El presidente del Mallorca dijo tras la final que para su equipo "este título pone fin a un ciclo", a la espera de que próximamente haya una junta de accionistas en la que se decidirá un nuevo Consejo de Administración.
Eto'o, el destacado
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
El presidente del Mallorca dijo tras la final que para su equipo "este título pone fin a un ciclo", a la espera de que próximamente haya una junta de accionistas en la que se decidirá un nuevo Consejo de Administración.
Eto'o, el destacado
"El papel de Eto'o ha sido muy importante pero ha sido todo el equipo el que ha logrado la victoria". El camerunés resultó "crucial" y afirmó que, pese a todos los problemas extradeportivos por los que había pasado durante la semana, "confiaba ciegamente en sus posibilidades".
Le ofreció el título a los quince mil mallorquinistas desplazados a Elche: "Se lo merecen por todo el esfuerzo que han hecho y este éxito es suyo".
www.recre.org - Espínola cargó contra Alcaraz antes del partido
29/6/2003
Espínola cargó contra Alcaraz antes del partido
Noticia publicada hace 22 años
En los minutos previos al partido de ayer pudimos escuchar unas declaraciones de Miguel Ángel Espínola en las que criticaba con dureza al técnico granadino Lucas Alcaraz. "Dejarme fuera de la lista es una puñalada. Ya me puteó en la Liga en otra ocasión, pero la verdad es que no me lo esperaba que lo hiciese ahora".
"¡Ojalá ganemos! pero esto no se hace. Se ha pasado tres pueblos. No sé por qué lo habrá hecho, quizás por lo de la renovación. No lo sé. Lo que está claro es que si ganamos y al final hay manteo al entrenador, yo le dejo caer al suelo", dijo el de Guadix.
Sabadell 3 - Estudiantes 1: Las chicas tampoco pudieron
Amparo se rompié el peroné en el minuto 2
Noticia publicada hace 22 años
El Estudiantes ha perdido en Sabadell por 3-1 ante el conjunto local la final de la Copa de la Reina.
Desde estas líneas queremos dar también ánimos al equipo femenino de la ciudad, que pese a no poder hacerse con el título, ha realizado una extraordinaria temporada.
www.recre.org - Recre 0 - Mallorca 3 La copa de Eto'o
28/6/2003
Recre 0 - Mallorca 3 La copa de Eto'o
Lo de siempre. El Decano le echa muchos huevos, mucha casta y mucho amor propio, pero con eso no se gana la final de Copa. Hace falta más, sobre todo fútbol en las botas. De eso el Mallorca anduvo sobrado. El resultado canta.
El bueno de Lucas -quien, en esta última ocasión, acertó plenamente con los cambios- se empeñó durante casi todo el primer tiempo en una especie de balompié a la italiana de esos de patadón y a la rebu que no sirvió para nada. Y aunque Raúl, naufragando en el área insular, se esforzaba en vano una y otra vez en atrapar los pepinazos que le lanzaban sus compañeros, el míster seguía en sus treces, como Don Erre que Erre.
En esas andabamos cuando llegó el penalti, demasiado justo en mi opinión, pero doctores tiene la Iglesia. Y Luque, que ha estado una vez más a la altura de las circunstancias, eligió el lado equivocado, y Pandiani fusiló por el correcto. Desde ese momento, el canguelo se apoderó del Recre y aquello más que un equipo parecía una panda, con Viqueira más espeso que un potaje de ladrillos y Raúl que no era capaz de irse ni de la abuelita Paz.
Xisco entra y parece que el equipo recobra algo de ímpetu y se crean algunas ocasiones. Ocasiones nada más, porque eso que hizo Xisco y que acabó con el balón pegado a las redes, no cuajó. El árbitro fue excesivamente celoso del reglamento y no prestó atención a su juez de línea, quien había señalado el tanto... Goles como ése se marcan cada jornada 3 ó 4, y sin duda el partido hubiese sido bien distinto si el Decano se va a la caseta con un empate en el buche, pero el de negro se ve que había estado releyendo el reglamento la noche antes y tenía ganas de samba.
Ya en la segunda parte, excepto breves ráfagas en las que Viqueira parecía ser el que es, el partido no tuvo más color que el rojo. Rojo oscuro. Eto'o ha superado a la defensa del Recre en velocidad, en picardía, en técnica, en recursos. Nos ha vuelto del revés, nos ha exprimido y ha jugado con nosotros como sólo un jugador excepcional puede hacer. Con el balón ha sido imparable, y sin él, era una ráfaga buscando los huecos, las espaldas, creando desconcierto entre la retaguardia decana.
El de Camerún ha marcado dos goles fruto de su calidad y de su confianza; embiste de frente y por derecho, sabedor de que a sus pitones no hay quien se arrime. Y mira que el bueno de Loren peleó y se fajo con él como pudo, pero Lucas, intentar alcanzar a un potro pura sangre con un noble y curtido percherón no es una decisión inteligente. Si enfrentamos la velocidad y la calidad con la veteranía, las primeras ganan por goleada, como así ha sido.
Entraron Óscar Arpón y Joãozinho. Al menos el entrenador esta vez no pecó de reservón, como ha solido hacer desde que pisó Huelva. Arpón en su línea, y Joaozinho haciendo unas bicicletas que daban risa. Mucho delantero, pocas ideas. Y las piernas no son las únicas que ganan los partidos, sino también la cabeza.
En definitiva, más de lo mismo. El equipo ha sudado, ha peleado con ardor y ha entregado todo lo que tenía en el campo, pero delante estaban Leo Franco, Ibagaza y San Eto'o. Ante eso, poco se puede hacer.
FICHA DEL PARTIDO
Noticia publicada hace 22 años
Lo de siempre. El Decano le echa muchos huevos, mucha casta y mucho amor propio, pero con eso no se gana la final de Copa. Hace falta más, sobre todo fútbol en las botas. De eso el Mallorca anduvo sobrado. El resultado canta.
El bueno de Lucas -quien, en esta última ocasión, acertó plenamente con los cambios- se empeñó durante casi todo el primer tiempo en una especie de balompié a la italiana de esos de patadón y a la rebu que no sirvió para nada. Y aunque Raúl, naufragando en el área insular, se esforzaba en vano una y otra vez en atrapar los pepinazos que le lanzaban sus compañeros, el míster seguía en sus treces, como Don Erre que Erre.
En esas andabamos cuando llegó el penalti, demasiado justo en mi opinión, pero doctores tiene la Iglesia. Y Luque, que ha estado una vez más a la altura de las circunstancias, eligió el lado equivocado, y Pandiani fusiló por el correcto. Desde ese momento, el canguelo se apoderó del Recre y aquello más que un equipo parecía una panda, con Viqueira más espeso que un potaje de ladrillos y Raúl que no era capaz de irse ni de la abuelita Paz.
Xisco entra y parece que el equipo recobra algo de ímpetu y se crean algunas ocasiones. Ocasiones nada más, porque eso que hizo Xisco y que acabó con el balón pegado a las redes, no cuajó. El árbitro fue excesivamente celoso del reglamento y no prestó atención a su juez de línea, quien había señalado el tanto... Goles como ése se marcan cada jornada 3 ó 4, y sin duda el partido hubiese sido bien distinto si el Decano se va a la caseta con un empate en el buche, pero el de negro se ve que había estado releyendo el reglamento la noche antes y tenía ganas de samba.
Ya en la segunda parte, excepto breves ráfagas en las que Viqueira parecía ser el que es, el partido no tuvo más color que el rojo. Rojo oscuro. Eto'o ha superado a la defensa del Recre en velocidad, en picardía, en técnica, en recursos. Nos ha vuelto del revés, nos ha exprimido y ha jugado con nosotros como sólo un jugador excepcional puede hacer. Con el balón ha sido imparable, y sin él, era una ráfaga buscando los huecos, las espaldas, creando desconcierto entre la retaguardia decana.
El de Camerún ha marcado dos goles fruto de su calidad y de su confianza; embiste de frente y por derecho, sabedor de que a sus pitones no hay quien se arrime. Y mira que el bueno de Loren peleó y se fajo con él como pudo, pero Lucas, intentar alcanzar a un potro pura sangre con un noble y curtido percherón no es una decisión inteligente. Si enfrentamos la velocidad y la calidad con la veteranía, las primeras ganan por goleada, como así ha sido.
Entraron Óscar Arpón y Joãozinho. Al menos el entrenador esta vez no pecó de reservón, como ha solido hacer desde que pisó Huelva. Arpón en su línea, y Joaozinho haciendo unas bicicletas que daban risa. Mucho delantero, pocas ideas. Y las piernas no son las únicas que ganan los partidos, sino también la cabeza.
En definitiva, más de lo mismo. El equipo ha sudado, ha peleado con ardor y ha entregado todo lo que tenía en el campo, pero delante estaban Leo Franco, Ibagaza y San Eto'o. Ante eso, poco se puede hacer.
Árbitro: Iturralde González (Comité vasco). Mostró tarjeta amarilla a Loren, Merino y Javi García del Recreativo y a Pandiani del Mallorca.
Incidencias: partido correspondiente a la final de la Copa del Rey de 2003 disputado en el Martínez Valero de Elche ante 37.000 espectadores. Terreno de juego en perfectas condiciones.
Horroroso partido por parte de ambos equipos que, si las deudas de otros equipos no lo remedian, se verán de nuevo las caras en la próxima temporada pero en Segunda División.
: A los aficionados que soportaron en vivo y a cuarenta grados el partido. Entre los pocos que se dieron cita en Vallecas se vieron algunos alziabules.
+: Al punto conseguido, que vale para quedar tercer por la cola.
Kick: A Gallego, que tuvo la oportunidad más clara del partido y la desaprovechó.
Kickban: Al comentarista de Audiovisual Sport, que no dejó los fallos ni en la última jornada. No lo escucharemos en una buena temporada.
- Última jornada de liga, con dos equipos ya descendidos.
- Último partido también en la competición liguera con el Recre de hombres como Lucas Alcaraz.
- En el otro banquillo, Antonio Iriondo, también dejará de entrenar al Rayo, con el que no había conseguido aún, ni consiguió, una sola victoria.
- Accidentado comienzo para algunos aficionados a la hora de ver el partido por televisión. Unos no pudieron escuchar el principio de la retransmisión, y otro ni siquiera verlo.
- Nos despedimos también de las retransmisiones en la modalidad de pago por visión, y de sus grandes comentaristas. El del último partido insistía en confundir a David Gallego con el ex del Recre José Luis Gallego. Más tarde se percató del error en el nombre, no así a la hora de hablar de la trayectoria. Le pidió "perdón al chaval".
- Gallego tuvo la ocasión más clara del Recre, pero falló sin portero. Curiosamente la tiró demasiado alta. Afortunadamente el Alavés también empató, y el Recre consiguió el objetivo que se propuso tras el descenso: quedar tercero por la cola.
- Precisamente, el 18º puesto fue el mismo que ocupó en su primera temporada en la máxima categoría. Pero esa temporada sólo había 18 equipos...
Salas, Marcos Vales; Reyes y Antoñito (Toedtli, m. 72).
0 - Valencia CF: Palop; Navarro, Ayala, Pellegrino (De los Santos, m.46), Reveillere (Soriano, m.64); Rufete, Marchena,
Baraja (Redondo, m. 68), Borja; Aimar y Juan Sánchez.
Goles: 0-1: M. 19, Aimar. 0-2: M. 29, Juan Sánchez. 0-3: M. 53, Juan Sánchez.
Arbitro: José Javier Losantos Omar (Colegio Vasco). Mostró tarjeta amarilla a Borja (m.4).
Incidencias: Partido de la última jornada de Primera División celebrado en el Sánchez Pizjuán bajo un fuerte calor. Antes
del inicio, José Miguel Prieto, capitán del Sevilla que se retira del fútbol, recibió un homenaje del club por sus catorce
años de servicio a la entidad. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Javier Uría, presidente del Athletic.
Menos de media entrada.
ALAVÉS 1 - VALLADOLID 1
AGANZO Y PABLO GÓMEZ FIRMARON LOS TANTOS
Reparto de puntos en un partido prescindible
Deportivo Alavés y Real Valladolid cerraron la temporada en Mendizorroza con empate a un tanto, después de un encuentro 'sin
Recre y Mallorca juegan el sábado a las 21:00 el partido que pondrá un broche de lujo a la temporada: la final del Campeonato de España.
En el Recre las dudas en la alineación radican en el central que acompañará a Loren, aunque lo más probable es que sea Álex Pereira, en lugar de Iker Begoña; y también en la medular: Mario Bermejo y Óscar Arpón son los que parten con más posibilidades a priori. Xisco podría entrar en la segunda parte, aunque con Lucas Alcaraz no se puede descartar ninguna sorpresa en ese sentido y ser el acompañante de Raúl Molina.
Convocatoria del Mallorca
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Recre y Mallorca juegan el sábado a las 21:00 el partido que pondrá un broche de lujo a la temporada: la final del Campeonato de España.
En el Recre las dudas en la alineación radican en el central que acompañará a Loren, aunque lo más probable es que sea Álex Pereira, en lugar de Iker Begoña; y también en la medular: Mario Bermejo y Óscar Arpón son los que parten con más posibilidades a priori. Xisco podría entrar en la segunda parte, aunque con Lucas Alcaraz no se puede descartar ninguna sorpresa en ese sentido y ser el acompañante de Raúl Molina.
Convocatoria del Mallorca
Manzano deja a Paco Soler y Olaizola en Palma. Paco Soler tenía al alcance de la mano un hito sin precedentes en la historia del Mallorca. Si hubiera jugado un solo minuto en Elche se habría convertido en el único jugador que habría intervenido en las tres finales de Copa disputadas en 1991, 1998 y ahora en 2003. Sin embargo, Gregorio Manzano lo ha dejado fuera de la convocatoria, lo que le priva no sólo de ese registro, sino que también será la primera vez en la que se queda al margen de una final disputada por el Mallorca, porque fue alineado tanto en la final de la Recopa en 1999, como en los dos partidos de la Supercopa en el verano de 1998.
No sólo eso. Javier Olaizola tampoco figura entre los 18 elegidos, lo que deja al Mallorca sin ningún superviviente de la última final disputada en 1998 en Valencia. Javier Olaizola y Paco Soler eran los únicos que tenían posibilidad de repetir, porque Miguel Ángel Nadal formó en aquella ocasión parte de la alineación del FC Barcelona.
Los 18 convocados que desde ayer ya están concentrados en Elche son Leo Franco, Cortés, Nadal, Niño, Poli, Alvaro Novo, Harold Lozano, Ibagaza, Riera, Eto'o, Pandiani (previsible equipo inicial), Lussenhoff, Miki, Miquel Soler, Marcos, Campano, Carlos y Turu Flores. Sorprende especialmente la presencia del delantero argentino, que prácticamente no ha jugado en toda la temporada, y que ha desplazado en la final de Copa a futbolistas como Biagini y el mallorquín Tuni a los que Manzano había utilizado con mucha más asiduidad.
De todos modos, en el supuesto de que el Mallorca ganara la Copa del Rey, está previsto que el futbolista que la reciba de manos del Rey sea Javier Olaizola, después de que Paco Soler renunciara oficialmente a la capitanía. Olaizola subirá al palco pese a no haber sido convocado y será el que ofrezca el trofeo a los 14.600 aficionados del Mallorca que estarán el sábado presenciando el partido en directo desde las gradas del Martínez Valero.
El resto de jugadores que forman la primera plantilla (el portero Alberto, los defensas Vicente, Angel y Olaizola, los centrocampistas Paco Soler, Robles y Raúl Martín y los delanteros Biagini y Tuni) viajarán el mismo sábado a Elche en el mismo avión en el que el Mallorca desplazará a la comitiva de personalidades a los que ha cursado una invitación personal para asistir a la final, como ex-presidente, políticos o empresarios de diversa índole.
El Recre no es el único equipo onubense que disputará una final de Copa este fin de semana. El conjunto femenino del Estudiantes se la juega el domingo a las 12:00 (Teledeporte) en la Nova Creu Alta de Sabadell ante el conjunto local, que con este partido, al que acudirán los duques de Palma, celebra su centenario.
El Estudiantes, a completar la gesta
Las final 'clandestina'
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
El Recre no es el único equipo onubense que disputará una final de Copa este fin de semana. El conjunto femenino del Estudiantes se la juega el domingo a las 12:00 (Teledeporte) en la Nova Creu Alta de Sabadell ante el conjunto local, que con este partido, al que acudirán los duques de Palma, celebra su centenario.
El Estudiantes, a completar la gesta
Las final 'clandestina'
Huelva se va de Copas. Escasamente 12 horas después de que finalice la final de la Copa del Rey en Elche, donde esperemos que el Recre nos dé una alegría, en Sabadell, a 500 kilómetros de la ciudad alicantina, otro equipo onubense intentará culminar una gesta histórica tratando de llevarse a Huelva la otra copa, la de la Reina. Una final casi en la 'clandestinidad' absorvida por la vorágine del Recre, que hará que apenas haya espectadores onubenses en las gradas de la Nova Creu Alta.
Y es que lo del CFF Estudiantes-Bayo es para hacerles un monumento. Casi sin recursos económicos y con las instituciones y las empresas de la ciudad dándole la espalda, este joven club, con cinco años de existencia, está a punto de lograr uno de los mayores logros deportivos para esta ciudad como es la consecución de un título de Copa.
La expedición estudiantil partió en la pasada madrugada hacia Sabadell y, a estas horas, el equipo ya se encuentra en tierras catalanas para preparar el choque con toda la ilusión del mundo.
Tras una irregular campaña, con un comienzo bastante pobre, el equipo entrenado por Antonio Toledo se metamorfoseó en la segunda vuelta y, a base de victorias -algunas tan sonadas a domicilio como las de Levante o Puebla- fue escalando puestos en la tabla hasta el punto de alcanzar la 5ª plaza al término de la Superliga, demostrando acabar en una forma sorprendente.
Así, no es extraño que este conjunto haya mantenido esta racha de resultados en la Copa de la Reina, donde se ha tenido que medir a equipos tan potentes como el Athletic Club -campeón de liga- y el CFF Puebla -tercer clasificado-.
Trayectoria Copera
El Estudiantes, exento en 1/8 de final, empezó midiéndose en 1/4 al Athletic, al que derrotó en Aljaraque sorprendentemente por 1-0 en el partido de ida, gol de Sonia Bermúdez. En la vuelta, las pupilas de Antonio Toledo dieron todo un recital de goles y empataron a cinco tantos en Lezama, donde el Athletic sólo había encajado tres goles en toda la liga.
En semifinales tuvieron que medirse al Puebla, todo un hueso. Con un empate sin goles -y dos penas máximas marradas por el Puebla- las onubenses acudían en coches particulares -las instituciones se desentendieron del tema- al difícil campo de Puebla de la Calzada sabedoras de lo complicado que iba a resultar su pase a la final, pero con la moral de saber que este equipo onubense se crece cuando juega a domicilio -hasta el punto de estar invicto en todo lo que va de 2003-.
Empate a tres goles fue el resultado final. Lo más difícil ya estaba hecho, el Estudiantes emulaba al Recreativo y se plantaba en la final de Copa.
Un difícil Sabadell
Para complicar las cosas, en la otra semifinal el Sabadell se deshacía del actual campeón, el Levante, tras empatar a dos en Valencia y derrotar a las granotyas por un contundente 3-0 en Sabadell. Y decimos complicado porque la final se disputará en la ciudad catalana al conmemorar el cuadro arlequinado los 100 años de su fundación. En 1/4 de final las arlequinadas dejaron en la cuneta al Híspalis sevillano por un 11-1 global (8-0 y 1-3).
Es el equipo vallesano un conjunto similar al Estudiantes. Correcto en defensa basa todo su potencial de centro del campo hacia adelante con jugadoras tan importantes como Saioa, Carol, Paulina, María José o Laura del Río -todas internacionales-.
Las defensoras onubenses deberán prestar especial atención si no quieren verses sorprendidas en alguna acción individual de cualquiera de estas jugadoras.
Antecedentes
Un partido de Copa es especial y los antecedentes liuero