Último partido
0
5
 
Próximo partido
23/11/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       RFEF / Selecciones
www.recre.org - Mendoza se estrenó como directivo de la RFEF

23/12/2008

Mendoza se estrenó como directivo de la RFEF
Estuvo en la reunión celebrada hoy martes en Madrid 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
El presidente del Recreativo de Huelva, Francisco Mendoza, se entrenó hoy como directivo de la Real Federación Española de Fútbol en la última junta del año 2008. Junto a él se incorporaron en el órgano presidido por Ángel María Villar el presidente de la LFP, José Luis Astiazaran, que se convierte en vicepresidente de la RFEF, y el del Valencia C.F., Vicente Soriano. La reunión de la junta directiva de la Española ha acordado en el día de hoy que el encuentro entre España e Inglaterra del próximo 11 de febrero se dispute en el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla. Posteriormente, combinado nacional proseguirá la fase clasificatoria del Mundial de Sudáfrica enfrentándose a Turquía, partido que se disputará en el Santiago Bernabeu el 28 de marzo. 
 
En otro orden de asuntos 2009 también servirá para conmemorar el centenario de la fundación de la Federación Española de Fútbol. Según adelantó Ángel Mª Villar en la tradicional cena con los medios de comunicación, la fundación de la misma tuvo lugar el 14 de octubre de 1909, años antes de que en 1913 el rey Alfoso XIII le concediera el título de Real, por último la directiva felicitó al Manchester United por su victoria en el Mundial de Clubes y recibió el informe sobre los acuerdos del último Comité Ejecutivo de la UEFA, en el que se establecieron las condiciones para optar a organizar la Eurocopa de 2016, en la que por primera vez participarán 24 selecciones.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - El PAN Moguer hace balance de la primera vuelta

23/12/2008

El PAN Moguer hace balance de la primera vuelta
El PAN, en la «pole» de 2009 para el ascenso 
 
Un objetivo marcado desde el inicio y sin complejos ha sido la clave para que el conjunto moguereño haya estado enchufado en la mayoría de encuentros
 

  Noticia publicada hace 17 años

 
En la reunión que cuadro técnico y directiva tuvieron con la plantilla allá por el mes de agosto se dijeron muchas cosas, pero todas giraban alrededor de una idea sobresaliente a las demás: el objetivo es el ascenso.  
 
Los objetivos se cumplen o no, según las circunstancias que den, pero el Club Balonmano Pedro Alonso Niño tenía claro desde el principio que, tras dos temporadas en la zona alta de la tabla —la pasada campaña acabó 3º a 4 puntos del segundo puesto—, no podía pasar otra sin quedar entre los dos primeros.  
 
Y a mitad de camino, el PAN ha hecho los deberes. Coincide el fin de año con el término de la primera vuelta de campeonato. Doce partidos en los que el equipo moguereño ha vencido en 11, perdiendo en una sola ocasión, frente a CajaSur Córdoba 2016, el equipo que más jornadas ha ocupado el liderato de la clasificación.  
 
La directiva del club moguereño ha confeccionado una plantilla amplia y equilibrada. En estas categorías, las lesiones son un hándicap difícil de superar cuando se ceban con un equipo, y aunque el PAN no ha estado exento de ellas, ha sabido reaccionar con habilidad en el mercado para ir recomponiendo un conjunto con garantías para afrontar cada jornada.  
 
Al margen de la duradera lesión del húngaro Peter Salomon, que le impidió iniciar la temporada y que sólo le ha permitido jugar los tres últimos encuentros, la única lesión de gravedad sufrida en la plantilla ha sido la de Moisés León, a quien un esguince de tobillo le mantendrá apartado de las canchas durante varias semanas. Eso sí, si se puede de hablar de suerte en una lesión, ésta se ha producido en el periodo de descanso. Aún así, es duda para el primer partido del 2009, el 10 de enero frente a PINES Badajoz.  
 
También hubo tiempo para rehacerse de la lesión de David «Cuca», que le apartaría de la plantilla antes de comenzar la temporada oficial. Eso sí, cada dos sábados podemos verle sufrir al lado de sus compañeros en el Zenobia, aunque desde la grada. Ya ha sido operado de su hombro, por cierto, y se encuentra en proceso de recuperación.  
 
