del C.D.B. Huelva La Luz, tras conseguir el pasado fin de semana la sexta victoria de la temporada, recibe este sábado a las 17:00 horas al Xerez Club Deportivo, líder del grupo, en el palacio de deportes Carolina Marín.


Fuente: baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Selecciones / Fútbol playa
www.recre.org - El Recre de fútbol playa ficha a Elena Guerra

22/2/2025

El Recre de fútbol playa ficha a Elena Guerra
Ala internacional por España 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 meses

 
El Recreativo de Huelva de Fütbol Playa ha incorporado para su equipo femenino a la internacional Elena Guerra. Se trata de un ala de 24 años (Dos Hermanas, 22/7/2000), que en fútbol 11 juega como defensa esta temporada en el Real Unión de Tenerife. 
 
Tanto Elena Guerra como Cristina Domínguez han sido citada por el seleccionador nacional, Sidi Omar, para preparar los próximos compromisos internacionales en las primeras jornadas de entrenamiento de la temporada, que tendrán lugar entre los días 25 y 28 de febrero, en las instalaciones de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Málaga. 
 
Ádemás de la presencia de estas dos jugadoras del Recre de fútbol playa destaca la presencia de otra onubense en la selección, María del Carmen Alfonso, que forma parte dle C.D. Lamiya y el Pozoalbense Femenino.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - El Recre IES La Orden peleará por mantenerse en la zona alta de la tabla de la Primera Plata y la Primera Bronce

22/2/2025

El Recre IES La Orden peleará por mantenerse en la zona alta de la tabla de la Primera Plata y la Primera Bronce
La segunda manga de ambas categorías se se disputa en Estella y San José de La Rinconada 

  C.B. IES La Orden

  Noticia publicada hace 2 meses

El Recreativo deHuelva IES La Orden ya está preparado para afrontar la segunda manga de la Liga Nacional de Clubes Primera Plata y Primera Bronce que se disputará en Estella (Navarra) y en San José de La Rinconada (Sevilla) el próximo sábado día 22 y domingo día 23 de febrero. Los albiazules saltarán a la cancha con el objetivo de ganar el máximo número de encuentros posibles y mantenerse en la zona alta de la clasificación de ambas categorías.  
 
El Recreativo IES La Orden B, dirigido por Eliezer Ojeda, se desplazará hasta Estella para disputar tres importantes encuentros en la división de plata. El sábado se citará con Maó a las 11:00 horas y a las 16:15 horas se batirá con Cura Mora, mientras que el domingo se enfrentará a partir de las 9.00 horas a Palma. El combinado onubense, tercero en la tabla con 6 puntos, por detrás de Escola Rosalía Peixes Vimar y Club del Mar San Amaro, que colideran la clasificación con 9 puntos, aspira a consolidarse en los primeros puestos. 
 
Por su parte, el Recreativo IES La Orden C, viajará hasta San José de La Rinconada para enfrentarse el sábado a partir de las 11.00 horas a Arroyo Tejada. A las 16.15 horas jugará contra Drop Valencia y el domingo lo hará frente a Tenzul El Rosario. El conjunto onubense, liderado por Adrián Márquez, colidera la Primera Bronce empatado a 9 puntos con el equipo canario y peleará en esta segunda manga por mantenerse en la zona alta de la tabla.


Fuente: C.B. IES La Orden

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis de mesa
www.recre.org - Álvaro Robles y María Xiao, de una unión para hacer equipo a la cima europea del tenis de mesa

22/2/2025

Álvaro Robles y María Xiao, de una unión para hacer equipo a la cima europea del tenis de mesa
El onubense y la de Calella se juntaron como pareja de dobles mixtos casi por casualidad y han hecho historia en los últimos meses: campeones de Europa, diploma olímpico en París y varios títulos en el circuito mundial 

  Noticia publicada hace 2 meses

 
Se habían logrado medallas europeas en modalidades de dobles. Entre ellas, incluso, un oro europeo en dobles femenino logrado entre la española Yanfei Shen y la turca Melek Hu en un lejano 2015. Se había conseguido una histórica medalla de plata mundial de la mano de Álvaro Robles y su compañero rumano Ovidiu Ionescu en 2019. Pero nunca en la historia se había firmado un oro con todos sus integrantes españoles ni un jugador nacional había hecho doblete de medallas en un mismo gran campeonato internacional de tenis de mesa. 
 
Hasta finales del pasado año. Álvaro Robles (Huelva, 29 de abril de 1991) y María Xiao (Calella, 19 de mayo de 1994) hicieron historia el pasado 18 de octubre tras proclamarse campeones de Europa de dobles mixtos en Linz. Fue en un campeonato en el que, además, Xiao se colgó un bronce individual para convertirse, también, en la primera palista española en ser medallista continental en tres modalidades diferentes, puesto que ya en 2022 había conseguido un bronce en dobles femeninos junto a la rumana Adina Diaconu.  
 
Robles (jugador del Cajasur Priego) y Xiao (del UCAM Cartagena), diploma olímpico en dobles mixtos en París, se han consolidado como una de las parejas del momento: han ganado dos WTT Contender (Lima 2023 y Muscat 2025, a mediados de enero), han jugado otra final de WTT Contender en Goa, han ganado un título adicional del circuito (Otocec 2024) y han disputado los cuartos de final del Singapore Smash. 
 
Pero el camino hacia ellos ha sido largo y duro. A Álvaro, sin ir más lejos, los éxitos le han llegado tras verse obligado hace unos años a marcharse a Alemania para progresar. “Me fui en la temporada 2012-2013 y considero que entonces empezó mi carrera profesional. Lo absorbí todo, jugando en una liga muy profesional. Luego me vine a Madrid, pero dos años antes de París volví para allá y creo que ha sido decisivo en el salto”, cuenta Robles. “He aprendido de entrenadores con mucha experiencia, he entrenado con compañeros que están en el top20, en el top10, en posiciones en las que tú quieres estar”, señala como clave. 
 
Ha adquirido una mentalidad que también ha ayudado a potenciar en conjunto al tenis de mesa español. Los resultados han culminado en los últimos meses un proyecto que arrancó en 2019 y que quiere más. “Jugamos juntos porque íbamos solos a los torneos. Ella era la mejor española y yo el mejor español. Decidimos probarlo”, dice Álvaro Robles.  
 
La pandemia, con un año de parón, supuso un desafío adicional. “Eran necesarios los dos o tres primeros años para conocernos dentro y fuera de la mesa, porque la química es muy importante en nuestra modalidad”, sigue María. “De hecho, nos quedamos a un paso de los Juegos de Tokio, como primeros reservas, y fue un chasco. Pero el éxito del proceso es llevar jugando ya cinco años. El tiempo es clave y ahora contamos con un equipo multidisciplinar”, interviene Álvaro. 
 
Se trata de un equipo con María y Álvaro como líderes que gestiona el director deportivo de la RFETM David Corral. Lo integran también el psicólogo Eduardo Lázaro, el preparador físico Aitor Centeno, el analista de vídeos Gorka Fernández y, como entrenador hasta los Juegos de París, Qiwei Dong. En el inicio de este nuevo ciclo, Alfredo Carneros ha asumido esa labor de entrenador. “Ha hecho un clic muy importante con María, porque han congeniado muy bien”, afirma Álvaro sobre los pasos adelante dados tras el cambio. 
 
Él también ha incidido en el trabajo mental. “Empecé con el trabajo psicológico cuando tenía veinte años, ya con Eduardo, que me ha guiado desde entonces. Además, tengo un psicólogo deportivo individual como Alejandro Núñez para complementar a Eduardo, que está conmigo en el mixto y a nivel personal”, cuenta Robles. “Hemos creado una estructura, pero es muy importante invertir en profesionales que ayuden, en jugadores que te empujen a entrenar mejor”, avisa. 
 
La suma de todo y esa preparación a medida está dando resultados. Álvaro y María tienen muy claro que, para ello, su compenetración tiene que ir más allá de la mesa. “Es clave saber cómo piensa tu compañero, si es una persona más conservadora o de tomar riesgos”, explica María. Porque ambos se complementan. “Álvaro es muy ambicioso, no regala nada, es un luchador”, cuenta Xiao. “María aporta una parte analítica, porque entiende el tenis de mesa de una forma más táctica que la mía”, sigue su compañero. “Yo sí tengo esa ambición a nivel mental, pero he tenido que adaptarme a ella. Esa es mi mejora: jugar lo que María necesita, dice Álvaro. 
 
Conocerse la personalidad del otro ha permitido también que trabajen los aspectos específicos del juego que necesitan para funcionar como pareja: María, estrategias, golpes y movimientos; Álvaro, la consolidación de una mentalidad que trata de transmitir. “Saber hacia dónde tira tu compañero te hace ganar partidos. Es una cuestión de saber dónde va la intención de los golpes. Lo vivimos cuando ganamos en Lima”, expresa María. Además, los dos han incidido en la visualización para no dejar nada al azar. 
 
Cuando ganaron en la capital peruana era agosto de 2023, la primera muestra de que su unión podía deparar algo grande. Pero la ascensión no fue inmediata. “A aquel primer torneo que ganamos acudimos porque no iban los mejores del mundo”, reconoce María. “Salimos del torneo con detalles apuntados para mejorar con nuestro entrenador Alfredo Carneros”, dice María Xiao. “Por ejemplo, una de las premisas era que teníamos que coger mucho la derecha, porque antes no nos anticipábamos. Eso a Álvaro le costaba más y este año lo ha mejorado, es más agresivo. Yo he subido prestaciones con mi derecha”, detalla. 
 
El tener asentados esos procesos ayudó a ambos a levantar un nuevo título en Otocec a finales de marzo de 2024. El ranking mundial les abría las puertas de los Juegos Olímpicos, pero aquella cita servía para preparar el Preolímpico de abril. “Teníamos la clasificación muy encarrilada por ranking, así que fuimos con otra mentalidad. Si no salía, no nos afectaba tanto”, reflexiona Xiao. Pero la clasificación salió de forma directa. “Conseguirla nos hizo ver que no solamente estábamos bien situados, sino que éramos buenos porque nos habíamos ganado la plaza. La sensación es diferente”, afirma. 
 
Por ello, Xiao y Robles se plantaron en los Juegos con ambición. “El peor resultado que nos planteábamos era el diploma. Queríamos la medalla, aunque sabíamos que era muy complicada. Pero confiábamos en poder tener nuestra opción”, cuenta María. Avanzaron en primera ronda, pero cayeron en la siguiente, la de cuartos de final, ante la pareja de Hong Kog formada por Wong y Doo, favorita. “La sensación es que tuvimos una oportunidad grande, aunque lo dimos todo. No hicimos algo excepcional para poder conseguir una medalla. Creo que nos faltó tiempo juntos”, interviene Álvaro. 
 
Álvaro y María consideraron el perder en unos cuartos de final de unos Juegos Olímpicos una oportunidad perdida antes que un éxito histórico para el tenis de mesa español. Esa mentalidad ha sido clave en el éxito del Europeo de Linz, disputado en octubre. “Queríamos una medalla, porque el año anterior habíamos perdido en cuartos después de ir dominando todo el partido”, cuenta Xiao. Por eso, en el camino hacia el evento austriaco trabajaron a fondo en los errores que se veían. “En París nos faltaron detalles como los de gestionar los momentos de dudas, la toma de decisiones o el mejorar el planteamiento táctico del partido. Son aspectos que hemos mejorado desde entonces”, completa Álvaro.  
 
Dicho y hecho, porque la revancha fue más que dulce: María y Álvaro se proclamaron campeones de Europa y Xiao incluso se colgó un bronce individual. “La clave fue que pensamos en cada partido y que teníamos muchas ganas de demostrar nuestro nivel”, dice Xiao. “Ganar el oro en el mixto me quitó presión para el individual, porque el gran objetivo estaba conseguido. Tuve un buen cuadro luego y pude lograr también el bronce”, explica. Aunque ahora el objetivo es mayor. “Queremos una medalla en el dobles mixto del Mundial”, dice María. “Hay mucha diferencia con la pareja china, pero no tanta con las de Hong Kong y Corea”, avisa. 
 
Porque el tenis de mesa español tiene pleno convencimiento de sus capacidades. “Nuestro nivel de confianza ha crecido mucho más”, dice Álvaro. “El salto a nivel mental es muy poderoso y los demás nos tienen más respeto”, explica. Por ello, en el camino hacia el Mundial, quieren ir torneo a torneo, sacando tiempo para jugar juntos las máximas veces posibles entre los compromisos con sus clubes. “Buscamos periodos para juntarnos y dedicarnos solo al mixto, con pequeñas concentraciones. Hablamos mucho”, afirma Álvaro. “La RFETM nos está dando mucho apoyo, y no solo a nivel económico. Somos muy afortunados de tener al director deportivo David Corral que nos ayuda en todo y que ha sido el primero en creer en este proyecto”, dice Xiao. 
 
Planean incluso irse a Madrid en junio para fomentar más que nunca una pareja que ha hecho historia, pero que quiere más. “Vemos mucho margen de mejora desde el Europeo a todos los niveles”, explica Álvaro. La próxima gran cita está marcada en rojo: del 17 al 25 de mayo, campeonato universal en Doha. “Vamos a ir al Mundial con otro convencimiento, conscientes de que una medalla sería una hazaña muy grande, pero también de que estamos en muy buen nivel. Aunque vamos a tener que seguir mejorando”, avisa. Pero esa premisa la han tenido siempre: la dupla que arrancó jugando junta para fortalecer el nexo en el equipo ha mejorado hasta ascender a la cima europea del tenis de mesa.


Fuente: Mundo Deportivo

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Voleibol
www.recre.org - El Estuaria Infantil acabó sexto la fase regular

22/2/2025

El Estuaria Infantil acabó sexto la fase regular
Ahora buscará acabar la Liga Oro entre los tres primeros para poder jugar el CADEBA 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 2 meses

El C.D. Estuaria Infantil ha sido sexto en su dentro del voleibol onubense categoría y también jugará la Liga Oro junto a San Juan del Puerto, Almonte, Aljaraque, Isla Cristina y La Puebla. 
 
Las jugadoras onubenses tendrán que emplearse a fondo para quedar entre las tres primeras y jugar el Campeonato de Andalucía en Armilla (Granada) del 23 al 27 de abril.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Boxeo
www.recre.org - Ya se conocen más detalles de la Boxing Gadiator Challenge 2.0

22/2/2025

Ya se conocen más detalles de la Boxing Gadiator Challenge 2.0
Este evento tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo en el Palacio de los Deportes Carolina Marín desde las 19 horas. El precio de las localidades es de 20 euros 

  Huelva Hoy

  Noticia publicada hace 2 meses

 
El próximo mes de marzo llega una nueva cita en Huelva para los amantes del boxeo y los deportes de contacto con la Boxing Gladiator Challenge 2.0. Se trata de un nuevo evento organizado de la mano de Promotion Lionheart Boxing, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo en el Palacio de los Deportes 'Carolina Marín'. 
 
Una cita para la que están buscando patrocinadores y cuya entrada anticipada cuesta 20 euros y en taquilla 25 euros con la apertura de puertas del recinto a las 18:30 horas y el comienzo de los combates hacia las 19 horas. 
 
Esto supondrá la continuación de la competición del pasado 8 de junio de 2024, que supuso el regreso de un combate profesional a la ciudad onubense tras más de cuatro décadas. 
 
Asimismo, se disputó el primer combate femenino de boxeo profesional en la ciudad, que terminó con la victoria de la púgil local, Ana Acevedo Gómez por KOT ante la serbia Marta Vucic. 
 
Isaac Gómez, creador director y entrenador del Club Boxing Lionheart Huelva explica que, "el objetivo es hacer un gran evento que contará con combates profesionales". Por otro lado, habrá boxeo amateur en donde intentarán "meter entre 8 o 10 combates con boxeadores de la ciudad y la provincia de Huelva".


Fuente: Huelva Hoy

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Emilio Martín consigue el oro en el Hyrox Bilbao tan solo unos días más tarde de anunciar que vuelve a tener cáncer

21/2/2025

Emilio Martín consigue el oro en el Hyrox Bilbao tan solo unos días más tarde de anunciar que vuelve a tener cáncer
Tras comunicar que lucha de nuevo con la enfermedad, el duatleta baja su marca fijada en la categoría open 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 meses
 
Tan solo unos días más tarde de que Emilio Martín anunciase que tocaba "volver a pelear contra esta maldita enfermedad", viajaba a Bilbao para competir en Hyrox. Una competición que combina "ocho kilómetros de running y ocho workouts de manera intercalada". Volvió a ganar. 
 
El duatleta onubense se armó de valor y publicó en sus redes sociales que "competir se puede hacer de muchas formas y entendiendo las circunstancias personales de cada uno", informando que "la inscripción inicial era en la categoría pro", pero con "la vuelta del cáncer hicieron que cambiara a categoría open". Emilio Martín completó la prueba con una marca de 57'42'' lo que le hizo subirse a lo más alto del pódium en Bilbao. 
 
"Iba a correr sin forzar a tope en el túnel final de salida me dije a mí mismo: "Si la pierna aguanta dale a lo que el cuerpo deje, que no sabemos donde cojo... estaremos en unos meses"", posteó en su perfil de Instagram. 
 
Eso hizo Emilio Martín, "poner mi cuerpo al límite una vez más, gestionando el esfuerzo, sabiendo apretar donde podía y sabiendo aguantar donde tocaba". El onubense aseguró que "en lo más profundo de mi mente quería bajar de 60' y mira por donde me voy con 57:42 y la satisfacción de haberlo dado todo" porque "mira que he conseguido cosas a lo largo de mi vida deportiva... pues de pocas cosas puedo estar más orgulloso que de esto", publicó. 
 
Tras hacerse con ese primer puesto, el duatleta conseguía el billete para el campeonato del mundo de Hyrox, que se celebrará en Chicago, una prueba a la que no podrá acudir. "Duele no poder aprovechar esta oportunidad por todo lo que conlleva...De todos modos, antes de ir a Bilbao pensaba que eso se podía conseguir aunque era difícil y se consiguió". Emilio se mostró "satisfecho por demostrarme que aun momentos difíciles se pueden hacer coas que, a priori, parecen imposibles". 
 
Un nuevo reto superado por el duatleta que vuelve a estar ante una nueva carrera de fondo que, sin dudas, va a superar.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Voleibol
www.recre.org - El Estuaria Juvenil, subcampeón de la liga regular

21/2/2025

El Estuaria Juvenil, subcampeón de la liga regular
Primero fue el DJA'75 Ayamonte, empatado a puntos con el conjunto capitalino 

  Noticia publicada hace 2 meses

 
El conjunto juvenil del Estuaria ha sido segundo en la fase regular y solo ha perdido un encuentro en toda la temporada, contra el DJA’75 de Ayamonte, que ha resultado vencedor de la liga, aunque con los mismos puntos que el conjunto capitalino. 
 
La segunda fase del campeonato, la Liga Oro, la disputan los cuatro primeros clasificados y junto a Ayamonte y Huelva estarán San Juan del Puerto y Cartaya, de los que tres irán al andaluz juvenil que se disputa del 2 al 6 de abril en Córdoba.


Fuente: Huelva Ya

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores