El Ciudad de Huelva acaba de ganar en la primera jornada de la liga LEB-1 al C.B. Granada. El partido se decidió en la última posesión, iniciada a falta de 7 segundos. Boccia, tras una jugada personal, encestó a falta de seis décimas para terminar el encuentro.
Unos mil espectadores presenciaron en el Palacio de Deportes el inicio de la competición liguera.
Declaraciones
Joaquín Costa, preparador del Ciudad de Huelva, mostró su lógica satisfacción por la victoria, aunque reconoció que su equipo tuvo «fortuna» en los momentos claves de partido.
Sergio Valdeolmillos: «Hemos perdido el partido nosotros»
El técnico del CB Granada dijo que la culpa de salir derrotados de nuestra capital fue de su equipo y de los «errores infantiles» que cometieron algunos jugadores en los momentos claves. «Un jugador como Pecile no puede fallar en esos momentos», señaló en referencia a los dos tiros libres errados por el italiano en el último minuto. Pero no sólo criticó al base transalpino, sino que también lamentó el error de Nacho Ordín en la última posesión de balón de que dispuso su equipo. «Debía haber buscado una penetración y no intentar el
tiro desde fuera», explicó Valdeolmillos. Para el preparador granadino, «esos pequeños detalles» son los que hicieron perder el encuentro a su equipo. «Estoy disgustado», reflexionó.
También tuvo mensajes para los dos extracomunitarios del conjunto: Mc Ghee y Mrsic, de los que dijo que su aportación «debe ser mayor». «Mc Ghee tiene que subir su nivel. Conoce la Liga. Y Mrsic tiene que adaptarse al equipo y a la competición», apuntó Valdeolmillos.
Por otra parte, a su juicio, el choque tuvo dos fases: una en la que el Ciudad de Huelva dominó en casi todas las facetas del juego y otra que coincidió con el tercer cuarto, en la que el CB Granada mejoró y recortó distancias poco a poco, hasta ponerse por delante en el marcador y «controlamos más».
El Sporting recuperó la tranquilidad después de sus primeros tres puntos en esta temporada, y viajará a Huelva con la intención de conseguir su primera victoria fuera de casa, como reconoce Dorado: "Lo importante era conseguir un triunfo antes de que se nos pudiera atragantar el comienzo de Liga, aunque fuera en un mal partido, Ahora vamos más tranquilos".
Sobre el Recreativo, el lateral rojiblanco advierte que "los equipos que descienden, les cuesta adaptarse un poco a la categoría", en referencia a los problemas con los que ha comenzado la competición el equipo onubense, al mismo tiempo que añadió que "cuando se acoplan, se ve que tiene jugadores de calidad y pueden estar arriba". Sin embargo, el Sporting no es nuevo y siempre le cuesta coger el ritmo: "El año que llegué, nos pasó lo mismo y eso nos cuesta estar cerca del ascenso", recordó el jugador, que también resaltó que "perdimos muchos puntos al principio, y no debemos descolgarnos".
Pero uno de los principales problemas esta en su defensa, después de los seis goles encajados en las tres primeras jornadas. "En esta categoría hay que mantener la portería a cero, y por eso estamos teniendo muchos problemas. Cometemos muchos errores y nos están costando caro", al mismo tiempo que reconoció que "no siempre vamos a meter tres goles como el otro día".
El Sporting, que esta mañana ha ensayado un sistema táctico hecho a medida para frenar el juego del Recre, podría repetir el mismo once con el que consiguió el pasado domingo su primera victoria: Valencia; Sastre, Samuel, Yago; Dorado; Pablo, Fuego, Borreguero, Juan; Ismael y Mate Bilić, aunque quizás Mariano García Toral apueste por un sistema más defensivo y haga algún retoque a ese once.
La convocatoria sportinguista la completan Roberto, Alegre, Jeffrey, Gerardo, Segovia, Rubén y Miguel. Marcelino García Toral dio a conocer la convocatoria de jugadores tras el últio entrenamiento dirigido en Mareo en una nueva sesión marcada por el Sol.
Probaturas en defensa
La presencia de Cristian Díaz y Cobas fue la noticia en el partidillo de entrenamiento que Marcelino García dispuso para ayer. La otra gran noticia fue la nula efectividad mostrada por los jugadores rojiblancos. La sequía goleadora fue tal que no se vio ni un gol en toda la tarde.
Marcelino García aprovechó el entrenamiento vespertino de ayer para realizar diversas pruebas en el centro de la defensa. Las lesiones de Cristian Díaz y Chus Bravo, además de la recuperación de Isma, han obligado a Samuel a jugar en el centro de la defensa junto a Yago.
A pesar de mezclar a titulares y suplentes en el partidillo de ayer en Mareo, Marcelino colocó a Jeffrey junto a Yago en uno de los equipos, con Samuel formando pareja con Borreguero en el centro del campo. El holandés puede llegar a ser un hombre importante en el juego aéreo, algo de lo que carece el equipo gijonés sin Cristian Díaz o Chus Bravo. Además, el técnico gijonés ya reconoció el pasado lunes que la forma de defender debe ser una de las obsesiones de su equipo con vistas a los próximos encuentros.
Samuel también apuntó el pasado miércoles que se encontraba mejor en su puesto natural en el centro del campo, aunque habrá que esperar hasta el domingo para conocer si Marcelino opta por realizar algún cambio en la alineación titular con vistas al encuentro ante el Recreativo de Huelva. El resto del equipo no presentará novedades, y podría repetirse el once que ganó al Algeciras en El Molinón, con la única duda de la prueba de esta misma tarde. Una alternativa es que no se descarta es que entren Roberto y Segovia.
Marcelino limitó a sus hombres la posesión de balón a no más de dos toques por jugador en cada intervención y hasta amenazó a alguno con pitarle falta por abuso de balón. El objetivo del técnico era el de mejorar la circulación de balón, especialmente en el centro del campo, así como el trabajo con los pivotes. Otros conceptos en los que Marcelino hizo especial hincapié fueron la presión y en que las líneas se mantuviese juntas en los movimientos de basculación.
En el primero de los partidillos Marcelino García dispuso que jugase con peto el equipo formado por Valencia; Casquero, Cristian Díaz, Dorado; Javi Fuego; Pablo Álvarez, Segovia, Juan; Ismael y Bilic. El técnico intentó reflejar con este equipo la forma en la que espera que juegue el Recre, esto es, con un pivote único por delante de la defensa y con un mediapunta por detrás de los dos delanteros. A este equipo se enfrentó el formado por Roberto; Sastre, Jeffrey, Yago, Vázquez; Gerardo, David Borreguero, Samuel, Álvaro; Rubén y Miguel.
En el segundo tiempo, el equipo que remedó el sistema del Recreativo fue el formado por Roberto; Sastre, Isma, Casquero, Vázquez; Dani Borreguero; Gerardo, Cobas, Álvaro; Miguel y Rubén. Enfrente estuvo un once formado por Valencia; Alegre, Jeffrey, Samuel, Dorado; Pablo Álvarez, Javi Fuego, Segovia, Juan; Ismael y Mate Bilić.
www.recre.org - Esta noche, Ciudad de Huelva - Granada
19/9/2003
Esta noche, Ciudad de Huelva - Granada
A las 21:00 arranca la LEB en el Palacio
Noticia publicada hace 22 años
Esta noche comienza la liga LEB con un partido en el que el Ciudad de Huelva recibe al C.B. Granada entrenado por un viejo conocido, Sergio Valdeolmillos, con el que el equipo onubense logró el ascenso a la ACB.
En el Ciudad de Huelva es baja Sergio Sánchez, cedido por el Caja San Fernando, que sigue recuperándose de su lesión. En medio mes estará listo para incorporarse a los entrenamientos. El resto de la plantilla estará a disposición de Joaquín Costa.
En el rival militan jugadores de enorme calidad y un quinteto titular -en
el que brillan especialmente Mrsić, McGhee y Pecile-. El único contratiempo del Granada ha sido que el pívot David Mesa ha sufrido una pequeña rotura fibrilar en el gemelo de su pierna izquierda, pero ya está recuperado y ayer viajó a Huelva estando a disposición del entrenador.
www.recre.org - Álex, Pedro y Enguix, en la baraja de posibles sustitutos
19/9/2003
Álex, Pedro y Enguix, en la baraja de posibles sustitutos
La repentina enfermedad de Iker Begoña podría abrir las puertas de la titularidad al luso-venezolano Alex Pereira aunque el central cree que, según observa en los entrenamientos "me voy a quedar fuera de la convocatoria". Alex sigue su particular puesta a punto tras perderse una semana de entrenamientos en pretemporada motivado por el fallecimiento de su padre y dice lo que le queda es "seguir trabajando y esperar días mejores".
El parón obligado cree que le está pasando factura porque "la gente empieza a coger el ritmo, tiene más oportunidades y los que estamos fuera sin jugar no cogemos el titmo competitivo que hace falta".
De todas formas, el jugador piensa que ya está listo y que el inicio liguero está siendo un poco complicado para él y argumenta que más de lo que está haciendo no puede hacer "Estoy intentando trabajar y hacerlo lo mejor que sé, que es jugar a fútbol y entrenar bien. Lo otro ya no es decisión mía". Y, si se le presentase esa oportunidad dice que "la voy a aprovechar porque estoy preparado para ello".
Otro jugador que podría entrar, bien en sustitución de Iker Begoña, bien de Mariano Andrés Pernía, es el canterano Pedro Jesús López Baquero.
Enguix podría repetir titularidad
Noticia publicada hace 22 años
La repentina enfermedad de Iker Begoña podría abrir las puertas de la titularidad al luso-venezolano Alex Pereira aunque el central cree que, según observa en los entrenamientos "me voy a quedar fuera de la convocatoria". Alex sigue su particular puesta a punto tras perderse una semana de entrenamientos en pretemporada motivado por el fallecimiento de su padre y dice lo que le queda es "seguir trabajando y esperar días mejores".
El parón obligado cree que le está pasando factura porque "la gente empieza a coger el ritmo, tiene más oportunidades y los que estamos fuera sin jugar no cogemos el titmo competitivo que hace falta".
De todas formas, el jugador piensa que ya está listo y que el inicio liguero está siendo un poco complicado para él y argumenta que más de lo que está haciendo no puede hacer "Estoy intentando trabajar y hacerlo lo mejor que sé, que es jugar a fútbol y entrenar bien. Lo otro ya no es decisión mía". Y, si se le presentase esa oportunidad dice que "la voy a aprovechar porque estoy preparado para ello".
Otro jugador que podría entrar, bien en sustitución de Iker Begoña, bien de Mariano Andrés Pernía, es el canterano Pedro Jesús López Baquero.
Enguix podría repetir titularidad
Enguix, que suplió la ausencia del sancionado Diego Camacho la pasada jornada podría verse nuevamente sustituyendo a un nuevo compañero del centro del campo, en esta ocasión al gallego Emilio Viqueira. El valenciano piensa que "pudiera ser otra opción para jugar" aunque desconoce el estado real en que se encuentra Viqueira y dice estar "con mucha confianza" por si tuviese que suplirle.
Como a todo jugador, a Enguix lo que le gusta es jugar pero es consciente de que si Viqueira está en condiciones, su concurso, al menos como titular, sería "más difícil" porque es de la opinión de que "hay muy buenos jugadores en el equipo".
El mediocentro cedido por el Valencia aún no se encuentra al 100% de su juego y dice que para ello "habría que tener más continuidad", lo que le permitiría "ganar confianza y soltarte un poquito más".
El onubense Luis Fernández, al que dejaron sin ficha esta temporada en el Algeciras y posteriormente le dieron la carta de libertad, ha firmado por el Bollullos de Manuel Juan Limón, club con el que estaba entrenando. El jugador de Los Rosales ha firmado con la condición de que si durante su entancia le llega una oferta de superior categoría, tenga libertad de poder marcharse, aunque de momento "ayudará" al conjunto bollullero. Luis considera todo lo que le está pasando como "un borrón", y espera seguir su carrera futbolística en divisiones superiores, como la de bronce, en la que militaba, tras diciembre.
Pepelu se recupera de una lesión
No ha debutado en partido oficial
José Luis Raimundo “Pepelu” está casi recuperado de la rotura fibrilar sufrida en el último test de pretemporada que disputó el Racing de Ferrol ante el Viveiro. El centrocampista malagueño, que ha tenido que ver los partidos de liga desde la grada, reconoce que “voy a más, cada día me encuentro mejor”. Ayer se retiró del entrenamiento, por precaución, con anterioridad al resto de sus compañeros. “Se me ha cargado un poco la zona, pero mañana -por hoy- estaré un poco mejor”, manifestaba.
www.recre.org - Este domingo comienza la Superliga Femenina
19/9/2003
Este domingo comienza la Superliga Femenina
Este domingo, en Aljaraque, comienza para el Estudiantes la Superliga femenina de fútbol, en la que el equipo onubense parte como uno de los favoritos.
Alicia: "Nos espera un año muy bueno"
La interior rojinegra se enfrenta el domingo a sus excompañeras
Noticia publicada hace 22 años
Este domingo, en Aljaraque, comienza para el Estudiantes la Superliga femenina de fútbol, en la que el equipo onubense parte como uno de los favoritos.
Alicia: "Nos espera un año muy bueno"
La interior rojinegra se enfrenta el domingo a sus excompañeras
Alicia recala esta temporada en el Estudiantes "ilusionada y con muchas ganas" de hacer algo en este club tras haberse proclamado ya campeona tanto de liga como de Copa y Supercopa con sus dos anteriores equipos, el Levante y el Atlético Málaga. La polivalente jugadora -puede jugarde interior por ambas bandas y como mediapunta- tras una buena pretemporada desea ya que comience la temporada en sí. Y como primera piedra de toque, nada más y nada menos que su anterior equipo, el Levante.
Para Alicia, enfrentarse a sus ex compañeras supondrá unas sensaciones especiales tras haberse llevado cuatro años en el club granota: "saludaré a las compañeras pero cuando empiece el partido ya será diferente", comenta, pero consciente de que ahora se debe a su actual club y que tendrá que salir "a morir y a ganar porque siempre queda ese 'gusanillo' de ganarle al equipo de donde vienes; aparte, es el primer partido de liga y queremos dar una imagen buena".
Después de un año en el Levante "donde las cosas, deportivamente hablando, no acabaron muy bien", la interior dice venir a Huelva para emprender una nueva aventura en otra ciudad, con otro equipo, otro entrenador, y con ganas de "ganarlo todo".
La malagueña, 30 veces internacional, dice que intentará aportar "lo mejor de mí misma" y vaticina que "nos espera un año muy bueno".
Dado que es una jugadora polivalente que lo mismo puede jugar como interior en ambas bandas o de mediapunta, ella misma dice que "será el entrenador quien decida donde debo jugar" ya que por ella, jugaba donde sea aunque tiene claro que no está "cualificada" para jugar en todos los puestos.
Tomás Pérez: "Este año nuestras metas no son las mismas"
El relaciones públicas del Levante ve a Estu como uno de los favoritos al título
Tomás Pérez es el encargado de relaciones públicas del Levante Femenino. El club granota ha perdido esta temporada parte de su potencial tras la marcha de jugadoras claves tales como Olga Moreno -Sabadell-, Julia Olmos -Lazio- o las tres que han recalado en el Estudiantes. Pérez comenta respecto de este tema que "En un primer momento la impresión general entre las jugadoras es que el equipo había bajado mucho de nivel. Sin embargo, después de la pretemporada, la visión es mucho más optimista".
Recientemente el Levante se proclamó campeón de un cuadrangular en navarra en el que participaban además el Athletic -actual campeón de Superliga-, el Rayo Vallecano y la selección navarra -con mayoría de jugadoras del Lagunak-, lo que deja a las claras que hay que seguir contando con el equipo valenciano: "El trabajo que están haciendo empieza a dar sus frutos y la convicción general es que haremos un buen papel y vamos a dar más de una sorpresa".
El relaciones públicas del club granota piensa que tras la marcha de esas jugadoras tan determinantes, ahora tendrán su oportunidad jugadoras que antes se veían un poco tapadas: "Había jugadoras de mucha calidad que tenían tapada su progresión por la presencia de las que se han ido. Ahora es su gran oportunidad. Además, las nuevas incorporaciones aportan al equipo juventud, ilusión y, también, calidad".
El año pasado el Levante perdió su hegemonía en el fútbol femenino estatal al no conseguir ningún título después de tres años ganándolo todo y significó un antes y un después en el equipo. Para Pérez las metas a lograr esta temporada equipo "Sin renunciar a lo máximo, no pueden ser las mismas que las de campeonatos anteriores. Si llegan los títulos, mejor; pero no es este año la principal meta. Nos encontramos en una transición hacia un nuevo modelo de club, basado en la cantera levantinista, en particular, y valenciana, en general".
Como os adelantamos el pasado mes de julio, Localia estaba interesada en emitir partidos de la categoría de plata
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Audiovisual Sport y Localia TV han cerrado un acuerdo mediante el cual la red de televisiones locales de PRISA retransmitirá un partido de Segunda División los domingos a las 17:00 horas a partir de la próxima semana.
Localia es una red de emisoras de televisión locales cuya parrilla de programación está compuesta por programas de producción local y otros que se emiten en cadena, entre los que estarían los partidos de Segunda División. A pesar de que está muy extendida en toda España -más de setenta emisoras- y funciona casi como un canal nacional más, no existe ninguna emisora de esta televisión en Huelva -aunque sí en el resto de ciudades importantes de Andalucía-.
Así pues, y teniendo en cuenta que su versión por satélite ha vuelto a ser codificada recientemente, con la situación actual, a los recreativistas residentes en Huelva que quieran ver a su equipo si Localia decide emitir algún partido del Recre fuera de casa no tendrán más remedio que desplazarse para poder seguir a su equipo en directo por televisión. Las dos opciones más cercanas son Lepe, que cuenta con una emisora de Localia, y la provincia vecina de Sevilla.
El Sporting es el equipo más goleado de la categoría, junto con el olideportivo Ejido y el Algeciras, sólo superado por el Málaga B, al que encajaron un tanto más.
Los rojiblancos vieron perforada su portería con dos goles en jugadas similares en el primer partido, ante el Getafe, en El Molinón. Las acciones se produjeron en dos internadas de rivales por la zona del lateral derecho rojiblanco, sin que la superioridad numérica de los gijoneses pudiera frenar las entradas de Craioveanu, primero, y de Gari Uranga, después, con remates en centros pasados, que sorprendieron a la defensa local, al encontrarse libres de marcaje Míchel y Vivar Dorado.
En los dos últimos partidos se repitieron los errores en los tantos recibidos. El Alavés marcó un gol en jugada de estrategia, con remate de cabeza de Trotta, sin la vigilancia de su par, y otro al sorprender a los rojiblancos, tras una pérdida de balón de Yago, por una falta de concentración, tan sólo a los 18 segundos de reanudado el encuentro. La zaga estaba descolocada en el remate de Edu Alonso.
Contra el Algeciras se repitió la historia, ya que el primer tanto fue en una acción a balón parado, con errores de colocación en el remate de Bayarri, y otro tras un saque de centro, en el que el diminuto Zárate cabeceó entre los centrales rojiblancos un centro de Moreno.
Claves:
Noticia publicada hace 22 años
El Sporting es el equipo más goleado de la categoría, junto con el olideportivo Ejido y el Algeciras, sólo superado por el Málaga B, al que encajaron un tanto más.
Los rojiblancos vieron perforada su portería con dos goles en jugadas similares en el primer partido, ante el Getafe, en El Molinón. Las acciones se produjeron en dos internadas de rivales por la zona del lateral derecho rojiblanco, sin que la superioridad numérica de los gijoneses pudiera frenar las entradas de Craioveanu, primero, y de Gari Uranga, después, con remates en centros pasados, que sorprendieron a la defensa local, al encontrarse libres de marcaje Míchel y Vivar Dorado.
En los dos últimos partidos se repitieron los errores en los tantos recibidos. El Alavés marcó un gol en jugada de estrategia, con remate de cabeza de Trotta, sin la vigilancia de su par, y otro al sorprender a los rojiblancos, tras una pérdida de balón de Yago, por una falta de concentración, tan sólo a los 18 segundos de reanudado el encuentro. La zaga estaba descolocada en el remate de Edu Alonso.
Contra el Algeciras se repitió la historia, ya que el primer tanto fue en una acción a balón parado, con errores de colocación en el remate de Bayarri, y otro tras un saque de centro, en el que el diminuto Zárate cabeceó entre los centrales rojiblancos un centro de Moreno.
Claves:
- Banda derecha: ante el Getafe, los rojiblancos recibieron dos goles similares, con internadas de rivales por la zona derecha de la defensa, pese la superioridad rojiblanca. Los remates en los centros pasados, sin marcajes, fueron cómodos
- Concentración: el segundo gol de Alavés se marcó a los 18 segundos de reanudado el partido y el segundo tanto del Algeciras tras un saque de centro. En ambos hubo falta de concentración.
- Estrategia: el Alavés marcó un tanto en remate de cabeza, libre de vigilancia, y el Algeciras aprovechó un desvío de cabeza, con la defensa gijonesa mal colocada