Con el patrocinio de Mundaka Phone y Jamón y Gambas de Pescadería, y la colaboración del hotel Tartessos, Cafetería La Extremeña de Mazagón, Alo Sonido y esta misma web, la
Peña Internauta #Recre celebró ayer la entrega de trofeos correspondiente a la pasada temporada, en un acto en el que además se conmemoró los siete años de vida de nuestra asociación desde su fundación oficial. Pedimos disculpas, eso sí, por las dificultades técnicas que nos obligaron a que no estuvieran visibles todas las secciones de la página debido a la gran afluencia de aficionados, repartidos por todos los contienetes, que siguieron en directo a través de Radio Recre.org -con la que conectó Onda Colombina Radio para emitirlo por la banda de frecuencia modulada-.
Nuestro compañero
RuSSeL se encargó de la presentación y la moderación de la charla-coloquio en la que se analizaron los éxitos de un Recre que afronta su tercera temporada consecutiva en Tercera División. Se habló mucho de la primera temporada en la elite tras el ascenso en Soria, en la que "nadie se esperaba ese resultado", como comentaba la periodista invitada, Fali Durán. "Todo el mundo esperaba que fuera más parecido al de la temporada pasada, que al menos sufriéramos un poco, por lo menos hasta el último mes. Al equipo le fueron las cosas muy bien, jugaba bien, divertía, ganaba y estuvo mereciendo la UEFA casi casi hasta el final. El año pasado pasa lo que pasa en el fútbol, un año va bien y otro no tan bien, le pasa a todos los clubes".
Por su parte, el entrenador del Recreativo, Manolo Zambrano, recordaba que la primera campaña de la última etapa del Recre en Primera "fue divertida, nos llenó de orgullo a todos los onubenses. No sólo se ganaba, sino que se jugaba muy bien". Sin embargo, esa no es la tónica normal del Decano: "si alguien piensa que en las temporadas en las que esté el Recreativo de Huelva en Primera División está confundido. A ilusión, a ganas y el trabajo no nos va a ganar nadie, pero eso no quiere decir que el equipo se vaya a pasear. Ojalá sea así. Hablo de sufrir porque ellos también sufren en el terreno de juego. Se están enfrentando a equipos con mayor presupuesto, que a priori son equipos hechos para ganar y yo, después, con el trabajo y con el sufrimiento es como ganan. La pretemporada no es un índice fehaciente ed lo que se va a hacer después, pero haciéndola bien como hemos hecho tienes mucho ganado, sobre todo en la reafirmación de los trabajos que se están haciendo", continuaba el técnico albiazul.
El motor el equipo recreativista la pasada campaña, Jesús Vázquez, recordaba que "en estas temporadas consecutivas que lleva el Recre en Primera División la inmensa mayoría de los rivales nos supera en proyectos económicos y en muchos deportivos. Nosotros, año tras año, con humildad y trabajo estamos consiguiendo mantenernos, que es nuestro objetivo y hay que estar orgulloso y contento. Como ha dicho el míster, cuando ganas también sufres, y ese sufrimiento tenemos que hacerlo visible cada domingo. Ese sufrimiento es el que al final te hace estar contento con la victoria". Además, espera "que este año se haga una buena temporada, que nos salvemos lo antes posible y que año tras año estemos hablando de las temporadas consecutivas que esté el Recre en Primera". El de Santa Olalla no tiene "ninguna duda" de que el sufrimiento no fue el mismo hace dos años con Marcelino García Toral en el banquillo que la pasada campaña, "son temporadas totalmente diferentes. Pero el primer año las cosas no salían sin sufrir. Ganabas partidos, eso te daba puntos y al final acabas en una posición clasificatoria muy alto. A ese sufrimiento nos tenemos que acostumbrar y tenemos que procurar que el Recre no esté en los puestos bajos como el año pasado, que no esté tan bajo ni durante tanto tiempo, y que consigamos la salvación lo antes posible".
Por su parte, Javi Camuñas, jugador revelación según los internautas albiazules, tiene la experiencia con el Decano que le da la pasada temporada, en la que tuvo primero como técnico a Víctor Muñoz y más tarde a Manolo Zambrano. El madrileño se encontró "bien" tanto con uno como con otro, y preparado para ese sufrimiento del que tanto se habló durante la noche. "Yo ya sabía a lo que venía y la idea que tenía. La verdad es que hay que pasar durante toda la temporada para estar en Primera División. Estamos hablando de la mejor liga del mundo y de los mejores equipos del mundo, y para el Recreativo eso era sufrir y pelear mucho, sabiendo que la primera temporada fue muy buena y desde fuera se veía a un equipo muy bueno, muy unido y que jugaba muy bien al fútbol, pero que a la vez, al ser el primera año en Primera División, sorprendía. El segundo año, como siempre se dice, al igual que los jugadores, lo más difícil es mantenerse. Sabíamos que veníamos de un año pasado que era muy difícil de mejorar tanto los que ya estaban como los que veníamos nuevos que ya el Recreativo no iba a sorprender porque ya los equipos te esperan, ya no te tienen esa falta de respeto a un equipo recién ascendido y que no se creen que sean capaces de dar ese nivel. Al final conseguimos el objetivo. Sufrimos bastante, pero en muchos partidos merecimos mejor resultado de lo que obtuvimos. Al final, hay que estar cont4entos y yo creo que este año sí que es verdad porque las cosas se están haciendo con más tiempo y esperemos que eso de mejor resultado durante el año". De la temporada que está a punto de comenzar, el madrieño espera "mejorar respecto al año pasado, pero sabiendo sobre todo que el objetivo es la permanencia. Está claro que hay mucha ilusión, mucha hambre por parte de los futbolistas que han venido, por lo que nos quedamos del año pasado y eso lo estamos demostrando durante toda la pretemporada. Sí que es verdad que durante la pretemporada se refleja el trabajo pero es un poco engañosa porque no es lo mismo que en la temporada, pero sí que es verdad que el trabajo está ahí, está hecho, y estamos con mucha ilusión y pienso que vamos a hacer mejor temporada que el año pasado, pero con mucha cautela".
Por su parte, el autor del mejor gol, Javi Guerrero, al que le damos especialmente las gracias a que no faltara a la cita debido que había sufrido una lesión muscular en la sesión vespertina, nos decía minutos después de esta mala noticia que aún no sabía si será "baja o no" para el domingo. "Lo único, que hay que esperar a las pruebas". En cuanto a la próxima campaña, espera "que al equipo se le vea dándolo todo cada domingo. Esperemos que en el campo demostramos que muy pocos pasan por encima de nosotros y que con grandes presupuestos siempre les cuesta enfrentarse al Recreativo y dejemos alto el nombre del club y lo que significa".
El sevillano Poli, trofeo a la furia, "no" cree que la diferencia entre la temporada con Marcelino y la que se comenzó con Víctor Muñoz estribara en la cantidad de fichajes realizadas a última hora. "La gente que llegó se integró bien. Lo que pasa es que la primera temporada es lo que ha dicho Manolo, fue una temporada muy bonita, algo que no esperábamos ninguno, y la del año pasado fue la normal. Quizás no tuvimos que sufrir tanto pero al final pasó porque ningún equipo pasó por encima del Recreativo pero estábamos ahí por méritos propios. Esperemos que esta no sea así, que estemos en una zona tranquila y a conseguir la permanencia", deseaba el lateral, que apuesta por un término medio entre ambas campañas para la que comienza este fin de semana. "Ojalá sea así. Intentaremos quedar lo más arriba posible, porque ése es nuestro objetivo, pero viendo las limitaciones que tenemos, porque somos un club humilde, pero con ganas e ilusión seguro que se consigue".
La primera intervención por parte de los aficionados asistentes fue, ¿cómo no?, de José Vargas, que le preguntaba a Manolo Zambrano el secreto del buen vestuario del Decano, que "en un tanto por ciento muy elevado es de los futbolistas, no tengo la menor duda. Los entrenadores podemos proponer algo pero ellos son los que tienen que llevarlo a cabo. Veo al vestuario muy comprometido y con que nos vayan bien las cosas este equipo tiene mucho que decir". Sobre la confección de su plantel, dijo que "dentro de las posibilidades económicas lo ideal sería para contar con una plantilla que tengamos para todos los puestos, pero todos sabemos que no es posible. Las cosas se han hecho antes que otros años y ahora pasa eso. Hemos ido al mercado lo antes posible, se ha producido un gasto que no es igual que al final, que al final otras veces los clubes importante necesitan desprenderse de jugadores importantes y en este caso no. Yo estoy contento con lo que hay. Tiene que venir algún que otro hombre pero va a venir a aportar, no va a venir de otra manera que hace imperiosamente falta. Vendrá a aportar competitividad en la plantilla". Cuando le planteábamos la pregunta de que si barajaba la comisión deportiva algún nombre que pudiera comunicar, brometaba diciendo que "estamos ahí peleando con Robinho, que no sabemos si nos lo podremos traer y Villa. Villa estamos ahí en la última...".
Para Fali Durán, como periodista, también supone vivir al Recreativo de distinta forma con una temporada como la de hace dos año y la pasada. "Sinceramente, disfruté más la celebración de la permanencia con esta última salvación, pero es porque cuando las sensaciones son muy intensas se disfruta más. Pero con Marcelino recuerdo sobre todo la gente cómo iba al campo, lo que pasa es que eso no tiene que envidiarle nada a cómo iban los últimos dos meses de la temporada pasada", o también "cómo ha ido al Colombino, que la iniciativa del club de que los socios no pagara ha contribuido a batir récords. Este ha sido el Colombino que más gente lo ha visto, pero también se ha visto en el estadio otro ambiente. La gente ha estado predispuesta a estar bien. Ha estado ilusionada".
El canterano Alejandro Zambrano, hijo del primer entrenador y que recogió finalmente el trofeo al Recreativo B por su ascenso a Tercera División, vive "con mucha ilusión" todo esto que le pasa al club desde los escalafones inferiores. Los jugadores profesionales "han entrenado al lado nuestra, han tenido la fortuna o el honor de entrenar con el primer equipo o hacer la pretemporad y vemos que cada vez está más cerca el paso" al primer equipos, sobre el que "este año esperamos que el equipo sufra y suframos menos que el año pasado. En Tercera División, mantenernos y hacer una buena campaña". Tiene "por supuesto" claro que hay posibilidades de que otro jugador, aparte de Pablo Oliveira, pueda jugar en Primera División esta temporada.
Su padre contestaba diciendo que "lo van a tener difícil, porque primero tenemos 22 en plantilla que estoy convencido que nos van a hacer disfrutar, pero por otro lado va a ser fácil también porque ellos integran a cualquier futbolista. Lo hemos visto durante toda la pretemporada, han estado haciendo con nosotros ocho o nueve fijos, han venido a los desplazamientos otros tres o cuatro y no he visto la más mínima queja de ningún chaval de los escalafones inferiores sobre los profesionales. Al contrario. Lo acogen como uno más y desde el primer día son uno más. A partir de ahí es la facilidad, pero lo difícil, que viene después, es que no se lo van a dejar nada claro.
También intervino el presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva "en el pistoletazo de salida de todos los actos de peñas para la próxima temporada". José Luis Martín opinaba que desde la entidad que preside se espera "otra temporada más dura. No nos cabe la menor duda de que se ha confeccionado de nuevo una gran plantilla, que tenemos hombres que llevan varios años con nosotros, que han sido los artífices de los éxitos de los últimos años. De Manolo Zambrano vimos que era un hombre cualificado en principio para llevar la nave albiazul la temporada pasada hacia adelante, y este año demostrar de nuevo al fútbol español que hay un técnico de Primera aquí en
Huelva que se llama Manolo Zambrano". Para esta campaña, dentro de la federación albiazul "tenemos mucha cosas preparadas. Hoy hemos tenido la primera reunión, pero nuestro principal cometido es que las peñas sean las que tengan iniciativa propia y sean las protagonistas, con el apoyo de la Federación de Peñas, con el aval por detrás, pero que tengan vida propia como estáis haciendo vosotros en el día de hoy y que durante la temporada los esfuerzos más grandes que tengamos que hacer conjunto sean a través de la Federación de Peñas".
Por su parte, Fali Durán esperaba hablar de "buenas noticias" durante la temporada en su cadena. "Hablar todo el rato de dos jornadas sin marcar. Espero que el Recre siga transmitiendo esa alegría que se le ven los entrenamientos, que se le ha visto en el Trofeo Colombino y en los amistosos de pretemporada y que sigan contagiando a la granda, y que la grada le contagie a ellos y sea posible un cuarto año en Primera. Es bueno para la ciudad, para nosotros y para los profesionales. Es más bonito ver fútbol de Primera que de otra división y también es más interesante seguir esta liga". Poli Fernández prosiguió con esta ronda de intervenciones esperando que "no suframos tanto como el año pasado" esta temporada. "Salir cada partido a disfrutarlo, a darlo todo, a hacer las cosas bien y seguro que van a salir bien, porque ha llegado gente nueva, con ilusión, con ganas y con la gente que ya estábamos a completar esta plantilla, competitiva, y tiene que ser así porque vivimos de eso. Somos un club muy humilde. Venimos del trabajo diario, darlo todo en cada entrenamiento para crecer y para estar en una situación tranquila. Ojalá sea así".
Javi Camuñas espera "mejorar el año pasado. Tienes tiempo para preparar más y para afrontar la pretemporada con más garantías. El club está creciendo más. Estamos mejorando todos un poco y eso hace esperar que tengamos más ilusión. Luego, dentro del campo hay muchos factores. Pero sí que es verdad y espero que este año suframos menos, que nos mantengamos lo antes posible y ¿por qué no? podamos disfrutar cuando nos mantengamos de estar lo más alto posible". Jesús Vázquez seguía en la línea "de los últimos comentarios. La gente de
Huelva tiene que intentar estar con su equipo y al final el objetivo es uno y el que tenemos que encontrar cuanto antes, lograr la permanencia. Esperamos que sepamos transmitirlo a los aficionados, y que cada domingo sepan qué equipo se van a encontrar. Ganar o perder entra dentro de las posibilidades del equipo pero que esté con nosotros a muerte y que esa unión dure hasta el final". También estaba en la misma "línea" Javi Guerrero, felicitado desde Santander por SMS, y hablaba de "un equipo que cuando juega en casa lo da todo. Creo que por aquí lo pasan bastante mal todos los equipos, y fuera de casa me consta por gente que habla de que somos un rival incómodo y a poco que nos acompañen los resultados la gente va a seguir con nosotros e igual de contento y que nosotros seamos un equipo igual de competitivos". Ale Zambrano esperaba "del Recre actitud, ganas, ilusión y hacer una gran campaña", y del filial, premiado por su ascenso, "lo mismo, conseguir estar lo más alto posible y sufrir lo menos posible".
No estaba en esta entrega de trofeos pero también hablamos de Rafa Barber, que sigue su proceso de recuperación y para el que José Luis Martín decía que "lLo mejor que se puede decir de un futbolista, y en este caso de Barber, es que es un profesional. En estos momentos lo único que se le puede decir es animarlo y que se recupere lo antes posible de la lesión. Los futbolistas viven de poder estar a pleno rendimiento y de poder ejercer su profesión con todas las facultades. A Rafa lo único que se le puede desear es que se recupere lo antes posible". La penúltima intervención fue la de Alejandro Zambrano, que sentía esta temporada "una gran satisfacción" por el salto a Tercera División. "Afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión y ganas. Vemos que estamos mucho más cerca del primer equipo, aunque entrenamos al lado en la ciudad deportiva y cinco normalmente van con ellos. Tampoco los vemos tan lejos". En cuanto al vesutario del filia, es "como otro cualquiera. Hacemos grupo, estamos todos juntos, unidos y con muchas ganas e ilusión de afrontar esto". Después, Manolo Zambrano volvió a confirmar que aún no ha llegado el tránsfer de Sebastián Nayar, una de las inquietudes de los seguidores del Recre presentes en el salón Cristal del Hotel Tartessos.
Tras el cierre de la charla, tuvo lugar la entrega de trofeos propiamente dicha -Javi Guerrero se apuntaba a regresar la próxima temporada tras haber marcado otro tanto igual como el primero que le hizo al Espanyol en el Nuevo Colombino-, así como de la placa a Manolo Zambrano por el logro de haber sido el primer onubense en entrenar al Decano en la máxima categoría, y además haberlo mantenido en Primera. Luego, llegó el turno para el intercambio de opiniones y las fotos entre los presentes, no sin antes apagar con los jugadores del Decano la vela de la tarta -cortesía de Cafetería La Extremeña de Mazagón- con la que celebramos el 7º aniversario de la peña.
Ver galería de fotos