"A la Federación le da igual que ascienda un equipo que otro"
Noticia publicada hace 22 años
Félix Pérez, como delegado federativo en Huelva, analizó el encuentro del pasado sábado, del que dice que "da la casualidad que lo tuve que ver por televisión, porque estaba fuera, pero lo vi".
Pérez Romón destacó las diferencias entre el equipo albiazul en la primera y en la segunda mitad: "Para mí hubo dos equipos, en lo que se refiere al Recreativo. Uno en el primer tiempo y otro en el segundo. Creo que los cambios fueron acertados, porque el resultado es el que manda". También tuvo tiempo para valorar lo complicado de la estabilidad de un entrenador, cuestionado por ciertos sectores: "Desgraciadamente los entrenadores no viven de su trabajo, porque el trabajo que realiza un entrenador yo creo que es extraordinario, pero desgraciadamente viven de resultados". Y afortunadamente el sábado se ganó: "El resultado está ahí, se ganó, y se tuvieron cuatro o cinco oportunidades clarísimas de aumentarlo".
El repaso del Cádiz
A nadie se le escapa que el Cádiz estuvo mejor plantado en la primera mitad, pero no ha gustado mucho en Huelva el sustantivo de 'repaso' que utilizó el entrenador cadista: "A mí me cuentan, porque a lo mejor desde la televisión no se ve de la misma forma que en directo, que el Cádiz dio un baño en el primer tiempo. La verdad es que sí tuvo mucho tiempo el balón, sí es cierto, pero no le vi ese peligro inminente de poder ganar con claridad el partido, por lo tanto, creo que el resultado final es justo".
Sobre los árbitros y la RFEF
Félix Pérez dice además no apreciar el penalti del primer tiempo de Loren: "Yo no lo aprecio. Por lo menos en la televisión no se aprecia con esa claridad que fuera penalti". Además, defendió al colectivo arbitral: "Es muy difícil arbitrar, hay que decidir en décimas de segundo y que al final creo yo que a lo largo de la temporada los aciertos y los errores están prácticamente compensados".
Como responsable en Huelva del organismo que regula el fútbol en nuestro país, salió en defensa del ente presidido por Ángel María Villar, ya que muchos ven una 'mano negra' de la Española que estaría vinculada a los arbitrajes desfavorables que está sufriendo el Recre: "A la Federación le da igual que ascienda un equipo que otro, le da exactamente lo mismo. Es cierto. ¿El Numancia que pasa de 2ªB a 1ª lo hace la Federación? Los equipos se enrachan, sea para bien, y ascienden, y hay otros quipos que se enrachan para mal, y por muchos fichajes, y por muchos cambios, al final descienden".
Félix Pérez Romón ve de manera positiva la forma de trabajar de Paco Herrera con su plantilla, de la que nunca ha intentado minusvalorarla, como ocurría en épocas pasadas: "Es lógico que se actúe y se trabaje con moral, y que se motive a la gente con moral. Eso no es vender humo, ni muchísimo menos, es una realidad. El fútbol es un juego, y hay que soñar que se puede conseguir estar arriba".
"Ni Leganés ni Huelva fueron merecedores de la victoria"
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Pasados varios días de la victoria del Recre ante el Cádiz, el entrenador amarillo sigue convencido de que la derrota de su equipo fue injusta, ya que las dos últimas derrotas del conjunto de la Tacita de Plata, ante Leganés y Recre, que se produjeron por "errores individuales. Llevamos dos derrotas seguidas", algo que achaca también a la mala suerte.
Pese a ello, se mostró muy contento del "trabajo q está realizando" su plantilla, confeccionada con un "presupuesto salvar la categoria".
"Otra lectura" que hace el técnico gaditano es que el Cádiz "llegó a Huelva, hizo un partido magnífico, en el campo de un ex-primera", y le plantó cara de tal manera que, a su juicio, su equipo tuvo que marcharse con los tres puntos del Nuevo Colombino. "Ni Leganés ni Huelva fueron merecedores de la victoria", insiste.
