|
La noticia |
www.recre.org - Sevilla: Habla Reyes
1/6/2003
Sevilla: Habla Reyes
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 añosA pesar de que se ha hablado mucho de su futuro, el sevillista sólo piensa en el partido de esta tarde: “Todavía tenemos opciones y hay que apurarlas hasta el final. Todavía es pronto para hacer valoraciones de la temporada. Yo no voy a hablar de mi campaña, porque eso lo dejo para los demás”, sentenció el utrerano. Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Estudiantes 1 - Athletic 0: El Estudiantes derrota al Athletic (1-0) y viajará a Bilbao con la eliminatoria en el aire
1/6/2003
Estudiantes 1 - Athletic 0: El Estudiantes derrota al Athletic (1-0) y viajará a Bilbao con la eliminatoria en el aire
Una individual de Sonia, con algo de fortuna, decidió el encuentro
Noticia publicada hace 22 años
El Estudiantes golpeó primero y acudirá el domingo a Bilbao con un gol de renta para intentar dejar al Athletic fuera de la Copa. Se sabía que la eliminatoria de cuartos iba a ser muy igualada y el partido no defraudó, jugándose con gran intensidad y alto ritmo de juego, que mantuvo el interés de los aficionados hasta el fin de los noventa minutos.
En la primera mitad, el Athletic ejerció, como es habitual, una fuerte presión en el centro del campo, del que fueron dueñas en la figura de Itziar, tratando de robar el balón y lanzar a sus jugadoras de banda, Iraia e Ibarra para facilitar sus peligrosísimo juego de ataque. Las de Iñigo Juaristi dispusieron de dos buenas oportunidades con un remate de Ibarra al exterior del palo y un uno contra uno de Eva con Aida que al final frustró Ana Benítez interponiéndose en el disparo de la vasca. A la media hora, Julene disparó alto desde la frontal tras un rechace.
Por su parte, las onubenses, muy sólidas defensivamente, controlaron bien las acometidas visitantes y poco a poco fueron acercándose a la portería contraria, aunque la defensa bilbaína se mostró inexpugnable en esta primera mitad. Las penetraciones, sobre todo, por la banda derecha con María Ruiz no encontraban rematadoras dentro del área. Sonia dispuso de la mejor ocasión localen un disparo que se fue excesivamente alto.
El segundo tiempo cambió de color y fue el Estudiantes quien llevó la manija del encuentro y quien se acercaba con más peligro a la portería contraria. Las vascas tenían muchos problemas para controlar a Sonia Bermúdez, que creó muchas jugadas de peligro por su banda y volvió loca a su par, Uriagereka, con recortes de toda clase que levantó al público de sus asientos. Laura Salguero, en los minutos 57 y 64, tuvo dos claras ocasiones de gol pero en la primera su tiro salió desviado y en la segunda, tras un jugadón de Sonia y centro posterior no llegó a conectar su bota con el esférico cuando la portería estaba desguarnecida.
Unos minutos después, Sonia Bermúdez volvió a hacer de las suyas por banda izquierda y, tras varios recortes, sacó un centro que se fue envenenando poco a poco hasta superar por alto a Capa, golpear en el segundo palo y alojarse dentro de la portería. Las del Athletic pasaron entonces por sus peores momentos. El Estudiantes aguardaba atrás y saliá en peligrosos contraataques conducidos por la velocísima María Ruiz que, en una de las ocasiones, se recorrió el campo en velocidad de área a área y, cuando estaba a punto de disparar llegó Tzibi por detrás para despejar el balón. Poco antes, el público había reclamado un posible penalti sobre Keka cuando trataba de internarse en el área.
En el tramo final de partido, las 'leonas' se lanzaron con todo el ataque y dispusieron de alguna ocasión para marcar. Así, a un minuto de los 90 reglamentarios Aida tuvo que despejar a esquina un libre directo de Iraia que buscaba la escuadra. En el posterior saque de esquina Itziar cabeceó al larguero y, en minuto después, un disparo lejano de Arrate salía fuera por poco tras golpear en una defensora estudiantil. Ya cuando pasaban algunos minutos sobre el tiempo reglamentario le fue anulado un gol a Arrate al señalar anteriormente el colegiado falta previa por empujón a una defensora andaluza, lo que motivó algunas quejas visitantes.
En resumen, gran victoria del Estudiantes ante el actual campeón de la Superliga, su segunda derrota en toda la temporada,con lo que el equipo onubense completa la hazaña de haber derrotado esta temporada a los cuatro equipos grandes de la liga. La eliminatoria está en el aire, aunque en Huelva saben lo mucho que el público del Athletic va a empujar en la vuelta.
Estudiantes: Aida; Vero, Amparo, Ana Benítez, Rosa; Pache, Keka, Chabe; Sonia María Ruiz (Sandra, m.91) y Laura Salguero (Mónica, m.72).
Athletic: Capa; Uriagereka, Zabala (Lexuri, m.73), Vanesa (Irantzu, m.45), Fuente: Xokero y MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Sevilla: Caparrós dio la convocatoria y habló
31/5/2003
Sevilla: Caparrós dio la convocatoria y habló
ADVIERTE QUE EL SEVILLA NO PUEDE FALLAR Y LAMENTA QUE SU RIVAL SEA EL RECRE
"Para mí es un encuentro diferente. Los dos equipos estamos en una situación límite y me gustaría que no fuera de otra forma".
«El partido va a ser muy complicado, porque la clasificación no demuestra el juego y la temporada que está haciendo el Recreativo de Huelva. En mente tenemos todos nosotros la temporada que está haciendo»
"Yo creo que con 9 puntos nos metemos en UEFA, pero si el maestro Luis dice eso... Hay que esperar y ver lo que ocurre. Los tres partidos que nos quedan van a ser muy complicados"
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 años
Joaquín Caparrós compareció al término del último entrenamiento ante la prensa por fin después de una semana en la que ha guardado silencio al ser para él un partido especial este Sevilla-Recre, entre los dos equipos de su corazón. Evidentemente, él solo piensa en una victoria del Sevilla, lo que no quita que lamente que el rival sea el Recre y, sobre todo, "que el partido llegue como ha llegado, con los dos equipos necesitando la victoria. Me habría gustado que el choque hubiera sido de otra forma, pero así es el fútbol".
"Ante el Recre será un encuentro de cara o cruz, en el que nos jugamos la UEFA. Si no ganamos, no tendremos más posibilidades, aunque también habría que esperar a los demás resultados".
No ha querido hablar porque "mi única intención ha sido la de evitar que se pudiera interpretar mal alguna de mis palabras. El ambiente de estos partidos es de rivalidad y quiero que sólo se quede en lo deportivo".
El técnico sevillista ha incluido en la convocatoria a Torrado, aunque no parece que vaya a ser de la partida desde el inicio, ya que se especula con que frente al Recre jugarán los mismos que ganaron en Mallorca. La entrada del mexicano ha desplazado de la lista a Juanmi. Por lo demás, los 17 restantes son Notario, Caballero, Redondo, Njegus, David, Javi Navarro, Óscar, Pablo Alfaro, Casquero, Víctor, Daniel, Marcos Vales, Gallardo, Reyes, Toedtli, Antonio y Machlas.
El técnico, en relación a la convocatoria de Torrado y su ausencia en Mallorca, insistió en que no viajó la semana pasada por una decisión puramente técnica y nada tiene que ver que pudiera haber ofertas por él o que Torrado esté traspasado, ya que no es así. "Es un jugador que lleva cuatro años casi sin vacaciones y consideré oportuno darle descanso, Hablamos de darle vacaciones si el equipo no se jugara nada, pero de momento no es así y él me ha dicho que is hay algo en juego quiere estar", explicó Caparrós, quien destacó la profesionalidad de Torrado. «Él solicitó incorporarse más tarde, hablamos y le planteé que en lugar de prolongar su vuelta al trabajo, adelantábamos el descanso. Llegó Mallorca y por causas técnicas decidí dejarlo fuera, pero de ahí a escuchar que está vendido...», afirmó. "Para ese tema me ha venido muy bien estar todos estos días sin hablar. Desde la barrera se ven las cosas muy diferentes. He estado escuchando y leyendo que si Caparrós se había cargado a Torrado, que si el Sevilla lo había vendido... Lo único que ha pasado es que lleva 3 o 4 años sin apenas descanso. Él iba a solicitar incorporarse más tarde tras las vacaciones y yo le dije que las podía tomar ahora. Lo que pasa es que su nivel de implicación es tan grande que quiere estar junto a sus compañeros".
"Es bueno estar una semana callado y leer las cosas desde la barrera. Torrado es un chico que lleva continuamente jugando tres o cuatro años. Después del Tenerife tuvo Copa América, luego se fue el Poli, vino con nosotros para jugar a un nivel alto, este verano el Mundial... Él solicitó incorporarse más tarde, hablamos y le planteé que en lugar de prolongar su vuelta al trabajo, adelantábamos el descanso".
"Su nivel de implicación ha hecho que quiera estar junto a sus compañeros mientras nos estemos jugando algo. Llegó el partido de Mallorca y por causas técnicas decidí dejarlo fuera, pero de ahí a escuchar que ya está vendido...", afirmó.
Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Pedro podría quedarse si el Recre desciende
31/5/2003
Pedro podría quedarse si el Recre desciende
En Tarragona están muy contentos con la trayectoria del central canterano del Recre Pedro Jesús López Baquero. Cuentan con él para la próxima temporada, a pesar de que es un jugador cedido, en el caso de que el Recre conserve la categoría, lo que hace pensar en que, en caso de descenso, el de Los Rosales podría incorporarse definitivamente a la primera plantilla, aunque ya el secretario técnico anunció que los cedidos volverían para hacer la pretemporada, y en función de lo que diga el entrenador, se quedarán o se les buscará de nuevo acomodo.
Actualidad de ex-recreativistas
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 añosEn Tarragona están muy contentos con la trayectoria del central canterano del Recre Pedro Jesús López Baquero. Cuentan con él para la próxima temporada, a pesar de que es un jugador cedido, en el caso de que el Recre conserve la categoría, lo que hace pensar en que, en caso de descenso, el de Los Rosales podría incorporarse definitivamente a la primera plantilla, aunque ya el secretario técnico anunció que los cedidos volverían para hacer la pretemporada, y en función de lo que diga el entrenador, se quedarán o se les buscará de nuevo acomodo.
Actualidad de ex-recreativistas
Por cierto, que en el Nàstic juega el ex-recreativista Diego Ribera, al que se le dará la carta de libertad o se le declarará transferible. Otro ex-recreativista, Barajas, podría volver a entrar en una convocatoria del Jaén para el próximo amistoso.
Por otro lado, la Balona da la baja a siete de sus jugadores, entre los que se encuentran los ex-recreativistas Tinoco y Juanma. Días atrás, Paco Romo, director deportivo de la Real Balompédica, se entrevistó con los 'descartados', a quienes entregó una carta de la entidad, agradeciéndoles los servicios prestados durante la campaña que finaliza, al tiempo que le comunicaba oficialmente que no continuarán en el club, pese a que tanto el onubense como el lepero tenían contrato en vigor. Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Habla Viqueira
31/5/2003
Habla Viqueira
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 añosViqueira podrá jugar, gracias a la decisión del Comité de Apelación: "No me lo esperaba. Pensaba que no jugaría. Es una alegría muy grande, por tratarse, además, de uno de los partidos más importantes que afrontamos".
"No sabía ni que había posibilidades de conseguirlo; ya me había hecho a la idea de que no jugaría, pero ahora trataré de aprovechar la oportunidad que se me presenta para contribuir a la victoria del equipo".
"Estamos todos muy tensionados, con el deseo de aprovechar cualquier oportunidad para aferrarnos a la categoría". Reconoce que "en este final de Liga todos los partidos son interesantes para jugar, porque nos va mucho en ello. En éste tenemos el incentivo de que hay que ganar, sí o sí.", afirma.
Sevilla y Recre "somos dos equipos que nos jugamos mucho en el que habrá mucha tensión y para lo que estamos muy motivados". "Lo único que nos ha faltado en estos últimos partidos".
"Antes nadie daba un duro por nosotros. Ahora sólo debemos pensar en ganar este partido y llegar al partido del Rayo con posibilidades". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Se va a iniciar la 2ª fase de la Ciudad Deportiva
31/5/2003
Se va a iniciar la 2ª fase de la Ciudad Deportiva
Tendrá vestuario y gradas en septiembre
Se tiene la intención de que el Recre B ya pueda jugar la próxima temporada allí
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 años
En la segunda fase se acometerá la construcción de los vestuarios para la primera plantilla, así como de un primer graderío, y dos campos de albero para los equipos de la cantera, en una actuación que se pretende esté finalizada el mes de septiembre.
Con este nuevo paso, las instalaciones recreativistas se adecuarán para que sea posible una cómoda utilización por parte del primer equipo en sus entrenamientos, con la construcción de un edificio funcional de 400 metros cuadrados que contenga los vestuarios y las salas necesarias para el desarrollo del trabajo semanal del equipo. Asimismo se instalará un primer graderío con capacidad para unos 300 asientos, ampliable en próximas fases. El cerramiento de todo el recinto y la iluminación, completarán las obras.
Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Derechos de TV: Oferta de la FORTA
31/5/2003
Derechos de TV: Oferta de la FORTA
UNA POSIBLE VÍA DE SOLUCIÓN AL CONFLICTO DE LA LIGA PROFESIONAL
La FORTA negociará el contrato televisivo a un precio ´razonable´
Las televisiones autonómicas no están dispuestas a aceptar cualquier precio que fijen los clubs
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 años
El secretario general de la FORTA, Enrique Laucirica, aseguró que las televisiones autonómicas están dispuestas a negociar el contrato audiovisual sobre el fútbol televisado, si bien precisó que tendría que ser al precio que vale y no al que exijan los clubs. La FORTA explota la competición liguera en abierto, con un partido los sábados.
Laucirica aseguró que la FORTA "está encantada en llegar a acuerdos con los clubs para seguir transmitiendo, pero por los precios que valen y no por los que fijen los directivos de los clubs en función de quiebras a los que los han llevado". En este sentido, Laucirica reiteró que las autonómicas están "permanentemente abiertas" al debate sobre esta cuestión y sobre "todos los temas".
No obstante, el representante de la FORTA apuntó que "lo que plantea el fútbol es una huelga contra sí mismo". Así, recordó que "el fútbol es un hecho en sí mismo, al margen de que haya acuerdos con televisión, con los anunciantes o de que se hayan vendido todos los abonos". "Es una huelga contra ellos mismos", reiteró.
Las retransmisiones de partidos de Liga en directo los sábados a través televisiones autonómicas agrupadas en la FORTA dan cumplimiento a la Ley del Fútbol, con la emisión de un partido de interés general en abierto cada jornada.
Habla Michael Dumois
El Recre defiende la integridad de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para lo que entiende un reparto equitativo de los ingresos para los clubes de Primera y Segunda División. El consejero delegado de la entidad, Michael Dumois, explicó los detalles de la postura recreativista en el debate surgido por los ingresos televisivos, para los que el Decano, asegura, no entiende de la distinción realizada entre clubes grandes y pequeños, y más "en una competición, compuesta por todos los equipos, que son los que dan el valor global".
Aboga por un reparto equitativo de los ingresos por las quinielas y la televisión, "ya que la competición no la forman sólo los tres equipos con contrato individual de televisión (Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid); la formamos todos", apuntó Dumois.
En este sentido desde el club onubense se apuesta por adoptar un sistema próximo al del fútbol francés: "En Francia se dividen todos los ingresos por televisión en dos partes iguales. La primera se reparte equitativamente entre todos los clubes, y la segunda se hace en función de varios criterios, como el presupuesto, número de socios, cuentas saneadas, y más".
Según Dumois, los 28 equipos partidarios de estas tesis están en su derecho de paralizar el comienzo de la Liga, si bien "creo que habrá un entendimiento de aquí a julio y se repartirá todo más o menos con equidad".
Habla Iñaki Sáez: «Será catastrófico para la selección si se aplaza la Liga»
El seleccionador nacional asegura que la selección se vería seriamente perjudicado si se aplaza el inicio de la Liga al no tener tiempo para preparar la Eurocopa 2044. El técnico vasco considera que a España sólo le falta «un poquito de suerte» y que los jugadores lleguen menos cansados a las grandes citas para ganar títulos.
El de los derechos televisivos "es un tema que a mí no me compete directamente, aunque si finalmente se cumplen las amenazas y se aplaza el inicio de la Liga puede ser catastrófico para la selección. Para empezar, tenemos un partido el 7 de septiembre al que muchos jugadores podrían llegar sin el rodaje adecuado y lo que es peor: el campeonato acabaría mucho más tarde y tendría menos tiempo aún para preparar la Eurocopa de Portugal. De todos modos, creo que se trata de un asunto en el que si las partes se muestran dialogantes se puede llegar a un entendimiento".
"Desde hace dos o tres años se veía que la situación ib Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Baloncesto: El presidente de la FEB quiere a Cáceres en la LEB
31/5/2003
Baloncesto: El presidente de la FEB quiere a Cáceres en la LEB
Lo que le restaría posibilidades al Ciudad de Huelva de jugar en la LEB
El Ciudad intenta cerrar el apartado económico, mientras que uno de los posibles entrenadores para la próxima temporada sería Quím Costa
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 años
JOSÉ LUIS SÁEZ VICEPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO: «Para la LEB, Cáceres es una plaza fuerte e importante»
«Ya que no puede estar en la ACB, queremos que esté en la LEB. Sería un desastre otra travesía del desierto». «Ya ha habido conversaciones con el presidente y conoce todos los detalles»
Primera de las carambolas: Que el Cáceres no pudiera jugar en LEB
En la Federación Española de Baloncesto esperan al Cáceres con los brazos abiertos. Cuestión diferente es que el club verdinegro sea capaz de responder al entusiasta recibimiento que la LEB 1 está dispuesto a darle. José Luis Sáez asume con especial interés esta posibilidad. El vicepresidente de la FEB nació en Badajoz hace 43 años y es el nexo de conexión que puede aprovechar José María Bermejo para abrir las puertas necesarias en esa especie de refundación que necesita la entidad. De hecho, el propio Sáez reconoce que el presidente ya le ha transmitido sus intenciones y se ha puesto al día con el secretario general federativo, Javier Encarnación.
"Para nosotros Cáceres es una plaza de baloncesto fuerte e importante. Queremos que el equipo esté en LEB 1 ya que no podrá seguir en la ACB. En mi opinión en Cáceres se ha hecho un gran trabajo durante estos años", decía el vicepresidente de la FEB. Ante la posibilidad de una disolución del club cacereño, el pacense indica que "Sobre procedimientos internos no nos pronunciamos. El que baja es un club, el Cáceres, y a partir de ahí veremos las situaciones jurídicas que se producen. Pero claro, las bases sobre cómo se cubren posibles vacantes también están muy claras".
La Federación Española les falicitaría jugar en LEB: "Sí. Cáceres es una plaza muy importante para la Federación. Esperemos que no haya que hacer una nueva travesía del desierto en el baloncesto cacereño. Ha costado muchísimo llegar tan alto. Sería un desastre total. José María Bermejo ha hablado en profundidad con nuestro secretario general y yo mismo he mantenido alguna conversación con él. Ellos están trabajando en la configuración de futuro. Nos han solicitado información sobre la documentación necesaria en LEB y al mismo tiempo ha sido una charla de cortesía, ya que ellos llevaban 11 años alejados de la Federación por pertenecer a la ACB. Ya conocen los detalles". No cree que el Inca venda su plaza: "El asunto de la venta de plazas es muy recurrente cada año a estas alturas".
Segunda carambola: caso Obradoiro
"Sin comentarios sobre ese particular. Creo que todo el mundo sabe lo que opino, aunque prefiero ser cauto. Cada vez que abro la boca se produce una convulsión y por ahí no paso". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Alcaraz dio la lista de convocados
31/5/2003
Alcaraz dio la lista de convocados
Zelaya superó la lesión de tobillo y entra en la convocatoria
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 22 años
La novedad más significativa en la convocatoria que ha dado Lucas Alcaraz tras en entrenamiento de hoy para el partido de mañana es la del central paraguayo Nelson Zelaya. El 'Arma' Zelaya, tras una última prueba en el entrenamiento del sábado en el Nuevo Colombino el central albiazul mostró una gran mejoría que le hace estar presente en el duelo ante el Sevilla.
La lista de convocados está formada por los porteros Luque y Almunia; los defensas Zelaya, Merino, Pernía, Iker Begoña y Espínola; los centrocampistas Benítez, Cubillo, Viqueira, Diego Camacho, Gallego, José Mari, Javi García y Oscar Arpón; y los delanteros Quique Romero, Raúl Molina y Mario Bermejo. Fuente: MauriSoft y Real Club Recreativo de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Habla Mendoza
31/5/2003
Habla Mendoza
"Si no ganamos en Sevilla casi que podemos decir adios"
Noticia publicada hace 22 años
Francisco Mendoza sabe que el equipo se juega la temporada mañana en el Sánchez Pizjuán y asegura que "aunque el Sevilla no se jugara nada" no se iba a producir ningún tipo de apaño entre ambos equipos para que el Recre saliera beneficiado frente a Osasuna y Alavés, equipos que con el empate de la última jornada de la campaña anterior evitaron que el Sevilla se clasificara para la UEFA, en pro del conjunto vitoriano: "Eso no... Aquí no suele ocurrir", sentencia, aunque reconoce que es posible que se haya podido dar en otros lugares: "Es evidente que en los últimos años, en una zona del norte de España se han producido unos partidos muy extraños. Eso no lo digo yo, lo ha visto todo el mundo. Cuando faltaban dos o cuatro jornadas se han medido entre ellos y siempre salen favorecidos. No sólo ha ocurrido el año pasado, sino algunos otros también".
Duelo fraticida
Mendoza reconoce que la del domingo puede ser la última oportunidad del Recreativo para quedarse en la Primera división: "Me gustaría decir que no, pero es la verdad. Si no ganamos en el Sánchez Pizjuán podemos decir adiós a la Primera división. Nos lo jugamos todo el domingo", dice, a la vez que añade que, pese a que los dos conjuntos se juegan aspiraciones muy serias -la Uefa el Sevilla y la permanecia el Recre-, "sin duda alguna nosotros nos jugamos más mañana".
Para el mandatario albiazul "es una pena para usted tener que jugarse la vida ante el Sevilla. Preferiría cualquier rival, excepto el Sevilla y el Betis. Presido al Recreativo, pero mi segunda ciudad es Sevilla. Allí paso mucho tiempo. Que conste que el Sevilla no tiene culpa de tener que jugar contra nosotros y que pueda mandarnos a Segunda división. Solo son cosas del calendario...".
También se deshace en elogios para la afición sevillista, conocedor de que últimamente los goles del Recreativo se celebran en el Sánchez Pizjuán: "Las aficiones del Sevilla y el Recre son modélicas. Únicamente hay una serie de personas que no son aficionados ni nada que se dedican a hacer cosas negativas para el fútbol. En Andalucía hay rivalidad y se sabe llevar".
Continuidad de Alcaraz
Algo que preocupa en estos momentos en Huelva, aparte del futuro clasificatorio del club, es la continuidad de Lucas Alcaraz. La respuesta no la sabe ni el propio presidente, aunque sus palabras suenen a despedida: "Pues si quiere que le sea sincero le diré que no lo sé ni yo. Lucas no quiere hablar de ese asunto ahora y a mí sólo me cabe esperar. Me gustaría que todos los aficionados supieran lo honrado que ha sido con nosotros en todo momento Lucas Alcaraz. Ha ascendido al equipo, lo ha metido en la final de la Copa del Rey..."
Europa
Para Francisco Mendoza, es más la ilusión por ganar la Copa que por jugar la UEFA la próxima temporada, pues considera esta competición europea como una 'competición menor': "Cuando pasen unos diez años los aficionados se van a dar cuenta de lo que significa jugar la final de la Copa del Rey. Ganarla sería impresionante, pero lo de jugar la UEFA no es una cosa que me atraiga mucho. Es un torneo descerebrado, descafeinado. Muy distinto es la Liga de Campeones, que es mucho más atractiva. Lo que le estoy comentando es lo que me dicen los presidentes de los clubes que han disputado la UEFA". Fuente: XokeroOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |