Último partido
1
1
 
Próximo partido
5/10/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Historia / RFAF
www.recre.org - Gabriel Cruz: «Resulta bastante exasperante que se vuelva a faltar a la historia»

7/11/2020

Gabriel Cruz: «Resulta bastante exasperante que se vuelva a faltar a la historia»
El alcalde pide “rigor y respeto” a la historia del fútbol español y a Huelva. El ayuntamiento trasladará a la Federación Andaluza de Fútbol su malestar por el nuevo intento del club sevillista de adjudicarse “un honor que no le corresponde”  
 

  Excmo. Ayuntamiento de Huelva

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años
 
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, en representación del Ayuntamiento capitalino, trasladará a la Federación Andaluza de Fútbol su malestar por el intento del Sevilla Fútbol Club de “adjudicarse un hito en la historia del fútbol español que no le corresponde”. Y es que, los sevillistas defienden que fue en la ciudad hispalense donde se celebró el primer partido de fútbol en España, “un hecho -como defiende el primer edil- completamente erróneo, que no hace honor a la realidad, ya que fue en la localidad de Minas de Riotinto, en 1874”.  
 
No es la primera vez que el club rojiblanco intenta hacerse con un prestigio que no le corresponde, ya que pretendieron disputarle el Decanato al Recreativo de Huelva, algo que corroboró la propia Federación Española de Fútbol, zanjando la problemática y dándole la razón al club onubense. 
 
Para el alcalde de Huelva, “resulta bastante exasperante que se vuelva a faltar a la historia” y exige “rigor y respeto” para un club y una provincia, cuya unión con el fútbol le viene desde hace más de un siglo, debido a la presencia británica en sus tierras. Concretamente, en Minas de Riotinto y que, posteriormente, se fueron extendiendo a lo largo de todo el territorio, también en la capital, “donde mantenemos a día de hoy un importante legado”.  
 
Huelva tiene el honor de ser la provincia donde se jugó por primera vez al fútbol en España y de contar con el decano del fútbol español”, ha aseverado Cruz, “un hecho real, confirmado por la historia, que no vamos a permitir que se ponga en cuestión”.


Fuente: Excmo. Ayuntamiento de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Betis 3 - Recre Juvenil B 0

7/11/2020

Betis 3 - Recre Juvenil B 0
Derrota del Liga Nacional 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El equipo juvenil B del Real Club Recreativo de Huelva cayó por 3 goles a 0 en su visita al Real Betis Balompié. 
 
Ficha del partido 
 
BETIS JUVENIL B: Germán García (Alfredo Rebolloso, 78'), Adrián Vázquez, Alberto Amaro, Sergio Montalbán, Darío Lozano, Alberto Vela, José Carlos León (Sergio Ufano, 68'), Carlos Reina, Víctor Tellado (Francisco José Márquez, 78'), Mateo Flores (Alejandro Antonio Albajara, 58') y Raúl Cava (Luis Gil, 58').  
 
RECRE JUVENIL B: David Gil, Alejandro Márquez, Alejandro Barragán, Javier Márquez, David Fernández, Francisco José Contioso, Daniel Gil (Juan Espinosa, 84'), Manuel Díaz (Francisco José Romero, 69'), José Antonio Ramírez, Fernando Moreno (Álvaro Rufete, 46') y Mohamed Oufrir (Juan Almeida, 46'). 
 
Suplentes: Manuel Fernández, Juan Almeida, Francisco José Romero, Carlos López, Adrián Cana, Juan Espinosa y Álvaro Rufete. 
 
GOLES: 1-0 Raúl Cava (2'). 2-0 José Carlos León (20'). 3-0 Víctor Tellado (43'). 
 
ÁRBITRO: Gutiérrez Perera (c. sevillano). Amonestó al local Alejandro Antonio Albajara (82') y al visitante Deniel Gil (76'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 3ª jornada en el subgrupo XIV-B de Liga Nacional Juvenil disputado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Enfermería
www.recre.org - Claudio Barragán: «Tuvimos el contratiempo de Dani Molina, una elongación»

6/11/2020

Claudio Barragán: «Tuvimos el contratiempo de Dani Molina, una elongación»
Luis Madrigal tampoco está al 100% para la visita al San Fernando 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Claudio Barragán, afronta el encuentro del domingo "con la misma exigencia de las propias semanas, sabiendo que va a ser un rival complicado, un rival con muy buenos futbolistas y no menos complicado que otro partidos que hayamos jugando antes. Llámese San Fernando, Marbella o quien sea está todo muy igualado y lo afrontamos con la máxima concentración y la máxima ilusión". 
 