Pero pese a todo esto que dice, también hizo algo de autocrítica: "Si en nuestras ocasiones las hubiéramos marcado no nos acordaríamos del primer tiempo ni del árbitro", sentenció.
El presidente del Recreativo de Huelva, Francisco Mendoza, acudió ayer lunes a la habitual tertulia que realiza Canal Sur Radio en la sobremesa y habló sobre varios temas interesantes en lo referente a lo deportivo y a lo institucional.
En el plano deportivo no tuvo reparo en comentar cuáles son, a su juicio, los equipos que van a contar para el ascenso y no descarta que algunos de los que ahora ocupan puestos de privilegios y con el que nadie contaba en un principio, acabe colándose entre los tres elegidos. Además, informó de la intención del club en nacionalizar a Mariano Andrés Pernía, para lo que se han comenzado a agilizar los trámites necesarios. Asimismo, tampoco descarta la llegada de refuerzos en el mercado invernal a la vez que lamenta haber tenido que dar la baja a José Mari -en la misma situación están los casos de Sergio Tejero y de Quique Romero-. mendoza piensa que rescindir el contrato que les une es lo mejor para el club y para los jugadores.
En otra serie de aspectos, Francisco Mendoza se mostró orgulloso de los nuevos proyectos que se tienen previsto realizar en los bajos del Nuevo Colombino como son la construcción de un Salón de Actos para usos múltiples y de un Bar Temático sobre el Recreativo.
Estas son algunas de sus palabras referentes a dichos temas:
Aspirantes al ascenso
Noticia publicada hace 22 años
El presidente del Recreativo de Huelva, Francisco Mendoza, acudió ayer lunes a la habitual tertulia que realiza Canal Sur Radio en la sobremesa y habló sobre varios temas interesantes en lo referente a lo deportivo y a lo institucional.
En el plano deportivo no tuvo reparo en comentar cuáles son, a su juicio, los equipos que van a contar para el ascenso y no descarta que algunos de los que ahora ocupan puestos de privilegios y con el que nadie contaba en un principio, acabe colándose entre los tres elegidos. Además, informó de la intención del club en nacionalizar a Mariano Andrés Pernía, para lo que se han comenzado a agilizar los trámites necesarios. Asimismo, tampoco descarta la llegada de refuerzos en el mercado invernal a la vez que lamenta haber tenido que dar la baja a José Mari -en la misma situación están los casos de Sergio Tejero y de Quique Romero-. mendoza piensa que rescindir el contrato que les une es lo mejor para el club y para los jugadores.
En otra serie de aspectos, Francisco Mendoza se mostró orgulloso de los nuevos proyectos que se tienen previsto realizar en los bajos del Nuevo Colombino como son la construcción de un Salón de Actos para usos múltiples y de un Bar Temático sobre el Recreativo.
Estas son algunas de sus palabras referentes a dichos temas:
Aspirantes al ascenso
La Segunda División ha empezado de una manera muy distinta a como se esperaba. Equipos que contaban para ascender en el mes de junio como Rayo Vallecano o Córdoba pululan por la zona baja de la tabla mientras que otros destinados en principio a esas posiciones se encuentran en lo más alto como pueden ser la U.D. Almería o el Éibar. Pese a que Mendoza indica que la Liga "es muy larga" está convencido de que alguno podría acabar entrando entre los tres que asciendan: "Siempre hay un equipo que se cuela. No sé si será el Numancia, el Almería, el Cádiz... pero siempre hay uno".
Sobre los equipos llamados a estar arriba y que pelearán por el ascenso hasta el final, , el presidente opina que el Levante será uno de ellos. "También el Alavés, que tiene una gran plantilla y un gran presupuesto, y ¡ojo con el Leganés!, que tiene un gran equipo aunque perdiera este domingo". Mendoza cree que en el mes de enero o febrero srá cuando se empiece a ver "dónde va a estar cada equipo".
Nacionalizar a Pernía
La nacionalización de Pernía parece ser ahora uno de los temas que está tratando los servicios jurídicos del club, porque "es una pequeñita pega -según dice Mendoza- si ahora se quisiese fichar un jugador foráneo al tener cubierta las tres plazas de extracomunitarios" con Uche, Toedtli y el propio Pernía. Esto quiere decir que el Recre podría incorporar a algún jugador en el mercado de invierno para cubrir una de las tres fichas que hay libres puesto que, como indica el presidente del Decano "los clubes nunca estamos cerrados a nada y si en diciembre tiene un jugador que mejore bastante lo que hay, indudablemente lo va a traer".
Descartes
"El club ha actuado con toda honestidad y lo deshonesto sería tener a unos jugadores que no cuentan en la primera plantilla y que tengan que hacer unos trabajos con el resto de los compañeros sabiendo que no les sirve para nada". Así de claro respondió Mendoza a la pregunta sobre el despido de José María García Morcillo "José Mari" -y que afecta por alcance a Sergio Tejero y Quique Romero-.
"Es más justo que el club llegue a un acuerdo con los jugadores, por supuesto pagándoles todos sus honorarios porque son trabajadores y hay que respetarles los contratos que firman. No es bueno para ellos y para el club que si el entrenador no cuena con unos futbolistas estén en el vestuario entrenando porque a la larga no van a jugar. Ellos mismos se encuentran allí como gallinas en corral ajeno", añadió Mendoza, explicando que desde la secretaría técnica se les ha buscado equipo "pero otra cosa es que le interese a ellos o no", dijo.
www.recre.org - Estadísticas favorables ante el Córdoba
5/11/2003
Estadísticas favorables ante el Córdoba
Noticia publicada hace 22 años
Recreativo y Córdoba se han enfrentado en Huelva en 22 ocasiones en partidos de liga (12 en Segunda, 8 en Segunda B y 2 en Tercera) con un muy favorable saldo a favor de los onubenses: 16 victorias, 1 empate y 5 derrotas, con 34 goles a favor y 22 en contra.
Los últimos cinco enfrentamientos se han saldado con victoria local (2 en Segunda B y 3 en Segunda A), siendo la última vez que los cordobeses arrancaron una victoria de Huelva en la temporada 1995-96 (en Segunda B), cuando ganaron 1-2.
De las 12 veces que se han visto las caras en Segunda División, el balance sonríe a los blanquiazules con 9 victorias, un empate y sólo 2 derrotas, con 21 goles a favor y 11 en contra. La última que se vieron las caras fue en la temporada 01/02, donde el Recreativo se impuso por 2-1 con gol de Raúl Molina en el último minuto de partido. La última victoria cordobesista en esta categoría data de la temporada 1961/62 en la que se impusieron por un contundente 0-4.
Desde medios de comunicación tanto de Huelva como de Cádiz y autonómicos, hasta los propios aficionados de ambos equipos, pasando por sus jugadores y técnicos, han elogiado el hermanamiento organizado por la Federación de Peñas entre las aficiones recreativista y cadista.
El acto, que sirvió de homenaje a todos los estamentos del cadismo, congregó en la Avda. Andalucía de la capital onubense a dos mil personas, que se acercaron al templete de dicha arteria de Huelva desde primera hora del día. Como era de esperar, las aficiones estuvieron a la altura y se vivió un derbi esperado sin sobresaltos, lleno de moción y pletórico en deportividad y buenos modales.
Desde primeras horas de la mañana los autocares procedentes de Cádiz paraban de forma obligatoria en la avenida de Andalucía, punto de encuentro de los aficionados para estrechar lazos como buenos andaluces antes que gaditanos y onubenses.
Pero en torno a las tres de la tarde, la concentración alcanzaba ya cotas altas porque el número de seguidores era enorme en la zona. Entre cánticos y fotos para el recuerdo, las bufandas y camisetas amarillas y blanquiazules se entremezclaban en los jardines del paseo de la avenida dando un aspecto deseado para todos los derbis provinciales y regionales que se tengan que disputar.
La comparsa de la Peña Los Primos inició el acto, patrocinado por Inmohuelva y Barceló viajes, y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, que cedió las instalaciones, sin olvidarnos de la FOPAC, sin la cual no pudo gestarse la actuación de la agrupación carnavalera. Dicha agrupación onubense abrió el acto con diversos temas, tanto propios como un popurrí de coplas del carnaval de la Tacita, que emocionó a onubenses y gaditanos, que se fundieron en un único canto. El momento cumbre llegó con las letras del oficioso himno ya cadista de Manolito Santander. Tras la entrega de placas y recuerdos para los homenajeados -la afición, (personificada en José Guerrero 'Yuyu'), los medios de comunicación (Juan Manuel Pedreño) y Pepe Lapi (por vestir las dos camisetas, la del Recre y la del Cádiz)-. Los que no pudieron estar presentes fueron los dirigentes del equipo amarillo, ni Francisco Mendoza. El presidente, Antonio Muñoz, viajó hasta Huelva para presenciar el partido y tenía previsto ir a este acto de hermanamiento, pero finalmenteno pudo acudir porque se vio inmerso en un atasco de tráfico. El alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, recogió el trofeo en su nombre. También se tuvo sendos detalles con el presentador del evento, Ignacio Ruiz, que pinceló su discurso con tintes reivindicativos una carretera entre ambas capitales andaluzas que las uniera más si cabe, y con la comparsa de la Peña Los Primos.
Por último, destacar la alocución del presidente de la Federación de Peñas, José Luis Martín, que manifestó "sentirse orgulloso de ser andaluz", ya que no mostró reparos en exteriorizar su satisfacción por ver a dos aficiones de la misma tierra unidas por un acto de confraternización
Animación dentro del Nuevo Colombino
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Desde medios de comunicación tanto de Huelva como de Cádiz y autonómicos, hasta los propios aficionados de ambos equipos, pasando por sus jugadores y técnicos, han elogiado el hermanamiento organizado por la Federación de Peñas entre las aficiones recreativista y cadista.
El acto, que sirvió de homenaje a todos los estamentos del cadismo, congregó en la Avda. Andalucía de la capital onubense a dos mil personas, que se acercaron al templete de dicha arteria de Huelva desde primera hora del día. Como era de esperar, las aficiones estuvieron a la altura y se vivió un derbi esperado sin sobresaltos, lleno de moción y pletórico en deportividad y buenos modales.
Desde primeras horas de la mañana los autocares procedentes de Cádiz paraban de forma obligatoria en la avenida de Andalucía, punto de encuentro de los aficionados para estrechar lazos como buenos andaluces antes que gaditanos y onubenses.
Pero en torno a las tres de la tarde, la concentración alcanzaba ya cotas altas porque el número de seguidores era enorme en la zona. Entre cánticos y fotos para el recuerdo, las bufandas y camisetas amarillas y blanquiazules se entremezclaban en los jardines del paseo de la avenida dando un aspecto deseado para todos los derbis provinciales y regionales que se tengan que disputar.
La comparsa de la Peña Los Primos inició el acto, patrocinado por Inmohuelva y Barceló viajes, y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, que cedió las instalaciones, sin olvidarnos de la FOPAC, sin la cual no pudo gestarse la actuación de la agrupación carnavalera. Dicha agrupación onubense abrió el acto con diversos temas, tanto propios como un popurrí de coplas del carnaval de la Tacita, que emocionó a onubenses y gaditanos, que se fundieron en un único canto. El momento cumbre llegó con las letras del oficioso himno ya cadista de Manolito Santander. Tras la entrega de placas y recuerdos para los homenajeados -la afición, (personificada en José Guerrero 'Yuyu'), los medios de comunicación (Juan Manuel Pedreño) y Pepe Lapi (por vestir las dos camisetas, la del Recre y la del Cádiz)-. Los que no pudieron estar presentes fueron los dirigentes del equipo amarillo, ni Francisco Mendoza. El presidente, Antonio Muñoz, viajó hasta Huelva para presenciar el partido y tenía previsto ir a este acto de hermanamiento, pero finalmenteno pudo acudir porque se vio inmerso en un atasco de tráfico. El alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, recogió el trofeo en su nombre. También se tuvo sendos detalles con el presentador del evento, Ignacio Ruiz, que pinceló su discurso con tintes reivindicativos una carretera entre ambas capitales andaluzas que las uniera más si cabe, y con la comparsa de la Peña Los Primos.
Por último, destacar la alocución del presidente de la Federación de Peñas, José Luis Martín, que manifestó "sentirse orgulloso de ser andaluz", ya que no mostró reparos en exteriorizar su satisfacción por ver a dos aficiones de la misma tierra unidas por un acto de confraternización
Animación dentro del Nuevo Colombino
Posteriormente se vivió la segunda parte de una jornada muy deportiva en el Nuevo Colombino. Unos mil quinientos seguidores cadistas, que marcharon al coliseo deportivo onubense por las calles de la ciudad mezclados con los colores azul y blanco de los recreativistas, dieron color a parte del gol sur y el fondo numerado.
Ya en el campo cada uno animó a su equipo, pero sin perder las formas. Y, al final, la afición recreativistas los despidió como aplausos, mientras ellos, con el partido ya acabado y pese a la derrota de su equipo, cantaban eso de "Me han dicho que el amarillo...".
La Copa Andalucía, luchar contra la violencia y 'vender' la región, principales temas tratados
La próxima reunión será en diciembre en El Ejido
Noticia publicada hace 22 años
Ayer lunes en las instalaciones del Hotel AC de Jerez de la Frontera se celebró la tercera reunión de los equipos de andaluces que militan en la Segunda División de la Liga de Fútbol Profesional.
La primera parte fue continuación de las dos anteriores donde se pondrá en común todo lo avanzado, conjuntamente, en estos meses. En dicha cita estuvieron representados todos los clubes andaluces de Segunda División A, si bien sólo apareció por la misma uno de los ocho presidentes de los distintos equipos, el del Cádiz, Antonio Muñoz Vera, que también estuvo acompañado por su director general José Mata y el consejero, responsable de seguridad, Miguel Cuesta.
Por parte del Recreativo de Huelva acudió Óscar Arias. El resto de equipos estuvieron representados por José Manuel Fernández, Francisca Gil Silgado y Francisco Benavides (Xerez), Juan José Melero (Polideportivo Ejido), Juan Antonio Ruiz (Málaga B), Antonio Rodríguez y Rafael Ruiz (Córdoba), Jesús Verdejo (Almería), y José María Núñez e Ignacio de Castro (Algeciras).
Con posterioridad se incorporaron a la reunión Manuel Prado, director General de deportes de la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía, y José Sanchís, director de Planificación Deportiva.
Negociaciones con la Junta y Canal Sur
La segunda parte, en reunión conjunta con Manuel Prados y José Sanchís, se abordaron temas como la cantera, violencia, creación de la Copa de Andalucía y otros.
Sobre la mesa se pusieron temas como la creación de una Copa de Andalucía, competición en la que se pretende incluir a los equipos de Primera División andaluces, Sevilla, Betis y Málaga; o un patrocinio común a todos los equipos por parte de la Junta de Andalucía que reportaría beneficios conjuntos a las entidades. Se pretende que esta Copa se dispute de manera inmediata, en esta misma campaña, para la que se pedirá la colaboración de la Junta de Andalucía y de Canal Sur, para buscar las vías de financiación necesarias, así como que ya se ha comenzado a trabajar en la reglamentación del torneo. El principal obstáculo que deberán salvar son las fechas de celebración, ya que los clubes no disponen de muchas libres. Al final, el montante económico será el que dicte un veredicto.
En este sentido, se ha ofrecido la posibilidad de realizar una contraprestación publicitaria con la Junta en la que los equipos tratarían de promocionar los productos de Andalucía por la totalidad del territorio estatal.
Las retransmisiones televisivas por parte de Canal Sur también se pusieron en lo alto de la mesa. Los clubes saben que los derechos de Segunda División los tiene Audiovisual Sport, pero pretenden alcanzar un acuerdo con el canal autonómico para que las retrasmisiones sean lo más selectivas posible. En concreto, lo que pretenden es que se dañen lo menos posible los intereses económicos de los clubes y que se fijen unos baremos para elegir los partidos de cada jornada. A tal efecto, se creará una comisión que lleve el peso de las negociaciones.
Otros argumentos expuestos pasaron por la decisión de portar a partir de ahora brazaletes de capitán con los colores andaluces, además de portar la bandera de la comunidad autonóma cada vez que se enfrenten dos equipos andaluces.
Por último, el A-8 ha propuesto a la propia Junta la opción de organizar unas jornadas o congreso contra la violencia en el que tomen parte todos los equipos de Andalucía y en el que se trate de fomentar el hermanamiento entre los distintos clubes, algo que afortunadamente parece que empieza a ser común antes de los partidos.
Tanto la puesta en marcha de la Copa de Andalucía como el resto de trabajo que viene desarrollando el llamado Grupo A-8 llega como consecuencia de la búsqueda de ingresos atípicos para unos equipos que están necesitados de ello
El tradicional torneo navideño de fútbol, que este año organiza el club Decano, y encuadrado en los actos del 114º aniversario del club Decano tiene ya fecha confirmada, el 20 de diciembre.
Los equipos participantes serán el de la Federación de Peñas, el de los veteranos de Recre y Cádiz.
Además, el gabinete albiazul de prensa y relaciones externas, personificado en Nardy Lafuente, ha comenzado la preparación de un programa de actividades encaminadas a la celebración del 114º aniversario. Estos actos se llevarán a cabo entre el 15 y el 21 de diciembre y constarán de charlas-coloquios, exposiciones, homenajes, torneos de fútbol de veteranos y otras muchas actividades más que darán realce a dicha efemérides.
www.recre.org - La Peña Navidad organiza una charla
4/11/2003
La Peña Navidad organiza una charla
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
La peña más antigua de todas las que componen la familia albiazul ha organizado para el próximo viernes 7 de noviembre a partir de las 20:30 horas una charla-coloquio bajo el nombre de "Historia viva del recreativismo" en la que intervendrán el ex-presidente José Martínez Oliva; José Antonio Omist portero del Recreativo en los años 60; Francisco Rodríguez Cruz, presidente de la Asociación de Veteranos; y Lázaro Becerra historiador onubense y gran aficionado recreativista.
La charla estará moderada por el comunicador Santiago Cotán-Pinto, que es además socio honorífico de dicha asociación.
La entrada será totalmente libre para todo aquel que desee asistir al acto que se desarrollará en el Centro Social Los Dolores en la calle Don Bosco nº 11 de la barriada de Las Colonias.
www.recre.org - Se adelanta la charla en El Milenio
4/11/2003
Se adelanta la charla en El Milenio
Se analizará la actualidad albiazul
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
La charla coloquio prevista inicialmente para el próximo jueves 6 de noviembre en la sede de la Peña Cultural Recreativista El Milenio se adelanta a mañana a las 21:00 horas. Intervendrán el consejero delegado de la entidad recreativista, Michael Dumois, y el consejero Pedro Nevado.
Pepe Galán es humilde a la hora de analizar la jugada de su gol: “El mérito de la jugada del gol no fue sólo mío, sino también de Viqueira, que puso la pelota como la puso, que nada más que tuve que poner la cabeza. Fue un balón templado, con la rosca hacia afuera, muy fácil de rematar, y nos dio unos puntos que nos vienen muy bien”.
“Fue un gol que celebré con mucha rabia porque tenía que cerrar muchas cosas, enterrar muchos fantasmas del pasado. Fue una pena que un gaditano como yo le anotase el gol de la derrota al Cádiz, pero en ese momento sólo pensaba en la alegría que le daba a mi equipo. Por él trabajo todos los días como lo hago, rindiendo al cien por cien en cada entrenamiento, como lo hice ya en pretemporada, buscando desde atrás un hueco con la plantilla independientemente del gol. El tanto fue muy importante para el equipo, sí, pero particularmente prefiero quedarme con el trabajo que realicé, que sirvió como mensaje para decirle a todo el mundo que sigo vivo, que vengo dando caña y que en cuanto tenga una oportunidad la voy a aprovechar”.
Toda esa rabio la soltó pegándole una patada a la valla de publicidad, y ahora los servicios de mantenimiento del tienen que sustituir una vallas rotativas: “Con la patada solté todo el coraje que llevaba dentro por lo sucedido el año pasado, que no lo veía justo -olvidado en Primera por el mismo entrenador que lo hizo brillar en Segunda, con el que las relaciones no fueron las mejores-, pero lo peor no fue el golpe, porque lo hice con los tacos de la bota, sino el chillido que pegué. No sé si me va a creer, pero lo cierto es que estuve toda la noche ronco, sin poder hablar siquiera después del grito que pegué”.
Salió en el descanso por Álex Pereira
Noticia publicada hace 22 años
Pepe Galán es humilde a la hora de analizar la jugada de su gol: “El mérito de la jugada del gol no fue sólo mío, sino también de Viqueira, que puso la pelota como la puso, que nada más que tuve que poner la cabeza. Fue un balón templado, con la rosca hacia afuera, muy fácil de rematar, y nos dio unos puntos que nos vienen muy bien”.
“Fue un gol que celebré con mucha rabia porque tenía que cerrar muchas cosas, enterrar muchos fantasmas del pasado. Fue una pena que un gaditano como yo le anotase el gol de la derrota al Cádiz, pero en ese momento sólo pensaba en la alegría que le daba a mi equipo. Por él trabajo todos los días como lo hago, rindiendo al cien por cien en cada entrenamiento, como lo hice ya en pretemporada, buscando desde atrás un hueco con la plantilla independientemente del gol. El tanto fue muy importante para el equipo, sí, pero particularmente prefiero quedarme con el trabajo que realicé, que sirvió como mensaje para decirle a todo el mundo que sigo vivo, que vengo dando caña y que en cuanto tenga una oportunidad la voy a aprovechar”.
Toda esa rabio la soltó pegándole una patada a la valla de publicidad, y ahora los servicios de mantenimiento del tienen que sustituir una vallas rotativas: “Con la patada solté todo el coraje que llevaba dentro por lo sucedido el año pasado, que no lo veía justo -olvidado en Primera por el mismo entrenador que lo hizo brillar en Segunda, con el que las relaciones no fueron las mejores-, pero lo peor no fue el golpe, porque lo hice con los tacos de la bota, sino el chillido que pegué. No sé si me va a creer, pero lo cierto es que estuve toda la noche ronco, sin poder hablar siquiera después del grito que pegué”.
“El cambio me cogió de sorpresa, porque cuando el partido va cero a cero es raro que entre un defensa, y cuando faltaban dos minutos para comenzar llevaba sólo dos carreras. Cuando el árbitro pitó es que estaba prácticamente asfixiado. Le pregunté el motivo a Óscar, y el me dijo que, más que el calentamiento, era una cuestión de nervios porque todo sucedió tan de sopetón. En el momento en el que me dijeron que tenía que entrar empecé a correr de un sitio para otro casi sin criterio para romper al menos a sudar. Después de siete carreras no había recuperado nada, y ya llevábamos diez minutos de segunda parte sin que hubiera cogido el ritmo”. Pero como tampoco está la cosa para negar un opción con lo cara que se vender, había que salir: “La verdad es que tenía en mente hacer algo, darme a valer en la primera oportunidad que tuviera, pero no pensaba que iba a anotar un gol. Claro que también es cierto que cuando juegas con un equipo con el Cádiz, con lo que significa para mí porque es de mi tierra, y cuando te encuentras en un partido como el del sábado, que tanto significaba para nosotros, te incita a buscar balones que en otras ocasiones todos dan por perdidos o que no te corresponden, como el que quedaba suelto en el área en la jugada del gol. Y si eso te da la oportunidad de anotar un tanto muy importante para nosotros, pues mucho mejor”.
“He jugado la mayoría de los partidos como central en mi carrera, pero una lesión de Mariano me pusieron de lateral y parece que ahí he quedado. La posición es indiferente, me da igual de central, de lateral o de interior derecho, puesto en el que también he actuado. Lo principal es poder jugar, independientemente del lugar, porque lo que resulta imposible es salir cada cinco partidos, sin niguna continuidad, y hacerlo de fábula. He demostrado que con continuidad puedo dar mucho más”.