Último partido
0
5
 
Próximo partido
23/11/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga
www.recre.org - Alcaraz: «Quien quiera más minutos, que se compre un reloj»

28/11/2008

Alcaraz: «Quien quiera más minutos, que se compre un reloj»
El técnico del Recreativo, Lucas Alcaraz, respondió esta mañana a las reivindicaciones de protagonismo de Adrián Colunga 

  Noticia publicada hace 17 años
 
Adrián Colunga, quien había reclamado más minutos tras ser relegado al banquillo, si bien lo hizo extensible al resto del vestuario, al que mandó un recado para que sea en el césped y no ante los medios donde demanden sus oportunidades.  
 
“Quién quiera más minutos en este equipo que se compre un reloj. No tengo mucho más que añadir, quien quiera más minutos que se compre un buen reloj y ahí tendrá sesenta minutos por doce horas. Fíjate si tiene minutos el reloj, ¿eh?”, señaló el técnico albiazul. 
 
Respecto a la habilitación de Sebastián Nayar, con el que ya puede contar tras la concesión del tránsfer provisional, Alcaraz se alegró porque “era situación que hasta el momento era algo surrealista” aunque no precisó si, a pesar de estar en un óptimo estado de forma, lo hará debutar ya este domingo ante el Villarreal, o bien optará sólo por incluirlo en la convocatoria. 
 
“Ya decidiremos. Lo que es cierto es que ya entrena todo el tiempo, estuvo un tiempo parado y tuvo algún problema para adquirir el nivel pero ya lleva tiempo entrenando con nosotros. Tiene que estar contento y tiene que ser algo que lo motive”, subrayó.


Fuente: J. A. Cárdeno

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       LFP / RFEF
www.recre.org - Villar excluyó al Recre al temer que pudiese votar en contra de su reelección

28/11/2008

Villar excluyó al Recre al temer que pudiese votar en contra de su reelección
El presidente del Recreativo, Francisco Mendoza, confirmó que la entidad albiazul, junto a Atlético de Madrid y Betis no fueron informados en tiempo y forma sobre el plazo de presentación de las candidaturas a la Asamblea de la RFEF, en la que Ángel María Villar fue reelegido por sexta vez presidente sin ningún voto en contra. 

  Noticia publicada hace 17 años

 
El máximo dirigente del balompié nacional garantizó su continuidad sin oposición alguna, sin temor a que los tres clubes que menos simpatía le profesan pudiesen votar en contra de su perpetuación en el cargo. 
 
Francisco Mendoza aseguró ayer en el programa Huelva Cuenta de la cadena local CNH que la entidad albiazul no pudo participar en asamblea general de la RFEF porque, como Atlético y Betis, no fueron ‘invitados’ por la LFP, responsable en última instancia de informar a los clubes sobre dicha convocatoria. 
 
El plazo fijado para la presentación de las candidaturas a asambleistas se estableció del pasado de octubre al martes 14 de octubre, período en el que sólo se computaron dos días hábiles dado que el lunes fue festivo. 
 
Una vez expirado el plazo, la RFEF confirmó la presentación de 17 candidaturas con derecho a voto, que sí recibieron oportuna notificación de la celebración de la asamblea. 
 
Esas 17 candidaturas, cuyos votos fueron todos positivos, representan a los equipos que integran la Liga BBVA a excepción de Recre, Betis y Atlético, tres de los clubes que en los últimos años más puntos de fricción han tenido con el presidente y a los que ha quedado acreditado que la LFP nunca remitió comunicación alguna. 
 
“No votamos porque no fuimos invitados a la Asamblea, pero no sé sinceramente por qué”, desveló el presidente del Recre, cuyas dudas despejó hace unos días Manuel Castaño, asesor jurídico del Betis: “No nos han avisado porque no quieren que votemos contra Villar. Han hecho lo que han querido para que haya el quorum necesario, han llamado a los que les ha interesado”. 
 
Una lunar más que acentúa y erosiona la deteriorada imagen que de Ángel María Villar, presidente en los últimos 20 años y único candidato en estos comicios, tiene la afición del Recreativo desde que la obligase a un tortuoso destierro al Martínez Valero de Elche para la disputa de la final de la Copa de 2003.


Fuente: J. A. Cárdeno

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - CD Huelva 68 - Mérida Patrimonio de la Humanidad 65

28/11/2008

CD Huelva 68 - Mérida Patrimonio de la Humanidad 65
El Huelva Baloncesto casi regala el partido  

  Noticia publicada hace 17 años

 
Ganó el menos malo. El CD Huelva Baloncesto ganó un partido que debió ganar de paliza pero que casi echa a perder al verse contagiado del mal juego visitante, sin duda el peor equipo que ha pasado por Huelva en lo que llevamos de liga. Juan Ramón López anunció en rueda de prensa que David Vik jugó su último partido en el equipo onubense 
 
 
Dos canastas del “Sheriff”, seguidas y además al principio del partido es algo bastante raro, pues así comenzó el encuentro. La defensa extremeña concedió varías penetraciones y lanzamientos lejanos bastante cómodos y ello hizo que los locales se marcharan al acaba el primer cuarto con una renta de siete puntos. 
 
La ventaja no hizo otra cosa sino crecer en el segundo cuarto, los extremeños se movían por puros movimientos individuales y no conseguían frenar a un CD Huelva Baloncesto que jugaba mucho más en equipo. Doce fueron los puntos y pudieron ser más los que cosechó de renta el club onubense al descanso. 
 
 
Por momentos se vivió el típico show time a los que los conjuntos de la liga nos tienen acostumbrados. Pasos, caídas, entradas a lo loco… Esto favoreció a los visitantes que redujeron en algo la distancia a siete puntos al término del tercer cuarto. 
 
El contagio del mal juego siguió y los emeritenses se colocaron a tiro de triple (61-58). Así las cosas y a poco más de tres minutos el partido cobró una emoción que casi nadie se esperaba. La ventaja onubense fue la de los tiros libres ya que tenían el bonus a favor. Juan Ramón López decidió defender en zona 2-3 las últimos ataque del Mérida, la jugada le salió cara la primera vez pero no la segunda. Con todo a favor, sólo se tenía que consumir el tiempo del ataque. McLemore comete una falta en ataque lo que le da vida al Mérida, pero Del Tío perdió la bola y con ello las opciones de victoria visitante 
 
Ficha del partido 
 
Ficha del partido 
 
C.D. HUELVA B. (26+19+11+12): Darboe (15), Gómez (4), Nelson (18), McLemore (10), Abramavicius (7) -quinteto inicial-, Vik (11), Piñeiro (3), Bart-Williams (0), Terrón (0), Isco Eugenio (-), Juanma Beltrán (-) y Samuel Ceada (-). 
 
MÉRIDA (19+14+16+16): Luz (6), Lima (12), Aleo (0), Nunes (6), Mario García (20) -quinteto inicial-, Del Tío (16), Wright (2), Gama (3), Sol (0), Paclowis (-) y Riera (-). 
 
EL MEJOR: Mario García, con 29 de valoración gracias a sus 20 puntos y 14 rebotes. Por parte local destacó Nelson, con 19 de valoración, que jugó los 40 minutos de partido. 
 
ÁRBITROS: J.A. Coronilla y F. Marín. 
 
INCIDENCIAS: Unos mil doscientos espectadores en el Palacio de los Deportes de Huelva
 
Reacciones 
 
Sergio Lamua: «Se ha decantado la balanza en los minutos finales»
 
 
"Se ha decantado la balanza en los minutos finales", decia Sergio Lamua tras analizar el encuentro en el que perdió su equipo y debutó en los extremeños todo un veterano como Pau del Tío. "Tiene que meterse todavía más en el grupo y cuando lleve más entrenamientos nos va a ayudar más de lo que lo ha hecho hoy". Se lamentaba el técnico visitante que "en la última jugada se nos ha ido el balón de las manos" y no han podido jugarse la victoria. 
 
Se quejó además de las decisiones arbitrales: "Puede haber pasos, pero no es normal que haya quince o dieciséis en un partido con jugadores que saben jugar al baloncesto", como fue el caso del mejor del partido, Mario García, del que destacó su actuación, aunque "en cambio Douglas Nunes ha estado bien en defensa pero no en ataque. Mario lleva tres partidos muy bien dentro del grupo y Pau nos va a venir muy bien también. Ahora jugamos con Oviedo y a ver si salimos del pozo. Con la imagen de los últimos partidos lo vamos a hacer seguro". 
 
En cuanto a Jonathan Luz, el peor valorado del partido, explicaba que en algunos momentos tuvo "falta de concentración. Yo me la he jugado en la defensa y a lo mejor si cambiábamos no íbamos a tener esa agresividad. Ha tenido cosas que te contrarresta ese -3. La estadística es muy fría. Valora al jugador que juega cerca del aro y no el que lo hace lejos", aunque reconocía que "a lo mejor me he equivocado" manteniéndolo en cancha. 
 
 
Juan Ramón López: «El tercer cuarto es demérito nuestro» 
 
Juan Ramón López admitía que el tercer cuarto "ha sido demérito nuestro", y aunque explicaba que el arbitraje fue distinto en ese periodo "no influyó en el resultado". Insistía una vez más en que "tenemos que gastar muchas zapatillas andando porque no somos ningún equipo extraordinario y la prueba es que han mejorado el juego de su equipo como Pau y Mario, dos jugadores veteranos". 
 
"Era necesario este partido porque ahora vienen unas jornadas muy difíciles. Hay que estudiar al rival porque han puesto zonas y a nosotros se nos nubla la vista. No hemos tenido una persona que tome responsabilidades, porque si hubiéramos tenido a un jugador que tire tres triples consecutivos se acabó la defensa en zona. Hoy hemos aprendido la dinámica de no entrar cuando te quieren picar en los últimos minutos y hemos sabido leer las dificultade sdel partido", continuó al tiempo que se congratulaba de que "seguimos siendo un buen equipo defensor". 
 
En cuanto al error de McLemore, "tiene 22 años y es un niño todavía que tiene que aprender a mejorar. Tiene potencial pero él quiere que querer que lo enseñe. Tiene buen salto y timing de rebote, pero no tiene que ir a todas las ayudas, a veces fintar y no siempre haciendo su idea sino más pegado al suyo. Al final ha sido un cambio que no ha escuchado, pero no puedes entrar -a los insultos- porque podías haber perdido el partido con la técnica esa. No puedes entrar en la dinámica de choque. Hay que ser fríos y siempre lo más importante es el equipo". López también anunció que el de hoy se trata del último encuentro de David Vik en el equipo, ya que no se ha renovado su contrato, y explicó que las causas de esta decisión se debe a las limitaciones económicas del club.


Fuente: Eu-ACB y MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / LFP / Radio
www.recre.org - 'El programa de Recre.org' ya ha emitido su 18ª edición

27/11/2008

'El programa de Recre.org' ya ha emitido su 18ª edición
Deja tu pregunta a comentario al centrocampista argentino del Recre 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años

 
Ya se ha emitido el octavo capítulo de la segunda temporada de 'El programa de Recre.org', espacio radiofónico de nuestra página web que a través de nuestra emisora 'on line' repasa semanalmente la actualidad albiazul desde el punto de vista de la Recre.org. Se emitió desde Taberna Jamón y Gambas Pescadería, uno de nuestros patrocinadores, como suele ser habitual esta campaña.  
 
El invitado, fue el futbolista del Recreativo del que más se habla en las últimas horas, Sebastián Nayar, al que el TAS le ha concedido el tránsfer provisional recientemente y está ya a disposición de Lucas Alcaraz para poder tener minutos en la competición. Todos los interesados en dejarnos algún mensaje a los responsables del programa o a nuestro invitado, pueden hacerlo a través de los comentarios de esta noticia.  
 
Patrocina: 
 
 

 
Taberna Jamón y Gambas Pescadería 
 
 
Escuchar Radio Recre.org


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Hoy, entrenamiento en el Nuevo Colombino

27/11/2008

Hoy, entrenamiento en el Nuevo Colombino
Sesión matinal para el jueves 

  Real Club Recreativo de Huelva

  Recre.org

  Noticia publicada hace 17 años
 
El Recreativo se entrena hoy jueves por la mañana, concretamente a partir de las 10:30 horas en el Nuevo Colombino. Tras la misma, comparecerán en rueda de prensa Beto, Javi Fuego y Sisi.


Fuente: Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Entrevista a Juan Ramón López

27/11/2008

Entrevista a Juan Ramón López
”Huelva no podía quedarse sin baloncesto profesional” 

  Noticia publicada hace 17 años

 
Hemos iniciado esta semana el ciclo de entrevistas de la temporada dedicadas al mundo del baloncesto con el entrenador del Club Deportivo Huelva Baloncesto, el onubense Juan Ramón López. Os ofrecemos la entrevista íntegra en vídeo. 
 
¿Cómo está viviendo su primera experiencia de primer entrenador de un equipo profesional? 
 
Como es lógico, al ser un equipo nuevo y las dificultades que ha tenido para salir, con la tensión necesaria para tal. Evidentemente, difícilmente cualquier otro entrenador con cierto prestigio se hubiera dado a involucrarse en este proyecto, que nadie sabía por dónde iba a salir. 
 
¿De que manera vivió todo lo ocurrido el año anterior en el CBH? 
 
De manera plena, porque soy el máximo responsable del equipo. Sólo quedamos Juanmi y yo. Imagínate cómo lo he vivido, después de diez años y que todo se vaya al traste de una forma dura. 
 
¿De quién fue la idea de crear un nuevo club y como se hizo usted partícipe de dicho proyecto? 
 
En principio, de la inquietud de unos padres que después de tener a los hijos durante muchos años me proponían qué hacer con los niños ahora. Tampoco me hacía mucha gracia. El primer día que yo pasé por la sede de la Avda. Andalucía no había ningún equiop de cantera y ahora incluso triplicamos en algunas categorías los jugadores. No es una labor de un día ni de dos, sino una labor difícil, de muchas personas durante estos últimos años. Se me hacía mal perderlo. Yo lo apoyé, ellos pensaron hacer un club deportivo, a mí me pareció correcto, contactamos también con Juanmi y les ayudamos en lo que pudimos. De ahí, se formó el club y me pusieron de vocal a mí y a Juanmi. Después, a los días posteriores, Luis Ricca tuvo una reunión con nosotros y nos comentó que él podía conseguir el presupuesto necesario para salir en alguna categoría y a mí, en principio, me pareció bien. Huelva no podía quedarse sin baloncesto profesional. A partir de ahí fue muy difícil, estábamos fuera de plazo, sin apoyos, pero con el reloj cumplido, en el tiempo de descuento, entramos y ahora estamos ahí haciendo las cosas y yo creo que bastante bien hechas. 
 
¿Está en el grupo de personas que ha avalado? 
 
Yo estoy apoyando a todas las personas. Todo lo que necesitan de mí ahí lo tienen. 
 
(continúa en el vídeo)


Fuente: Eu-ACB y Maurisoft

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Amaia Tena abandona la disciplina del Grupo Marsol Conquero por motivos personales

27/11/2008

Amaia Tena abandona la disciplina del Grupo Marsol Conquero por motivos personales
No se incorporará a nadie para sustituirla 

  Noticia publicada hace 17 años

 
La escolta bilbaína Amaia Tena abandona la disciplina del Grupo Marsol Conquero. La jugadora alega "motivos personales" para no seguir vinculada a la entidad onubense. El club presidido por José Luis Pena no opuso ningún problema a su marcha, entendiendo la situación por la que atraviesa. 
 
Tras mantener una reunión el pasado lunes con el cuerpo técnico y solicitar la baja como jugadora para poder desplazarse hasta su localidad de residencia en Bilbao, el Grupo Marsol Conquero entendió la situación de la jugadora toda vez que problemas de índole personal le hacían imposible anímicamente permanecer en Huelva
 
Desde la directiva se le han dado todas las facilidades a la jugadora para que solucionase lo antes posible su situación en Huelva y que pudiera desplazarse a su domicilio. Así mismo se le agradece el trabajo y compromiso que la jugadora ha demostrado desde su incorporación al Grupo Marsol Conquero en la presente temporada y se le desea lo mejor en su nueva etapa, tanto a nivel personal como deportivo. 
 
Pese a su ausencia, el club no le buscará una sustituta y tirará del equipo filial y de lo que tiene para completar las convocatorias del equipo en Liga Femenina 2. "No vamos a incorporar a nadie. A día de hoy, no vamos a fichar a menos que aparezca algo lo suficientemente apetecible", apuntó Gabriel Carrasco, entrenador del equipo.


Fuente: Odiel Información

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - El C.D. Coya piensa en el Recre para su centenario

26/11/2008

El C.D. Coya piensa en el Recre para su centenario
Presentó ayer los actos de celebración del mismo 

  Noticia publicada hace 17 años

 
El club más antiguo de Galicia, el Club Deportivo Coya, ha iniciado contactos con el Recreativo de Huelva para la participación en los actos de su centenario, que se celebrarán hasta que se produzca éste en 2011. La entidad gallega, que no compite en categoría sénior, sino que se trata de una escuela de fútbol con 250 jugadores de cantera, pretende incluso hermanar las aficiones de ambos clubs.


Fuente: José Carlos Galván

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Paco Muñoz: «Es un triunfo tanto del futbolista como de la entidad»

26/11/2008

Paco Muñoz: «Es un triunfo tanto del futbolista como de la entidad»
Para el consejero y abogado, no era previsible que el caso Nayar se dilatase tanto en el tiempo 

  Noticia publicada hace 17 años

 
El consejero Francisco Muñoz se congratulaba al micrófono de la www.recre.org de que pudiera ya jugar en liga Sebastián Nayar después de que llegara un tránsfer provisional que "ha costado trabajo. La FIFA en su día cometió una gran injusticia no dándole el tránsfer a un futbolista que quería jugar en el Recreativo de Huelva y tenía contrato en vigor con el Recreativo de Huelva y el TAS, cuatro meses más tarde de cuando tenía que haber sido, nos ha dado la razón y en este caso yo entiendo que es un triunfo tanto del futbolista como de la entidad en el que prevalecen las personas que han actuado con honradez y las personas que han luchado por conseguir el objetivo de que Nayar jugase en el Recreativo de Huelva". 
 
Preguntado si se podrían dar fichajes con este tipo de problemas en un futuro, es algo que habría "que preguntar a la secretaría técnica. Ya me gustaría a mí que no hubiera problemas, trabajo que me quito, pero, bueno, este fichaje en principio no se suponía que iba a tener estas dificultades. Inicialmente el problema se originó porque se aportó un contrato con una firma falsa, algo que nadie puede prever que alguien aporte un contrato con una firma falsa, y ha dilatado todo el proceso hasta llegar a este estado. Yo creo que sí fue un éxito, que fue un éxito el año pasado lo de Ersen Martin". 
 
No era su parcela, pero le preguntamos por lo que podría aportar este futbolista al juego del equipo. Nos contestó que "eso es cuestión de que le preguntes a Lucas o a Óscar Arias. Yo he intentado resolver la parte que me competía a mí como abogado o colaborar en ello junto al resto de compañeros del consejo y el tema deportivo es él el mejor que os lo puede explicar, pero yo tengo entendido, por lo que nos comentan los técnicos, que es un gran futbolista y que aportará muchas cosas al Recreativo esta temporada y en venideras casi seguro".


Fuente: RuSSeL, ^KARUM^ y MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga
www.recre.org - Los medios opinan sobre el caso Nayar

26/11/2008

Los medios opinan sobre el caso Nayar
Tres periodistas pasaron por nuestro micrófono para analizar la resolución del TAS y sus consecuencias 

  Noticia publicada hace 17 años

 
Tras la finalización de la rueda de prensa en la que se anunció la llegada del tránsfer provisional de Sebastián Nayar, abordamos a tres periodistas que siguen al Recreativo para conocer la reacción de un sector de la prensa de Huelva acerca de una noticia que se esperaba desde hace meses. Comenzamos por Jesús Pulido, de Canal Noticias Huelva, para el que con esta decisión del TAS "yo creo que se ha hecho justicia ya con el Recre. Ya iba siendo hora porque yo creo que en este tema ha pesado mucho la influencia de Julio Grondona en la FIFA y ha hecho todo lo posible para retrasar la llegada de Nayar a la disciplina del Recreativo". Explicaba que puede aportar al equipo "un poquito más de verticalidad. Es cierto que no es un centrocampista tipo Viqueira como se esperaba entre algunos foros de la afición recreativista pero sí que puede aportar mayor verticalidad al juego porque quizás técnicamente esté mejor dotado que los otros tres compañeros que ocupan esa demarcación. Creo que es un jugador mucho más ofensivo, con más llegada y disparo a puerta, cosa que también tiene Javi Fuego, pero creo que ve con mayor facilidad el juego de ataque que los otros tres". Pulido esperaba que pudiera "Alcaraz contar con él" ante el Villarreal. "Se le ve mucho más delgado. Ha perdido, nos comentaba el otro día en la televisión, cinco kilos de peso ya. Se le nota mucho y además yo creo que si hace falta Lucas va a contar con él". 
 
Para el representante de Canal Sur Radio en nuestra encuesta, Antonio Caamaño, a los medios de cominicación, "después de cuatro meses hablar de refuerzos y fichajes, viendo al equipo sobre el terreno de juego, le hace falta esa figura de creación del fútbol. Vamos a ver cómo evoluciona todo pero hace indicar que son buenas noticias. Vamos a ver sobre el terreno de juego cómo se desarrolla este futbolista que no conocemos nada más que del Trofeo Colombino". En cuanto a la verticalidad, puede aportar más "por lo que vimos en verano. Vamos a ver después con Lucas Alcaraz. Era otro entrenador en aquel entonces. Ahora está Alcaraz con otro sistema de juego y otra forma de ver el fútbol. Vamos a ver. Habrá que darle los cien días que se le dan a entrenadores, presidentes y demás, pero yo creo que, por lo que pudimos ver en verano, otra forma de ver el fútbol tiene, el típico futbolista de creación argentino que estamos acostumbrados a ver, como Fernando Redondo, como Gago, salvando las distancias, pero yo creo que podemos ver otro tipo de fútbol". 
 
Por último, para el corresponsal en Huelva de Marca la conocida hoy "ha sido una buena noticia para el Recreativo y para el jugador, yo creo que lo estamos esperando todos desde hace tiempo. De todas formas tengo mis dudas de que este jugador sea la solución a los problemas del Recreativo en estos momentos. De hecho, creo que el tránsfer es positivo porque se trata de sumar, pero no creo que vaya a ser un jugador que vaya a sumar muchos minutos de inmediato de la forma en la que está jugando ahora mismo el Recreativo. En cualquier caso, todas las fuerzas que arrimen el hombro son buenas en este momento". José Carlos Galván "no" cree que vaya a ser más ofensivo el Recre con Nayar, puesto que no se trata de "un centrocampista de corte ofensivo. Cierto que es un jugador diferente al resto de mediocentros que hay en la plantilla, pero no creo que su cualidad sea la de proveer de balones a los delanteros ni que tengan un regate espectacular, ni que llegue mucho a portería. Pienso que es un jugador interesante, joven, que está por pulir, porque se tiene que adaptar todavía al fútbol europeo. Todavía no ha competido, sólo en amistosos, y aparte de eso creo que es un jugador que juega bien por detrás de la línea del balón. Entonces, yo pienso que ahora mismo no es lo que requería el Recreativo, pero sí puede llegar a ser un jugador importante, sobre todo si desbanca al resto de jugadores que juegan en su misma posición". Dadas sus palabras, haría falta otro fichaje para el puesto de creación, aunque "es difícil de aventurar, porque los que hay ahor amismo que no están jugando no lo están haciendo por algo", y ponía el ejemplo de que "sus carreras han llegado a su ocaso. Yo me inclinaría por el mercado europeo, del perfil económico al que puede acceder al Recreativo". Se refería a "jugadores que ninguno conocemos, del tipo Akalé o en su día Sinama, aunque Sinama sí había jugando algún partido con el Liverpool. Pienso que es el mercado al que abocado al Recreativo, salvo que se quiera apostar por Movilla o por Jordi, pero son jugadores que si no están jugando es por algo".


Fuente: RuSSeL, ^KARUM^ y MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes