www.recre.org - Baloncesto: El presidente de la FEB quiere a Cáceres en la LEB
31/5/2003
Baloncesto: El presidente de la FEB quiere a Cáceres en la LEB
Lo que le restaría posibilidades al Ciudad de Huelva de jugar en la LEB
El Ciudad intenta cerrar el apartado económico, mientras que uno de los posibles entrenadores para la próxima temporada sería Quím Costa
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
JOSÉ LUIS SÁEZ VICEPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO: «Para la LEB, Cáceres es una plaza fuerte e importante»
«Ya que no puede estar en la ACB, queremos que esté en la LEB. Sería un desastre otra travesía del desierto». «Ya ha habido conversaciones con el presidente y conoce todos los detalles»
Primera de las carambolas: Que el Cáceres no pudiera jugar en LEB
En la Federación Española de Baloncesto esperan al Cáceres con los brazos abiertos. Cuestión diferente es que el club verdinegro sea capaz de responder al entusiasta recibimiento que la LEB 1 está dispuesto a darle. José Luis Sáez asume con especial interés esta posibilidad. El vicepresidente de la FEB nació en Badajoz hace 43 años y es el nexo de conexión que puede aprovechar José María Bermejo para abrir las puertas necesarias en esa especie de refundación que necesita la entidad. De hecho, el propio Sáez reconoce que el presidente ya le ha transmitido sus intenciones y se ha puesto al día con el secretario general federativo, Javier Encarnación.
"Para nosotros Cáceres es una plaza de baloncesto fuerte e importante. Queremos que el equipo esté en LEB 1 ya que no podrá seguir en la ACB. En mi opinión en Cáceres se ha hecho un gran trabajo durante estos años", decía el vicepresidente de la FEB. Ante la posibilidad de una disolución del club cacereño, el pacense indica que "Sobre procedimientos internos no nos pronunciamos. El que baja es un club, el Cáceres, y a partir de ahí veremos las situaciones jurídicas que se producen. Pero claro, las bases sobre cómo se cubren posibles vacantes también están muy claras".
La Federación Española les falicitaría jugar en LEB: "Sí. Cáceres es una plaza muy importante para la Federación. Esperemos que no haya que hacer una nueva travesía del desierto en el baloncesto cacereño. Ha costado muchísimo llegar tan alto. Sería un desastre total. José María Bermejo ha hablado en profundidad con nuestro secretario general y yo mismo he mantenido alguna conversación con él. Ellos están trabajando en la configuración de futuro. Nos han solicitado información sobre la documentación necesaria en LEB y al mismo tiempo ha sido una charla de cortesía, ya que ellos llevaban 11 años alejados de la Federación por pertenecer a la ACB. Ya conocen los detalles". No cree que el Inca venda su plaza: "El asunto de la venta de plazas es muy recurrente cada año a estas alturas".
Segunda carambola: caso Obradoiro
"Sin comentarios sobre ese particular. Creo que todo el mundo sabe lo que opino, aunque prefiero ser cauto. Cada vez que abro la boca se produce una convulsión y por ahí no paso".
www.recre.org - Alcaraz dio la lista de convocados
31/5/2003
Alcaraz dio la lista de convocados
Zelaya superó la lesión de tobillo y entra en la convocatoria
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
La novedad más significativa en la convocatoria que ha dado Lucas Alcaraz tras en entrenamiento de hoy para el partido de mañana es la del central paraguayo Nelson Zelaya. El 'Arma' Zelaya, tras una última prueba en el entrenamiento del sábado en el Nuevo Colombino el central albiazul mostró una gran mejoría que le hace estar presente en el duelo ante el Sevilla.
La lista de convocados está formada por los porteros Luque y Almunia; los defensas Zelaya, Merino, Pernía, Iker Begoña y Espínola; los centrocampistas Benítez, Cubillo, Viqueira, Diego Camacho, Gallego, José Mari, Javi García y Oscar Arpón; y los delanteros Quique Romero, Raúl Molina y Mario Bermejo.
"Si no ganamos en Sevilla casi que podemos decir adios"
Noticia publicada hace 22 años
Francisco Mendoza sabe que el equipo se juega la temporada mañana en el Sánchez Pizjuán y asegura que "aunque el Sevilla no se jugara nada" no se iba a producir ningún tipo de apaño entre ambos equipos para que el Recre saliera beneficiado frente a Osasuna y Alavés, equipos que con el empate de la última jornada de la campaña anterior evitaron que el Sevilla se clasificara para la UEFA, en pro del conjunto vitoriano: "Eso no... Aquí no suele ocurrir", sentencia, aunque reconoce que es posible que se haya podido dar en otros lugares: "Es evidente que en los últimos años, en una zona del norte de España se han producido unos partidos muy extraños. Eso no lo digo yo, lo ha visto todo el mundo. Cuando faltaban dos o cuatro jornadas se han medido entre ellos y siempre salen favorecidos. No sólo ha ocurrido el año pasado, sino algunos otros también".
Duelo fraticida
Mendoza reconoce que la del domingo puede ser la última oportunidad del Recreativo para quedarse en la Primera división: "Me gustaría decir que no, pero es la verdad. Si no ganamos en el Sánchez Pizjuán podemos decir adiós a la Primera división. Nos lo jugamos todo el domingo", dice, a la vez que añade que, pese a que los dos conjuntos se juegan aspiraciones muy serias -la Uefa el Sevilla y la permanecia el Recre-, "sin duda alguna nosotros nos jugamos más mañana".
Para el mandatario albiazul "es una pena para usted tener que jugarse la vida ante el Sevilla. Preferiría cualquier rival, excepto el Sevilla y el Betis. Presido al Recreativo, pero mi segunda ciudad es Sevilla. Allí paso mucho tiempo. Que conste que el Sevilla no tiene culpa de tener que jugar contra nosotros y que pueda mandarnos a Segunda división. Solo son cosas del calendario...".
También se deshace en elogios para la afición sevillista, conocedor de que últimamente los goles del Recreativo se celebran en el Sánchez Pizjuán: "Las aficiones del Sevilla y el Recre son modélicas. Únicamente hay una serie de personas que no son aficionados ni nada que se dedican a hacer cosas negativas para el fútbol. En Andalucía hay rivalidad y se sabe llevar".
Continuidad de Alcaraz
Algo que preocupa en estos momentos en Huelva, aparte del futuro clasificatorio del club, es la continuidad de Lucas Alcaraz. La respuesta no la sabe ni el propio presidente, aunque sus palabras suenen a despedida: "Pues si quiere que le sea sincero le diré que no lo sé ni yo. Lucas no quiere hablar de ese asunto ahora y a mí sólo me cabe esperar. Me gustaría que todos los aficionados supieran lo honrado que ha sido con nosotros en todo momento Lucas Alcaraz. Ha ascendido al equipo, lo ha metido en la final de la Copa del Rey..."
Europa
Para Francisco Mendoza, es más la ilusión por ganar la Copa que por jugar la UEFA la próxima temporada, pues considera esta competición europea como una 'competición menor': "Cuando pasen unos diez años los aficionados se van a dar cuenta de lo que significa jugar la final de la Copa del Rey. Ganarla sería impresionante, pero lo de jugar la UEFA no es una cosa que me atraiga mucho. Es un torneo descerebrado, descafeinado. Muy distinto es la Liga de Campeones, que es mucho más atractiva. Lo que le estoy comentando es lo que me dicen los presidentes de los clubes que han disputado la UEFA".
"La permanencia del Recre es más importante que la UEFA del Sevilla"
"Hemos de hacer como los vascos, que cuando juegan entre ellos no tienen escrúpulos"
Noticia publicada hace 22 años
José Antonio Luque jugará por primera vez en el Pizjuán ante su ex equipo, del que apenas quedan jugadores de su época en el Sevilla: "Prieto es el único que queda de cuando yo estuve.
En el filial estaba Gallardo y Reyes subió alguna que otra vez a entrenarse con ellos. Debutó con 16 años. Se le veían unas condiciones... Ahí está hoy, un futbolista vertical y con una velocidad increíble".
Doce años de sevillista
Pese a haberse pasado doce años en el club de Nervión, Luque reconoce que ahora es blanquiazul por los cuatro costados: "Son 12 años de mi vida. Me he criado allí y siento algo especial todavía. Pero estoy superidentificado con el Recre".
Los mejores recuerdos de su paso por el Sevilla se centran en "los años de cantera. Ahí es donde el fútbol es bonito, porque cuando llegas arriba hay muchos obstáculos. Si un club firma un portero, tiene que jugar casi por decreto. Prefiero acordarme del filial".
También dice que no tuvo ningún modelo a la hora de formarse como portero: "Yo aprendo hasta de un infantil. Hay que coger un poco de todos. Siempre se está aprendiendo".
Partido vital para el Recre
El cancerbero no quiere ni imaginarse descendiendo en el Pizjuán: "Sería bastante feo, la verdad. No lo entiendo. Al final, los andaluces siempre nos acabamos machacando".
Con estas palabras no quiere decir que el Sevilla se deje ganar, pero el de Marchena reconoce que "para nosotros la permanencia es más importante que para el Sevilla la UEFA. Además, ellos tienen cinco rivales duros. Veo lógico que el Sevilla quiera luchar por la UEFA por que es un caramelo, pero lo suyo es más complicado".
Etapa final blanquiazul
Luque, que empezó el año casi de tercer portero, ha conseguido hacerse con el puesto de titular tras haber permanecido tres años a la sombra de César: "César se lo merecía. Pero creo que el técnico ha valorado mucho mis tres años trabajando en silencio. Y creo que no le he defraudado. Tengo una familia detrás. No podía defraudarla. Y luego está la ilusión...". El guardamenta no cree que le haya llegado tarde el reconocimiento pues , como él bien dice "para ser portero soy joven (29 años), nunca he bajado los brazos y me queda mucho fútbol todavía".
"No me importaría retirarme aquí"
El de Marchena asegura que esta temporada "es mi mejor año a nivel de reconocimiento" y, pese a que está trinfando en la elite, seguirá vinculado al Recre -tiene contrato hasta 2007- en caso de que desciendan: "No puedo ser egoísta. Huelva me ha dado mucho cuando no tenía nada. No me importaría retirarme aquí".
Final de Copa
Ahora que está en boca de todos esa final de Europa en la que, aparte del mal juego, los porteros cobraron protagonismo sobre los lanzadores de penaltis, a Luque le gustaría imaginarse ganando la Copa en la tanda de penaltis: "Dios. Sería increíble. El broche a todo. Conozco a todos los jugadores de Primera y sé cómo tiran los penaltis. Mi obligación no sólo es ir a entrenarme, es estudiarlo todo".
www.recre.org - Mallorca: Manzano reservará hombres en Huelva
31/5/2003
Mallorca: Manzano reservará hombres en Huelva
Manzano reservará hombres en Huelva aunque se juegue la UEFA
Teme que se pueda buscar triquiñuelas para que sean expulsados
Noticia publicada hace 22 años
Gregorio Manzano quiere apurar las opciones de su equipo para llegar a la ansiada sexta plaza ganando al Rayo el próximo domingo, aunque tiene claro que en el siguiente encuentro, contra el Recre en el Nuevo Colombino, reservará jugadores de cara a la inminente final de Copa.
Y es que el técnico del Mallorca piensa que los jugadores del Recre pueden buscar las cosquillas a hombres clave del Mallorca, léase Ibagaza y Eto'o, para que sean expulsados y se pierdan la gran final. O, por otra parte, que caigan lesionados.
Por este motivo, y aunque el Mallorca aún tenga opciones de llegar a la sexta plaza, Manzano reservará jugadores: "En Huelva ya estudiaremos la fórmula para que vaya un equipo competitivo, pero ya habrá algún jugador que dosificaremos de cara a la final de Copa. Pase lo que pase ante el Rayo, algunos jugadores tendrán descanso en Huelva".
www.recre.org - Finalizado el sondeo casi agotando el cupo
30/5/2003
Finalizado el sondeo casi agotando el cupo
Gran afluencia en taquilla el último día habilitado para la reserva
Noticia publicada hace 22 años
Un total de 12.678 aficionados han realizado la reserva de localidades para la final de Copa, repartidas entre 9.253 abonados y 3.425 no abonados.
Todas aquellas personas (incluyendo los no abonados) que han hecho su reserva tienen ya asegurada su entrada, ya que la cifra de reservas ha sido ligeramente menor al número de entradas ofrecido por la Federación Española. Es de prever que las entradas sobrantes se pondrán a la venta para el público general en los próximos días.
Sobre un posible descenso matemático del Recre mañana
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
"Yo creo que no es que nosotros los vayamos a mandar a segunda, yo creo que una temporada es muy larga, y bueno, siempre pues bueno, la gente queda clasificada tal como ha ido la temporada. En este sentido pienso que para mí como andaluz es una lástima que el Recreativo, pues bueno, pueda perder la categoría y ojalá que les podamos ganar pero que pueda mantenerla. Después, pues bueno, para nosotros es bastante importante, ya que estamos ahí. Intentar hacer todo lo posible por meternos en UEFA y en este sentido, pues bueno, a falta de tres jornadas ojalá que este año no vuelva a pasar como el año pasado y nos quedemos sólo a un pasito. Si tiene que ser, que sea, y si no, pues nada. El equipo lo va a dar todo por intentar entrar en esos puestos porque la verdad es que el año pasado se nos quedó un sabor un poco agridulce".
www.recre.org - El consejo confirma que no seguirá Limón
30/5/2003
El consejo confirma que no seguirá Limón
Suena con fuerza para sustituirlo el actual entrenador del Cartaya, Manolo Toledano
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Tras cuatro años, el entrenador del Recre B, Manuel Juan Limón, no continuará la próxima temporada en el banquillo del filial. El consejo de administración ha agradecido públicamente al técnico su profesionalidad y dedicación al club.
www.recre.org - El Recre sólo tiene a 19 jugadores disponibles
30/5/2003
El Recre sólo tiene a 19 jugadores disponibles
Si quitamos al tercer portero, son los jugadores justos para realizar la convocatoria
Joãozinho podría perderse el resto de la temporada
Noticia publicada hace 22 años
Lucas Alcaraz sólo dispone para la convocatoria de mañana a 19 jugadores, ya que cinco están lesionados y Loren está sancionado y son bajas para el Sevilla-Recre.
A Álex Pereira (rotura de fibras), Xisco (rotura del quinto metatarsiano), y Galán (tendinitis en el peroneo), se han sumado durante la semana Joãozinho (con una elongación en el bíceps femoral), y Zelaya (artritis en el tobillo).
Así las cosas Lucas Alcaraz dispone de 19 jugadores para realizar la convocatoria de los que 3 son porteros por lo tanto le quedan 16 jugadores de campo para disputar un partido, los justos para realizar la convocatoria antes de sumarle los dos guardamentas, que puede decidir toda una temporada liguera.
Para el ex-bético, el del domingo "es un partido más. A nosotros nos quedan cuatro finales, una de ellas es la final de Copa, y la verdad es que hacerlo en el Sánchez Pizjuán pues la verdad es que a priori es un equipo bastante difícil, sí que es verdad que el que haya pertenecido al Betis, que era el rival que siempre ansiaba la afición de ganar. Pero bueno, ahora mismo para nosotros no es ningún tipo de derbi, solamente que un equipo que es bastante difícil y que ansiamos de la victoria".
"La verdad es que es bastante difícil. Son tres partidos los que quedan y prácticamente para nosotros el hecho de que el Osasuna nos lleve cuatro puntos pues la ilusión del equipo es intentar ganar los tres partidos y por contra que el Osasuna pierda alguno de ellos. Está claro que bueno, el hecho de hablar de que nos jugamos una final en el Sánchez Pizjuán pues es bastante difícil porque como plantilla, por ventaja de jugar en su campo, está claro que los favoritos es el Sevilla, pero bueno, nosotros vamos con mucha ilusión, está claro".
Uno de los dos puede decir adiós a su objetivo
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 22 años
Para el ex-bético, el del domingo "es un partido más. A nosotros nos quedan cuatro finales, una de ellas es la final de Copa, y la verdad es que hacerlo en el Sánchez Pizjuán pues la verdad es que a priori es un equipo bastante difícil, sí que es verdad que el que haya pertenecido al Betis, que era el rival que siempre ansiaba la afición de ganar. Pero bueno, ahora mismo para nosotros no es ningún tipo de derbi, solamente que un equipo que es bastante difícil y que ansiamos de la victoria".
"La verdad es que es bastante difícil. Son tres partidos los que quedan y prácticamente para nosotros el hecho de que el Osasuna nos lleve cuatro puntos pues la ilusión del equipo es intentar ganar los tres partidos y por contra que el Osasuna pierda alguno de ellos. Está claro que bueno, el hecho de hablar de que nos jugamos una final en el Sánchez Pizjuán pues es bastante difícil porque como plantilla, por ventaja de jugar en su campo, está claro que los favoritos es el Sevilla, pero bueno, nosotros vamos con mucha ilusión, está claro".
Uno de los dos puede decir adiós a su objetivo
"Está claro que cada vez que queden menos partidos para terminar la liga pues se decanta la parte de arriba o la parte de abajo. Para nosotros es bueno de hecho que el Recreativo todavía tenga esperanza de poder estar en Primera División, porque si habláramos así hace cuestión de tres meses está claro que la expectativa era de que el Recreativo iba a estar deshauciado incluso faltando un mes o dos meses. La verdad es que las expectativas del equipo han ido mejorando, acortando distancias con los equipos que los teníamos ahí arriba, y la verdad es que de no ser por lo caprichoso de la clasificación y la verdad es que lo que es el tema de los equipos, por desgracia nosotros hemos jugado con los cuatro equipos llamados grandes: Deportivo de La Coruña, Barcelona, Madrid, Real Sociedad, y de los cuatro, los doce puntos posibles hemos conseguido uno. Pero yo estoy seguro de que si hubiese sido cualquier otro equipo, el Recreativo habría sacado algún que otro punto más".
"En principio es un equipo que se tenía que amoldar un poco a lo que es la Primera División, la Primera División es totalmente distinta. Un club modesto, humilde, como es el Recreativo, que se está haciendo un nombre a través de la Primera División, pues es normal que a principio de liga, también una plantilla bastante amplia, pues entre una cosa y otra prácticamente nos pasó dos meses sin que el equipo obtuviera resultados positivos. Eso hizo que incrementara un poco de nervios lo que es la plantilla, que jugadores que no habían jugado en Primera División no estaban tranquilos, y nosotros sabíamos, yo por experiencia, que la plantilla era una buena plantilla, que había muchas más cualidades que las que estaban demostrando los jugadores, y está claro que con el paso del tiempo, y demostrando la plantilla las cualidades que tenía, pues el equipo fue acortando distancias, con ello vino un poco la tranquilidad, la Copa del Rey nos vino bastante bien, sabiendo que nadie estaba jugando mejor que nosotros y que le costaba a los equipos hacernos un gol. Esto hizo que el equipo se hiciera fuerta y tal como iban pasando los partidos, ha sido un equipo respetado por toda la liga".