www.recre.org - González Vázquez para el Recre - Mallorca
11/6/2003
González Vázquez para el Recre - Mallorca
Árbitro gallego para el domingo
Noticia publicada hace 22 años
El colegiado gallego Bernardino González Vázquez arbitrará el Recre-Mallorca de este domingo (21h.). La RFEF reúne el viernes a todos los colegiados de los partidos cuyo resultado pueda afectar a la clasificación y a los puestos de acceso a las competiciones europeas. La cita será con el presidente del Comité Técnico de Arbitros (CTA), Victoriano Sánchez Arminio. Según anunció la Federación Española de Fútbol (RFEF), la reunión se celebrará a las 12.30 en la sede de este organismo.
González Vázquez nació el 29/3/1966 en Alemania. Debutó en Primera con un Betis 3 - Real Madrid 1 (16/9/2001). No es internacional y es agente comercial de profesión.
Francisco Mendoza se pronunció ayer respecto a las insuficientes entradas para la final: “Siento que muchos aficionados se queden sin poder ver la final. Entre ellos, muchos del Mallorca, algunos de los cuales incluso tienen reservado el viaje”, afirmó el mandatario onubense que responsabilizó en este caso al propio Mallorca, ya que Mateo Alemany no estuvo en la reunión de la asamblea de la FEF, lo que impidió la aprobación de la propuesta de traslado de la final de la Copa a Mestalla, lo que hubiera permitido un mayor aforo: “El problema gordo lo tiene el Mallorca y aunque lo siento, me alegro porque en su día se pudo corregir”.
www.recre.org - César se perfila como titular el domingo
11/6/2003
César se perfila como titular el domingo
Alcaraz dará descanso a algunos titulares
Noticia publicada hace 22 años
César tendrá la oportunidad el próximo domingo de despedirse de la afición recreativista. Lucas Alcaraz, en su última cita en el Nuevo Colombino, tiene decidido alinear al portero madrileño contra el Mallorca, en un partido que supondrá el adiós de César, al menos en casa, a la plantilla albiazul después de seis temporadas en el club onubense divididas en dos etapas.
El entrenador recreativista sólo duda entre incluir al cancerbero en el once titular u ordenar su ingreso en el terreno de juego en el transcurso del encuentro, para que la esperada ovación del público sea más intensa y César pueda concretar su emoción en un minuto determinado de gloria.
Hace siete meses que César no juega un partido. Perdió la titularidad en la jornada 10, cuando fue expulsado en el estadio vitoriano de Mendizorroza. Pero la carrera del capitán blanquiazul en el Recre no podía acabar así: expulsado, goleado (3-0) y a cientos de kilómetros de Huelva. Alcaraz ha tomado conciencia de ello y quiere el mejor final para el único jugador del equipo onubense que ha sido artífice de los dos últimos ascensos del Decano, uno a Segunda y otro a Primera, además de hacerse con el trofeo Zamora de Segunda en 2001 y aspirar a esta condición de portero menos goleado en dos ocasiones más. Será el partido oficial número 203 de César en el Recre, que ya le ha comunicado que no cuenta con él como jugador, sí como componente de los servicios médicos.
El portero madrileño llegó al Recre en la campaña 1996-97, de la mano de Joaquín Caparrós, con el que compartió tres años en el club onubense. Y durante otros tres ha coincidido con Lucas Alcaraz y sólo en el ejercicio actual perdió la titularidad. Con esta trayectoria en Huelva, César está hasta dispuesto a comprar sus últimos minutos de juego en el Nuevo Colombino. “Claro que pagaría por jugar este partido. De todas formas, no tengo nada que decir a este respecto. Tengo que entrenarme y punto”, dijo el jugador.
www.recre.org - Mallorca: Habla el preparador físico
11/6/2003
Mallorca: Habla el preparador físico
Noticia publicada hace 22 años
Toni Servera tendrá un papel fundamental para lograr que la plantilla del Mallorca llegue en las condiciones adecuadas para afrontar la final y con toda seguridad algunos de los futbolistas importantes del equipo gozarán un descanso. “Quizás aquellos que arrastren molestias, como Ibagaza, Pandiani, Novo o Leo Franco, descansarán por el tema del largo viaje con su selección y se tratará que su participación en la final no corra peligro. Creo que la temporada ha sido positiva, pues estamos salvados desde hace unas jornadas y la clasificación para la final es un acontecimiento histórico. Estos resultados han estado acompañados con muy buen fútbol en muchos partidos”.