La incorporación a última hora del húngaro David Haag parecía cerrar definitivamente una plantilla bastante completa para afrontar la complicada temporada. Pero durante la competición, el club ha tenido que mover ficha en varias ocasiones. Primero, fichando temporalmente a Nico Godoy, jugador multifuncional que estuvo algo más de un mes en el equipo moguereño a la espera de que Peter Salomon se recuperara definitivamente. Por otro lado, bien entrada la competición, el PAN se encontró con la posibilidad de fichar a un todoterreno como Josema, discípulo de Fernando Castelló desde muy joven, al que los problemas económicos del ARS Palma del Río, de División de Honor B, trajeron a Moguer.  
 
Un aspecto que también ha mejorado el PAN respecto a la campaña anterior ha sido su portería. Al margen de valoraciones personales sobre cada jugador, los porcentajes están siendo mejores este año, excepto en los dos últimos partidos, en los que parece que el nivel ha bajado algo. Pero ambos porteros, Joaqui y Lauro, han tenido actuaciones que les han dado puntos a su equipo.  
 
En la charla de Fernando Castelló con su plantilla antes del comienzo del primer entrenamiento de la temporada, el técnico aludía a este aspecto precisamente, metiendo algo de presión a los porteros de la plantilla, presión que ambos han sabido convertir en buenas actuaciones y buenos porcentajes.  
 
Del mismo modo, Castelló habló de equilibrio y lo ejemplificó con esta frase: «No quiero un jugador que meta 14 goles en un partido; necesitamos que, llegado el momento en ataque, cualquier jugador sea capaz de resolver una jugada». Y ha sido algo que se ha ido consiguiendo a lo largo de las jornadas. Jugadores que no son goleadores habituales, como Carrillo o Emilio León, han llegado a marcar 4 o 5 goles en algún que otro encuentro.  
 
Pero a lo largo del campeonato, es lógico que los goleadores natos sobresalgan por encima de los demás, y son Sergio Cruzado y Raúl Martínez dos de los que ocupan los primeros puestos de mejores cañoneros del grupo.  
 
Todos ellos son aspectos que si se mantienen al mismo nivel o se mejoran, supondrán una garantía para que el PAN esté al final de temporada en condiciones de quedar entre los dos primeros, puestos que dan derecho a luchar por el ascenso a la División de Honor B.  
 
Hasta el momento, y en circunstancias normales, el PAN ha sido el mejor equipo de la competición en todo momento, aunque no se haya reflejado así en la tabla hasta el final de la primera vuelta. Ello ha venido motivado porque el partido de descanso del PAN y el partido contra la Unión África Ceutí —que no se pudo disputar cuando estaba previsto por el temporal del Estrecho— han implicado que los de Moguer hayan estado hasta con dos partidos menos que otros equipos del grupo. Pero los de Fernando Castelló han sido un equipo invicto hasta la penúltima jornada, en la que cayeron derrotados frente a CajaSur Córdoba 2016 en la cancha cordobesa; equipo que, por cierto, ya venció al PAN en la pretemporada, en el I Torneo Internacional Ciudad de Badajoz.  
 
Pero la clave parece estar en los puntos que cada equipo se deje en casa. Hasta el momento, el PAN está inmaculado en ese aspecto. Y si resuelve positivamente la primera visita que recibe en el 2009, la del PINES Badajoz, el equipo de Moguer tendrá mucho adelantado para conseguir su objetivo final. Aunque, eso sí, tampoco se pueden dejar fuera demasiados puntos, porque ninguno de los cuatro equipos de cabeza parece dispuesto a fallar. De ellos, el PAN sólo tiene que viajar a Puente Genil para enfrentarse al Ángel Ximénez, mientras que tiene que recibir a PINES Badajoz y a CajaSur Córdoba 2016; pero tiene otros desplazamientos complicados como los dos a tierras africanas —contra Unión África Ceutí y EBIDEM Melilla—, en los que además del rival también influye el cansancio derivado de los desplazamientos, y a Telde cuando sólo resten 3 jornadas para el final de la liga.  
 
De todas maneras, Fernando Castelló ha mantenido durante toda esta primera vuelta que cualquier equipo del grupo está capacitado para ganar a cualquiera. El más mínimo despiste, pues, puede suponer un gran patinazo con importantes consecuencias. De hecho, parte del éxito de este equipo se ha basado en la motivación que el equipo técnico ha impuesto al equipo para afrontar partidos a priori «fáciles», en los que es fácil perder la concentración.  
 
Con todo ello, el PAN es quien parte con ventaja para afrontar las 13 jornadas que quedan por disputar. Actualmente es líder con 22 puntos, seguido de PINES Badajoz y Ángel Ximénez con 20, y de CajaSur Córdoba 2016 con 19. Con estos números, una victoria el 10 de enero sería un serio golpe de autoridad del equipo moguereño.  
 
El equipo técnico del PAN ha decidido que la plantilla descanse lo que resta de año, por lo que el pasado sábado, tras el encuentro con Balonmano Roldán y la cena que el club mantuvo a la finalización del mismo, se da por cerrado este 2008 que finaliza con un balance muy positivo para el equipo. Así pues, será el viernes 2 de enero cuando los hombres de Fernando Castelló se vistan de corto para volver a los entrenos y preparar una segunda vuelta que se antoja difícil al mismo tiempo que emocionante.


Fuente: PAN Moguer

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       En portada
www.recre.org - Superados los ocho millones de visitas

22/12/2008

Superados los ocho millones de visitas
En el día de hoy lunes 22 de diciembre 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
En el día de hoy nuestra página web, la www.recre.org, ha superado los ocho millones de visitas desde su creación allá por el año 1998. Aprovechamos esta noticia no sólo para felicitar las fiestas a todos nuestros visitantes y a la afición del Recreativo, sino para daros a todos las gracias por cada vez que entráis en nuestra página web y a todos los que colaboráis de una u otra forma en ella. 
 
Son ya más de ocho millones de visitas desde que nació nuestra web como página personal, la mayoría de las cuales han llegado en los últimos años. En el próximo 2009 nos pondremos en marcha para la preparación de un acto de celebración de la redonda cifra de los diez millones. Mientras, esperamos que el año que entra en poco más de una semana sea próspero tanto para el club Decano como para toda la familia del Recreativo.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Antiviolencia propone una multa por una bengala

22/12/2008

Antiviolencia propone una multa por una bengala
Que fue encendida en el último encuentro en el Nuevo Colombino 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
La Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte propuso, entre otras decisiones, el pasado día 18 una Multa de 3.500 euros al Recreativo de Huelva por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujera y, posteriormente, se encendiera una bengala en la parte trasera de la Grada Gol Sur en el encuentro entre el Recreativo y el Osasuna, jugado el 14 de diciembre.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Vacaciones hasta el 29 de diciembre

22/12/2008

Vacaciones hasta el 29 de diciembre
Para el primer plantel albiazul 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
La primera plantilla del Recreativo ha iniciado hoy las vacaciones navideñas, de la que disfrutarán hasta el próximo lunes 29 de diciembre, fecha marcada para la vuelta a los entrenamientos. Algunos futbolistas aprovecharon ayer el desplazamiento a Riazor para emprender rumbo a sus lugares de origen tras el encuentro ante el Deportivo.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - La Superliga femenina puede cambiar de modelo la próxima temporada

22/12/2008

La Superliga femenina puede cambiar de modelo la próxima temporada
Con dos grupos con presencia de los clubes de la LFP 

  Noticia publicada hace 17 años

 
La RFEF quiere dar un vuelco a la Superliga para la próxima temporada, creando una nueva máxima categoría que pasaría por la creación de dos grupos de competición, donde los clubes de la LFP podrían crear su propio equipo para que compitiera en ella desde el principio. Un cambio para dar un nuevo impulso al fútbol femenino nacional.  
 
Según información extraída en Futfem.com, la Federación Español ade Fútbol pretende dar un giro al fútbol femenino con la creación de dos grupos de competición, donde los equipos de la Liga de Fútbol Profesional podrían crear su propio equipo para que compitiera en ella desde el principio, sin necesidad de ascender de categoría sucesivamente hasta alcanzar la división de honor. Así se ha venido negociando en el seno del organismo federativo desde hace meses y cuya cabeza visible ha sido el propio seleccionador nacional, Ignacio Quereda.  
 
Influencias del fútbol americano y la Eredivisie holandesa 
 
Al estilo del fútbol americano, en la que hay dos ligas (AFC –donde compiten los equipos “pioneros”- y NFC) cuyos campeones se cruzan en eliminatorias hasta llegar a pelear por la Super Bowl, se crearían dos grupos de competición, de forma que se respetarían a los equipos “clásicos” (que se ganaron en su día el ascenso) y se daría la opción de inscribir a nuevos equipos, si bien a largo plazo, la competición pasaría a ser de un grupo único. Los equipos que crearan su equipo de féminas tendrían la obligación de crear, un primer equipo, un filial y categorías inferiores o escuela de fútbol para las chicas. 
 
La inesperada derrota de la selección española a manos de la de los Países Bajos en la repesca para la próxima Eurocopa ha provocado que en el seno de la RFEF se inspiren en el modelo neerlandés, que se estructuró la pasada temporada en una máxima categoría donde los equipos de la Eredivisie masculina competían con sus respectivos equipos femeninos, al estilo del modelo que se pretende implantar en nuestro país. Ello pretendería ser un estímulo para que, con el reclamo de los equipos de fútbol profesional, aumente el número de fichas, estancado hace años pese a que el propio seleccionador nacional ambicionaba hace cuatro años que para 2014 se alcanzarían las 100.000 fichas y actualmente apenas se superan las 12.000.  
 
 
Cambio impulsado por varios frentes 
 
Esta “vuelta de tuerca” a la competición viene impulsada por varios frentes. El primero de ellos es el propio reglamento de la RFEF, que impide a los equipos ser registrados con el nombre de su patrocinador (al contrario de lo que ocurre en otros deportes, como el baloncesto). El Título III del Artículo 106.5 del Reglamento General de la RFEF establece que “(...)Los clubes filiales no tendrán la misma denominación que la del patrocinador (...)”. Esta medida, por ejemplo, impedía que a título federativo, el Hispalis fuera considerado como Sevilla en los años que permaneció en la élite como patrocinador, lo que motivó, entre otras razones, la no continuación del equipo sevillista con el patrocinio de la entidad del barrio del Cerro del Águila al amparo de su descenso de categoría. La reforma de los estatutos federativos, que se podría hacer en una Asamblea Ordinaria de la RFEF, la intentó impulsar, sin éxito, el seleccionador nacional, al considerarla clave para motivar la aparición de equipos cuya relevancia social habría dotado de mayor repercusión al fútbol femenino español. 
 
La ampliación de la Superliga el año pasado a dieciséis equipos facilitaría la creación de un nuevo grupo para la competición, pues en caso de que no todos los de la LFP dieran el paso inicial, el nuevo grupo se podría completar con los que sí están dispuestos, conformándose una división con la suficiente cantidad de equipos competidores más algunos de los que ya están en la máxima categoría. 
 
En abril comenzó la 'gestación' del proyecto 
 
Este proyecto se viene conformando desde hace meses. El 21 de Abril se hicieron públicos los primeros contactos, por boca del propio Ángel María Villar, que se reunió con Patxi Izco, presidente de Osasuna, que manifestó que "hemos hablado en general de la situación en que está Osasuna y sobre todo de fútbol femenino", sin dar más explicaciones. Curiosamente, el equipo rojillo negoció hasta junio un acuerdo de patrocinio con el Lagunak, ascendido esta temporada a la Superliga, que finalmente no cristalizó. 
 
Más ejemplos. El Sevilla, que con motivo de la celebración del centenario de la entidad se decidió a dar cobijo al fútbol femenino valiéndose de la presencia de un equipo sevillano, el Hispalis, en la división de honor, terminó por desestimar esta vía a largo plazo al no prosperar la modificación estatutaria. No obstante, a raíz de las negociaciones para crear esta nueva competición, optó por crear un equipo propio, con la esperanza de que esta idea de la RFEF se plasme lo antes posible y “ahorrarse” el paso por Liga Nacional, pues actualmente compite a nivel Regional. De hecho, el presidente de la entidad blanca, José María del Nido, ya se manifestó en este sentido el pasado 5 de junio, asegurando que el Sevilla estaba “negociando tener un equipo en Superliga y que se creen dos grupos. Apretaremos lo necesario. Si no, lo tendríamos en segunda”, según declaraciones recogifas en futfem.com. 
 
El Mallorca creó para esta temporada otro equipo femenino en categoría regional, y otros, como el Villarreal, también cuentan con estructura de fútbol femenino. El propio Real Madrid, cuya presencia se vinculó durante mucho tiempo al ascenso del Pozuelo a la máxima categoría, prefirió no dar el paso definitivo esta temporada. 
 
El futuro sería un grupo único de 'renombre' 
 
¿Y qué sucedería con los equipos que lograron ascender por méritos propios? La opción de los dos grupos los compensaría, aunque a largo plazo el objetivo sería reducir la competición a un grupo único, una vía que garantiza un seguimiento más sencillo para los aficionados y propicia una mayor repercusión mediática.  
 
Hay que recordar que la división de honor se estructuró hasta la temporada 1995-96 como un grupo único, y desde la siguiente campaña y hasta la 2000-01, se dividió en cuatro categorías cuyos campeones se cruzaban en una “final a cuatro”. Este modelo involutivo, impulsado por la RFEF, fue muy criticado y finalmente rechazado por los clubes, que en la 2001-02 –con las reticencias de órgano federativo y tras posponerla un año más de lo previsto – retomaron el formato anterior, conformando la actual Superliga. 
 
De hecho, el propio Ignacio Quereda fue reacio inicialmente al formato de la Superliga, pero la labor de clubes como el Levante, Puebla o Hispalis, entre otros, paliaron el resquemor inicial del ente federativo, que no veía con buenos ojos la vuelta a un formato que entendía que años antes se había deshechado por “los elevados costes” que suponía para los equipos, que solían ser difícilmente asumibles, teniendo en cuenta la escasa o nula presencia de la competición en los medios de comunicación, lo que dificultaba en gran medida su rentabilidad y que, con este proyecto se pretende revertir.


Fuente: Marca

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Exrecreativistas
www.recre.org - Los veteranos se llevaron el Trofeo Aniversario

22/12/2008

Los veteranos se llevaron el Trofeo Aniversario
Vencieron 1-6 en el último de los actos de celebración de la fundación del Recreativo que organiza la Federación de Peñas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
El equipo de la Asociación de Veteranos del Real Club Recreativo de Huelva venció 1-6 el pasado fin de semana a la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva en el Trofeo Aniversario, disputado sobre uno de los campos de césped artificial de la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español. Se trata del torneo que cada año organiza la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva dentro de lso actos conmemorativos de la fundación del Real Club Recreativo de Huelva en 1889. 
 
Sobre el césped se pudieron ver ex jugadores del Recreativo como Vicente Fuensalida, Raúl Molina, Raúl Castiñeira, José Antonio Márquez o Manolo del Valle. Dirigidos por Morón desde el banquillo, hasta en seis ocasiones obligaron a recoger el balón de su portería al consejero Paco Muñoz, portero del equipo de los peñistas, en el que Joaquín Delgado era la representación de la Peña Internauta #Recre
 
Con el Trofeo Aniversario se cerraron los actos que con motivo de la celebración del 119º aniversario de la fundación del Recreativo ha organizado la Federación de Peñas, que comenzaron con el trofeo de dominó hace aproximadamente un mes y que prosiguieron con la habitual cena-gala y la misa réquiem por todos los fallecidos recreativistas. Por último, la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva aprovecha para felicitar las fiestas a toda la familia recreativista.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - CANDI, ganador de la porra de diciembre

22/12/2008

CANDI, ganador de la porra de diciembre
Junto a Tacchinardi, Fran-H y nonobernal recibirá un regalo cortesía de www.bodashuelva.com 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
Tras el mes de diciembre, CANDI ha resultado ganador de la porra de nuestra web, y junto a Tacchinardi, Fran-H y nonobernal recibirá los llaveros digitales que www.bodashuelva.com regalará durante toda esta temporada a los que acumulen más puntos en nuestra porra tras cada mes. El primer de ellos, con 4 puntos, recibirá un llavero marco de fotos digital con una selección de imágenes del Recreativo de los últimos meses. Los regalos de este mes y los anteriores ya están listos para su entrega. 
 
En www.bodashuelva.com son especialistas en ofrecer todo lo necesario a para los enlaces matrimoniales. Si deseas dejar en manos de profesionales tus reportajes tanto fotográficos como de vídeo, puedes ponerte en contacto con ellos, o incluso desde la misma web comprobar la calidad de sus producciones, que se extienden a otro tipo de celebraciones. Hay que recordar que los premios pendientes de la pasada campaña y que aún no se han entregado, podrán recogerse en la entrega de trofeos que la Peña Internauta #Recre hará dentro de las próximas dos semanas. La fecha está pendiente de confirmar por el club Decano, según la disposición de los futbolistas galardonados.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Recre Juvenil 1 - Cádiz 0

22/12/2008

Recre Juvenil 1 - Cádiz 0
Arranca la segunda vuelta con buen pie 
 
El juvenil sigue sumando y ascendiendo puestos
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
El Recreativo Juvenil comenzó este sábado con buen pie la segunda vuelta del grupo IV de División de Honor Juvenil, al vencer por la mínima en casa al Cádiz (1-0). Los de Quevedo se alejan de nuevo de la zona de descenso 
 
El delantero Javi, de rebote, fue el autor del único tanto de un encuentro en cuya recta final el Cádiz dispuso de un penalti, pero el meta Álex detuvo el lanzamiento de Adrián desde los once metros y los tres puntos se quedaron en Huelva
 
Resto de la 16ª jornada 
 
Sevilla 7 - At. Zabal 0 
Córdoba 2 - Granada At. 1 
Granada 74 1 - Poli Ejido 1 
Écija 1 - Betis 3 
U.D. Almería 3 - Nervión 1 
U.D. Almería 3 - Nervión 1 
Málaga 4 - Séneca 1 
Fuengirola Los Boliches 1 - Goyu-Ryu 2 
 
Clasificación 
 
1 - Sevilla 42 puntos 
2 - Poli Ejido 34 
3 - Málaga 30 
4 - Almería 30 
5 - Córdoba 25 
6 - Goyu-Ryu 25 
7 - Recreativo 23 
8 - Betis 21 
9 - Séneca 20 
10 - Écija 18 
11 - Cádiz 18 
12 - Granada 74 17 
13 - Nervión 17 
14 - At. Zabal 14 
15 - Granada At. 10 
16 - Fuengirola Los Boliches 8


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Recre B 2 - Sevilla C 2

22/12/2008

Recre B 2 - Sevilla C 2
El Decano no consiguió la victoria pese a adelantarse hasta en 2 ocasiones 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
El filial del Recreativo no pudo conseguir ayer la victoria ante uno de los equipos más potentes de la categoría, el Sevilla C, a pesar de adelantarse hasta dos veces en el marcador. Pablo Oliveira, de falta, hizo el 1-0 al cuarto de hora, pero dos minutos antes de la media hora empató Carreño para el segundo filial del club de Nervión. Tras el descanso, Fidel puso por delante de nuevo a los onubenses (2-1), pero en el minuto 90, de nuevo Carreño, hizo el empate a 2 definitivo. 
 
Ficha del partido 
 
RECRE B: Víctor, Aranda, Pablo Oliveira, Cristóbal (Miki, 65'), Darío, Gancedo, Avelino (Fidel, 46'), Fernando Vaz (Rafa (91), Carlos, Mario Pizarraya y Héctor. 
 
SEVILLA C: Juan Martín, Chuchi, Aurelio, Navas, Paco, Sachetti (Rafa López, 55'), Javi Martínez, Adri (Baena, 75'), Carreño, Espinar y Pérez (Nene, 37'). 
 
GOLES: 1-0 Pablo Oliveira (16'). 1-1 Carreño (29'). 2-1 Fidel (68'). 2-2 Carreño (90'). 
 
ÁRBITRO: Sánchez Crespo (cordobés). Amonestó a los locales Cristóbal, Fernando Vaz, Carlos y Fidel y a los visitantes Chuchi Sacchetti y Carreño. 
 
INCIDENCIAS: Partido disputado en el campo principal de la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes