www.recre.org - Córdoba: Portugal cuenta con toda su plantilla
5/11/2003
Córdoba: Portugal cuenta con toda su plantilla
Se centra en su tarea como entrenador
Noticia publicada hace 22 años
Miguel Ángel Portugal, técnico del Córdoba, se muestra seguro de la decisión que adoptó la pasada semana, en acuerdo con el consejo de administración, por la que tomó las riendas del equipo blanquiverde. El hasta entonces Director General Deportivo no quiere que nada distraiga la atención de un equipo que ha empezado a ganar y por eso quiso desbaratar, aunque sin mucho éxito, la idea sobre su provisionalidad en el banquillo del Córdoba. "He firmado un contrato como entrenador y no veo lógico que esté sólo para unos partidos", indicó un día después de decir que podría volver a su antiguo puesto si los resultados seguían acompañando.
Desde el consejo de administración del Córdoba se ha comentado la directiva ha nombrado a Portugal entrenador "y no va a hacer nada más sin que el director deportivo lo proponga". El vicepresidente blanquiverde, Antonio Rodríguez Carretero, quiso así disipar las dudas sobre la interinidad de Miguel Ángel Portugal en el banquillo y comentó que Portugal tiene contrato hasta el 30 de junio como entrenador. Sin embargo, la intención de Portugal es volver algún día a ser sola y exclusivamente director general deportivo del Córdoba.
No obstante, el ahora técnico se mostró reacio a entrar en más profundidades sobre este asunto y afirmó repetidas veces que "lo más importante es el partido contra el Recreativo de Huelva y que sigamos ganando partidos"
Estévez recibe el alta médica
Antonio Estévez recibió el martes en Sevilla el alta médica y podrá estar a disposición del entrenador para el duelo del domingo en el Nuevo Colombino. De todas formas, se especula con que Portugal lo reservará para la siguiente jornada y el jugador bético cedido al Córdoba no entrará en la convocatoria para acudir a Huelva.
www.recre.org - Cinco autocares de aficionados del Córdoba, de momento
5/11/2003
Cinco autocares de aficionados del Córdoba, de momento
Noticia publicada hace 22 años
Las aficiones del Córdoba y del Recre se volverán a encontrar este fin de semana en Huelva y, como viene siendo habitual desde que el equipo blanquiverde regresó a Segunda División, habrá un bonito acto de convivencia.
El presidente de la Federación de Peñas del Córdoba, Francisco Baena, declaró que "de momento, vamos cinco autobuses para Huelva y espero que, como no es televisado y el tiempo va a acompañar, se pueda apuntar mucha más gente". La Ciberpeña Cordobamanía, hermana de la Internauta #Recre, tiene su autocar prácticamente completo.
El jueves se presentarán los trajes oficiales del Recreativo
El acto tendrá lugar en el Salón Chimeneas de la Casa Colón
Noticia publicada hace 22 años
Este jueves será presentado en sociedad a partir de las 21:00 horas en el Salón Chimeneas de la Casa Colón de Huelva.
La Cadena Raya, S.L. ha sido uno año más la encargada de diseñar y confeccionar los trajes oficiales que portarán los miembros del Recreativo de Huelva en sus viajes. Se trata de un modelo innovador en estilo 'caramelo' que sin duda da un toque de elegancia a la expedición en sus desplazamientos.
Precisamente ayer por la mañana los jugadores del Decano salían de las dependencias del Nuevo Colombino con el traje enfundado aunque alguno lo mostró, en exclusiva, a los periodistas allí presentes.
Michael Dumois, en una conversación informal con los medios de comunicación, explicó que se habían encargado en un número de 35 ó 36 y que lo lucirán solamente los jugadores de la primera plantilla más Cruz y Leva del filial, el cuerpo técnico, servicio médico del club, el delegado Manolo Pedraza, el jefe de prensa Nardy Lafuente y el popular 'Cheche', utillero del club.
Precisamente el Consejero Delegado contaba una anécdota al respecto, diciendo que recibieron una llamada desde Galicia -de donde es la marca Caramelo que hace el traje y que viste, entre otros, al Deportivo de la Coruña- para que confirmaran unas medidas que ellos entendían que estaban mal y que no podían ser correctas para un futbolista. Eran las de 'Cheche'.
