Último partido
3
0
 
Próximo partido
7/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       La noticia
www.recre.org - Pérez Burrull pitará el Real Sociedad - Recre

14/5/2003

Pérez Burrull pitará el Real Sociedad - Recre
El equipo onubense nunca ganó con este árbitro 

  Noticia publicada hace 22 años

 
El colegiado cántabro Alfonso Pérez Burrull, es el designado para pitar el partido del próximo domingo en Anoeta. Ya ha dirigido en dos ocasiones al conjunto recreativista esta temporada, la primera en Villarreal con resultado de 1-0 para los castellonenses y la segunda en el Nuevo Colombino ante Osasuna con empate a un gol. 
 
Este árbitro, de 42 años y representante de profesión, cumple su sexta temporada 
en la máxima categoría, y ha sido tres veces internacional. Ha mostrado 62 amarillas y 6 rojas. 
 
También ha dirigido dos encuentros a los donostiarras esta temporada 
 
En la presente temporada, ha pitado en dos ocasiones a la escuadra txuri urdin. Fue el juez de uno de los mejores encuentros de la escuadra txuri urdin en toda la temporada: el del Bernabéu. El equipo igualó a cero y el árbitro santanderino no tuvo ninguna influencia en el resultado final. 
 
El otro partido en el que trató de impartir justicia con la Real por medio fue el último de la primera vuelta, el que dirimieron los de Raynald Denoueix en el Vicente Calderón. Los donostiarras obtuvieron la victoria (1–2) merced a los tantos de Tayfun y Kovacevic.  
 
La actuación del trencilla fue correcta en líneas generales, aunque se inventó un penalti de Kvarme a Fernando Torres. Westerveld, tras 'chivatazo' de De Pedro, adivinó la intención de Correa.


Fuente: Xokero

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Real Sociedad: Probaturas en defensa

14/5/2003

Real Sociedad: Probaturas en defensa
Denoueix se piensa quién sustituirá a Aranzabal 

  Noticia publicada hace 22 años

 
La vez anterior que le faltó Aranzabal –y tampoco estaba Schürrer–, en Santander, el técnico realista optó por colocar a Rekarte en la banda izquierda, a Kvarme como lateral derecho y a Jauregi y Boris en el eje. Aunque se ganó, la prueba no fue demasiado buena. Primero porque Kvarme baja muchos enteros como lateral y segundo, porque el Racing dio muchos problemas. 
 
Denoueix podría optar por volver a esa fórmula pero, tal vez, viendo el rendimiento del noruego y Jauregi como centrales, piense que, con lo que hay en juego, no sería muy aconsejable mover lo que bien funciona. De esa manera, las opciones podrían ser dejar todo igual colocando al propio Boris, Gabilondo o Gurrutxaga en la banda izquierda o bien situar a Tayfun como lateral derecho y cambiar a Rekarte de costado. 
 
Esquematizando, las variantes defensivas del próximo rival del Recre, con más opciones de ser alineadas podrían ser (de izquierda a derecha): 
 
a) Rekarte - Jauregi - Boris - Kvarne 
 
b) Gurrutxaga - Jauregi - Kvarne - Rekarte 
 
c) Rekarte - Jauregi - Kvarne - Tayfun 
 
d) Boris - Jauregi - Kvarne - Rekarte 


Fuente: Xokero

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Real Sociedad: Habla Astiazarán

14/5/2003

Real Sociedad: Habla Astiazarán
"Cuidado con el Recre, que tuteó al Madrid" 

  Noticia publicada hace 22 años

 
El presidente de la Real subrayó la trascendencia de hacer acopio de los nueve puntos que le restan a su equipo por disputar en Anoeta. El próximo rival que se encontrarán es nuestro Recre, un equipo al que considera 'complicado': “Los partidos de casa son los que teóricamente tenemos más controlados, ya que tenemos un componente más, que es la afición. Sabemos que el domingo tenemos un partido difícil ante un equipo, el Recre, que fue capaz de tutear a un aspirante al título como el Madrid”.  
 
De los aspirantes a la Liga, el que mejores sensaciones le dio a Astiazarán el pasado fin de semana fue el equipo del club que dirige: “La Liga es algo que esta ahí, muy cerca. Hay mucha igualdad entre los tres equipos, pero si analizamos el último partido de cada uno, hay una diferencia clara: nosotros jugamos mejor y fuimos los que demostramos un mayor nivel. Hay que seguir. Veo al equipo motivado, concentrado y debemos conseguir entre todos que mantenga la fuerza del último partido. Estoy muy esperanzado”. A esto, une un deseo: “Ojalá lleguemos al último partido jugándonos el título, porque tendríamos muchas posibilidades de llevárnoslo”. 
 
No obstante, afirmó que “este domingo es el partido más importante porque como en ciclismo se puede hacer una escapada y llegar al final de la meta. A veces se hace en pelotón, pero si coges un pequeño diferencial es más fácil lograrlo”, dijo Astiazarán, quien también añadió que “está todo muy igualado y será un final de Liga apasionante” dada la gran igualdad existente entre los tres aspirantes. 
 
Presentada una campaña para los aficionados realistas 
 
La Real Sociedad presentó ayer la campaña que con el nombre “Todos, a por todas”, pretende, según su presidente, Jose Luis Astiazarán, “canalizar la ilusión existente entre los aficionados” para lograr el ambicioso objetivo que se plantea el club guipuzcoano de conseguir el título de Liga. 
 
Esta campaña, que se desarrollará durante las cinco jornadas que restan hasta el final de la Liga, representa “un reconocimiento a la afición que es normalmente la que homenajea al equipo cuando consigue algo, en la confianza de que ello”, precisó, “nos dará fuerza para luchar por el título”. 
 
Las iniciativas impulsadas contemplan la entrega de banderas, camisetas y pegatinas, la emisión de una cuña publicitaria con mensajes de los jugadores e incluso la edición de un CD con música de baile. 
 
Los rectores realistas pretende de esta forma que “los aficionados realistas y toda Guipúzcoa vayan de la mano en busca de un mismo objetivo”.


Fuente: Xokero

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Barcelona: Se confirma la baja de Overmars

14/5/2003

Barcelona: Se confirma la baja de Overmars
El barcelonista Overmars, baja entre 3 y 4 semanas, por lo que se perderá el Recre-Barça 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 22 años

 
Marc Overmars estará de baja entre tres y cuatro semanas debido a una rotura fibrilar entre las dos ramas del bíceps femoral de la pierna izquierda, sin hematoma. 
 
Así lo indicaron ayer tarde los servicios médicos del club catalán tras haberle practicado las pruebas complementarias en la clínica FIATC de Barcelona. 
 
Recordemos que el internacional holandés cayó lesionado durante el partido de la Copa Catalunya en el que el Barcelona cayó eliminado frente al Terrassa. Overmars salió en el minuto 72 del encuentro sustituyendo a Rochemback, y tuvo que retirarse tres minutos después, lesionado, al intentar recoger una asistencia de Dani García. 
 
Tras un perído de tiempo comprendido entre las tres y cuatro semanas apartado de los terrenos de juego, Overmars precisará un proceso de rehabilitación específico.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Habla Pepe Rivera sobre el filial

14/5/2003

Habla Pepe Rivera sobre el filial
"Ni por asomo pensábamos que se iba a descender" 

  Noticia publicada hace 22 años

 
Una vez consumado el descenso del filial recreativista, el secretario técnico ha indicado que que nadie se podía imaginar tal descalabro allá por el mes de septiembre: "En un principio nadie podía pensar que un equipo con la calidad y las condiciones que tenía la plantilla se podía ver abocada a ésto". 
 
Rivera no esconde la lógica decepción y, puestos a buscar las causas, las encuentra en la la racha de resultados negativos, que influye en lo sicológico: "Cuando se baja de categoría no cabe duda de que hay decepción puesto que en este equipo se tenían unas esperanzas lógicas debido a su calidad. De todas formas, a nivel de equipos filiales, ya sabemos cómo funciona. Un equipo normalito te puede hacer una buena temporada si los resultados van acompañando o viceversa". 
 
La secretaría técnica, viendo a finales del año pasado que el filial zozobraba, no dudó en reforzarlo para intentar sacar al Recreativo B de los puestos de abajo -incluso se habló de que Óscar Arias pudiera echar una mano-, pero al final el esfuerzo ha sido baldío pese a la recuperación del equipo en las últimas jornadas: "Pese a que en navidades se hizo un esfuerzo por incorporar tres o cuatros jugadores como Jonathan, el portero -Diego- y Moreno, no ha podido ser", se lamentaba Rivera. 
 
Ahora la idea del club es recuperar la categoría cuanto antes: "Una vez consumado el descenso lo único que nos queda es intentar recuperar la categoría lo antes posible y ver dónde, posiblemente, hemos podido fallar, que yo creo que no se ha cometido". 
 
La idea del club ahora que militará en Preferente es "partir de una base sólida, que se fabricando y haciendo poco a poco, y seguir asentando esas bases una vez que tenemos ya nuestra ciudad deportiva e intentar mejorar todos los aspectos que conlleva la cantera". 