Respecto a la plantilla, "el miércoles en Cartaya, que darle las gracias al ayuntamiento de Cartaya, a La Tejita, a Punta Umbría y a José Antonio de la federación por dejarnos sus instalaciones por poder entrenar por la lluvia. En Cartaya tuvimos el contratiempo de Dani Molina, que dentro de la lesión es una elongación y no una rotura como temíamos en principio. Madrigal también tiene una molestia que no le deja estar al cien por cien". 
 
Preguntado por el San Fernando, dijo que "yo no temo nada de nadie, respeto a todo el mundo. Sea el San Fernando o quien sea, si hay algo que falta en esta sociedad es el respeto. Por tanto, mucho respeto al San Fernando porque es el rival más inmediato que tenemos y a partir de ahí jugar nuestras bazas e intentar aprovecharlo ante uno de los rivales más fuerets e la categoría sin duda".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF
www.recre.org - La RFEF convoca un curso universitario de director deportivo en fútbol

6/11/2020

La RFEF convoca un curso universitario de director deportivo en fútbol
  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 5 años

Desde hace unos años la formación del Director Deportivo en Fútbol que se lleva cabo con un éxito remarcable en la Real Federación Española de Fútbol. Esta formación responde a las demandas, exigencias y desafíos que plantea el desempeño de este cargo. 
 
Se abre la convocatoria para realizar la preinscripción para la II edición del Curso Superior Universitario de Director Deportivo en Fútbol. Este curso está enfocado en el aprendizaje de materias, técnicas específicas, así como en conocimientos suficientes para el desempeño de las funciones y habilidades propias de un director deportivo. 
 
El curso está orientado a candidatos que ya vengan desarrollando este trabajo en un club para la ampliación de conocimientos y actualizaciones o para aquellos que quieran buscar nuevas oportunidades en este ámbito.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF
www.recre.org - La RFEF destina más de dos millones de euros en ayudas a los clubes no profesionales para la adquisición de material deportivo

6/11/2020

La RFEF destina más de dos millones de euros en ayudas a los clubes no profesionales para la adquisición de material deportivo
Equipos de fútbol y fútbol sala en competiciones de ámbito estatal masculinas y femeninas podrán renovar así los balones destinados al juego durante la presente temporada 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 5 años

 
La Real Federación Española de Fútbol amplía su programa de ayudas con la publicación de la convocatoria destinada a clubes inscritos en competiciones oficiales de ámbito estatal no profesionales dentro del programa centrado en el material deportivo. 
 
El organismo rector del fútbol español destinará un máximo de algo más de dos millones de euros especialmente para balones de juego y entrenamiento destinados a equipos tanto masculinos como femeninos de las disciplinas del fútbol y el fútbol sala. 
 
Podrán ser beneficiarios de las ayudas los clubes que militen durante la presente temporada en categorías como la Segunda División B, Tercera, Primera y Reto Iberdrola, Primera Nacional Femenina, así como Primera y Segunda División de Fútbol Sala, entre otras.  
 
De esta forma, estos equipos podrán renovar los balones de juego y entrenamiento en competiciones de tanta relevancia como la Copa de SM el Rey, Copa de S.M. la Reina, la Supercopa de España o los grandes torneos nacionales de fútbol sala. 
 
La convocatoria ya se encuentra publicada en la página web oficial de la RFEF y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de marzo de 2021 a través del sistema interno de gestión Fénix.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Historia
www.recre.org - El Trust condena «el ataque a la historia del Recre y a la de Minas de Riotinto» por parte del Sevilla F.C.

6/11/2020

El Trust condena «el ataque a la historia del Recre y a la de Minas de Riotinto» por parte del Sevilla F.C.
  Huelva 24

  Noticia publicada hace 5 años

El Recreativo Supporters Trust, al igual que la Federación de Peñas y la alcaldesa de Minas de Riotinto, ha emitido un comunicado oficial quejándose del acto organizado este viernes por el Sevilla FC y al que el Recre declinó acudir. "Desde la directiva del Trust de Aficionados Recreativistas condenamos el ataque a la Historia del Real Club Recreativo de Huelva, Decano del Fútbol Español, y a la de Minas de Riotinto, Cuna del Fútbol Español, por parte del Sevilla F.C. 
 
Son numerosos los documentos que atestiguan la práctica del fútbol en la provincia de Huelva desde al menos 1874, y de forma continuada entre Riotinto y Huelva desde principios de la década de 1880. Rechazamos la manipulación histórica y el intento de apropiarse de hitos que definen la identidad de una población y un club, lamentando además que se haga por parte de otro club andaluz, que echó a andar años después gracias al ejemplo de sus vecinos onubenses, y que debería respetar más la memoria de sus propios fundadores", señala el Trust en un comunicado oficial.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis de mesa
www.recre.org - Leopoldo Mata: «Con el confinamiento se han perdido muchos patrocinadores y subvenciones, y los clubes modestos pasamos por muchos agobios»

6/11/2020

Leopoldo Mata: «Con el confinamiento se han perdido muchos patrocinadores y subvenciones, y los clubes modestos pasamos por muchos agobios»
El presidente del Club Deportivo Hispanidad lanza un mensaje de socorro: "el riesgo de desaparición está ahí" 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años
 
El tenis de mesa de Club Deportivo y Deporte Adaptado Hispanidad se encuentra en una delicada situación que pone en peligro su proyecto social y deportivo, ya que la crisis del coronavirus se está cebando especialmente con los clubes más modestos. 
 
El tenis de mesa en la Hispanidad nació en 1995 con el objetivo de atender la demanda social de la barriada; en estos 25 años han sido más de 1.000 los jóvenes que han pasado por el club, en el que se formó Álvaro Robles, número 1 de España y uno de los destacados en el ranking mundial. 
 
Otros éxitos han sido los dos campeonatos de España infantil, campeón de Andalucía femenino alevín, infantil, cadete y juvenil, así como la participación en la Liga Nacional de División de Honor, el bronce en el Nacional alevín en Cazorla o las medallas en los torneos Ibéricos que organiza la Junta. 
 
LA COVID-19 ha supuesto un duro golpe para el club de la Hispanidad del que se va recuperando lentamente, según reconoce su ‘alma mater’, Leopoldo Mata. “Ya hemos retomado los entrenamientos porque esperamos que las ligas comiencen en breve; hemos tomado todas las precauciones para entrenar: limpieza de zapatos, manos, ventilación, termómetro para tomar la temperatura, limpiamos las mesas antes y después de casa sesión...”. 
 
Paralelamente a la faceta deportiva, se lleva a cabo una labor social “que es incluso más importante; el objetivo principal es la integración, sobre todo de las personas con discapacidad y de las mujeres; nuestros equipos femeninos han estado en las mismas categorías que los masculinos, pero tuvimos que hacer recortes porque no se conseguían ayudas”. 
 
La directiva del club es paritaria y la integran ocho personas; en la presidencia Leopoldo Mata; vicepresidente Carlos Rodríguez, secretaría Manuel Vázquez y tesorería Ana María Fernandéz, junto a los vocales Daniel Fernández, Joanna Zilotin, Rosa Laura Molina y Rosa María Mata. 
 
“Llevamos tiempo intentando llegar a un acuerdo con los centros educativos del distrito 5 y también con el Diocesano para impartir clases de tenis de mesa; a finales del año pasado creamos una escuela en el Colegio Hispanidad, el más cercano, dando clases una hora y media dos días a la semana; la experiencia estaba funcionando muy bien, pero se paró con el confinamiento y todavía no la hemos retomado por la situación que están pasando los centros educativos. La idea es que el tenis de mesa sea un anexo de la asignatura de Educación Física; es un deporte olímpico que puede aportar muchos beneficios a los chavales. También teníamos un acuerdo con la Asociación de Personas con Síndrome de Asperger, pero con el confinamiento se paró”, añade Leopoldo Mata. 
 
La labor que desarrolla con los jóvenes se podría perder si no llegan ayudas, bien privadas o bien institucionales. “El riesgo de desaparición está ahí, no solo con nuestro club. Con el confinamiento se han perdido muchos patrocinadores y subvenciones, y los clubes modestos pasamos por muchos agobios; tenemos ayudas que son de agradecer, pero pequeñas para lo que necesitamos, aunque nos van a permitir que el riesgo de desaparición sea más lejano. Tenemos el respaldo de la Autoridad Portuaria, del Ayuntamiento con un convenio por 2.000 euros, la Diputación... es una ayuda vital para seguir subsistiendo; entiendo que todos los clubes modestos hacen una labor social impresionante y a todos habría que prestarle la misma atención; en nuestro caso, el tenis de mesa no es un deporte que exija grandes inversiones. Si tuviésemos ayudas más cuantiosas podíamos volver en un corto espacio de tiempo a la élite española”.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / COVID-19
www.recre.org - La RFAF sorteó el calendario del alevín B

6/11/2020

La RFAF sorteó el calendario del alevín B
Aunque hay fechas, la competición está pendiente de saber cuándo podrá empezar según la evolución de la pandemia 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El equipo alevín B del Real Club Recreativo de Huelva ya conoce su calendario en el grupo II de la Tercera División Andaluza Alevín Danone Nations Cup. 
 
El alevín B del Recreativo de Huelva comenzará ante el S.M.D. Gibraleón A. La fecha marcada es la del 22 de noviembre aunque se está a la espera de las medidas sobre la pandemia de la COVID-19 para saber si se podrá empezar. 
 
El resto de rivales de este grupo son 1889, Verdeluz, Pérez Cubillas, Atlétic Onubense, Marismas del Polvorín y Santa Marta.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFAF
www.recre.org - La RFAF convoca un curso profesional de analista táctico en el fútbol

6/11/2020

La RFAF convoca un curso profesional de analista táctico en el fútbol
En la sede del CEDIFA a partir del 11 de enero 

  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 5 años

 
La Real Federación Andaluza de Fútbol ha organizado un curso profesional de analista táctico en fútbol. 
 
El curso, que tiene un coste de 790 euros, se celebrará en Sevilla a partir del 11 de enero con 25 plazas de carácter semipresencial y otras 25 en línea que se asignarán por orden de abono de matrícula. 
 
Los alumnos que hayan realizado el curso de dirección y scouting deportivo del CEDIFA tendrán un descuento de 50 euros.


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Gimnasia
www.recre.org - El Gimnasia Rítmica Huelva logra la clasificación de todas sus gimnastas para el Campeonato de España

6/11/2020

El Gimnasia Rítmica Huelva logra la clasificación de todas sus gimnastas para el Campeonato de España
La benjamín Alejandra González Tejero, además de en el campeonato de Andalucía individual absoluto, consigue subir al podio con un bronce en el ejercicio de pelota 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 5 años

 
El pasado sábado 31 de octubre se celebró en San Fernando (Cádiz) el campeonato de Andalucía individual absoluto de gimnasia rítmica, la primera cita deportiva para los practicantes onubenses de este deporte desde el confinamiento. El GR Huelva acudía a la cita con cuatro gimnastas que a pesar de las dificultades causadas por la pandemia aprobó con nota alta su asistencia en dicha competición que se llevó a cabo con unas medidas estrictas de de seguridad para la prevención del Covid. 
 
Alejandra González Tejero, la gimnasta más joven en esta competición de las propuestas por el onubense, logró realizar una excelente competición. Pese a su juventud ya cuenta con un interesante palmares a sus espaldas. Realizó dos buenos ejercicios, uno de manos libres en lo que enseñó su potencial y un ejercicio de pelota con el que estreno el medallero de la emporada con un bronce, la gimnasta pisó con pie firme el tapiz y se ganó su participación en el campeonato de España que se celebrará próximamente. 
 
Las gimnastas Avril Arteaga, Olga Díaz y Andrea Jiménez pese a haber conseguido su clasificación para el Nacional, volverán a medirse este fin de semana en el campeonato de Andalucía de equipos, ya que así lo ha decidido el equipo técnico. Esta temporada está siendo bastante atípica y las gimnastas necesitan sentirse seguras para poder así mostrar el trabajo que tan difícilmente han preparado esta temporada. 
 
Por tanto, será solo Alejandra González la que acudirá al Campeonato de España junto con la infantil Claudia Quintero (siempre que su lesión lo permita). El resto de las gimnastas acudirán este fin de semana nuevamente a tierras gaditanas a probar suerte con los equipos. 
 
Alejandra Gónzalez nos representará en el próximo campeonato de España. La benjamín posa con su medalla de bronceAlejandra Gónzalez nos representará en el próximo campeonato de España. La benjamín posa con su medalla de bronce 
Alejandra Gónzalez nos representará en el próximo campeonato de España. La benjamín posa con su medalla de bronce / M. G. (Huelva
 
La directora técnica del club, Inmaculada Márquez, junto con Ana Torres valoran el esfuerzo realizado por las chicas y creen en las posibilidades de mejorar sus marcas el próximo fin de semana. La entidad agradece una vez más la colaboración de El Puerto y el apoyo proporcionado al club. La afición igualmente seguirá apoyando a las chicas desde la distancia ya que la competición se realizará sin público y aunque las gimnastas no puedan sentir el calor de la grada no estarán solas.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes