Último partido
0
5
 
Próximo partido
23/11/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Baloncesto
www.recre.org - Los jugadores del C.D. Huelva visitaron a los niños hospitalizados

30/12/2008

Los jugadores del C.D. Huelva visitaron a los niños hospitalizados
Ayer estuvieron en el Juan Ramón Jiménez y hoy en el Infanta Elena 

  Noticia publicada hace 17 años

Los jugadores del C.D. Huelva Baloncesto han visitado tanto ayer como hoy a los niños ingresados en dos hospitales de la capital onubense, y les han dejado con motivo de la inminente festividad de la Epifanía una serie de regalos de Reyes, que han constado de un balón firmado por los jugadores y chucherías. 
 
Ayer estuvieron en el Juan Ramón Jiménez, donde está tomada la foto que ilustra esta noticia con el jugador Dani Terrón, mientras que en la tarde de hoy han estado en el Hospital Infanta Elena.


Fuente: C.D. Huelva Baloncesto

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - Entrevista a Fernando Castelló

30/12/2008

Entrevista a Fernando Castelló
Entrenador del Pedro Alonso Niño de Moguer 

  Noticia publicada hace 17 años

 
Es la una del día y nos parece buena hora para llamar al hombre que está al frente del tercer proyecto de Manolo Morales al frente de la presidencia del Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer. Pero aún debemos esperar media hora larga: este trabajador del Instituto Municipal de Deportes de Sevilla está de vacaciones, pero tiene que recoger a su hijo de 16 meses de la guardería.  
 
 
Es el segundo hijo de Fernando. El mayor, de 5 años, ya ha visto algo de balonmano en su corta vida. De hecho, a Castelló no le queda tiempo para otra cosa: «Entre el trabajo y el balonmano, no tengo tiempo para leer o para el cine, que me gustaba mucho, pero hace años que no voy».  
 
 
La lectura también la ha sacrificado a favor del deporte: «Sólo leo temas de formación en balonmano y psicología deportiva; en verano sí leo algo de literatura».  
 
 
David Mendoza: Fernando, tenemos al pueblo de Moguer algo revolucionado con la marcha del equipo. La gente ya habla de ascenso.  
 
 
Fernando Castelló: Pues de eso no podemos hablar todavía. No llevamos ni la mitad del camino andado. Vamos a tener una segunda vuelta muy complicada, con cinco partidos en casa y siete fuera. En ese sentido, esta temporada la competición está muy descompensada. Hay cuatro equipos que están muy fuertes y parece que ninguno está dispuesto a fallar. Tenemos mucho que hacer todavía para plantearnos el ascenso. Sí es verdad que a dos de ellos tenemos que recibirlos en Moguer, pero en este grupo cualquier equipo te puede plantear problemas. De hecho, no hemos ganado ningún partido por una goleada clara y somos líderes. Eso dice mucho del nivel del grupo.  
 
 
D.M.: Parece que el grupo de aspirantes ya se ha definido.  
 
 
F.C.: Sí, ya es casi imposible que se meta alguien más en la lucha. Eso significaría que los de arriba estamos fallando, y los cuatro al mismo tiempo no vamos a hacerlo. Lo que sí puede ocurrir es que alguno de los cuatro se descuelgue. Estamos en el grupo más competitivo de la Primera División; esta lucha de poder que hay en el Grupo D no la hay en ningún otro grupo. Va a costar mucho estar arriba al final de temporada. Ahora arrancamos con dos partidos muy difíciles antes de nuestro descanso: recibimos a Badajoz que está imparable y Melilla nos puede complicar mucho la vida en su casa.  
 
 
D.M.: Dicen los aficionados que las claves de aquí al final son hacer una buena defensa, que te respeten las lesiones y no perder puntos en casa.  
 
F.C.: Bueno, es difícil que todo eso se dé bien de aquí al final y al mismo tiempo. De momento, no hemos perdido ningún punto en casa, pero con eso no lo hacemos todo. Ya te he dicho que tenemos siete salidas y hay que ir a ganar con el mismo apetito que en el Zenobia. Y hombre, hasta el momento, no es que nos hayan respetado del todo las lesiones, pero ninguna ha sido grave y hemos confeccionado un bloque bastante completo que nos hace superar esos escollos con menos dificultad que otras plantillas más cortas. Y por último, la defensa es fundamental para nuestro juego, que se basa en el contraataque. Para correr hay que robar, y eso se consigue con una defensa muy intensa. Fíjate que el año pasado no fuimos de las mejores defensas, más bien al contrario. Y aunque este año se haya mejorado algo, no acabamos de encontrar la regularidad que queremos. En la portería nos ocurre lo mismo.  
 
 
D.M.: La portería quizá haya ganado más puntos por actuaciones personales que por una regularidad que complique la vida a los rivales.  
 
F.C.: Efectivamente. Joaqui y Lauro han hecho buenos partidos o buenas medias partes, y nos han ganado puntos. Hemos tenido fortuna porque cuando uno no ha estado bien, el que ha salido lo ha hecho genial, excepto en los dos últimos partidos, que han bajado ambos el nivel. Pero los porcentajes no son buenos. Lo mínimo que se pide a una portería de buen nivel es un 30% de acierto, y ha habido partidos en los que no hemos llegado a ese porcentaje.  
 
 
Leyendo este balance de su equipo, cualquiera diría que estamos hablando de una clasificación en media tabla. Así es Fernando Castelló de exigente. Y de prudente…  
 
 
D.M.: ¿Qué partidos le han parecido más complicados de sacar adelante?  
 
F.C.: Todos. No hemos ganado ningún partido cómodamente. En el que mejor juego hicimos quizá fue en casa frente al Ángel Ximénez, pero siempre estuvieron ahí. El partido en Puertollano pudo haber sido más fácil, si no nos dormimos esos cinco minutos en los que casi acaban con los 9 goles que llevábamos de renta. Tenemos un bloque muy completo y competitivo, aunque con alguna laguna, pero nos falta esa regularidad en el juego que nos dé cierta tranquilidad en algunos partidos.  
 
 
D.M.: Hablando de plantillas. No me nombre a ningún jugador del PAN. ¿Quién le ha gustado en lo que llevamos de competición?  
 
F.C.: Hay muchos jugadores determinantes en el grupo. El nivel es bastante alto. No creo que en ningún otro grupo haya tantos jugadores ex División de Honor B o ex ASOBAL. Y, sin embargo, muchos de ellos no rinden como se espera de ellos, porque la calidad de los jugadores en este grupo es muy buena. La portería que más me ha gustado ha sido la de Telde, junto con Chirosa del Ángel Ximénez. También del Ángel Ximénez destacaría al central Paco García. Y a Bermejo, de la Unión África Ceutí…  
 
 
D.M.: Pues aquí en Moguer fue «secado» por Alejandro Millán, que le desesperó hasta que terminó lesionado.  
 
F.C.: Sí, pero quizá sea el mejor jugador de la categoría. Es el tipo de jugador determinante y regular que nos falta a nosotros. Es verdad que eso lo suplimos con el bloque, porque de los buenos jugadores que tenemos es muy difícil que todos coincidan en un mal día.  
 
 
D.M.: Sigamos.  
 
F.C.: El pivote del Eliocroca nos creó muchos problemas; Santos es muy bueno. También destacaría a dos jugadores del PINES Badajoz, Hugo Eugenio Grao y Dani Gallardo. El primero, además de ser un tremendo goleador, defiende muy bien. Es un jugador muy completo. Y Dani quizá sea el extremo derecho que más me ha gustado. También está Padilla, del CajaSur, muy polivalente y que puede jugar en varios puestos de la primera línea. Y no recuerdo el nombre de otro chico del Ángel Ximénez que juega en el lateral izquierdo, muy joven. Su hermano juega en ASOBAL.  
 
 
D.M.: Chano del Telde nos hizo aquí 13 goles.  
 
F.C.: Sí, es verdad. Es un jugador veterano, con mucha experiencia. Es bueno, pero también es verdad que ese día no defendimos nada bien.  
 
 
D.M.: Por lo que hemos visto entonces, la categoría no ha bajado de nivel, como piensan algunos.  
 
F.C.: Ni mucho menos. Ya te he comentado que en ningún grupo hay la competitividad que hay ahora mismo en la cabeza del nuestro. Y también es cierto que hay muchos jugadores con calidad de otras categorías superiores. Van cambiando cosas de una temporada a otra, pero el nivel de balonmano se mantiene.  
 
 
D.M.: Se rumorea que puede darse el caso de que ningún equipo acabe bajando. ¿Eso puede afectar a la competición?  
 
F.C.: Puede ser. En ese sentido, este año están las cosas peor. Hemos arrancado con un equipo menos en el grupo. Y no es en el único que ha ocurrido. Parece que Juan de Dios Román pretende reformar las distintas competiciones. Y la verdad, hace falta. La Federación Española debe tener un mayor grado de exigencia en determinadas cuestiones. Sobre todo en las de garantizar un mínimo de seriedad económica que no nos lleve a donde estamos llegando en algunos equipos, en los que no se cobra lo firmado. Pero es cierto que al final de la temporada puede que ciertas situaciones afecten a la competición: equipos que se relajan porque ya han hecho su temporada, sobre todo. Pero bueno, creo que estamos todos en igualdad de condiciones en ese sentido.  
 
 
D.M.: ¿Qué le pides a 2009, Fernando?  
 
F.C.: Pues mira, 2008 ha sido un gran año para el PAN. El rendimiento de nuestro equipo ha sido muy bueno. Nadie se esperaba una campaña tan buena en la temporada pasada, con un proyecto recién comenzado. Pero ahí estuvimos, que si no llegamos a tener esa racha de 4 partidos perdidos hubiésemos estado en la fase de ascenso. Yo no me creo el cuento de la lechera, así que en 2009 me conformo con que no haya lesiones graves ni problemas extradeportivos; el resto, ya procuraremos ponerlos la plantilla y el equipo técnico.  
 
 
D.M.: El nivel de exigencia va a ser alto.  
 
F.C.: La temporada pasada estuvimos por encima de lo previsto al principio. Cuando empiezas a ganar la exigencia es mayor. Yo lo que no quiero es que, si se pierden dos partidos, se caiga en el catastrofismo. Ahí está Badajoz, que ha demostrado a todo el mundo lo que es mantener la calma y levantarse de las caídas. Perdieron los dos primeros partidos de la competición con dos rivales directos, con nosotros en la primera jornada y con Puente Genil en la segunda; y desde entonces lo han ganado todo y están arriba luchando por los puestos que dan derecho a jugar la fase de ascenso. Es todo un ejemplo en el que fijarnos si llega el caso.  
 
 
D.M.: Pero usted tiene confianza en el equipo.  
 
F.C.: Hemos demostrado ser competitivos, y eso es lo importante. Somos un equipo muy joven, con sólo un año y medio de recorrido. No es normal ni la temporada anterior tan buena ni el rendimiento que estamos ofreciendo a día de hoy. Eso se consigue con mucho trabajo. Tenemos una plantilla equilibrada que trabaja muy bien y mucho, tanto en los entrenos como en los partidos. Y eso se nota los sábados y en la clasificación.  
 
 
D.M.: Fernando, vamos a comer que es hora. Feliz Año Nuevo y mucha suerte.  
 
F.C.: Feliz Año. Nos vemos en Moguer.  


Fuente: PAN Moguer

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Economía / G-5
www.recre.org - Mendoza: «Nada más que nos vaya un poquito mejor podemos salir de ahí»

30/12/2008

Mendoza: «Nada más que nos vaya un poquito mejor podemos salir de ahí»
Cree que con "dos partidos seguidos" el Recre podrá salir de la zona de descenso 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
El presidente del Recreativo, Francisco Mendoza, habló en la Cadena SER acerca de la situación del Decano. En cuanto a lo económico, "hos tenemos que dar cuenta de que es lo que hay. Aquí como tenemos las reuniones que tenemos a nivel andaluz", como la que mantuvo hace unos días el G-5 en Sevilla con el consejero Gaspar Zarrías. "Vamos a ver si de alguna forma los clubes andaluces podemos equipararnos a otros clubes que tienen otra serie de privilegios que no tenemos aquí. Tenemos un presupuesto prácticamente igual que el Málaga, porque recibe lo mismo que nosotros, similar al Almería, porque recibe lo mismo que nosotros, y como el Numancia y Valladolid, y poco más, porque es así, es lo que se recibe, y yo creo que pasarse de ese presupuesto es un peligro muy grande, pero es lo que hay y es así", explicaba. 
 
En el aspecto deportivo, del año que ha acabado dijo que, con "el aspecto económico prácticamente salvado, en el aspecto deportivo preocupante como puede ser para nosotros, para el Espanyol, para el Numancia, para todos los equipos que estamos ahí ahora mismo... Osasuna... en esa zona. Creo que con un poquito de suerte y las cosas bien hechas, nada más que nos vaya un poquito mejor en la segunda vuelta, luchando y sufriendo, podemos salir de ahí". Se mostraba convencido el presidente de que "ahora mismo ganando dos partidos seguidos sale definitivamente prácticamente, sí. Hay un grupo de seis, siete u ocho equipos, está claro, pero hay que ganarlos, porque ahora nos enfrentamos con enemigos directos, y los tres que tenemos son prácticamente directos". 
 
Para el máximo representante del Decano 2009 se antona año importante para el club: "Sí, creo que, repito, el mantenerse en Primera es muy importante sobre todo para seguir alcanzando cotas, alcanzando metas deportivas". Para ello, "tenemos plena confianza en la plantilla. Estamos teniendo muy mala suerte con las lesiones. Ahora se ha lesionado Jesús Vázquez. Es una cosa terrible: Beto, Jesús Vázquez... en fin, todos los jugadores... Iago está jugando lesionado, ya jugó en La Coruña lesionado, el caso de Quique, el caso de Zahínos. O sea, que son muchos futbolistas, es muy mala suerte. Beto ya va a empezar a entrenar y poquito a poco Iago ya se está recuperando y a ver si poquito a poco recuperamos a los que hay y tenemos suerte en el mercado de conseguir algún futbolista", sentenció.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga
www.recre.org - Lucas Alcaraz: «Tenemos que afrontar cada partido como el último»

29/12/2008

Lucas Alcaraz: «Tenemos que afrontar cada partido como el último»
El técnico del Recre no quiere hablar públicamente de refuerzos 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
El entrenador del Recreativo, Luis Lucas Alcaraz, declaró a Radio Huelva acerca de la situación del equipo que que "un poco el sino del Recreativo dentro de lo que es la Primera División es el de un equipo que se hace gastando el dinero que tiene. A partir de ahí, en Primera la batalla en la que te metes es la de salvar la categoría y evidentemente es una batalla en la que hay más sinsabores que alegrías. Tenemos que recuperarnos tanto de unas sensaciones como de otras y afrontar cada partido como el último". 
 
El técnico granadino es de los que opinan que el Decano tiene opciones de mantener la categoría a final de temporada: "Yo pienso que sí. En el vestuario estamos convencidos de que no va a ser una empresa fácil, que no va a ser algo que se nos vaya a dar como de cara pero que se puede conseguir. Lo importante es que esa duda no pueda a nuestra fe o a nuestro convencimiento. En ese sentido, sabemos que el camino no va a ser fácil", contestó. 
 
Preguntado por la necesidad de refuerzos para apuntalar el plantel albiazul, no quiso entrar a debatir esa cuestión: "Yo creo que un poco tanto la decisión con respecto a acometer esa tarea, a ponerle nombre a esa situación, no es algo que esté dentro de mis competencias, sino que es una competencia directa del club. Por tanto, ya digo que para no crear un clima de equívoco, yo particularmente de eso prefiero no hablar".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Enfermería
www.recre.org - El Recre regresó a los entrenamientos

29/12/2008

El Recre regresó a los entrenamientos
Lo hace con la baja de Jesús Vázquez, debido a la pubalgia que arrastraba 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
La primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva ha regresado en la mañana de hoy lunes a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español. Lo ha hecho con algunas bajas, como la de Andrés Lamas, con permiso tras su reciente boda en Uruguay, o Marco Ruben, que regresaba de argentina por la tarde. 
 
Sin duda, la peor noticia del día en lo deportivo es la lesión de Jesús Vázquez, al que la pubalgia que arrastraba le impide definitivamente ejercitarse con normalidad y estará al menos un mes de baja. Para mañana martes, hay prevista una doble sesión: 10:00 (ciudad deportiva) y 16:30 (el lugar por determinar según la meteorología).


Fuente: recre.org y Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Celebrada la comida con los medios de comunicación

29/12/2008

Celebrada la comida con los medios de comunicación
Mendoza deseó a los asistasntes un buen año en lo personal y la permanencia del Decano en lo deportivo 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 17 años

 
El Recreativo celebró esta tarde la tradicional comida con los medios de comunicación, que cada año por estas fechas se celebra en el Restaurante El Paraíso de Punta Umbría. Tras el almuerzo, el presidente del Decano, Francisco Mendoza, se dirigió a los asistentes con el habitual mensaje navideño de buenos deseos para el próximo año: "Muchas gracias por vuestra asistencia a este acto. Simplemente desearos un año, que no falte el trabajo sobre todo, por como está el país, que no falte el trabajo, que tengamos salud y que el Recreativo se mantenga en Primera, que eso es muy importante para todos nosotros. Nada más, muchas gracias", dijo el máximo representante albiazul para dar paso al brindis por el Decano del fútbol español.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Exrecreativistas
www.recre.org - Actualidad de ex recreativistas

29/12/2008

Actualidad de ex recreativistas
Fallece Martín Berrocal 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
Hoy lunes ha fallecido el ex presidente del Recreativo José Luis Martín Berrocal por una hemorragia cerebral en el Virgen del Rocío de Sevilla. Mañana martes será incinerado. A sus 76 años, su estado de na salud era ya muy delicado tras ser intervenido en 2004 por problemas cardíacos y digestivos. 
 
 
Congo espera encontrar equipo en el mercado invernal 
 
El delantero ex recreativista Edwin Congo espera volver al fútbol profesional en el mercado de invierno. Por el momento, juega en le Olímpic de Xàtiva, de la Regional valenciana: "Es lo que yo deseaba en este momento, poder seguir teniendo esa continuidad futbolística y ahora con miras y con toda la intención de poder jugar en la apertura de invierno", aunque el deseo de sus compañeros en su nuevo equipo es el de que pudiera acabar la temporada allí. 
 
"Estoy muy orgulloso de haber pasado por allí y sobre todo agradecido de poderme dar la posibilidad de abrirme una puerta", decía Congo acerca de su paso del club que lo trajo a España, el Real Madrid. 
 
 
Cazorla participó en la gala solidaria de Asturias 
 
Santi Cazorla participó el día de Nochebuena en Oviedo junto a otros deportistas, como el delantero David Villa o el piloto Fernando Alonso en la XI Gala de la Solidaridad. El acto central de la misma era un partido de fútbol sala entre deportistas y prensa.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Villar: «No ha ni acuerdo ni nada»

29/12/2008

Villar: «No ha ni acuerdo ni nada»
El presidente de la Federación Española niega que esté cerrada ya para la temporada que viene la liga entre los equipos B de los clubes 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
El presidente de la Federación Española de Fútbol, Angel María Villar, ha afirmado que no hay "ni ningún acuerdo, ni nada de nada" con la Liga del Fútbol Profesional para poner en marcha una liga con los filiales de los clubes profesionales. Villar ha respondido así a una pregunta de los periodistas durante la conferencia de prensa que ha ofrecido hoy en la sede de la Federación Riojana de Fútbol, en Lardero.  
 
El dirigente del fútbol español ha cursado esta visita, la primera de este mandato, para conocer las instalaciones y al nuevo presidente de la Federación Riojana, Jacinto Alonso, quien quiere "normalizar" las relaciones entre estas entidades después de que su antecesor, Luis Mendoza, fuese uno de los opositores a Villar. En su conferencia de prensa ha aludido a las noticias difundidas tras una reunión con el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazaran, en la que se abordó la posibilidad de hacer una liga "entre equipos dependientes, que no es lo mismo que filiales" pero "hay que estudiarlo, no hay ningún acuerdo". "Es un tema que habrá que llevar a la asamblea de la Federación, pero antes hay que informar a todas las partes implicadas, a todos los clubes españoles, y ver si lo apoyan, y si es así irá a la asamblea, no hay más", ha detallado.  
 
Ha reconocido que Astiazaran "se ofreció a informar a los clubes" aunque ha insistido en que "no hay nada más". Villar ha aludido a sus relaciones en los últimos años con la Federación Riojana, dentro del contexto del fútbol español, en el que cree que "hay derecho a discrepar, es bueno, pero hay que estar unidos, como en una familia". Entre otras cuestiones, el dirigente del fútbol español se ha referido, también, a la situación del Logroñés, y se ha limitado a explicar que su descenso por impago a Tercera División, el pasado verano, "fue algo que decidió una comisión porque es lo que marca la normativa, no el presidente de la Federación". Sobre la posibilidad de que la selección Española juegue en Logroño ha admitido que lo estudiarán, aunque "el calendario está copado".  


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Balance del inicio de liga del Huelva Baloncesto

29/12/2008

Balance del inicio de liga del Huelva Baloncesto
Los partidos de casa le dan el notable alto. 

  Huelva Información

 

  Noticia publicada hace 17 años
 
Club Deportivo Huelva cerró el 2008 con un balance positivo de 7 victorias y 5 derrotas una vez disputadas las 12 primeras jornadas de Liga en la Adecco LEB Bronce, estando a sólo dos triunfos del líder Tíjola de Almería. El conjunto onubense ha anotado 919 puntos a favor (76,58 de promedio), encajando 865 (72,08). 
 
Dos han sido las claves para que el conjunto onubense esté en la parte alta de la clasificación: los partidos de casa, y su buena defensa. La trayectoria del CD Huelva en el Palacio de los Deportes es casi impecable, con 5 victorias y una derrota: superó a Cantabria (99-68), Tarragona (76-65), Sant Josep (74-72), Mérida (68-65) y Alcázar (82-65); sólo Avila fue capaz de asalta el fortín (74-81). 
 
Como visitante, su balance baja enteros: 2 partidos ganados (al Real Madrid por 62-73 y al Menorca por 77-81), y 4 perdidos: con Valdemoro (82-76), Balneario de Archena (63-62), Guadalajara (78-72), y Tíjola (87-82). 
 
El otro factor clave es la defensa. Los pupilos de Juan Ramón López empezaron con retraso la pretemporada, y si en ataque en varios momentos se ha notado esa falta de conjunción, en defensa todo el equipo ha trabajado a gran nivel. Sólo recibe 72 puntos por noche, siendo además el único club que ha encajado menos de 900 puntos en este tramo de competición. 
 
Estas 12 primeras jornadas también ha servido para ir perfilando los roles que tendrá cada jugador dentro del equipo. Si al principio el técnico repartió más los minutos entre toda la plantilla, ahora ya tiene un cinco base formado por Darboe (304 minutos), Antonio Gómez (291), Nelson (369, el que más tiempo ha estado sobre la cancha, casi 31 de media), Abramavicius (325) y McLemore (258). 
 
Darboe, tras unos inicios en los que generó dudas, se ha asentado plenamente y últimamente es clave en la buena marcha del equipo; ahora sabe cuándo debe asumir la responsabilidad y cuándo repartir el juego. Antonio Gómez ha regresado a Huelva mucho más maduro, tiene un lanzamiento a canasta más fiable, aporta en defensa y rebotes, pero debe dar algo más y contribuir a darle un salto de calidad al equipo. Nelson está siendo el jugador más destacado del equipo, sobre todo en ataque, con unos buenos porcentajes de tiro. Sabe que es uno de los llamados a asumir la responsabilidad en los momentos 'calientes'. 
 
Abramavicius se está mostrando muy regular, aunque en las últimas jornadas ha bajado su nivel, los rivales lo conocen mejor. Pese a ser un interior, tiene mejores porcentajes de tres (54%) que de dos (43%). 
 
McLemore se ha mostrado muy irregular, bien a la hora de taponar, flojo en rebote y en defensa, con muchos problemas para frenar a interiores rivales altos o de mucho peso. Debe mejorar bastante, pues la llegada de Williams puede relegarle al banquillo. 
 
Dani Terrón ha cumplido como segundo base; mejor cuando decide repartir juego que cuando asume responsabilidad en ataque, Piñeiro se consolida como sexto hombre (239 minutos), sobre todo tras la lesión de Matías Novoa (el único '3' puro del equipo, que sólo ha podido jugar 7 partidos antes de lesionarse), y Juanma Beltrán apenas ha tenido protagonismo. También ha sido testimonial la presencia de los canteranos Samuel Ceada y Francisco Eugenio. 
 
David Vik se marchó cuando estaba empezando a aportar lo que se esperaba de él; su rendimiento fue de menos a más, pero los problemas económicos impidieron que se le renovara el contrato. También ha sido importante la llegada de Chris Williams; aterrizó fuera de forma, pero está llamado a ser un jugador importante, que puede darle consistencia al juego interior y arrebatarle la titularidad a McLemore. Por último, el club se reforzó con el base Rafa Rufián, sustituto temporal de Terrón. 
 
A nivel individual Wayne Nelson es por ahora el máximo anotador del Club Deportivo Huelva con 194 puntos (16,17 de media, en una clasificación liderada por Bouldin, de Avila, con 21,92); en las asistencias manda Darboe con 5 de media, sólo superado en la LEB Bronce por el incombustible Monclova (Alcázar) con 7. 
 
Antonio Gómez es el 7º jugador que más balones roba (2 por choque), siendo el mejor Jermaine Turner (2,75), mientras que Darboe es el 9º en balones perdidos (3,08). En los tapones el CD Huelva puede presumir de tener al mejor, Ryan McLemore (2,08 por noche). Mc Lemore también es el líder de los onubenses en tiros de dos con un 64,18% (43/67), siendo el mejor Zachary Andrews (Guadalajara) con un 68,97%. 
 
Abramavicius es el 2º mejor triplista con un 54,05% (20/37) y Adam Darboe el 9º con el 48,98% (24/49) en una clasificación que comanda Douglas Nunes (Mérida) con el 54,05%. En los tiros libres el más fiable es Nelson con un 93% de efectividad (27/29); el único que le supera es José L. Llorente (Archena), que roza la perfección: 96,67% (29/30). Destacar que Matías Novoa ha anotado los 7 que ha lanzado.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - El club rescata su interés por el turco Nuri Sahin

29/12/2008

El club rescata su interés por el turco Nuri Sahin
Insiste en su cesión tras las reticencias de Camacho 

  Noticia publicada hace 17 años

 
El Recre ha desempolvado el interés por el mediocentro organizador turco-alemán del Borussia Dortmund Nuri Sahin, que, objeto de deseo en verano, ha vuelto a convertirse en el objetivo prioritario de la comisión deportiva de la entidad albiazul para reforzar al equipo en el mercado invernal. 
 
Frustrada la operación de cesión del centrocampista del Atlético, Ignacio Camacho, por el propio jugador, reacio a abandonar el Manzanares pese a no contar por Aguirre, el club ha rescatado el interés por el talentoso medio otomano, más accesible ahora que no ha gozado del protagonismo que esperaba en el conjunto alemán. 
 
Sahin ya estuvo en la agenda albiazul el pasado verano, cuando incluso Recre y Borussia Dortmund alcanzaron un acuerdo sujeto sólo al beneplácito del jugador, en cuyas negociaciones actuó de intermediario Ersen Martin para tratar de convencerlo. Aquel, sin embargo, recién llegado del Feyenoord, donde jugó cedido en la 07-08, declinó la propuesta de préstamo al Recre convencido de poder asentarse en el primer equipo alemán, donde ha gozado sin embargo de apariciones intermitentes. 
 
Ante esta situación, la comisión deportiva albiazul ha reactivado su interés y espera que Sahin, al que intentará convencer de nuevo, reconsidere ahora su decisión de no abandonar Alemania. Espera que dé su brazo a torcer para consumar una operación que le reportaría los minutos de que ahora no goza y que amenazan su proyección. 
 
Sahin, de 20 años e internacional por Turquía, responde al perfil tanto económico como deportivo que busca el Recre en el mercado invernal. Dado que ya alcanzó un acuerdo económico el pasado verano, la inversión que requeriría la operación entraría dentro de los márgenes asumibles por la entidad, pero, sobre todo, aliviaría una de las principales carencias del equipo: la dirección del juego. 
 
Técnicamente muy bien dotado, habilidoso, capaz de organizar el juego, de mandar, polivalente, excelente surtidor de último pase y goleador, Sahin reúne suficientes condiciones que lo convierten en el complemento ideal para Jesús Vázquez, Javi Fuego y Sebastián Nayar. Incluso, el cuerpo técnico albiazul ya ha dado el visto bueno a una operación para la que ya se habrían establecido incluso los primeros contactos. 
 
Es una estrella en ciernes 
 
Sahin está considerado uno de los jugadores con más talento y proyección de Europa. Definido en su día por el técnico del Arsenal, Arsene Wenger, como "el mejor jugador Sub-20 de toda Europa", el mediocentro del Borussia debutó en la Bundesliga el 6 de agosto de 2005 contra el Wolsfburg, convirtiéndosecon 16 años y 335 días, en el jugador más joven en debutar en la liga alemana. También estableció un nuevo récord al convertirse en el jugador más joven en marcar en la Bundesliga, el 26 de noviembre, tres meses después de su debú, y en el más joven en debutar y marcar con la selección turca.


Fuente: As (José Antonio Cárdeno)

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes