|
Baloncesto |
www.recre.org - Antonio Quintero: «El resultado tan apabullante creo que confirma nuestro buen estado de forma»
1/2/2025
Antonio Quintero: «El resultado tan apabullante creo que confirma nuestro buen estado de forma»
El técnico del Enrique Benítez acudió a Huelva Televisión
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 3 meses
El entrenador del primer equipo del C.D.B. Enrique Benítez, Antonio Quintero, estuvo en el programa Pick & Roll de Huelva Televisión, donde tras saludar con un "muy buenas, ¿qué tal?", dio "muchas gracias" por la enhorabuena por la victoria de su equipo ante el Sagrado Corazón de Cáceres, de la que dijo que estaba "muy contento con la actuación del domingo pasado".
Sobre si esperaba vencer así a un rival directo que ya derrotó al conjunto onubense en la primera vuelta, contestó: "sí, sin duda era un rival directo, que sabíamos que venía al partido a por todas. Era una final para ellos para no descolgarse y sí que es cierto de que en la previa ya hablábamos de... yo era consciente de que el equipo estaba en un muy buen momento de forma, las sensaciones eran muy buenas tanto a nivel físico como en los pequeños ajustes vamos a decir técnico-tácticos que se han hecho pero sí que es cierto que el resultado tan apabullante no lo esperaba nadie. Yo creo que confirma nuestro buen estado de forma".
Y es que fue tremendamente superior el Huelva Comercio de principio a fin: "sí, yo creo que fue, vamos, sin ningún género de dudas el primer partido en el que el equipo ha dado esa sensación de rodillo, sobre todo a nivel físico, de conseguir aguantar esa intensidad, esa solidez defensiva, y también arreglando lo que creo que ha sido nuestro principal problemas en los partidos en los que hemos jugado peor, que era esa serie de intermitencias, de ser intermitentes a nivel defensivo pero sobre todo de cometer errores, de tener cuartos más débiles. Yo creo que es algo que en este partido se ha dado un paso adelante". Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Alba Fundación 1 - Sporting 0
1/2/2025
Alba Fundación 1 - Sporting 0
Cayó derrotado en la ciudad deportiva Andrés Iniesta
Noticia publicada hace 3 meses
El Sporting de Huelva encajó una nueva derrota en su visita al Alba Fundación (1-0), encadenando su decimocuarta caída de la temporada. Un solitario gol de Claudia Riumalló en el minuto 39 condenó al equipo onubense, que tuvo el empate en la recta final, pero el tanto de Jennifer Santiago fue anulado por un discutible fuera de juego.
Ficha del partido
ALBA FUNDACIÓN: Jana, Teruel, Celia F., Gigi Moreira, Albeta, Martita Pérez (Liced, 67'), Leire, Riu, Paula Moreno (Ortega, 89'), Olga San Nicolás (Celia Gómez, 82') y Mireya (Nata, 67’).
SPORTING: Natalia Expósito, Beatriz Mosquera, Andrea Marrero, Vanesa Santana (Alba Quintana, 59'), Jennifer Santiago, Raquel Quintana, Honoka, Ida, María Carvajal (Sarái Gómez, 71'), Lara Schenk y Paula Albarrán.
GOLES: 1-0 Claudia Riumalló (39’).
ÁRBITRA: Florencia Muñoz di Giovambattista (c. catalán). Amonestó a la local Laura Teruel y a las visitantes Bea Mosquera y Vanesa Santana.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 16ª jornada 16 en Primera Federación Futfem disputado en la ciudad deportiva Andrés Iniesta. Fuente: SoyMrOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Granada 1 - Recre Juvenil 1
1/2/2025
Granada 1 - Recre Juvenil 1
Tablas en el Antonio Bailón
Recre.org Noticia publicada hace 3 meses
El equipo juvenil A del Real Club Recreativo de Huelva empató a 1 en su visita al Granada C.F. Adelantó al Decano Álvarez Vázquez Molina (10') pero a 10 minutos para el final Mario Jiménez hizo el 1-1 definitivo.
Ficha del partido
GRANADA JUVENIL: Jesús Parejo, José García, Pablo Jiménez (Ángelo García, 53'), Juan José Flores, David Morilla, Anthonymario Oluebuebechkwu Obi, Hugo Adrián Lozano (Aimar Gómez, 53', Roberto Molina (Paul Osazee, 53'), Mario Jiménez, Álvaro Justo Cordero y Hugo López.
RECRE JUVENIL: Pablo Vargas, Jesús Candón, Amandio González, Daniel Márquez, Hugo Núñez, Francisco José Rodríguez, Christian Santiago Muñoz, Valentín Serrano, Óscar Hernández, Álvaro Vázquez Molina y Adán Benítez. Suplentes: Miguel Terrazas, Antonio Santos, Juan Navarro, Daniel Romero Fernández, Antonio Pomares, Álvaro Alcaide y Rubén Vázquez.
GOLES: 0-1 Álvaro Vázquez Molina (10'). 1-1 Mario Jiménez (80').
ÁRBITRO: Rodríguez López (c. granadino). Amonestó al delegado de campo, Sergio Ocón (88') y a los visitantes Hugo Núñez (20'), Rubén Negrete (entrenador, 23'), Valentín Serrano (43'), Christian Santiago Muñoz (78'), Rubén Vázquez (84') y Daniel Romero Fernández (88'). Expulsó al local José García una vez finalizado el partido.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 20ª jornada en el grupo IV de División de Honor Juvenil disputado en el Antonio Bailón de Peligros (Granada).
Resto de la 20ª jornada
U.D. Maracena 2 - La Cañada 0
Sevilla 5 - Rusadir 0
Marbella F.C. 1 - Córdoba 0
San Félix 1 - Vázquez Cultural 1
Alhendín 0 - Sporting At. 0
Betis 7 - U.D. Almería 0
Cádiz 1 - Calavera 3
Málaga 4 - San Fernando 0
Clasificación
1 - Betis 52 puntos
2 - Sevilla 45
3 - Granada 38
4 - Málaga 35
5 - U.D. Maracena 35
6 - La Cañada 33
7 - U.D. Almería 32
8 - Sporting At. 31
9 - San Félix 31
10 - Vázquez Cultural 27
11 - Calavera 25
12 - Cádiz 23
13 - Córdoba 23
14 - Alhendín 22
15 - San Fernando 19
16 - Marbella F.C. 17
17 - Rusadir 4
18 - Recre Juvenil 3
Próxima jornada (21ª, 2/2/2025)
Sábado 11:00: Rusadir - Marbella F.C.
Sábado 12:00: Córdoba - San Félix
Sábado 16:00: San Fernando - U.D. Maracena
Sábado 17:00: La Cañada - Sevilla
Sábado 17:00: Vázquez Cultural - Alhendín
Domingo 12:00: U.D. Almería - Granada
Domingo 12:00: Recre Juvenil - Cádiz
Domingo 12:00: Calavera - Málaga
Domingo 16:00: Sporting At. - Betis
Goleadores
1 - Salvador Fillouche (La Cañada) 12 goles
2 - Bakary Sow (Sevilla) 11 goles
2 - Cristian Sarria (Málaga) 11 goles
2 - Paco Esteban (Betis) 11 goles
5 - Rodrigo Marina (Betis) 9 goles Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín, la deportista española con mejor imagen
1/2/2025
Carolina Marín, la deportista española con mejor imagen
Según el barómetro de SPSG
Recre.org Noticia publicada hace 3 meses
La onubense Carolina Marín, oro olímpico en Río 2016 y premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, es la deportista española con mejor imagen en el año 2024 entre el público según el XVII barómetro de patrocinio deportivo y tendencias en deporte de negocios realizado por la consultora SPSG, especializada en deporte, entretenimiento (estrategia, marketing, desarrollo de negocio, innovación, investigación de mercados, patrocinio y turismo deportivo).
Aitana Bonmatí, futbolista del FC Barcelona y campeona del mundo con la selección española, es segunda y Mireia Belmonte, tercera, en esta clasificación realizada en una encuesta en ocho áreas metropolitanas. En el capítulo masculino, el barómetro indica que Rafa Nadal es el deportista con mejor imagen, seguido de Pau Gasol, Fernando Alonso y Carlos Alcaraz. Dos nuevas caras -Lamine Yamal y Rodri- se incorporan al Top 15.
Según la consultora, que dirige Carlos Cantó, «este año 2024 ha estado marcado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, la Eurocopa ganada por la selección española y la America's Cup celebrada en Barcelona».
«Estos grandes eventos deportivos no sólo han movilizado audiencias globales, sino que también han destacado el papel del patrocinio deportivo como una herramienta estratégica para las marcas. En un entorno cada vez más competitivo, los patrocinios no son suficientes con mera visibilidad, sino también conexión emocional con los aficionados, contribución a objetivos sociales y medioambientales y finalmente conseguir sus objetivos y generar negocio», subraya la empresa consultora.
«En este contexto, las entidades deportivas también juegan un papel crucial al adaptar sus propuestas de valor para atraer y ayudar a las marcas a conseguir sus objetivos. Aquellas capaces de ofrecer activos alineados con las prioridades de las marcas, como sostenibilidad (tanto social como medio-ambiental) y experiencias, son más valoradas por los patrocinadores. Además, la posibilidad de generar ingresos para la ‘property’ es un elemento fundamental. En resumen, 2024 no solo ha sido un año de grandes éxitos deportivos, sino también un período que ha reafirmado el poder del patrocinio como motor de impacto cultural, económico y social», apunta el barómetro. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - La directiva del Huelva La Luz contrató un microbús para viajar a Clavijo
1/2/2025
La directiva del Huelva La Luz contrató un microbús para viajar a Clavijo
Los jugadores se negaron a viajar e Logroño en esas condiciones
Diario de Huelva Noticia publicada hace 3 meses
Nuevo capítulo en la crisis del C.D.B. Huelva La Luz. Los jugadores del conjunto onubense se negaron en un principio a viajar a Logroño para enfrentarse a Clavijo, pues consideran una burla y un insulto hacia ellos, los medios que les había proporcionado el club para realizar el desplazamiento.
Tras rechazar la opción del avión y de un autobús, la directiva ha contratado un microbús, un vehículo a todas luces insuficiente para un viaje de estas dimensiones.
El vehículo del espacio necesario entre los asientos para que los jugadores de baloncesto puedan viajar con la mínima comodidad exigible. Y cabe recordar al respecto que Logroño está a 918 kilómetros de Huelva, lo que supone unas 12 horas en un vehículo muy estrecho para la estatura de los baloncestistas. Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo / Ciclismo |
www.recre.org - Emilio Martín formará parte del DEKA Pro Team de España 2025
1/2/2025
Emilio Martín formará parte del DEKA Pro Team de España 2025
El bicampeón mundial de duatlón ha sido elegido al haber conseguido una de las 10 mejores marcas en el circuito español durante el pasado 2024
 Huelva Hoy Recre.org Noticia publicada hace 3 meses
Emilio Martín formará parte del DEKA Pro Team de España 2025. Esta temporada se han elegido las 10 mejores marcas masculinas y femeninas, 5 de cada una, en el circuito del pasado 2024.
El onubense estará junto a Roberto Viciedo; Pau Nacenta; Alfons Deu; Aitor Lizarazu; Tania Thies; Alieen Mc Cann; Angelique Chetaneau; Jezabel Kremer y Montsa Ciuró.
Esta modalidad, se basa en "evaluar resistencia, fuerza y habilidad atlética mediante zonas de ejercicios funcionales como empujar, tirar y levantar. Es adaptable para todos los niveles".
A todo esto, el bicampeón mundial de duatlón finalizó el vigésimo noveno en la élite masculina y trigésimo tercero en la general en la XLII Carrera de San Antón, en Jaén, el pasado sábado 18 de enero.
Martín no compite de manera profesional, aunque se ha volcado en la práctica de la nueva modalidad de Hyrox con su exponencial crecimiento.
Además, ha comenzado un proyecto ligado al estadio Iberoamericano de Atletismo 'Emilio Martín' y sigue participando de manera activa en diferentes pruebas a lo largo de la temporada.
El pasado 9 de noviembre Emilio cosechó el primer puesto junto a Alba López en la prueba de dobles mixto y la tercera posición en el individual masculino en la I edición de la Fit Race celebrada en el palacio municipal de deportes Carolina Marín.
También, venció en el dobles mixto del DEKA Guadalajara, junto a la propia Alba, el pasado 26 de octubre. A todo esto, el onubense fue el vencedor en la prueba masculina en el décimo aniversario del Duatlón Cros Dolmen de Soto en la localidad onubense de Trigueros. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - Luis Cegarra: «Llegar a la cuarta edición ya es un éxito»
1/2/2025
Luis Cegarra: «Llegar a la cuarta edición ya es un éxito»
El CEO de la Leyenda de Tartessos sueña con un mundial de BTT en Huelva
Noticia publicada hace 3 meses
Luis Cegarra, el CEO de Good Monday, empresa organizadora de la Leyenda de Tartessos, una prueba que nació de una inquietud romántica y que se ha convertido en una referencia de la BTT en España, ha señalado que "llegar a la cuarta edición" de la prueba "ya es un éxito".
Este jueves se pone en marcha en San Bartolomé de la Torre la cuarta edición con más de 500 participantes, liderados por los olímpicos David Valero y Jofre Cullell, ambos ganadores de la prueba. Hace 4 años era un sueño, ahora la provincia de Huelva disfruta de una realidad con grandes ambiciones.
"Tartessos nace de la pasión por Huelva y el deporte. Como deportista observé la cantidad de recorridos atractivos que había en la provincia. Vi la necesidad de crear una Feria de la Bicicleta, pero terminé con la idea de que había que hacer en Huelva una prueba UCI", recuerda Luis Cegarra.
Un años después se juntaron la inquietud empresarial de Cegarra con la del ciclista Javier Macías, "un equipazo que ha convertido la Tartessos en una de las mejores de España".
"Ahora mismo, la Leyenda de Tartessos es de categoría S2 dentro de la UCI, y nuestro objetivo es llegar ya a la máxima. Los jueces nos han avalado para ascender al primer nivel. Ese es nuestro objetivo, y, por supuesto, en un futuro poder organizar un mundial de BTT en Huelva", detalló el director de la carrera onubense.
Para conseguir ese objetivo "en un plazo de 3-5 años" el proceso deberá asegurar algunos aspectos. "Va a depender mucho de que consolidemos el tema del patrocinador y el apoyo institucional, y que además sigamos teniendo ese prestigio que no lo hemos ganado a pulso con en estas ediciones. Yo creo que si seguimos trabajando con seriedad, con firmeza, demostrando resultados, seguramente en 3 años o cuatro años nos plantearnos un objetivo muy ambicioso como celebrar el mundial", subrayó.
Cegarra espera que la respuesta del público onubense sea similar a la de años anteriores, y que los más de 500 participantes de La Leyenda de Tartessos 2025 terminen con ganas de volver. "Todos estos años hemos tenido un público que ha arropado muchísimo la prueba. Todos los club ciclistas de la provincia de Huelva y de Andalucía y de otras y de otras regiones como Extremadura vienen a ver la prueba, sobre todo cuando más pueden, el fin de semana", concluyó. Fuente: InfobaeOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - La nadadora paralímpica Teresa Perales protagonizó una charla
1/2/2025
La nadadora paralímpica Teresa Perales protagonizó una charla
En el Espacio Fundación Unicaja de la plaza 12 de Octubre
Viva Huelva Noticia publicada hace 3 meses
La deportista paralímpica más laureada de la historia de España con 28 medallas, participó en un encuentro moderado por la periodista Mari Paz Díaz, en el que charló con el público sobre deporte, vida y superación.
La historia de Perales es un ejemplo reinvención en momentos difíciles. A los 19 años, una neuropatía la dejó sin movilidad en las piernas. La natación se convirtió así en un salvavidas que, junto a su espíritu de superación, la han convertido en un gran ejemplo.
Entre otros aspectos, habló sobre sus triunfos deportivos, destacando cómo solo una una persona más, Michael Phelps, ha ganado más medallas olímpicas en todos los Juegos Olímpicos de este siglo. “Quedan 1300 días para los próximos y ya tengo la vista en ellos”, advirtió cargada de motivación.
Además, la galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes le da gran importancia a la sinceridad y a la verdad: “Qué pena que perdamos oportunidades por hacer caso a mentiras. O por ‘verdades’ que nos coartan en nuestros sueños”. Fuente: Viva HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - Valero repite victoria al sprint e Irina Luetzelschwab se estrena en la tercera etapa de La Leyenda de Tartessos
1/2/2025
Valero repite victoria al sprint e Irina Luetzelschwab se estrena en la tercera etapa de La Leyenda de Tartessos
La suiza sacó unos metros a la líder, Mónica Calderón, y a su compatriota Janina Wust
El bastetano se impone a Miguel Muñoz y Tiago Ferreira recupera el maillot de líder
Huelva Información Noticia publicada hace 3 meses
La tercera etapa de La Leyenda de Tartessos tenía como previsible protagonista la alta velocidad por los infinitos senderos de los pinares que recorren Aljaraque, Punta Umbría, Gibraleón y gran parte de la sorprendente provincia de Huelva. Y no faltó a su cita. Sólo en los primeros metros neutralizados por las calles de la capital onubense, hasta que se retiró el coche de la organización y los bikers circularon por el entorno de la marisma del paraje natural Marismas del Odiel, hubo algo de tranquilidad.
En ese momento, se empezó a bajar de piñón y los favoritos se pusieron al frente para tratar de romper la carrera lo antes posible. Esta vez no fue tan sencillo. Durante más de 40 kilómetros, un grupo formado por David Valero, Tiago Ferreira, Enrique Morcillo, José María Sánchez, Miguel Muñoz, Martí Arán y Filipe Francisco comandó la etapa. A un ritmo vertiginoso se llegó hasta el último avituallamiento y cuando, poco después, el cordobés de Klimatiza vio opciones de luchar por la etapa como especialista al sprint y no quiso dejar pasar la oportunidad.
Los últimos metros vieron una encarnizada lucha por la victoria de etapa que, gracias a la estrategia con el portugués Tiago Ferreira, se llevó el granadino David Valero por delante del cordobés Miguel Muñoz, para enfado del del Klimatiza. Esta victoria le permite al bastetano recuperar el maillot de líder a falta de la última etapa.
En la categoría femenina se rompió la hegemonía de Mónica Calderón en la meta. Sin embargo, durante casi toda la etapa la colombiana lideró un grupo en compañía de Janina Wust, Natalia Fischer e Irina Luetzelschwab. La mala fortuna se cebó con la malagueña en forma de caída, lo que dejó en cabeza a sus compañeras. Así circularon hasta los últimos metros en los que, al sprint, la suiza del Team Bulls se adjudicó la victoria de etapa, con la ciclista de Cannondale en segunda plaza y la de Buff Megamo en tercer lugar.
De esta forma, la clasificación femenina está casi decidida con Calderón en primera posición, con cinco minutos de ventaja sobre Luetzelschwab y nueve sobre Wust.
La última etapa de La Leyenda de Tartessos by Alé 2025 depara un fin de fiesta explosivo, rápido y trepidante con 45 kilómetros, de rocas, raíces, senderos y enduro con sede la localidad costera de Lepe. Un pueblo que se ha volcado con la llegada de la ronda tartésica y que corroborará su magnífico terreno para el ciclismo de montaña y el carácter acogedor de su gente para coronar a sus nuevas ediciones de la prueba. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - El Club Natación Huelva celebra una emotiva y divertida jornada de aquagym
1/2/2025
El Club Natación Huelva celebra una emotiva y divertida jornada de aquagym
Junto a la asociación Amaranda
Club Natación Huelva Noticia publicada hace 3 meses
La piscina del polideportivo Diego Lobato se convirtió en el escenario de una jornada llena de emociones, risas y movimiento con una sesión especial de aquagym organizada por el Club Natación Huelva para la Asociación Amaranda, entidad dedicada a la valoración, intervención y desarrollo integral de personas con discapacidad.
Bajo el lema de la inclusión y el bienestar, el equipo del Club Natación Huelva diseñó una actividad dinámica y adaptada, en la que los participantes disfrutaron del ejercicio en el agua de una manera divertida y accesible. Acompañados por monitores especializados, los asistentes compartieron momentos de alegría, demostrando una vez más que el deporte es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de todas las personas.
José Manuel Rodríguez Parada, director técnico del Club Natación Huelva, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Para nosotros, la natación y el ejercicio acuático son mucho más que un deporte; son una forma de conectar, de sonreír y de derribar barreras. Ver la felicidad en los rostros de los participantes nos motiva a seguir organizando actividades inclusivas y a ofrecer nuestros servicios a más asociaciones que busquen mejorar el bienestar de sus usuarios".
La jornada de aquagym no solo promovió la actividad física, sino que también reforzó valores como el compañerismo, la superación y la diversión en un entorno seguro y acogedor. La asociación Amaranda expresó su gratitud por esta experiencia enriquecedora, resaltando los beneficios físicos y emocionales que aporta el medio acuático a sus usuarios.
El Club Natación Huelva invita a otras asociaciones a sumarse a este tipo de actividades, ofreciendo sesiones adaptadas de aquagym, aquafitness y entrenamiento funcional, con el compromiso de seguir haciendo del deporte un espacio para todos. Fuente: Club Natación HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |