www.recre.org - Ayamonte 0 - Recre B 0: El Recre B ahora es tercero
6/10/2003
Ayamonte 0 - Recre B 0: El Recre B ahora es tercero
Ayamonte y Recre B empataron ayer en un partido sin goles que enfrentó a los que eran primer y segundo clasificado del grupo 5 de la Regional Preferente Andaluza.
Chuchús logró introducir el balón en el fondo de las mallas del portero local en el minuto 78, pero la acción había sido invalidada por fuera de juego.
Ahora el Recre B, tras la victoria del San Roque, queda relegado al tercer puesto. El equipo fronterizo continúa al frente de la tabla.
Ficha del partido
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Ayamonte y Recre B empataron ayer en un partido sin goles que enfrentó a los que eran primer y segundo clasificado del grupo 5 de la Regional Preferente Andaluza.
Chuchús logró introducir el balón en el fondo de las mallas del portero local en el minuto 78, pero la acción había sido invalidada por fuera de juego.
Ahora el Recre B, tras la victoria del San Roque, queda relegado al tercer puesto. El equipo fronterizo continúa al frente de la tabla.
Ficha del partido
AYAMONTE: Miguel Angel, Mauri, Cacho, Edu, Victor (Miguel Angel Díaz), Ulises, José (Pedro), Nino, Benu y Cáceres (Scalise).
RECRE B: Leva, Luis Felipe, Retamales, Claudio, Chuchús, Juanma, Adán, Justo (Álex), Jonhatan (Durán), Juan Carlos (Fran), y Jesús (Borja).
ÁRBITRO: Fuentes González, de Sevilla. Mostró la cartulina amarilla al local Nino y a los visitantes Claudio, Juanma y Justo.
www.recre.org - Recre Juvenil 5 - Balón de Cádiz 1
6/10/2003
Recre Juvenil 5 - Balón de Cádiz 1
Espectacular goleada del equipo de la Liga Nacional de Juveniles ante el Balón de Cádiz, que le sirve para seguir en los puestos altos de la tabla.
Ficha del partido
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Espectacular goleada del equipo de la Liga Nacional de Juveniles ante el Balón de Cádiz, que le sirve para seguir en los puestos altos de la tabla.
Ficha del partido
RECRE: Raúl, Noé, Tato (José Rubén), Antonio Jesús, Alexis (Luis), Iván, Chemi, Dani, Joselito (Bejarano), DAvid Pereira y Dani Vidal (Juanfri).
BALÓN DE CÁDIZ: Miguel, Juanje, David Fernández, Álvaro, Costa, Manolo, David Lado (Berciano), Borja (Manzano), Panadero (Baena), Johny (Nico y Alex Cruz.
ÁRBITRO: Alfonso González (Huelva). Mostró amarilla a los locales Noé, Tato, Antonio Jesús, Iván y Chemi y a los visitantes Juanje y David Fernández.
El equipo del CEPSA Huelva, que milita en la Primera División Andaluza de cadetes cayó derrotado el pasado fin de semana en casa en partido correspondiente a la quinta jornada.
Buen comiento para los equipos infantiles del Recre
Noticia publicada hace 22 años
Los conjuntos de la cantera en categoría infantil, Recreativo y CEPSA Huelva, ganaron sus respectivos partidos del pasado fin de semana frente a Olímpica Valverdeña (1-0) y Aljaraque (2-0).
www.recre.org - Copa: La U.D. Almería llega en puestos de ascenso
6/10/2003
Copa: La U.D. Almería llega en puestos de ascenso
Levante, Cádiz y Almería son los tres primeros clasificados de Segunda y están empatados a puntos
Noticia publicada hace 22 años
La U.D. Almería -rival copero del Recre este miércoles- y el Levante se aprovecharon del tropiezo del Cádiz en Vitoria ante el Alavés (2-0) para auparse al liderato de Segunda División, que ahora refleja un triple empate en la cabeza de la clasificación, a 12 puntos, al término de la sexta jornada.
El conjunto almeriense se ha convertido en el equipo revelación en Segunda y ha dado un cambio brusco a su trayectoria de la pasada temporada en la que se salvó del descenso en el último partido mientras que ahora comparte el liderato y aún no conoce la derrota.
Ante el Córdoba, el conjunto que dirige Juan Martínez 'Casuco' no se mostró espectacular, aunque sí muy efectivo, y en su único disparo a puerta, Francisco logró el solitario tanto que les dio los tres puntos y que hunde, además, a los cordobeses en puestos de descenso.
Ahora llegará a Huelva dispuesto a aprovecharse del mal momento por el que atraviesa el Recreativo e intentar vengar la eliminación copera a manos de los onubenses la temporada pasada
Recreativo y U.D. Almería se enfrentaron hace dos semanas en partido de liga disputado en tierras almerienses y en marcador reflejó un empate a dos en un partido caracterizado por el reparto equitativo en cuanto al manejo del partido, siendo la primera parte de claro dominio rojiblanco y la segunda de predominante color blanquiazul. Esteban, con el tiempo cumplido, empató un encuentro en el que el Recreativo había conseguido darle la vuelta al marcador.
El delantero Francisco, máximo artillero la temporada pasada con la U.D. Almería, se estrenó como goleador este sábado en Córdoba, donde además del gol su equipo consiguió la primera victoria esta temporada lejos del Juan Rojas.
Un tanto que seguramente le va a venir muy bien al delantero almeriense, ya que eran cinco las jornadas en las que se le había resistido el gol, aunque lo que verdaderamente le importa al jugador es que el equipo puntúe: “Claro que me va a venir bien, aunque lo de no marcar era algo que no me preocupaba mucho, ya que lo importante es el equipo y lo de hacer goles es algo secundario”.
Prácticamente sin tiempo para descansar, mañana la U.D. Almería emprenderá viaje, a primera hora, rumbo a Huelva, donde el miércoles se enfrentarán al Decano en la Copa del Rey. Un Almería que, como comentó el propio Francisco, viaja dispuesto a todo: “Aunque nuestro gran objetivo sigue siendo la Liga, porque son muy importantes los puntos, no le vamos a hacer ascos a la Copa del Rey. Sabemos que va a ser un partido muy difícil, ya que no podemos olvidar que el Recre es el actual subcampeón y querrá llegar muy lejos”.
Si le dan a elegir entre Liga y Copa, el jugador almeriense tiene claro que,por ahora, prima un solo objetivo por encima de los demás: “Al menos en el vestuario lo seguimos teniendo muy claro: la permanencia, intentando que llegue con menos sufrimiento que el año pasado”, comentó Francisco.
Al jugador cedido por el Sevilla David Pérez Arteaga le parece "lamentable todo lo que está sucediendo" desde principios de temporada a muchos de sus compañeros "con las lesiones, y nunca gusta que esto suceda a nadie, pero creo que hasta la fecha he tenido un rendimiento suficiente como para que el entrenador confíe en mí. Lo único que espero es que la misma suerte que tuve en la pretemporada ante la portería contraria vuelva, porque me está haciendo falta".
Pese a lo que dijo Paco Herrera de que lo consideraba un jugador titular, Arteaga dice que "para nada" cree eso, porque "el que se crea inamovible del puesto lo tiene claro, al menos en esta plantilla. El nivel que tenemos todos es bastante parejo, y salvo alguna excepción que, sinceramente, no recuerdo ahora, todos tenemos un posible sustituto que el técnico entiende como alternativa. Si alguno se relaja, tiene que tener por seguro que terminará perdiendo el sitio. Por eso tenemos una intensidad en los entrenamientos mayor de la habitual. No me extraña que parte de las lesiones tenga su origen en la forma en la que nos entrenamos. Además, siempre es bueno que haya gente que te de competencia, que te obligue a dar más".
Por eso entendió que en Almería no fue titular porque el entrenador "maneja múltiples alternativas a las que les da entrada en función de los principios que entienda. Y como no pido explicaciones cuando juego, tampoco lo hago cuando no. Además, todos los compañeros están capacitados para dar lo mejor".
"Cuando llegué a Huelva lo hice con poco, después de haber estado casi un año parado, en el que no tuve opciones y en el que ni siquiera llegaba al banquillo. Se trata de una situación en la que ningún futbolista se encuentra a gusto, por mucho que haya que piense lo contrario. Lo del balompié es, además de una fuente de ingresos, una vocación como no creo que haya ninguna, por lo que lo que todos y cada uno queremos es poder jugar en competición oficial. Cuando llegué aquí, lo hice de la forma más humilde, pero consciente de que tengo la obligación de demostrar lo que llevo dentro. No sólo por el equipo que me encuentro ahora o por el que posee mis derechos y al que posiblemente volveré, lo haga bien o mal, que no será lo mismo de una forma u otra. Tengo que hacerlo por mí mismo. Ahora mismo y desde que llegué, me doy cuenta de que no tengo nada que perder y sí mucho que ganar. Por eso tengo que sacar el máximo rendimiento que sea posible, para demostrar lo que tengo dentro. En estos momento no arriesgo nada, lo único que puedo sacar son cosas positivas, por eso tengo la obligación de aprovechar los minutos que hace tiempo que no tengo y agradecerlos con la mayor cantidad de goles posible para ayudar en el ascenso".
Una vez que se ha adaptado al equipo y la ciudad plenamente, no se arrepiente de haber recalado cedido en el Recre: "Estoy muy satisfecho del paso que he dado, creo que ha sido lo más acertado. Todo lo que me está rodeando es una experiencia de la que tengo que aprender, desde el club mismo hasta la categoría en la que milita. Aunque no quieras, cuando no te dan oportunidades terminas por perder la confianza en tus posibilidades y te cuesta trabajo hacer cosas que deberías hacer de forma natural. Por eso espero cambiar muchas cosas. Ya en el Sevilla me sentía valorado, y en Huelva, de momento, no lo soy menos".
No está al cien por cien
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Al jugador cedido por el Sevilla David Pérez Arteaga le parece "lamentable todo lo que está sucediendo" desde principios de temporada a muchos de sus compañeros "con las lesiones, y nunca gusta que esto suceda a nadie, pero creo que hasta la fecha he tenido un rendimiento suficiente como para que el entrenador confíe en mí. Lo único que espero es que la misma suerte que tuve en la pretemporada ante la portería contraria vuelva, porque me está haciendo falta".
Pese a lo que dijo Paco Herrera de que lo consideraba un jugador titular, Arteaga dice que "para nada" cree eso, porque "el que se crea inamovible del puesto lo tiene claro, al menos en esta plantilla. El nivel que tenemos todos es bastante parejo, y salvo alguna excepción que, sinceramente, no recuerdo ahora, todos tenemos un posible sustituto que el técnico entiende como alternativa. Si alguno se relaja, tiene que tener por seguro que terminará perdiendo el sitio. Por eso tenemos una intensidad en los entrenamientos mayor de la habitual. No me extraña que parte de las lesiones tenga su origen en la forma en la que nos entrenamos. Además, siempre es bueno que haya gente que te de competencia, que te obligue a dar más".
Por eso entendió que en Almería no fue titular porque el entrenador "maneja múltiples alternativas a las que les da entrada en función de los principios que entienda. Y como no pido explicaciones cuando juego, tampoco lo hago cuando no. Además, todos los compañeros están capacitados para dar lo mejor".
"Cuando llegué a Huelva lo hice con poco, después de haber estado casi un año parado, en el que no tuve opciones y en el que ni siquiera llegaba al banquillo. Se trata de una situación en la que ningún futbolista se encuentra a gusto, por mucho que haya que piense lo contrario. Lo del balompié es, además de una fuente de ingresos, una vocación como no creo que haya ninguna, por lo que lo que todos y cada uno queremos es poder jugar en competición oficial. Cuando llegué aquí, lo hice de la forma más humilde, pero consciente de que tengo la obligación de demostrar lo que llevo dentro. No sólo por el equipo que me encuentro ahora o por el que posee mis derechos y al que posiblemente volveré, lo haga bien o mal, que no será lo mismo de una forma u otra. Tengo que hacerlo por mí mismo. Ahora mismo y desde que llegué, me doy cuenta de que no tengo nada que perder y sí mucho que ganar. Por eso tengo que sacar el máximo rendimiento que sea posible, para demostrar lo que tengo dentro. En estos momento no arriesgo nada, lo único que puedo sacar son cosas positivas, por eso tengo la obligación de aprovechar los minutos que hace tiempo que no tengo y agradecerlos con la mayor cantidad de goles posible para ayudar en el ascenso".
Una vez que se ha adaptado al equipo y la ciudad plenamente, no se arrepiente de haber recalado cedido en el Recre: "Estoy muy satisfecho del paso que he dado, creo que ha sido lo más acertado. Todo lo que me está rodeando es una experiencia de la que tengo que aprender, desde el club mismo hasta la categoría en la que milita. Aunque no quieras, cuando no te dan oportunidades terminas por perder la confianza en tus posibilidades y te cuesta trabajo hacer cosas que deberías hacer de forma natural. Por eso espero cambiar muchas cosas. Ya en el Sevilla me sentía valorado, y en Huelva, de momento, no lo soy menos".
No está al cien por cien
"Todavía no me encuentro en plenitud de facultades, los últimos encuentros mostraron las carencias que tenemos, pero el conjunto ha demostrado que tiene capacidad suficiente como para dar coherencia al proyecto del ascenso. Todavía falta mucho para llegar a donde queremos llegar. Pero en algunos momentos de los encuentros oficiales, como fue una parte mínima en Murcia, desarrollamos un fútbol de una calidad importante. Por eso considero que lo único que nos falta es una confianza mínima y a poco de que nos acompañen los primeros resultados la lograremos para encadenar nuevos", concluyó.
www.recre.org - Herrera: «No podemos escondernos como si fuéramos tortugas»
5/10/2003
Herrera: «No podemos escondernos como si fuéramos tortugas»
Apuesta por "seguir trabajando" para eliminar los errores
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Paco Herrera se muestra extrañado por los malos arbitrajes que su equipo está sufriendo, algo habitual en las últimas temporadas en el Recre, pero que el preparador no había vivido nunca: "insisto en que desde hace tres años, cuando acaban los partidos siempre digo que no hablo de los árbitros, pero sí que estoy preocupado porque alguien del otro equipo me dijo que si el árbitro pita como debe pitar a lo mejor hubiera pitado dos penaltis. Alguien del otro equipo, pero no voy a dar nombres", comenta.
Advierte que el problemas arbitrales no se limitan a que "no te piten dos penaltis", sino que en general "las decisiones no están siendo justas", sobre todo en un campo como el Nuevo Colombino, en el que sería "muy fácil pitar". Paco Herrera espera que a partir de ahora la cosa cambie y que los colegiados "sean un poco más justos". Pero es claro y dice que este tema "no quiero utilizarlo como una excusa para nada. No quiero confundir. Creo que nos están perjudicando pero creo que la raíz de los problemas no son esos, somos nosotros mismos".
La mejor terapia para corregirlo: "Ganas un partido, sacas un buen resultado fuera y te metes ahí cerquita y la gente yo creo que cambia", comenta. "Pero la mejor terapia al fin y al cabo es que hay que ser más valientes. No podemos escondernos como si fuéramos tortugas, con la cabeza en el caparazón y no querer la pelota. Hay que ser valientes en el campo. Insisto en que las cosas van mal, el culpable soy yo y no hay nadie más culpable. No lo digo por dar un paso adelante, lo digo para que estén tranquilos y se sientan confiados porque no puede haber un equipo en los entrenamientos y un equipo distinto" en los partidos. "Nos dormimos sobre todo cuando jugamos en casa. La responsabilidad, esas cosas, están muy bien, están fenomenal, pero somos profesionales y tenemos que dar la cara. No hay que esconderse, hay que querer la pelota, y tener paciencia, y tenemos jugadores con experiencia para eso".
Mucho se ha comentado últimamente que los jugadores no han cambiado el chip al de la categoría de plata, pero "oara mí no se trata de estar en Primera o Segunda División, porque el equipo tiene el nivel de Segunda División, pero habrá que demostrarlo. Siempre es más difícil jugar en casa que fuera. Tú juegas fuera y nadie te chilla, nadie se mete contigo, y así es facilísimo. En casa es más complicado, pues claro, pero vuelvo a insistir, somos profesionales y yo el primero. Tenemos que dar la cara y no podemos escondernos si queremos estar donde nos corresponde, que no es donde estamos", sentenció.
"Así es el fútbol. No fuimos capaces de materializar las cuatro o cinco
ocasiones muy claras que tuvimos y al final quedó en tablas. Hay que
aceptarlo y seguir trabajando para que el próximo partido las ocasiones se
materialicen", dijo el entrenador del Málaga B que explicó el desarrollo del encuentro diciendo que "se rompió y a la contra le hicimos mucho daño. Fueron presa del ambiente, un poquito nerviosos y nosotros también hemos contribuido a crear ese estado anímico porque en todo momento nos hemos mostrado muy serios y le hemos dado quebraderos de cabeza también cuando nos hemos aproximado al área
contraria".
Del Recre dice que "son las urgencias las que provocan este tipo de situaciones. Hay que trabajar, ellos tienen muy buena plantilla, muy buen cuerpo técnico y seguro que van a ir para arriba".
"El colegiado pienso que quizás su inexperiencia le podió llevar a tener errores como los nuestros. Nuestro equipo también es muy joven y también se equivoca, pero en ningún momento vi mala intención en ningún sentido y creo
que no influyó en absoluto en el resultado", finalizó.
- César Quesada tuvo que intervenir como médico casi una hora del encuentro. Pero no sobre el césped ni en los vestuarios, sino en taquilla.
- "Chutómetro" antes de comenzar el encuentro. Fueron los únicos goles que se vieron en toda la tarde.
- Menuda costumbre que pilla la gente. La foto con el primer equipo es una aunténtica vergüenza, mas aún quienes les dejan saltarse al campo y quienes les rien las gracias, de nuevo, foto de familia.
- La foto del filial malaguista, bastante menos poblada. Y los jugadores, firmes con los gritos de sus compañeros desde el banquillo.
- El que se pudo ir antes de tiempo, pero no al banquillo precisamente, fue Robi. Espectacular entrada de Loren, pero afortunadamente para el peruano sus reflejos le hicieron saltar por encima.
- El árbitro no castigó esa acción, pero sí mostró numerosas amarillas a los jugadores recreativistas. Una sola para los visitantes.
- Y a su asistente principal, hay que decirle que corra la banda, pero por fuera. Le gustaba más el interior del terreno de juego, lugar también frecuentado durante el partido por Antonio Tapia.
- El que no vino fue Villar el pasado viernes para inaugurar la nueva sede de la delegación onubense. Y eso que en la placa sigue poniendo su nombre.
- Pero al día siguiente envió a un buen emisario vestido de negro.
- En el descanso, Francisco Mendoza colocó en la solapa de la chaqueta de Alfonso la insignia del club.
- Veinticinco años llevando al Recre por las carreteras de la península. Y alguno que otro más antes de que se jubile.
- El marcador se apagó, y es que de no moverse saltó el salvapantallas.
- Supuestamente si un jugador lleva un anillo lo vendan. Lo de Robi era espectacular, al finalizar el partido se le vio con una pedazo de cadena increible... y además del peso seguía corriendo bastante.
- El número del aforo bajó casi en mil unidades.
- Y las banderitas... forever, como dirian por allí.
- Poco más para un partido que poco tuvo y que servirá para olvidar.
- Pero lo que no olvidarán algunos aficionados es el feísimo gesto de un rubio jugador del Málaga que, a la salida del autocar y justo después de abandonar el Nuevo Colombino, le hizo un "calvo" a un grupo de jóvenes aficionados que quisieron despedir a los jugadores recreativistas a la salida del coliseo onubense.