El traje no se pondrá a la venta y se han reservado algunos metros de tela por si fuese necesario confeccionar algún otro más por algún 'accidente' o estropicio, o la llegada de un nuevo jugador. Cada miembro del Recreativo dispondrá de un pantalón, una chaqueta y dos camisas. La corbata también cambiará su diseño.
Todos coinciden en decir que es el más bonito que han tenido en los últimos tiempos.
www.recre.org - La plantilla entrenó en la ciudad deportiva
5/11/2003
La plantilla entrenó en la ciudad deportiva
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
La primera plantilla recreativista entrenó en la mañana de hoy miércoles a partir de las 10:30 en la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español, con la novedad de que Álex Pereira se siguió entrenando a un ritmo menor con el grupo, pero podrá estar para el domingo, según explicó Paco Herrera.
www.recre.org - Herrera: «Tenemos equipo para estar arriba»
4/11/2003
Herrera: «Tenemos equipo para estar arriba»
Paco Herrera se encontraba ayer "un poco más tranquilo" a la hora de analizar el partido del sábado: "En la primera parte, uno tiene que reconocer las cosas, y no le tienen que doler prendas cuando comenta que el equipo contrario, el adversario, ha sido mejor que nosotros. Efectivamente así fue, lo que ocurre es que las razones son precisamente los riesgos que asumimos".
Entre esos riesgos estaba "el jugar con un solo mediocentro, con Emilio por delante, prácticamente en rombo puede complicarte mucho si no tienes el balón. Al no tenerlo y jugar con un solo mediocentro dejas muchos más espacios, muchos más huecos. A eso hay que sumar que cuando no tienes el balón hay que saber estar por detrás de la pelota. Y yo creo que debido a las ganas que tenía el equipo lo que hizo fue hacerse daño a sí mismo, en la primera parte: correr detrás de todos los balones, y siempre llegamos tarde, en vez de estar por detrás. Más en cuanto en cierta medida tú estás dando un poco más de facilidades, aunque parezca una incongruencia, con afán de ser más ofensivo. Y eso es lo que sucede en la primera parte", explica.
Para solucionar todo eso, ya había pensado durante el transcurso de la primera mitad los cambios que iba a realizar en el descanso: "Yo tenía claro ya a falta de quince o veinte minutos de acabar el primer tiempo dónde estaban las soluciones, lo que pasa es que yo decía: 'vamos a ver si aguantamos 0-0'. Yo tenía claro que en la segunda parte íbamos a ser mejores, porque la solución la tenía, pero lo que me preocupaba es que en uno de esos ataques que ellos estaban haciendo la defensa estuviera débil".
El Cádiz dominó en la primera parte, pero no creó demasiado peligro de gol, algo que a la postre le pasaría factura: "Prácticamente a pesar de su dominio no pasamos apuros a pesar de un balón que ellos metieron entre líneas por la banda derecha. En la segunda parte se arregló todo: el equipo controló, dominó, y ya los ataques de ellos después de nuestro gol eran ataques de ir perdiendo y de querer solucionar las cosas. Creo que a la contra lo teníamos que haber terminado, pero como venía sucediendo las ocasiones de gol nos cuesta terminarlas".
La polémica
Noticia publicada hace 22 años
Paco Herrera se encontraba ayer "un poco más tranquilo" a la hora de analizar el partido del sábado: "En la primera parte, uno tiene que reconocer las cosas, y no le tienen que doler prendas cuando comenta que el equipo contrario, el adversario, ha sido mejor que nosotros. Efectivamente así fue, lo que ocurre es que las razones son precisamente los riesgos que asumimos".
Entre esos riesgos estaba "el jugar con un solo mediocentro, con Emilio por delante, prácticamente en rombo puede complicarte mucho si no tienes el balón. Al no tenerlo y jugar con un solo mediocentro dejas muchos más espacios, muchos más huecos. A eso hay que sumar que cuando no tienes el balón hay que saber estar por detrás de la pelota. Y yo creo que debido a las ganas que tenía el equipo lo que hizo fue hacerse daño a sí mismo, en la primera parte: correr detrás de todos los balones, y siempre llegamos tarde, en vez de estar por detrás. Más en cuanto en cierta medida tú estás dando un poco más de facilidades, aunque parezca una incongruencia, con afán de ser más ofensivo. Y eso es lo que sucede en la primera parte", explica.
Para solucionar todo eso, ya había pensado durante el transcurso de la primera mitad los cambios que iba a realizar en el descanso: "Yo tenía claro ya a falta de quince o veinte minutos de acabar el primer tiempo dónde estaban las soluciones, lo que pasa es que yo decía: 'vamos a ver si aguantamos 0-0'. Yo tenía claro que en la segunda parte íbamos a ser mejores, porque la solución la tenía, pero lo que me preocupaba es que en uno de esos ataques que ellos estaban haciendo la defensa estuviera débil".
El Cádiz dominó en la primera parte, pero no creó demasiado peligro de gol, algo que a la postre le pasaría factura: "Prácticamente a pesar de su dominio no pasamos apuros a pesar de un balón que ellos metieron entre líneas por la banda derecha. En la segunda parte se arregló todo: el equipo controló, dominó, y ya los ataques de ellos después de nuestro gol eran ataques de ir perdiendo y de querer solucionar las cosas. Creo que a la contra lo teníamos que haber terminado, pero como venía sucediendo las ocasiones de gol nos cuesta terminarlas".
La polémica
En la jugada del primer penalti dice que "no había visto nada en las jugadas porque a lo mejor uno está pendiente de otras cosas y no del balón. Hay veces que un entrenador tiene que estar pendiente de otras cosas y no puede ver la jugada en concreto. Como lo he oído comentar sí que me he fijado en la televisión y uno si que da la impresión de que Loren lo empuja, y hay otro que para mí es de esas tantas jugadas".
"Después yo me fijo en esa jugada, Loren también se queja de un penalti que le hacen a él, con la misma seguridad que fue" el otro. "Comparando con el penalti que ellos piden me parece más penalti el que le hacen a Loren que el que ellos reclaman". Pero no quiere ahondar en el tema porque en estas cuestiones "bastante hemos sufrido".
Los arbitrajes
Herrera cree que exista una conspiración federativa para con el Recre a la hora de los arbitrajes, pese a que por el momento han sido en su mayoría bastante malos: "Yo no soy capaz de adivinar esas cosas y de pensar ni siquiera que eso pueda existir. Creo firmemente que la Federación estar para gestionar las cosas que atañan al fútbol en la parcela que ellos tienen, y no entran en más. No hay más historias".
Críticas al equipo
Antes de realizar valoraciones sobre las críticas al juego del equipo, quiso dejar claro que "Yo como entrenador sí que podemos decir que tenemos muy buen equipo, y es un equipo que tiene que estar arriba".
"Todos somos críticos, y me parece muy bien" que se hagan críticas. "Y yo soy el primero en decir que en la primera parte lo hicimos mal y ellos lo hicieron muy bien. ¿Qué vas a decir? ¿Vas a engañar a la gente? Después, fuera de casa yo creo que estamos siendo muy buen equipo, y que en casa estamos siendo un equipo regular. Son cosas que yo entiendo que
"A la Federación le da igual que ascienda un equipo que otro"
Noticia publicada hace 22 años
Félix Pérez, como delegado federativo en Huelva, analizó el encuentro del pasado sábado, del que dice que "da la casualidad que lo tuve que ver por televisión, porque estaba fuera, pero lo vi".
Pérez Romón destacó las diferencias entre el equipo albiazul en la primera y en la segunda mitad: "Para mí hubo dos equipos, en lo que se refiere al Recreativo. Uno en el primer tiempo y otro en el segundo. Creo que los cambios fueron acertados, porque el resultado es el que manda". También tuvo tiempo para valorar lo complicado de la estabilidad de un entrenador, cuestionado por ciertos sectores: "Desgraciadamente los entrenadores no viven de su trabajo, porque el trabajo que realiza un entrenador yo creo que es extraordinario, pero desgraciadamente viven de resultados". Y afortunadamente el sábado se ganó: "El resultado está ahí, se ganó, y se tuvieron cuatro o cinco oportunidades clarísimas de aumentarlo".
El repaso del Cádiz
A nadie se le escapa que el Cádiz estuvo mejor plantado en la primera mitad, pero no ha gustado mucho en Huelva el sustantivo de 'repaso' que utilizó el entrenador cadista: "A mí me cuentan, porque a lo mejor desde la televisión no se ve de la misma forma que en directo, que el Cádiz dio un baño en el primer tiempo. La verdad es que sí tuvo mucho tiempo el balón, sí es cierto, pero no le vi ese peligro inminente de poder ganar con claridad el partido, por lo tanto, creo que el resultado final es justo".
Sobre los árbitros y la RFEF
Félix Pérez dice además no apreciar el penalti del primer tiempo de Loren: "Yo no lo aprecio. Por lo menos en la televisión no se aprecia con esa claridad que fuera penalti". Además, defendió al colectivo arbitral: "Es muy difícil arbitrar, hay que decidir en décimas de segundo y que al final creo yo que a lo largo de la temporada los aciertos y los errores están prácticamente compensados".
Como responsable en Huelva del organismo que regula el fútbol en nuestro país, salió en defensa del ente presidido por Ángel María Villar, ya que muchos ven una 'mano negra' de la Española que estaría vinculada a los arbitrajes desfavorables que está sufriendo el Recre: "A la Federación le da igual que ascienda un equipo que otro, le da exactamente lo mismo. Es cierto. ¿El Numancia que pasa de 2ªB a 1ª lo hace la Federación? Los equipos se enrachan, sea para bien, y ascienden, y hay otros quipos que se enrachan para mal, y por muchos fichajes, y por muchos cambios, al final descienden".
Félix Pérez Romón ve de manera positiva la forma de trabajar de Paco Herrera con su plantilla, de la que nunca ha intentado minusvalorarla, como ocurría en épocas pasadas: "Es lógico que se actúe y se trabaje con moral, y que se motive a la gente con moral. Eso no es vender humo, ni muchísimo menos, es una realidad. El fútbol es un juego, y hay que soñar que se puede conseguir estar arriba".
"Ni Leganés ni Huelva fueron merecedores de la victoria"
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Pasados varios días de la victoria del Recre ante el Cádiz, el entrenador amarillo sigue convencido de que la derrota de su equipo fue injusta, ya que las dos últimas derrotas del conjunto de la Tacita de Plata, ante Leganés y Recre, que se produjeron por "errores individuales. Llevamos dos derrotas seguidas", algo que achaca también a la mala suerte.
Pese a ello, se mostró muy contento del "trabajo q está realizando" su plantilla, confeccionada con un "presupuesto salvar la categoria".
"Otra lectura" que hace el técnico gaditano es que el Cádiz "llegó a Huelva, hizo un partido magnífico, en el campo de un ex-primera", y le plantó cara de tal manera que, a su juicio, su equipo tuvo que marcharse con los tres puntos del Nuevo Colombino. "Ni Leganés ni Huelva fueron merecedores de la victoria", insiste.
Pero pese a todo esto que dice, también hizo algo de autocrítica: "Si en nuestras ocasiones las hubiéramos marcado no nos acordaríamos del primer tiempo ni del árbitro", sentenció.
El presidente del Recreativo de Huelva, Francisco Mendoza, acudió ayer lunes a la habitual tertulia que realiza Canal Sur Radio en la sobremesa y habló sobre varios temas interesantes en lo referente a lo deportivo y a lo institucional.
En el plano deportivo no tuvo reparo en comentar cuáles son, a su juicio, los equipos que van a contar para el ascenso y no descarta que algunos de los que ahora ocupan puestos de privilegios y con el que nadie contaba en un principio, acabe colándose entre los tres elegidos. Además, informó de la intención del club en nacionalizar a Mariano Andrés Pernía, para lo que se han comenzado a agilizar los trámites necesarios. Asimismo, tampoco descarta la llegada de refuerzos en el mercado invernal a la vez que lamenta haber tenido que dar la baja a José Mari -en la misma situación están los casos de Sergio Tejero y de Quique Romero-. mendoza piensa que rescindir el contrato que les une es lo mejor para el club y para los jugadores.
En otra serie de aspectos, Francisco Mendoza se mostró orgulloso de los nuevos proyectos que se tienen previsto realizar en los bajos del Nuevo Colombino como son la construcción de un Salón de Actos para usos múltiples y de un Bar Temático sobre el Recreativo.
Estas son algunas de sus palabras referentes a dichos temas:
Aspirantes al ascenso
Noticia publicada hace 22 años
El presidente del Recreativo de Huelva, Francisco Mendoza, acudió ayer lunes a la habitual tertulia que realiza Canal Sur Radio en la sobremesa y habló sobre varios temas interesantes en lo referente a lo deportivo y a lo institucional.
En el plano deportivo no tuvo reparo en comentar cuáles son, a su juicio, los equipos que van a contar para el ascenso y no descarta que algunos de los que ahora ocupan puestos de privilegios y con el que nadie contaba en un principio, acabe colándose entre los tres elegidos. Además, informó de la intención del club en nacionalizar a Mariano Andrés Pernía, para lo que se han comenzado a agilizar los trámites necesarios. Asimismo, tampoco descarta la llegada de refuerzos en el mercado invernal a la vez que lamenta haber tenido que dar la baja a José Mari -en la misma situación están los casos de Sergio Tejero y de Quique Romero-. mendoza piensa que rescindir el contrato que les une es lo mejor para el club y para los jugadores.
En otra serie de aspectos, Francisco Mendoza se mostró orgulloso de los nuevos proyectos que se tienen previsto realizar en los bajos del Nuevo Colombino como son la construcción de un Salón de Actos para usos múltiples y de un Bar Temático sobre el Recreativo.
Estas son algunas de sus palabras referentes a dichos temas:
Aspirantes al ascenso
La Segunda División ha empezado de una manera muy distinta a como se esperaba. Equipos que contaban para ascender en el mes de junio como Rayo Vallecano o Córdoba pululan por la zona baja de la tabla mientras que otros destinados en principio a esas posiciones se encuentran en lo más alto como pueden ser la U.D. Almería o el Éibar. Pese a que Mendoza indica que la Liga "es muy larga" está convencido de que alguno podría acabar entrando entre los tres que asciendan: "Siempre hay un equipo que se cuela. No sé si será el Numancia, el Almería, el Cádiz... pero siempre hay uno".
Sobre los equipos llamados a estar arriba y que pelearán por el ascenso hasta el final, , el presidente opina que el Levante será uno de ellos. "También el Alavés, que tiene una gran plantilla y un gran presupuesto, y ¡ojo con el Leganés!, que tiene un gran equipo aunque perdiera este domingo". Mendoza cree que en el mes de enero o febrero srá cuando se empiece a ver "dónde va a estar cada equipo".
Nacionalizar a Pernía
La nacionalización de Pernía parece ser ahora uno de los temas que está tratando los servicios jurídicos del club, porque "es una pequeñita pega -según dice Mendoza- si ahora se quisiese fichar un jugador foráneo al tener cubierta las tres plazas de extracomunitarios" con Uche, Toedtli y el propio Pernía. Esto quiere decir que el Recre podría incorporar a algún jugador en el mercado de invierno para cubrir una de las tres fichas que hay libres puesto que, como indica el presidente del Decano "los clubes nunca estamos cerrados a nada y si en diciembre tiene un jugador que mejore bastante lo que hay, indudablemente lo va a traer".
Descartes
"El club ha actuado con toda honestidad y lo deshonesto sería tener a unos jugadores que no cuentan en la primera plantilla y que tengan que hacer unos trabajos con el resto de los compañeros sabiendo que no les sirve para nada". Así de claro respondió Mendoza a la pregunta sobre el despido de José María García Morcillo "José Mari" -y que afecta por alcance a Sergio Tejero y Quique Romero-.
"Es más justo que el club llegue a un acuerdo con los jugadores, por supuesto pagándoles todos sus honorarios porque son trabajadores y hay que respetarles los contratos que firman. No es bueno para ellos y para el club que si el entrenador no cuena con unos futbolistas estén en el vestuario entrenando porque a la larga no van a jugar. Ellos mismos se encuentran allí como gallinas en corral ajeno", añadió Mendoza, explicando que desde la secretaría técnica se les ha buscado equipo "pero otra cosa es que le interese a ellos o no", dijo.
www.recre.org - Estadísticas favorables ante el Córdoba
5/11/2003
Estadísticas favorables ante el Córdoba
Noticia publicada hace 22 años
Recreativo y Córdoba se han enfrentado en Huelva en 22 ocasiones en partidos de liga (12 en Segunda, 8 en Segunda B y 2 en Tercera) con un muy favorable saldo a favor de los onubenses: 16 victorias, 1 empate y 5 derrotas, con 34 goles a favor y 22 en contra.
Los últimos cinco enfrentamientos se han saldado con victoria local (2 en Segunda B y 3 en Segunda A), siendo la última vez que los cordobeses arrancaron una victoria de Huelva en la temporada 1995-96 (en Segunda B), cuando ganaron 1-2.
De las 12 veces que se han visto las caras en Segunda División, el balance sonríe a los blanquiazules con 9 victorias, un empate y sólo 2 derrotas, con 21 goles a favor y 11 en contra. La última que se vieron las caras fue en la temporada 01/02, donde el Recreativo se impuso por 2-1 con gol de Raúl Molina en el último minuto de partido. La última victoria cordobesista en esta categoría data de la temporada 1961/62 en la que se impusieron por un contundente 0-4.
Desde medios de comunicación tanto de Huelva como de Cádiz y autonómicos, hasta los propios aficionados de ambos equipos, pasando por sus jugadores y técnicos, han elogiado el hermanamiento organizado por la Federación de Peñas entre las aficiones recreativista y cadista.
El acto, que sirvió de homenaje a todos los estamentos del cadismo, congregó en la Avda. Andalucía de la capital onubense a dos mil personas, que se acercaron al templete de dicha arteria de Huelva desde primera hora del día. Como era de esperar, las aficiones estuvieron a la altura y se vivió un derbi esperado sin sobresaltos, lleno de moción y pletórico en deportividad y buenos modales.
Desde primeras horas de la mañana los autocares procedentes de Cádiz paraban de forma obligatoria en la avenida de Andalucía, punto de encuentro de los aficionados para estrechar lazos como buenos andaluces antes que gaditanos y onubenses.
Pero en torno a las tres de la tarde, la concentración alcanzaba ya cotas altas porque el número de seguidores era enorme en la zona. Entre cánticos y fotos para el recuerdo, las bufandas y camisetas amarillas y blanquiazules se entremezclaban en los jardines del paseo de la avenida dando un aspecto deseado para todos los derbis provinciales y regionales que se tengan que disputar.
La comparsa de la Peña Los Primos inició el acto, patrocinado por Inmohuelva y Barceló viajes, y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, que cedió las instalaciones, sin olvidarnos de la FOPAC, sin la cual no pudo gestarse la actuación de la agrupación carnavalera. Dicha agrupación onubense abrió el acto con diversos temas, tanto propios como un popurrí de coplas del carnaval de la Tacita, que emocionó a onubenses y gaditanos, que se fundieron en un único canto. El momento cumbre llegó con las letras del oficioso himno ya cadista de Manolito Santander. Tras la entrega de placas y recuerdos para los homenajeados -la afición, (personificada en José Guerrero 'Yuyu'), los medios de comunicación (Juan Manuel Pedreño) y Pepe Lapi (por vestir las dos camisetas, la del Recre y la del Cádiz)-. Los que no pudieron estar presentes fueron los dirigentes del equipo amarillo, ni Francisco Mendoza. El presidente, Antonio Muñoz, viajó hasta Huelva para presenciar el partido y tenía previsto ir a este acto de hermanamiento, pero finalmenteno pudo acudir porque se vio inmerso en un atasco de tráfico. El alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, recogió el trofeo en su nombre. También se tuvo sendos detalles con el presentador del evento, Ignacio Ruiz, que pinceló su discurso con tintes reivindicativos una carretera entre ambas capitales andaluzas que las uniera más si cabe, y con la comparsa de la Peña Los Primos.
Por último, destacar la alocución del presidente de la Federación de Peñas, José Luis Martín, que manifestó "sentirse orgulloso de ser andaluz", ya que no mostró reparos en exteriorizar su satisfacción por ver a dos aficiones de la misma tierra unidas por un acto de confraternización
Animación dentro del Nuevo Colombino
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Desde medios de comunicación tanto de Huelva como de Cádiz y autonómicos, hasta los propios aficionados de ambos equipos, pasando por sus jugadores y técnicos, han elogiado el hermanamiento organizado por la Federación de Peñas entre las aficiones recreativista y cadista.
El acto, que sirvió de homenaje a todos los estamentos del cadismo, congregó en la Avda. Andalucía de la capital onubense a dos mil personas, que se acercaron al templete de dicha arteria de Huelva desde primera hora del día. Como era de esperar, las aficiones estuvieron a la altura y se vivió un derbi esperado sin sobresaltos, lleno de moción y pletórico en deportividad y buenos modales.
Desde primeras horas de la mañana los autocares procedentes de Cádiz paraban de forma obligatoria en la avenida de Andalucía, punto de encuentro de los aficionados para estrechar lazos como buenos andaluces antes que gaditanos y onubenses.
Pero en torno a las tres de la tarde, la concentración alcanzaba ya cotas altas porque el número de seguidores era enorme en la zona. Entre cánticos y fotos para el recuerdo, las bufandas y camisetas amarillas y blanquiazules se entremezclaban en los jardines del paseo de la avenida dando un aspecto deseado para todos los derbis provinciales y regionales que se tengan que disputar.
La comparsa de la Peña Los Primos inició el acto, patrocinado por Inmohuelva y Barceló viajes, y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, que cedió las instalaciones, sin olvidarnos de la FOPAC, sin la cual no pudo gestarse la actuación de la agrupación carnavalera. Dicha agrupación onubense abrió el acto con diversos temas, tanto propios como un popurrí de coplas del carnaval de la Tacita, que emocionó a onubenses y gaditanos, que se fundieron en un único canto. El momento cumbre llegó con las letras del oficioso himno ya cadista de Manolito Santander. Tras la entrega de placas y recuerdos para los homenajeados -la afición, (personificada en José Guerrero 'Yuyu'), los medios de comunicación (Juan Manuel Pedreño) y Pepe Lapi (por vestir las dos camisetas, la del Recre y la del Cádiz)-. Los que no pudieron estar presentes fueron los dirigentes del equipo amarillo, ni Francisco Mendoza. El presidente, Antonio Muñoz, viajó hasta Huelva para presenciar el partido y tenía previsto ir a este acto de hermanamiento, pero finalmenteno pudo acudir porque se vio inmerso en un atasco de tráfico. El alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, recogió el trofeo en su nombre. También se tuvo sendos detalles con el presentador del evento, Ignacio Ruiz, que pinceló su discurso con tintes reivindicativos una carretera entre ambas capitales andaluzas que las uniera más si cabe, y con la comparsa de la Peña Los Primos.
Por último, destacar la alocución del presidente de la Federación de Peñas, José Luis Martín, que manifestó "sentirse orgulloso de ser andaluz", ya que no mostró reparos en exteriorizar su satisfacción por ver a dos aficiones de la misma tierra unidas por un acto de confraternización
Animación dentro del Nuevo Colombino
Posteriormente se vivió la segunda parte de una jornada muy deportiva en el Nuevo Colombino. Unos mil quinientos seguidores cadistas, que marcharon al coliseo deportivo onubense por las calles de la ciudad mezclados con los colores azul y blanco de los recreativistas, dieron color a parte del gol sur y el fondo numerado.
Ya en el campo cada uno animó a su equipo, pero sin perder las formas. Y, al final, la afición recreativistas los despidió como aplausos, mientras ellos, con el partido ya acabado y pese a la derrota de su equipo, cantaban eso de "Me han dicho que el amarillo...".