El 28 de junio, los jugadores rojillos acumularán once meses y medio de trabajo, con una cifra que ronda en algunos casos los 40 partidos oficiales. Durante los próximos 18 días, el trabajo estará enfocado a la mentalización y puesta a punto de grupo, y en algunos casos se trabajará de forma individual. “Esta semana, realizaremos la gran carga de
trabajo para la final. El lunes, después de jugar el domingo en Huelva, esperamos que el técnico cuente con toda la plantilla recuperada, para dos semanas antes de la final realizar una puesta a punto del grueso del trabajo hecho durante la temporada. La última jornada, ante el Málaga, sería un test de prueba. Quiero decir que, independientemente del equipo que salga estas dos jornadas, si el míster decide que algún jugador necesita descanso, cualquier futbolista está capacitado para rendir de forma que se logren los puntos y la victoria y ser competitivos. Ésa es la mejor preparación para la final”, según Servera.
El secretario técnico del Recreativo está ya manos a la obra pensando en nombres que puedan interesar para la temporada que viene ya que, como él mismo reconoce, no puede estar parado puesto que "el trabajo que hago yo no me lo va a hacer nadie. Si no lo llevo ya por adelantado estoy perdiendo el tiempo y en el club no estamos para eso, sino para todo lo
contrario".
Lo primero que se busca es un entrenador que supla a Lucas Alcaraz, que se va a final de temporada. Ofrecimientos ha habido muchos, como reconoce Rivera, pero el perfil que se busca en el club es, según Rivera, el de un técnico "comprometido con el club, honesto, trabajador, que conozca la categoría y sin importar la edad que tenga".
También, una vez consumado el descenso, se escuchan los rumores de que otros equipos quieran pescar en el Recreativo llevándose a los mejores jugadores. Para el secretario técnico "eso es inevitable". "Los representantes empiezan a llamarte, ofrecerte y todo eso. La postura del club es la de escuchar y dejar aparcado el tema".
Otro tema que preocupa es el de las renovaciones. en la actualidad hay cuatro jugadores que acaban contrato con el Recreativo: César (a quien se le ha comunicado que no cuentan con él como jugador -tiene la opción de pasar a formar parte del cuerpo médico-), Espínola (con quien no hay acuerdo), Pernía (con quien se negocia una rebaja en sus emolumentos) y Loren (que, pese a tener una cláusula por la que renovaba un año al haber jugado 30 partidos, está más fuera que dentro debido a la petición de dos años de contrato por parte del Marbellí). Precisamente de este último ha comentado Rivera que "Loren ha debido callarse porque él sabe lo que tiene y el club va a mantener esa postura porque lo mismo que los jugadores defienden sus intereses, los clubes también defienden los suyos. Por lo tanto si Loren se quiere quedar él ya sabe que tiene ese año seguro y el año que viene ya hablaríamos otra vez".
www.recre.org - La Federación reparte más de catorce mil entradas a cada equipo
10/6/2003
La Federación reparte más de catorce mil entradas a cada equipo
Las entradas ya están en Huelva
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Nardy Lafuente y Manolo Pedraza acudieron esta mañana a la sede de la Federación Española de Fútbol y recogieron las 14.182 entradas que el ente presidido por Ángel María Villar ha asignado para la afición recreativista. Al Mallorca, cuya afición se situará en fondo sur, le han correspondido 14.079, ya que en esa zona del campo el aforo es ligeramente inferior.
Esas entradas se repartirán entre los abonados que han realizado la reserva, compromisos del club y patrocinadores, y en caso de que sobraran, podrían ponerse algunas a la venta.
Además el Recre podría disponer de 213 localidades más, que de momento no se hará uso de las mismas al ser entradas de escasa visibilidad que no permitiría el total disfrute del espectador ya que son de Fila 1 con lo que el ángulo de visión no sería el más adecaudao perdiéndose en el mismo más de una cuarta parte del rectángulo de juego.
Tras el interés del Celta por el jugador gallego, varios equipos de Primera ya han preguntado por él, incluido el recién ascendido Murcia de David Vidal, que conoce a la perfección al jugador. Viqueira podría tener un hueco en la plantilla céltica siempre que se concreten las salidas de Doriva (el Middlesbrough ya reconoció que lo quería) y Vagner.
El jugador no esconde su deseo de poder seguir jugando en la máxima categoría: "El descenso ha sido muy duro para todos, y el deseo de cualquier miembro de la plantilla es el de seguir jugando en Primera División. Si hubiese alguna posibilidad de continuar jugando en Primera sería buenísimo, pero está claro que me debo al Recreativo, que se ha comportado fenomenal conmigo. Me queda un año más de contrato y sería cuestión de hablarlo con el club y que los dos salgamos ganando" explicaba Viqueira
"Una vez que estamos descendido, la única manera de salvar la temporada es ganando la Copa. Yo siempre hubiese preferido la permanencia a esto, pero ya no hay vuelta de hoja".
Viqueira tiene claro quién es el favorito de la final: "El Mallorca parte como favorito porque en teoría tienen mejor equipo, pero a un partido puede pasar cualquier cosa".
Al santiagués la presencia de Eto'o le es un motivo más de preocupación, aunque prefiere centrarse en el propio trabajo del equipo y olvidarse de quién tiene enfrente: "No cabe duda que es peor que ellos puedan contar con todos sus efectivos y más con Eto'o, un jugador que te puede resolver con una jugada la final. De todas formas no es bueno obsesionarse con el rival. Sabemos que tienen jugadores importantes y que te pueden desequilibrar el partido en cualquier momento pero nosotros tenemos que jugar nuestras bazas y darlo todo durante los 90 minutos".
www.recre.org - Pepe Rivera se reunió con Paco Herrera
10/6/2003
Pepe Rivera se reunió con Paco Herrera
El secretario técnico, Pepe Delgado Rivera, estuvo antesdeayer en Santo Domingo para ver el Poli Ejido - Oviedo (1-0), y dialogar luego con el entrenador de los celestes, que se perfila así como uno de los máximos candidatos al banquillo recreativista. Rivera le expuso al técnico catalán de primera mano las características del proyecto albiazul, al frente del cual sucedería a Lucas Alcaraz la próxima campaña, con la responsabilidad de luchar por el retorno a la división de oro.
Paco Herrera, igual que otros que han sonado en estos últimos días, está en el punto de mira del Recre desde hace varias campañas. Además, uno de sus puntos más positivos es que responde al perfil que se ha marcado la secretaría técnica albiazul, que busca humildad y experiencia. El presidente recreativista afirmó que el perfil de técnico es de un entrenador "que conozca muy bien la categoría" y que responda "a la filosofía del club, es decir, mucha honradez profesional: honrado, trabajador y sobre todo contrastado en Segunda”. Mendoza reconoció que el club ha recibido numerosos ofrecimientos de entrenadores desde el mismo momento en que se supo que Alcaraz no continuaba, pero especificó que el entrenador será uno de Segunda División y de un equipo que está de mitad de la tabla para arriba. Schuster parece descartarlo, ya que, preguntado si será rubio, contestó que "me parece que sólo hay uno. Ese es muy difícil".
Otro que suena es el entrenador del Castellón, José Luis Oltra, que podría ser también de los futuribles si no consigue el ascenso a Segunda con su equipo.
El club, pues, mantendrá sucesivas tomas de contacto con Paco Herrera al objeto de ir asimilando el proyecto y limando las diferencias para poder dar luz verde a las negociaciones que podrían cerrarse nada más concluir la temporada con la disputa de la final de Copa del 28 de junio. De esta forma, Paco Herrera, avalado por su experiencia en la categoría con Badajoz, Mérida, Albacete y Polideportivo Ejido, además de una breve experiencia en Primera con el Numancia, se convierte en el candidato mejor colocado para suceder a Lucas Alcaraz, aunque el club no cierra las puertas a otros futuribles.
El entrenador que venga se encontrará con que el 80 por ciento de la plantilla tiene contrato para la próxima campaña, y deberá intentar satisfacer las exigencias deportivas del club. En cualquier caso, parece que el preparador barcelonés no se quedará en el conjunto almeriense. Su temporada no ha sido muy satisfactoria, ya que las ilusiones de luchar por el ascenso se han convertido en una aventura por no descender. Sin embargo, su experiencia le avala.
Paco Herrera: "Si hay diferencias en el Consejo me voy" del Poli Ejido
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
El secretario técnico, Pepe Delgado Rivera, estuvo antesdeayer en Santo Domingo para ver el Poli Ejido - Oviedo (1-0), y dialogar luego con el entrenador de los celestes, que se perfila así como uno de los máximos candidatos al banquillo recreativista. Rivera le expuso al técnico catalán de primera mano las características del proyecto albiazul, al frente del cual sucedería a Lucas Alcaraz la próxima campaña, con la responsabilidad de luchar por el retorno a la división de oro.
Paco Herrera, igual que otros que han sonado en estos últimos días, está en el punto de mira del Recre desde hace varias campañas. Además, uno de sus puntos más positivos es que responde al perfil que se ha marcado la secretaría técnica albiazul, que busca humildad y experiencia. El presidente recreativista afirmó que el perfil de técnico es de un entrenador "que conozca muy bien la categoría" y que responda "a la filosofía del club, es decir, mucha honradez profesional: honrado, trabajador y sobre todo contrastado en Segunda”. Mendoza reconoció que el club ha recibido numerosos ofrecimientos de entrenadores desde el mismo momento en que se supo que Alcaraz no continuaba, pero especificó que el entrenador será uno de Segunda División y de un equipo que está de mitad de la tabla para arriba. Schuster parece descartarlo, ya que, preguntado si será rubio, contestó que "me parece que sólo hay uno. Ese es muy difícil".
Otro que suena es el entrenador del Castellón, José Luis Oltra, que podría ser también de los futuribles si no consigue el ascenso a Segunda con su equipo.
El club, pues, mantendrá sucesivas tomas de contacto con Paco Herrera al objeto de ir asimilando el proyecto y limando las diferencias para poder dar luz verde a las negociaciones que podrían cerrarse nada más concluir la temporada con la disputa de la final de Copa del 28 de junio. De esta forma, Paco Herrera, avalado por su experiencia en la categoría con Badajoz, Mérida, Albacete y Polideportivo Ejido, además de una breve experiencia en Primera con el Numancia, se convierte en el candidato mejor colocado para suceder a Lucas Alcaraz, aunque el club no cierra las puertas a otros futuribles.
El entrenador que venga se encontrará con que el 80 por ciento de la plantilla tiene contrato para la próxima campaña, y deberá intentar satisfacer las exigencias deportivas del club. En cualquier caso, parece que el preparador barcelonés no se quedará en el conjunto almeriense. Su temporada no ha sido muy satisfactoria, ya que las ilusiones de luchar por el ascenso se han convertido en una aventura por no descender. Sin embargo, su experiencia le avala.
Paco Herrera: "Si hay diferencias en el Consejo me voy" del Poli Ejido
El posible futuro entrenador del Recre parece que no seguirá en el conjunto almeriense. En estos días el Consejo de Administración del Poli Ejido tiene que decidir su futuro, y el técnico no tiene muchas intenciones de quedarse en ese equipo. Además, afirma que aunque el Consejo quisiera que siguiera por mayoría, no lo haría si no hay un apoyo unánime de los consejeros, como parece que no sucederá.
www.recre.org - El Mallorca jugará en Huelva sin el tridente
10/6/2003
El Mallorca jugará en Huelva sin el tridente
Pandiani, Ibagaza y Eto'o estarán ausentes en Huelva por primera vez del once titular
Noticia publicada hace 22 años
Gregorio Manzano pretende el equilibrio entre dosificar su plantilla para la cita de la final de Copa del 28 de junio y un equipo que siga en la Liga con objetivos por los que luchar. La empresa es complicada y todo hace suponer que se torcerá hacia el primero de los presupuestos.
Una de las primeras medidas será la de jugar en Huelva, curiosamente contra el que será el rival de la final de Copa, sin el tridente ofensivo.
Pandiani sufre una recaída de su distensión de ligamento colateral interno de su rodilla izquierda que data de pasado 2 de junio. Ibagaza tiene molestias en el gemelo izquierdo que se remontan al pasado 1 de junio. El tiempo de recuperación ronda las dos semanas para ambos futbolistas, pero en un caso de necesidad incluso podrían entrar en el once
inicial.
No obstante, Manzano ya anunció hace diez días que algunos de los habituales en el equipo titular descansarán en este último tramo de Liga, ya con sólo dos compromisos a la vista.
Los mallorquinistas, actualmente novenos en la tabla, tienen opciones matemáticas de acabar sextos y lograr el pase directo para la Copa de la UEFA, pero para ello dependen de terceros. La diferencia con el Athletic es de cuatro puntos y con el Sevilla y Barcelona de dos. Una victoria en Huelva no garantiza que el Real Mallorca siga tras los pasos continentales por el premio de la Liga.
Mientras tanto, Eto'o, según el acuerdo entre la Federación Camerunesa y el club, debe incorporarse el 12 de junio a su selección pero regresará para estar contra el Recreativo. Sin embargo, el técnico jiennense valora la posibilidad de dejar al africano en el banquillo para que no acumule cansancio.
El delantero jugará la semana que viene tres partidos con su selección en la Copa de las Confederaciones, que se inicia el 18 de junio en París.