Fuente: Xokero y SER

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Noticias de la LFP

14/5/2003

Noticias de la LFP
Los clubes discuten hoy los nuevos contratos televisivos 

  Noticia publicada hace 22 años

 
Los treinta clubes, entre los que se encuentra el onubense, que acordaron comercializar de forma conjunta sus derechos audiovisuales a través de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) se reunirán este miércoles en Madrid para analizar los avances logrados en esta materia y la contratación de una empresa especializada que profesionalice la negociación. 
 
La reunión, que comenzará a las 16:30, es una más de las mantenidas por el colectivo sobre este asunto, aunque es la primera tras la asamblea del 24 de abril en la que mostraron su disposición a no iniciar el campeonato si no reciben una oferta acorde a sus pretensiones económicas. 
 
La Liga, que pretende obtener entre 240 y 280 millones de euros por temporada por la venta de los derechos televisivos, está dividida para negociar el nuevo contrato. Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid ya han vendido de manera individual sus derechos televisivos, junto a Espanyol, y el resto de clubes se divide en tres grupos. 
 
Un primero denominado de los treinta, que engloba a los veintidós equipos de Segunda y los ocho de Primera que han decidido negociar colectivamente; otro formado por Betis y Deportivo que han optado por hacerlo de forma individual y el tercero que aún no tiene una postura clara. En éste se encuadran Athlétic de Bilbao, Real Sociedad, Valencia, Sevilla, Málaga y Villarreal. 
 
La LFP, que creó una comisión para negociar el nuevo contrato televisivo integrada por Mallorca, Alavés, Celta, Badajoz y Salamanca, ha decidido incorporar los servicios de la consultoría Spectrum Strategy Consultants “para profesionalizar las negociaciones y optimizar el producto fútbol en televisión y otros medios de comunicación”. 
 
Spectrum, con sede en Londres, está especializada en el sector de medios de comunicación y telecomunicaciones y ha asesorado, entre otras, a la Premier League inglesa y a la UEFA en sus estrategias negociadoras de venta de los derechos audiovisuales y de nuevas tecnologías, así como en el lanzamiento de nuevos servicios. 
 
 
Los clubes admiten una deuda superior a 1.625 millones euros 
 
El Recre no se encuentra entre ellos
 
 
Los clubes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) admiten la existencia de una deuda superior a 1.625 millones de euros, en una carta enviada al vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy. 
 
El deseo de introducir modificaciones en la Ley del Deporte y también en la llamada Ley del Fútbol, así como la reclamación de un mayor porcentaje de la recaudación de las quinielas, forman parte de las peticiones incluidas en la misiva, que fue entregada a Rajoy por una delegación de la Liga, encabezada por su vicepresidente Juan José Hidalgo el pasado 24 de abril. 
 
La carta agrupa las principales inquietudes del colectivo de clubes, que reconoce deudas impagables con la Agencia Tributaria, incluye entre éstas la necesidad de obtener contraprestaciones por la cesión de jugadores a las selecciones y la transformación en sociedades anónimas de los cuatro equipos que aún no lo son -Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna. 
 
 
La Liga pide medidas a Rajoy para acabar con la crisis 
 
Juan José Hidalgo, vicepresidente segundo de la Liga Profesional de Fútbol, ha enviado una carta a Mariano Rajoy, vicepresidente primero del Gobierno y ministro Portavoz, en la que alude a las posibles reformas para acabar con la crisis de los clubes del fútbol español. 
 
Este escrito no es más que una petición de auxilio al Gobierno para que sea sensible a una reforma de la Ley del Deporte, que el fútbol profesional entiende que ha quedado obsoleta y que además supone un serio obstáculo para ciertos cambios que los nuevos tiempos y la crisis económica imponen ya que las auditorías, cerradas a junio de 2002, presentan una deuda global superior a los 1.625 millones de euros (270.377 millones de pesetas). 
 
En el documento se dice que las dos principa


Fuente: Xokero

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Estudiantes-Athletic en cuartos de Copa

14/5/2003

Estudiantes-Athletic en cuartos de Copa
Mala suerte en el sorteo 

  Noticia publicada hace 22 años

 
Ayer se sortearon los emparejamientos para 1/4 de final de la Copa de la Reina (aún faltan por disputarse los 1/8) y al conjunto onubense del CFF Estudiantes le ha tocado en suerte el reciente campeón de liga, el Athletic Club. La ida se disputará el de 1 junio en Aljaraque, mientras que la vuelta se jugará el día 8 en tierras vizcaínas, previsiblemente San Mamés dado que esa semana no hay competición de Liga en categoría masculina por compromisos de la selección española, lo que garantizaría nuevamente la presencia de más de 30.000 espectadores en la grada para ver al conjunto onubense en el partido que debiera resolver la eliminatoria. 
 
En los partidos disputados en liga, las 'leonas' se impusieron doblemente por 4-1 en Lezama y 0-2 en Huelva, destacando ambos por lo igualado del encuentro y que se resolvieron en los últimos minutos en favor de la vascas, pese a que los marcadores puedan indicar lo contrario. 
 
Problemas económicos ponen en duda la participación del conjunto onubense 
 
La gran campaña del CFF Estudiantes se ve empañada por los problemas económicos que acucian al club debido a las promesas incumplidas por parte de algunas instituciones, que adeudan cantidades económicas que, en el caso del Ayuntamiento capitalino, rondan ya los 12.000 euros. Las jugadoras llevan sin cobrar desde febrero, pese a lo cual siguen entrenándose y jugando muy motivadas en cada partido, lo que has ha hecho acreedoras al final de una más que digna 5ª posición en la tabla al término de la Superliga. 
 
Dado lo lejano del desplazamiento y lo vacías que estan las arcas del club estudiantil, la directiva y las jugadoras han anunciado que están planteándose muy seriamente la posibilidad de no disputar la Copa, lo que sería una lástima pues se presenta una eliminatoria apasionante y la posibilidad de dar más prestigio al club onubense intentando la hazaña de eliminar a todo un campeón de Liga. 


Fuente: Xokero

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Presentado el «sondeo» para la «reserva» de entradas

13/5/2003

Presentado el «sondeo» para la «reserva» de entradas
A la una de esta tarde, en la sala de prensa del Nuevo Colombino, ha sido presentado el sondeo que servirá para conocer con exactitud el número de aficionados albiazules que tienen pensado desplazarse a Elche. 
 
Según palabras del consejero Paco Muñoz, será necesario pagar 10 euros en concepto de "señal" por cada localidad reservada. Entre el día 19 y el 30 del presente mes, los abonados recreativistas deberán pasar por la taquilla de gol sur, donde deberán rellenar un formulario con sus datos, y deberá presentar su carné de abonado. Cada abonado podrá además de la suya, solicitar la reserva de otros tres acompañantes -no abonados-. El horario de taquillas será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado de 10:00 a 14:00. 
 
El consejero explicó que se pueden dar básicamente tres casos: 
 
- Que la cifra de peticiones de abonados y no abonados no supere las trece mil localidades, cifra de entradas que ha asignado el ente federativo, por lo que no habría problemas. 
 
- Que exista una cifra de peticiones para los abonados menor de trece mil, pero que sumadas a la de los no abonados sea superior a esa cifra, con lo que dichos abonados tendrían la entrada asegurada, pero se tendría que habilitar algún método para asignar esas localidades a los no abonados. 
 
- Y que la cifra de abonados que tienen pensado desplazarse a Elche también sea superior a trece mil, intentarán conseguir las localidades necesarias, pero es algo que tendría difícil solución puesto que la Federación no está dispuesta a aumentar la cifra de entradas para los aficionados. Muñoz calificó este tercer caso como "posible pero poco probable". 
 
"Es el camino correcto" 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 22 años

A la una de esta tarde, en la sala de prensa del Nuevo Colombino, ha sido presentado el sondeo que servirá para conocer con exactitud el número de aficionados albiazules que tienen pensado desplazarse a Elche. 
 
Según palabras del consejero Paco Muñoz, será necesario pagar 10 euros en concepto de "señal" por cada localidad reservada. Entre el día 19 y el 30 del presente mes, los abonados recreativistas deberán pasar por la taquilla de gol sur, donde deberán rellenar un formulario con sus datos, y deberá presentar su carné de abonado. Cada abonado podrá además de la suya, solicitar la reserva de otros tres acompañantes -no abonados-. El horario de taquillas será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado de 10:00 a 14:00. 
 
El consejero explicó que se pueden dar básicamente tres casos: 
 
- Que la cifra de peticiones de abonados y no abonados no supere las trece mil localidades, cifra de entradas que ha asignado el ente federativo, por lo que no habría problemas. 
 
- Que exista una cifra de peticiones para los abonados menor de trece mil, pero que sumadas a la de los no abonados sea superior a esa cifra, con lo que dichos abonados tendrían la entrada asegurada, pero se tendría que habilitar algún método para asignar esas localidades a los no abonados. 
 
- Y que la cifra de abonados que tienen pensado desplazarse a Elche también sea superior a trece mil, intentarán conseguir las localidades necesarias, pero es algo que tendría difícil solución puesto que la Federación no está dispuesta a aumentar la cifra de entradas para los aficionados. Muñoz calificó este tercer caso como "posible pero poco probable". 
 
"Es el camino correcto" 
 
"La postura del Recreativo sobre mantener una prospección hacia los abonados para saber el número de entradas que vamos a necesitar es el camino correcto para saber definitivamente cuántos pueden estar el próximo día 28 en esa final", dijo el presidente de la Federación de Peñas, José Luis Martín, sobre la medida tomada por el Consejo de Administración. "Lo que sí tenemos muy claro es que vamos a intentar por todos los medios, tanto desde el club como desde la Federación de Peñas, es que aquellos abonados que quieran estar puedan estarlo y, si con las trece mil entradas no tenemos suficientes, que pienso que, en principio, no las vamos a tener, se intentará conseguir aquellas entradas que resten de la manera que se pueda", concluyó el máximo representante de los peñistas albiazules, que siguen comprometiéndose a cumplir la postura adoptada hace un mes.


Fuente: MauriSoft y CSR

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Copa: el Mallorca intentarán conseguir dos mil entradas más

13/5/2003

Copa: el Mallorca intentarán conseguir dos mil entradas más
  Noticia publicada hace 22 años

Las peñas del Real Club Deportivo Mallorca consideran que la cifra necesaria de entradas para cubrir la demanda de su afición para la final de Copa rondaría las quince mil, dos mil más de las que ha ofrecido la Federación.  
 
El club mallorquín intentará rascar algunas entradas más en el Martínez Valero a costa de reducir las que no se venderán por aspectos de seguridad -alrededor de tres mil- o de las 7900 que se queda la Federación para sus compromisos. Por todo ello el aforo se tuvo que reducir a las 33.900 plazas.


Fuente: Xokero

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La Real vuelve mañana a los entrenamientos

13/5/2003

La Real vuelve mañana a los entrenamientos
La Real entrenará en Hondarribia 

  Noticia publicada hace 22 años

 
Al igual que el conjunto onubense, la Real también comenzará mañana a preparar el partido del domingo. La Real lleva dos días de fiesta, y la vuelta al trabajo tendrá también algo de festivo ya que el entrenamiento se llevará a cabo en el campo hondarribitarra de Hondartza, a las diez, en lo que será un nuevo acercamiento de los realistas a la afición guipuzcoana. 
 
Buscan sustituto para Aranzabal 
 
A partir de mañana se empezarán a ver las intenciones de Denoueix para cubrir la baja del capitán en el lateral izquierdo. Hasta ahora, Aranzabal sólo se había perdido un partido, el de Santander por lesión, y entonces el entrenador decidió cambiar de banda a Rekarte y colocar a Kvarme en la derecha. En aquel partido, con Schürrer y Aranzabal también lesionados, Denoueix optó por jugar con Jauregi y Boris como pareja de centrales. 
 
 
La Real se clasificará para la Champions si gana al Recre 
 
Un triunfo el domingo en Anoeta garantizaría de forma matemática la presencia en la máxima competición europea veinte años después
 
 
La Real puede certificar de forma matemática, el domingo, su regreso a la máxima competición europea 20 años después. El enésimo tropiezo del Valencia, ante el Villarreal, ha dejado a la Real a sólo dos puntos de certificar matemáticamente la clasificación para la Liga de Campeones 03/04. En estos momentos, el conjunto blanquiazul aventaja en trece puntos al levantino, con sólo quince por delante, por lo que si sumara los tres frente a los andaluces, convertiría en imposible la misión valenciana de dar caza a la Real. 
 
Perdiendo todo, también 
 
La Real, en esta tesitura, podría meterse en la Champions aún perdiendo ante el Recre, si el Valencia también cae en Riazor, algo nada improbable teniendo en cuenta el momento de forma del Depor y el propio del Valencia. Y es que repetir el mismo resultado que los valencianistas logren en La Coruña, ganen, empaten o pierdan, también da la Champions a la Real. 
 
Pero es que la cosa va más allá. Aún en el hipotético y nada probable caso de que la Real perdiera los cinco partidos que quedan para la conclusión del campeonato, sería casi imposible que no terminara entre los cuatro primeros. El Valencia se vería obligado a ganar esos cinco partidos o en su defecto, ganar cuatro y empatar uno, siempre que una de esas victorias incluyera el triunfo en Anoeta. Teniendo en cuenta que debe jugar ante Dépor, Madrid o Real...


Fuente: Xokero

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes