www.recre.org - Ciudad de Huelva 85 - CAI Zaragoza 77
13/11/2003
Ciudad de Huelva 85 - CAI Zaragoza 77
El Ciudad de Huelva acabó con su caída libre al imponerse por 85-77 a un CAI que sigue sin conocer la victoria lejos de Zaragoza. El equipo blanquiazul por fin dio una satisfacción a su sufrida afición y terminó con su preocupante racha de cuatro derrotas consecutivas que le habían sumido en las catacumbas de la clasificación.
El conjunto onubense salió a la cancha sin complejos ante el equipo de Alfred Julbe. El poderoso juego interior del CAI, que tiene como clara referencia ofensiva a Otis Hill, funcionaba, pero también lo hacía la maquinaria blanquiazul, con un Kaspars Cipruss que llevaba el peso de las operaciones en ataque en los primeros compases. El partido se movía en una ‘goma’, con ventajas mínimas para uno y otro bando (11-8, minuto 3) o 13-16 (min. 7).
Sergio Sánchez asumía la responsabilidad y dirigía con acierto a sus compañeros, que rendían a buen nivel. Enfrente estaba un auténtico equipazo, confeccionado a golpe de talonario, que una campaña más vuelve a tener como único objetivo el ascender a la ACB, con la indudable presión que ello conlleva. El Ciudad de Huelva logró acabar el primer cuarto con una mínima renta (21-20), pero en el segundo cuarto fue capaz de poner tierra de por medio, aprovechándose de una tremenda ‘pájara’ de su oponente.
Con una buena defensa, acierto en el lanzamiento desde más allá de la línea de 6,25 metros, y un claro dominio del rebote ofensivo que le permitía recuperar el balón e iniciar nuevas jugadas, la escuadra blanquiazul puso contra las cuerdas a su rival, al que le endosó un espectacular parcial de 20-3. Así, de un 27-25 se pasó a un esperanzador marcador de 47-28 en el minuto 17. De nada servían los cambios de Julbe, que llegó a sentar a tres jugadores en el banco de una tacada. El cuestionado Thomas Terrell brillaba en ataque y los aficionados onubenses se las prometían muy felices.
El argentino Matías Lescano puso fin a la sangría visitante y la vuelta a la cancha de Otis Hill -que cometió su tercera falta personal antes del descanso- coincidió con una mejoría del CAI, que logró recortar considerablemente la diferencia antes de marcharse a los vestuarios (50-43).
En la reanudación la luz de alarma se encendió en el banquillo visitante cuando muy pronto Otis Hill cometió su cuarta personal (min. 22) aunque siguió en la cancha algún tiempo. El conjunto maño logró acercarse aún más, pero un tiempo muerto de Joaquín Costa (56-52, min. 25) templó los ánimos. Un nuevo triple de un inspirado Isaac López y otro de Antonio Morón -muy combativo y acertado en esos compases- unidos a una canasta de Cipruss volvieron a suponer un distanciamiento (66-56) que se mantuvo prácticamente igual hasta el final del periodo (67-58).
El inicio del último cuarto fue fiel reflejo de los nervios que atenazaban a ambos equipos. Ninguno fue capaz de anotar ni un miserable punto en más de tres minutos. Otis Hill convirtió una canasta y su posterior tiro libre adicional tras una protestada decisión arbitral.
Pero el estadounidense hizo un flaco favor a su equipo al cometer su quinta falta personal y ser castigado con una técnica por sus reiteradas protestas. El Ciudad de Huelva aprovechó la coyuntura y vio abierta la autopista que le conducía a la victoria después de muchas jornadas sumido en las tinieblas. No importaron la quinta personal de Morón ni la técnica con la que fue sancionado Sergio Sánchez. Ante la desesperación de Julbe, el cuadro blanquiazul acabó con su racha negativa y, por fin, fue despedido entre los aplausos de sus seguidores.
Ficha del partido
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
El Ciudad de Huelva acabó con su caída libre al imponerse por 85-77 a un CAI que sigue sin conocer la victoria lejos de Zaragoza. El equipo blanquiazul por fin dio una satisfacción a su sufrida afición y terminó con su preocupante racha de cuatro derrotas consecutivas que le habían sumido en las catacumbas de la clasificación.
El conjunto onubense salió a la cancha sin complejos ante el equipo de Alfred Julbe. El poderoso juego interior del CAI, que tiene como clara referencia ofensiva a Otis Hill, funcionaba, pero también lo hacía la maquinaria blanquiazul, con un Kaspars Cipruss que llevaba el peso de las operaciones en ataque en los primeros compases. El partido se movía en una ‘goma’, con ventajas mínimas para uno y otro bando (11-8, minuto 3) o 13-16 (min. 7).
Sergio Sánchez asumía la responsabilidad y dirigía con acierto a sus compañeros, que rendían a buen nivel. Enfrente estaba un auténtico equipazo, confeccionado a golpe de talonario, que una campaña más vuelve a tener como único objetivo el ascender a la ACB, con la indudable presión que ello conlleva. El Ciudad de Huelva logró acabar el primer cuarto con una mínima renta (21-20), pero en el segundo cuarto fue capaz de poner tierra de por medio, aprovechándose de una tremenda ‘pájara’ de su oponente.
Con una buena defensa, acierto en el lanzamiento desde más allá de la línea de 6,25 metros, y un claro dominio del rebote ofensivo que le permitía recuperar el balón e iniciar nuevas jugadas, la escuadra blanquiazul puso contra las cuerdas a su rival, al que le endosó un espectacular parcial de 20-3. Así, de un 27-25 se pasó a un esperanzador marcador de 47-28 en el minuto 17. De nada servían los cambios de Julbe, que llegó a sentar a tres jugadores en el banco de una tacada. El cuestionado Thomas Terrell brillaba en ataque y los aficionados onubenses se las prometían muy felices.
El argentino Matías Lescano puso fin a la sangría visitante y la vuelta a la cancha de Otis Hill -que cometió su tercera falta personal antes del descanso- coincidió con una mejoría del CAI, que logró recortar considerablemente la diferencia antes de marcharse a los vestuarios (50-43).
En la reanudación la luz de alarma se encendió en el banquillo visitante cuando muy pronto Otis Hill cometió su cuarta personal (min. 22) aunque siguió en la cancha algún tiempo. El conjunto maño logró acercarse aún más, pero un tiempo muerto de Joaquín Costa (56-52, min. 25) templó los ánimos. Un nuevo triple de un inspirado Isaac López y otro de Antonio Morón -muy combativo y acertado en esos compases- unidos a una canasta de Cipruss volvieron a suponer un distanciamiento (66-56) que se mantuvo prácticamente igual hasta el final del periodo (67-58).
El inicio del último cuarto fue fiel reflejo de los nervios que atenazaban a ambos equipos. Ninguno fue capaz de anotar ni un miserable punto en más de tres minutos. Otis Hill convirtió una canasta y su posterior tiro libre adicional tras una protestada decisión arbitral.
Pero el estadounidense hizo un flaco favor a su equipo al cometer su quinta falta personal y ser castigado con una técnica por sus reiteradas protestas. El Ciudad de Huelva aprovechó la coyuntura y vio abierta la autopista que le conducía a la victoria después de muchas jornadas sumido en las tinieblas. No importaron la quinta personal de Morón ni la técnica con la que fue sancionado Sergio Sánchez. Ante la desesperación de Julbe, el cuadro blanquiazul acabó con su racha negativa y, por fin, fue despedido entre los aplausos de sus seguidores.
Ficha del partido
Ciudad de Huelva: 21+29+17+18 - Cipruss, 12; Thomas Terrell, 12; Isaac Lopez, 24; Kortaberria, 6; Legasa, 5; Morón, 9; Rojas, 4; Sergio Sánchez, 13 y Javi Montaner, 0
CAI Zaragoza 20+23+15+19 - Ciorciari, 9; Mesa, 9; Lescano, 11; Benito Doblado, 18; Otis Hill,25; San Miguel, 0; Fran Murcia, 0; Lester Earl, 3; Sabaté, 0 y Ferrer Gonzalez, 2
Pista de juego: PALACIO DE LOS DEPORTES DE HUELVA
Día y hor
www.recre.org - Loren: «Entre todos tenemos que sacarlo»
12/11/2003
Loren: «Entre todos tenemos que sacarlo»
Apuesta por el trabajo para acabar con las críticas
Noticia publicada hace 22 años
Lorenzo Morón "Loren" admite que vive un mal momento tanto en lo "personal" como "del equipo. No estamos en el mejor momento, pero en el fútbol se viven buenos y malos momentos y los malos, como dice el refrán, vienen solos. Tenemos que aceptarlo como podemos y tirar de esto hacia adelante", dice.
"Entre todos tenemos que sacarlo pero en este caso hay gente más joven para los cuales estas situaciones son muy fuertes. Los veteranos intentamos aconsejarles y hacer cosas que pueden venir bien al grupo, aunque luego se saquen comentarios, porque en los malos momentos hay gente que trata de ver al vestuario separado y hundido", dice sobre todas las críticas que la plantilla ha recibido recientemente, algo que "los jóvenes no se explican. Yo llevo 3 temporadas aquí y no me lo he explicado nunca porque siempre han sido cosas buenas. Ahora que estramos en un mal momento te quieren dar palos por todos lados".
Contra todo esto sólo hay una solución: darle la vuenta a la situación. Y para eso "vamos a sacar nuestro orgullo", algo que además acallará "esas bocas que están haciendo daño al club y al equipo".
A Salamanca "hay que ir con la mentalidad de ganar"
El central espera que termine la 'mala racha'
Lorenzo Morón Vizcaíno ya piensa en el partido del domingo "y en sacar los tres puntos, que ahora mismo son importantísimos para nosotros", intentando olvidar junto a la plantilla todo el ajetreo de los últimos días, "y apoyarnos entre nosotros para que todo esto salga adelante" porque entiende que el actual momento "es una mala racha" y espera que sea sólo eso "porque no nos puede venir todo tal mal como nos está viniendo", dice.
Para Loren, la clave para ganar este partido, como todos los de Segunda División, va a estar en "meter un gol lo antes posible y amarrarlo para sacar los tres puntos, que es lo que vale".
Ante la pregunta formulada para que expresase su opinión sobre la marcha de Paco Herrera, Loren fue claro y explicó que ya le dijo por teléfono al míster todo lo que tenía que decir y que no era partidario de decirlo a través de los medios. Tan sólo quiso expresar que estaba "muy orgulloso de haberlo tenido y me llevo un gran recuerdo de él", recordando que ya lo conocía de su etapa en Mérida.
El central marbellí recordó que él ya conocía a Paco Herrera de su época en el Mérida, y por ello "me une una muy buena relación". Pese a eso, no entra en más detalles porque "lo que siento por él como persona me lo quedo yo y no le tengo que decir lo que pienso a la prensa. Es muy bonito decir aohra que el entrenador es muy malo aprovechando que lo han cesado, o en el lado contrario como es el mío decir que es el mejor entrenador que he tenido", comenta.
Por ello dice que lo que tenga que hacer hay que hacerlo "cuando está, no cuando se va. Ha estado cinco o seis meses aquí y a mí personalmente me ha enseñado bastante. No me ha demostrado nada porque ya me lo había demostrado como persona y como entrenador".
Sobre las causas que han llevado a esta decisión, el marbellí también lo tenía claro: "que no entró la pelota, y no le déis más vueltas porque no las hay" dijo, refiriéndose a los comentarios sobre que los jugadores son culpables o que faltó actitud.
www.recre.org - Javier Reyes, 'perdonado' por el Comité
12/11/2003
Javier Reyes, 'perdonado' por el Comité
Varios jugadores, a punto de cumplir ciclo
Noticia publicada hace 22 años
El Comité de Competición ha anulado el partido de sanción que recaía sobre el preparador físico del Recre, Javi Reyes, que fue expulsado por Orueta Ibarrola el pasado domingo, tras el recurso presentado por los dirigentes recreativistas.
El órgano displicinario del ente federativo presidido por Ángel María Villar ha dejado en amonestación dicha expulsión, debido a que consideran que sí hubo desconsideración con el árbitro asistente.
Cuidado con las amarillas
José Antonio Luque e Iker Begoña vieron el Córdoba la cuarta amarilla de la temporada, por lo que una más le harían perderse el siguiete partido del Recre. Mariano Andrés Pernía, Diego Camacho y Lorenzo Morón "Loren" tienen 3.
David Vidal se une a Sergio Kresic entre los entrenadores descartador por el Recre, también por cuestiones económicas, a pesar de que el técnico calificó al Recre como un "equipo muy buen situado y con aspiraciones y es un lujo entrenar ahí".
Eso se desprende tras la reunión celebrada entre su representante y el club onubense hoy miércoles en el Nuevo Colombino. Según algunas informaciones, Vidal nunca ha llegado a tener una oferta en firme por parte del Decano sino que lo que ha habido ha sido un ofrecimiento del representante del entrenador al club y conversaciones 'informales' que no han satisfecho a los dirigentes albiazules, que no están dispuestos a llegar a las cantidades que maneja su representante ni a las condiciones del contrato del mismo -2 temporadas- (el Recre ofrece lo que queda de temporada ampliable según objetivos).
Además, según publica hoy el diario Odiel Información, el Recre ofrece a los candidatos una cantidad entre 120.000 y 180.000 euros, que dista mucho del caché del técnico más barato, unos 420.000 euros. Otro inconveniente es que muchos de los técnicos en paro piden también que con él llegue al club albiazul más hombres, lo que encarecería aún más la operación. Los rectores recreativistas ven en Julio Fernández Peguero la persona idónea para el puesto de segundo entrenador. Según el mismo diario, representantes del club y del entrenador gallego estuvieron reunidos anoche en Sevilla.
Se barajan 4 nombres
Aunque no ha querido dar nombres, Pepe Rivera sí ha confirmado que el Recreativo baraja en estos momentos cuatro nombres para ocupar el puesto de entrenador dejado por Paco Herrera y no descarta a nadie "Todos pueden salir", dijo. Lo que sí parece seguro es que va a llevar un tiempo conocer el nombre del nuevo inquilino del banquillo recreativista porque, como sucede en estos casos, "es complicado" encontrar un sustituto y el propio Rivera conoce casos de equipos que han tardado hasta tres semanas en encontrar un sustituto al técnico cesado -aunque reconoce que eso "no es bueno y hay que hacerlo lo antes posible"-.
Preguntado por si el dinero que se piensa invertir en la contratación del nuevo técnico es una de las causas que demora esa contratación, el secretario técnico respondió que, aparte de ello, hay otras cuestiones a barajar como que "algunos no quieren entrenar en Segunda, otros porque el proyecto creen que no es factible para ellos...", indicó.
Alguno pudiera ser un 'desconocido'
Como ya ocurriera con Joaquín Caparrós -llegado del Moralo- o Lucas Alcaraz -procedente del Dos Hermanas- otra opción que se baraja es que el futuro entrenador del Recreativo sea un técnico poco conocido para el público general y alejado del caché y prestigio de los Kresic, Vidal o Mané que se vienen manejando. Rivera no la descarta: "Nosotros barajamos cualquier posibilidad siempre que creamos que pueda ser la persona indicada para llevar este club, ya se llame Juan, Pepe, tenga 20 ó 40 años, sea de la cantera o sea de Macael".
Toledano tampoco se hará cargo del primer equipo
"Hay que dejar reposar las cosas y no se puede sacar del horno antes de tiempo",
Pepe Rivera ha descartado también al técnico del filial, Manolo Toledano. Pese a ser el preferido de un sector de la afición recreativista, el secretario técnico considera que es demasiado pronto "para sacar del horno" al técnico onubense.
Rivera además ha declarado que sólo tiene intención de sentarse en el banquillo el próximo domingo en Salamanca.
www.recre.org - Martín, reelegido presidente de la Federación de Peñas
12/11/2003
Martín, reelegido presidente de la Federación de Peñas
Por unanimidad
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
José Luis Martín Moreno fue reelegido ayer día 11 de noviembre en asamblea extraordinaria de la Federación de Peñas como su máximo representante para los próximos cuatro años.
La candidatura de José Luis Martín fue la única presentada durante el plazo abierto al efecto según los cauces reglamentarios de la agrupación de peñas, y fue elegida por unanimidad.
Ahora Martín, que ha estado al frente de la Federación de Peñas durante los dos últimos años, dispone de 15 días para nombrar a su nueva junta directiva.
www.recre.org - Hermandad fuera y dentro de la Red
12/11/2003
Hermandad fuera y dentro de la Red
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Tras el deportivo encuentro que sirvió para abrir la jornada de convivencia del pasado domingo entre la Peña Internauta #Recre y la Ciberpeña Cordobamanía, los aficionados de ambas asociaciones compartieron un pequeño refrigerio para reponer fuerzas antes de partir juntos al Nuevo Colombino.
La Peña Internauta #Recre quiere agradecer a la A.D. Santa Marta la amabilidad en el trato y la buena disposición con la que pusieron a disposición del colectivo albiazul sus instalaciones, tanto para el encuentro previo como para el almuerzo posterior, gracias también a las gestiones de José Vargas, colaborador de la asociación.
La hermandad continuó, como no podía ser de otra forma, en las gradas del Nuevo Colombino, que visitaban por primera vez los cordobesistas y con cuyas instalaciones quedaron encantados.
Los tres puntos viajaron merecidamente a la ciudad califal, donde en la segunda vuelta tendrán que devolver los peñistas onubenses esta visita.
www.recre.org - Jornada de hermandad en contra de la violencia
12/11/2003
Jornada de hermandad en contra de la violencia
La Federación de Peñas quiere agradecer la colaboración de todas las personas y entidades que hicieron posible la jornada de convivencia del pasado domingo, que comenzó con una charla-coloquio en la que se abordó el tema de una lacra como es la violencia en el fútbol, y en la que participaron representantes políticos, peñisticos, policiales y de los clubes, y que continuó con una visita a la Casa Colón.
Foto de familia con el Alcalde como anfitrión
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
La Federación de Peñas quiere agradecer la colaboración de todas las personas y entidades que hicieron posible la jornada de convivencia del pasado domingo, que comenzó con una charla-coloquio en la que se abordó el tema de una lacra como es la violencia en el fútbol, y en la que participaron representantes políticos, peñisticos, policiales y de los clubes, y que continuó con una visita a la Casa Colón.
Foto de familia con el Alcalde como anfitrión
Los peñistas albiazules mostraron con orgullo a sus invitados el lugar donde nació el primer club de fútbol del país. Pedro Rodríguez ejerció de anfitrión en el acto que sirvió para hacer la foto de familia con los protocolarios intercambios de regalos. También hubo tiempo para las degustaciones de productos de la tierra.
Para completar el programa de actos la Peña Internauta #Recre organizó una jornada de convivencia con la Ciberpeña Cordobamanía.
www.recre.org - Tharsis 1 - Recre B 1: Vuelve a salir de los puestos de liguilla
12/11/2003
Tharsis 1 - Recre B 1: Vuelve a salir de los puestos de liguilla
El Recre B volvió a dejar el segundo puesto de la clasificación al San Roque de Lepe, tras empatar el pasado fin de semana a 1 en Tharsis frente al conjunto local.
Resto de la 14ª jornada de liga
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
El Recre B volvió a dejar el segundo puesto de la clasificación al San Roque de Lepe, tras empatar el pasado fin de semana a 1 en Tharsis frente al conjunto local.
El Recre Juvenil perdió por 2-1 en su visita a tierras norteafricanas, pero sigue manteniendo su segundo puesto en la Liga Nacional de Juveniles, encabezada por el Sevilla.
Resto de resultados de la 10ª jornada
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
El Recre Juvenil perdió por 2-1 en su visita a tierras norteafricanas, pero sigue manteniendo su segundo puesto en la Liga Nacional de Juveniles, encabezada por el Sevilla.
Resto de resultados de la 10ª jornada
Balón de Cádiz 0 - Séneca 0
Cordobés Atl. 2 - Mosquito 0
Sevilla 4 - Zabal 0
Nervión 1 - San Juan 1
P. Nuevo 5 - Algeciras 0
Sanluqueño 1 - Coria 0
Betis 1 - Almonte 1
Próxima jornada
Balón - Cordobés Atl.
Mosquito - Sevilla
Zabal - Nervión
San Juan - P. Nuevo
Algeciras - África Ceutí
Recre - Sanluqueño
Coria - Betis
Séneca - Almonte