|
Balonmano |
www.recre.org - PAN Moguer 15 - DOMCA Ciudad de Granada 22
18/3/2023
PAN Moguer 15 - DOMCA Ciudad de Granada 22
Comienza la segunda fase con derrota el equipo moguereño
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El PAN Moguer inició con mal pie la segunda fase de la competición para buscar el ascenso a Primera Nacional. En la eliminatoria de cuartos de final cayó en la ida por 15-22 ante el El DOMCA Ciudad de Granada. Desventaja, por taato, de siete goles, que deberá remontar en el partido de vuelta que se jugará el próximo sábado.
El encuentro estuvo equilibrado en la primera parte. Los locales estuvieron acertados en el inicio y hasta tomaron ventaja en el marcador. Le costó al equipo granadino frenar los ataques de su rival. Un buen parcial le puso por delante (7-10) y se pudo ir al descanso con tres de ventaja (9-12).
Una salida en tromba en la segunda parte le permitió adquirir al equipo visitante una renta que resultó determinante. Se ajustó mucho mejor en defensa y neutralizó las acciones ofensivas de los locales. Del 9-12 se pasó al 9-19 en doce minutos. El partido se le puso de cara, aunque una fase de relajación propició que el PAN Moguer recortara un poco la diferencia. Javier Elvira solicitó tiempo muerto con 13-20 y todo se pudo arreglar para evitar un mayor acercamiento. El equipo onubense sólo pudo hacer seis goles en la segunda mitad ante la gran defensa exhibida por el DOMCA Ciudad de Granada. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Recre Benjamín B 7 - 1889 1
18/3/2023
Recre Benjamín B 7 - 1889 1
Victoria en Beas
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El equipo benjamín B del Real Club Recreativo de Huelva venció por 7 goles a 1 al C.D. 1889 en el polideportivo municipal de Beas. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Enfermería |
www.recre.org - Abel Gómez: «Bernardo ha podido completar la semana sin ningún tipo de problemas»
17/3/2023
Abel Gómez: «Bernardo ha podido completar la semana sin ningún tipo de problemas»
El técnico confirmó que el central cordobés viajará a tierras murcianas
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 2 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, ha hablado hoy en la previa del encuentro: "la nota positiva es que Bernardo ha podido completar la semana sin ningún tipo de problemas, Rubén Serrano la sanción y Fran Ávila que no ha entrenado toda la semana, venía arrastrando molestias pero después del partido tuvo malas sensaciones y tiene que parar. Luego hay un par de ellos con alguna molestia y que veremos a ver si está al cien por cien".
En cuanto la forma física de Bernardo Cruz tras la inactividad, dijo que "tengo la suerte de conocerlo de mucho antes porque lo tuve de compañero. A pesar de haber estado parado ha trabajado al máximo dentro de lo que ha podido. Ha llegado en muy buenas condiciones, se ha cuidado bien, a nivel de compromiso aporta mucho en todos los aspectos y a nivel físico se encuentra bien. En convocatoria va a entrar seguro porque es un futbolista importante tanto dentro como fuera del campo".
"No lo descarto" para el once inicial "pero no descarto a nadie, siempre un entrenador va a tener dudas con la alineación y quiero que todo el mundo esté preparado para jugar. Hay futbolistas con molestias y hasta mañana no decidiremos". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Este domingo 25 a las 13:00, Rusadir - Recre Juvenil
17/3/2023
Este domingo 25 a las 13:00, Rusadir - Recre Juvenil
Visita tierras melillenses
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El equipo juvenil A del Real Club Recreativo de Huelva visita este domingo 25 de marzo a las 13:00 horas al Rusadir de Melilla, en el encuentro correspondiente a la 28ª jornada en el grupo IV de División de Honor Juvenil. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol playa / RFAF |
www.recre.org - El plan estratégico de la RFAF continúa avanzando
17/3/2023
El plan estratégico de la RFAF continúa avanzando
El primer plan estratégico de la RFAF, junto al de la RFEF y con el de la UEFA, continúa marcando el camino para los próximos años a través de 8 objetivos
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 2 años
La Real Federación Andaluza de Fútbol, a través del programa de profesionalización de las federaciones territoriales, el programa de gestión estratégica del fútbol de UEFA-RFEF, y con la dotación de recursos que ofrece la RFEF en su Plan eVolución, continúa con su labor de evolución de la entidad federativa. Así, el Plan Estratégico de la RFAF encara el último año de esta primera edición (2020-2024).
Esta planificación ha ido marcando la hora de ruta del fútbol, fútbol sala y fútbol playa andaluz, llegando a cumplir casi al 100% los objetivos marcados en los tres primeros años del plan. Y para este 2023, las nuevas acciones ya se están llevando a cabo.
Estas actividades están agrupadas en ocho objetivos o ejes estratégicos, los cuales han sido establecidos a través de un diagnóstico en el que se localizaron los puntos a reforzar y los aspectos a mejorar. Éstos son evaluados periódicamente por el comité de calidad y estrategia de la RFAF, quiénes, además, velan por la continuidad e integración del Plan en todas las estructuras de la entidad federativa. Fuente: RFAFOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín se retira del All England por un proceso febril
17/3/2023
Carolina Marín se retira del All England por un proceso febril
La onubense, que llevaba arrastrándolo desde el martes, no está en condiciones de jugar los cuartos de final tras haber ido a más los síntomas
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
Carolina Marín, aquejada de un proceso febril desde el pasado martes, no disputará su partido de cuartos de final del All England porque "los síntomas han ido a más" y no está en condiciones de jugar. La campeona olímpica en Río 2016 tenía que medirse hoy a la surcoreana An Se Young, segunda cabeza de serie.
La onubense, pese a la fiebre y el catarro, había ganado en primera ronda a la escocesa Kirsty Gilmour (19-21 y 17-21) y en octavos a la estadounidense Beiwen Zhang (21-13 y 21-18).
La tricampeona mundial y seis veces campeona europea dejará Birmingham para regresar a Madrid y poder recuperarse a tiempo para disputar la próxima semana en Suiza el Yonex Swiss Open (del 21 al 26 de marzo) y la siguiente en Madrid en el Spain Masters (28 de marzo al 2 de abril). Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Castaño & Asociados, nuevo patrocinador del Huelva Comercio
17/3/2023
Castaño & Asociados, nuevo patrocinador del Huelva Comercio
Se trata de un estudio internacional de arquitectura e ingeniería
C.D.B. Enrique Benítez Noticia publicada hace 2 años
El prestigioso estudio internacional de arquitectura e ingeniería Castaño & Asociados se ha convertido en patrocinador oficial del Huelva Comercio Viridis, tras haber desembarcado en la provincia de Huelva para participar en el diseño de diferentes proyectos de edificios e instalaciones de consumo de energía casi nulo, así como de viviendas con certificado Passivhaus en todas sus fases.
Para acompañar esta presencia profesional y de encargos en la provincia de Huelva, el estudio Castaño & Asociados dentro de su política de responsabilidad social ha apostado por las acciones de patrocinio en el ámbito del deporte, teniendo como socio preferente al C.D.B. Enrique Benítez, entidad con la que impulsará diferentes acciones para promover los valores de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente y el entorno.
De hecho, Castaño & Asociados es uno de los estudios con más experiencia en el desarrollo de proyectos como hoteles, centros docentes, polideportivos, oficinas o centros médicos, edificios de viviendas o casas unifamiliares donde se consigue reducir al mínimo el consumo de energía, manteniendo un verdadero confort en los interiores. Por ello están especializados en el desarrollo de proyectos bajo la certificación internacional y oficial Passivhaus de edificios.
Gracias a este acuerdo de patrocinio la imagen de marca de Castaño & Asociados se incorpora así a los diferentes soportes del Club, y también se promoverán acciones conjuntas para poner en valor la importancia de esta empresa en los sectores donde desarrolla su actividad.
El presidente del C.D.B. Enrique Benítez, Juan Carlos Vizcaíno, ha destacado la capacidad de nuestro club para atraer este tipo de colaboraciones que además del aspecto económico promueven acciones que apuestan por el respeto medioambiental y la protección de nuestro entorno. Fuente: C.D.B. Enrique BenítezOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión |
www.recre.org - El Recre - Utrera, el Domingo de Ramos a las 12:00
17/3/2023
El Recre - Utrera, el Domingo de Ramos a las 12:00
Será el segundo encuentro consecutivo en casa
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El Recreativo de Huelva recibirá al C.D. Utrera el domingo 2 de abril (Domingo de Ramos) a partir de las 12:00 horas. El partido, como todos los disputados en el Nuevo Colombino, será televisado por TDT por Teleonuba. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez
17/3/2023
Hoy a las 13:00, rueda de prensa de Abel Gómez
Previa a la visita al Cartagena B
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Abel Gómez, ofrecerá hoy a las 13:00 horas la comparecencia en el Nuevo Colombino ante los medios de comunicación previa a la visita del domingo al Fútbol Club Cartagena B.
Como es habitual, podréis seguir la rueda de prensa en directo en nuestra página web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Economía / Política / Ciudad deportiva |
www.recre.org - Presentado el proyecto de remodelación de la ciudad deportiva
16/3/2023
Presentado el proyecto de remodelación de la ciudad deportiva
Gracias al proyecto del Sporting Club de Huelva, sufragado con los fondos de la subvención del Consejo Superior de Deportes
Recre.org Noticia publicada hace 2 años
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presentado hoy el proyecto de remodelación del campo A de la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español Francisco Mendoza: "Bien, buenos días, muchas gracias por vuestra asistencia a esta convocatoria de prensa y, hoy, bueno, se trata de un proyecto que ha comenzado su ejecución y que nos ilusiona a todo el mundo, largamente esperado y además un proyecto que da respuesta a diferentes necesidades. Estamos hablando de la intervención, de la remodalación, del campo 1, el convertir un campo de fútbol que tenía muchísimas dificultades en una instalación no solamente operativa, que sirve en la ciudad deportiva, sino que será la sede de los partidos en la máxima categoría del fútbol, y en todas, pero como estamos en la máxima categoría y vamos a seguir estando, pues del Sporting de Huelva. Es un proyecto, que como sabéis, va a suponer un paso importante". para mejorar mucho la ciudad deportiva. Gracias a la generosidad del Sporting, Manoli pensó en la ciudad deportiva del Recre".
José Luis López Pichardo, el proyectista, explicó que "partimos de seis proyectos, el primero para tener un campo de Primera División, luego el de equipamiento deportivo, una portería, y equipamiento adicional en cuanto al campo". Luego pasamos al entorno y ordenación de la ciudad deportiva. Se crea un nuevo graderío de casi setenta metros, más el graderío central. También se ubicarán unos aseos accesibles, unos módulos de aseos para dotar de infraestructuras. Mantenemos las torres de iluminación con proyectores nuevos de tecnología LED para dotar al campo iluminación de clase 1, enfocado en que el Sporting juega en Primera División y necesitamos cumplir esos requisitos. Paralelamente, repararemos el graderío central. Instalaremos un videomarcador digital de 15 metros cuadrados de pantalla sobre una estructura con cimentación y tendrá su zona de vídeo, anuncio, tema speaking, goles, presentación de equipos, imágenes de las jugadoras y del partido. Se complementa con un sistema de megafonía en la banda central y el graderío del fondo. Los aseos de detrás de la cantina se van a adecuar también. Detrás del graderío, dotamos el vestuario de unos vestuarios de mayores dimensiones, donde el Sporting tendrá un vestuario como local, con sus imágenes, enfocado al uso de las jugadoras, un segundo vestuario para el equipo visitante, cumpliendo la normativa de la Liga F, dos vestuarios para los árbitros para que tengan más espacios y unos vestuarios para los equipos técnicos del Sporting y el equipo visitante. Implantaremos un sistema de iluminación LED en los vestuarios. Vamos a potenciar el sistema de energía solar de la cantera. Dotar el campo 1 y todas sus infraestructuras. Después, por último, tenemos otro proyecto más que se hará después, el mantenimiento de la superficie de césped natural. Los banquillos serán de grandes dimensiones, zona para la televisión, instalar la publicidad de la U televisiva y otra cosa importante es que también vamos a hacer la ordenación de la entrada de los espectadores a la ciudad deportiva. La zona de aparcamientos será uso exclusivo de las jugadoras, jugadores y demás y el público entre por la entrada de taquilla y entre directamente solo a los dos graderíos, que luego hagan la salida ordenada por los pasillos y no se mezclen con jugadores y equipo arbitral par evitar altercados. Entre la grada y el edificio de la izquierda habrá zona de ambulancia que podrá acceder al campo con un vallado retráctil".
La presidenta del Sporting Club de Huelva, Manuela Romero, dijo que "para nosotros es un día alegre porque empezamos por fin la obra, es un proyecto con muchísimo trabajo y para nosotros verlo así, yo cuando lo vi la primera vez, es un orgullo que vayamos a jugar en una instalación cómo va a quedar, en la casa del club más importante del mundo para mí, que es el Recreativo. Dar las gracias al Recreativo y al ayuntamiento por apoyarnos en este proyecto. Desear que las obras vayan bien y que la próxima temporada estemos disfrutando ya de este proyecto en Liga F".
El presidente del Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor, dijo que "para nosotros es muy importante porque nosotros fuimos conscientes del año pasado porque las instalaciones de la ciudad deportiva por la pandemia y todo lo que sabéis estaban muy abandonadas. Salen unas subvenciones por el CSD para que los equipos femeninos de primera categoría iba a ser obligatorio jugar en césped. Firmamos un convenio en el que las dos partes salimos ganando: el Recreativo rehabilita el campo 1 y ellas porque por fin encontraban una sede deportiva estable. En octubre se firmó ya cuando la subvención se hizo efectiva otro convenio y ahora solo nos queda pendiente redactar un reglamento de uso deportivo porque estas instalaciones son preferentes y exclusivas para el Sporting cuando haya un partido oficial y tengan preferencia y exclusividad. Durante todos los días de la semana y demás serán de uso compartido tanto por el primer equipo como por ellos. El primer convenio, por si alguien lo tiene por ahí, decía que esto estaría en vigor si el Sporting mantenía la categoría máxima, pero entendimos que lo más correcto es hacerlo en el supuesto de que el Sporting tuviera que descender una temporada. Que descienda o ascienda no va a condicionar el uso de estas instalaciones. Van a ser las mismas condiciones estuvieran en la próxima categoría o no. Independientemente del proyecto, como Recreativo de Huelva empezamos las obras de los campos artificiales que están a continuación. Sufrimos, porque hablamos mucho con ellos, los padres y las madres que se llevan a Alosno o a otros sitios los equipos. Quiero anunciaros que ya prácticamente están terminadas las obras de césped artificial, el campo 1 se ha hecho nuevo y ya ha entrenado el primer equipo, y en los próximos días anunciaremos la vuelta de la cantera para entrenamientos y partidos que nos hemos encargado el Recreativo de Huelva. Nada más".
En cuanto al turno de preguntas, la primera fue sobre el reglamento de uso del campo, Sotomayor avanzó que "tenemos un borrador bastante detallados pero tiene que regir por la buena fe, por la lógica y por la razón. Cuando empecemos habrá que ver cómo está el césped, ya se detalla pormenorizadamente lo que hemos llamado que está el reglamento de uso compartido. Esperemos que no haya ningún problema". Añadió Romero que "lo principal cuando surgió la subvención el mes de marzo, tuvimos un mes para enviar el proyecto, fue un mes de marzo muy duro y lo principal era tener ese acuerdo para hacer esto. Ahora lo hemos conseguido y lo que menos problemas nos va a dar es coordinarnos, hay buena fe y eso ya lo veremos más adelante". Sotomayor también dijo que "esta temporada no va a dar tiempo a jugar algún partido" el Sporting, a lo que dijo Manuela que "es complicado", algo que también dijo el alcalde: "a la altura que estamos es complicado".
López Pichardo precisó que "las obras van escalonadas, la prioridad la tiene el campo de fútbol de césped, y después los siguientes proyectos iremos escalonadamente terminando. Cuando entremos en vestuarios nos tendremos que coordinar con la cantera del Recreativo para no dejarlos sin vestuarios. La finalización de las obras es antes de que empiece la temporada el año que viene, puede ser agosto. Lo último probablemente serán los vestuarios por eso del uso por parte de las escuelas deportivas, para no dejarlos tampoco sin vestuario. Ya hemos empezado por el césped".
José Manuel Arcas, representante de la empresa Iberosport, no estaba previsto que interveniera, pero lo hizo para explicar todo lo relativo al césped: "hay muchos factores a la hora de tener en cuenta el mantenimiento del césped: si llueve, si ha entrenado por la mañana o tarde, no puede entrar en el mantenimiento del partido, es la lógica, nosotros hacemos un mantenimiento como el que llevamos en el estadio. De esa manera se hará en la ciudad deportiva. No se puede cargar un césped pero ellos tendrán que actuar. El trabajo técnico nuestro es igual que el que se está desarrollando ahora mismo en el estadio".
El entrenador hay veces que decide hacer algún entrenamiento y al final es buena fe, porque si la instalación se va a hacer un uso diario para luego jugar un partido y no poder tener un uso adecuado. Hay que hacer un mantenimiento más proyecto, para eso hay un proyecto de mantenimiento de un año exclusivo para ese campo y con una persona exclusiva para ese campo. Además, para que incluso pueda acelerarse, del sembrano hemos cambiado al tepe. Nos hemos adelantado e incluso antes de firmar los proyectos, como los tepes desaparecen, porque los clubes de Primera los compran con muchísima antelación, nos hemos adelantado. El mantenimiento es de la misma instalación, independientemente al del estadio".
Gabriel Cruz tomó la palabra con otro tema dedicado al Decano al ser preguntado por las declaraciones del PP diciendo que el Recre es un caos organizativo: "yo no tengo nada que comentar sobre eso. Hay hechos. Cuando el Recreativo necesitó que se apostara por él, que se salvara, y estoy hablando del pleno ded iciembre de 2018 el señor Felipe Arias era concejal del ayuntamiento de Huelva y se quedó en su casa para no levantar la mano. La candidata del PP era concejala del ayuntamiento y votó en contra. Del grupo popular solo hubo dos personas que votaron en contra, una fue la candidata del PP, y otro se quedó en casa. El señor Moro votó a favor y no está en la pelea de las municipales". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
|
 |