En la Casa Colón de
Huelva ha tenido lugar esta noche el pregón de la XLIV edición del Trofeo Colombino de fútbol, que ha sido presentado por el veterano Santiago Cotán-Pinto. El acto ha estado presidido por el vicepresidente del Málaga, Francisco Martín Aguilar, el presidente del Recreativo, Francisco Mendoza, y el alcalde de
Huelva, Pedro Rodríguez. Tras un breve repaso por la biografía del pregonero de esta edición, Francisco José Martínez, Cotán-Pinto le cedió el paso a éste para que comenzara su alocución en un abarrotado Salón Chimeneas.
Con un 'Va por ti, Recreativo', inició el rector de la universidad su discurso, para luego dirigirse a las personalidades presentes, alabando la gestión del consejero delegado o del amor del segundo entrenador, Juanma Rodríguez, a la Universidad de
Huelva. Martínez agradeció las palabras del presentador y dividió en tres partes su pregón: "calentamiento, agradecimiento y saque de honor, primera parte, segunda parte y ya veremos si hay prórroga en tres partes". Martínez agradeció la elección como pregonero, algo que le llena "de orgullo y honor como recreativista, onubense y ciudadano de a pie". Destacó también el escenario del acto, que tiene "vidas paralelas con el Recreativo. En este edificio pasaron a tener vidas paralelas e incluso los dos, edificio y Recreativo, estuvieron a punto de desaparecer y ahora conocen ya tres siglos diferentes".
Tras comentar los orígenes del club, comenzó la primera parte del pregón y habló de que "
Huelva es la más antigua ciudad, los últimos descubrimientos hablan de cinco mil años. Y es que el fútbol se identifica fácilmente con los mitos y la Historia. Iríbar dijo que en el fútbol pegar patadas a algo que se mueva es algo natural, los ingleses pusieron las reglas pero al fútbol ya se jugaba en Atapuerca. Estamos seguros de que los onubenses de hace cinco mil años también rezaban para que su equipo ganara, tal vez no el partido, pero sí la batalla". Luego dio el salto a "Tartessos, el mito de los mitos. ¡Cómo se hablaba de
Huelva entonces! Los Campos Eliseos de los que se hablaba en la antigüedad estamos seguros de que se encontraba a la orilla del Tinto y el Odiel". De ahí pasó a la importancia del Descubrimiento de América para el fútbol con la portación de los clubes del otro lado del charco, y en concreto habló de las Carabelas que han viajado al otro lado del charco". De ahí pasó a los inicios del fútbol en
Huelva y del Recreativo, lo que le sirvió para anunciar un nuevo libro y un DVD, obra de Antonio La O y "realizado por nuestra universidad, en la que se recogen todos los resultados del Recreativo y todos los jugadores y directivos del Recreativo en su Historia", así como "una revista en inglés sobre la historia del fútbol a nivel mundial".
De ahí pasó a la segunda parte, basada en la historia del Trofeo Colombino y sus participantes. Al Athletic (y no Bilbao, como se encargó de recordar) lo disculpó por no tener representantes al estar disputando un amistoso, y agradeció que ceda sus instalaciones al Decano cada vez que juega en el norte de España. "Este Colombino puede ser un buen test para el Athletic", ya que a principios de liga se enfrenta a los dos rivales que tendrá del torneo. Repasó su plantilla, que conforma "un buen equipo". Del Málaga destacó que "también ha elegido tierras andaluzas para su preparación, y su técnico, Antonio Tapia, tiene la ilusión de no pasar apuros y llegar al final de la campaña con los deberes hechos, lo que queremos todos" y recordó que "siempre que ha participado el Málaga" en los Colombinos "los finales son de infarto". Del Decano, repasó su plantilla (y la posible incorporación de
Asier Riesgo debido a la lesión de Roberto Jiménez), a cuyos componentes "les tocará defender unos colores que van más allá de lo deportivo", tanto que se le da el nivel ya de las religiones. Además, deseó "lo mejor" a los árbitros de esta edición.
De ahí pasó al "descuento", en el que habló "de mi Recre, en un tono más personal, más al estilo de los pregones de nuestra tierra. Lo primero que se me viene a la cabeza es esa tarde de fútbol intenso, esos Colombinos, esos dos partidos, esos bocadillos que me preparaba mi madre". Reveló que también soñaba "con jugar en este equipo. Yo quería ser extremo derecha". Del torneo recordó que el Decano, "como un pequeño David, se las veía de tú a tú con los mejores equipos del mundo", que visitaban el torneo onubense, o "equipos más cercanos, como el Real Madrid o el Barcelona, que nunca se llevó la carabela, y otros muchos que nos hacía todavía más del Recre". También reveló que alguna vez se coló por la valla, o que seguía con sus amigos y familiares al Decano del fútbol español, "tres generaciones nos unimos ahora en el sector 3, que es el de la peña femenina, que tanto apoya también al Recre". Por último, acabó el pregón deseando "que gane el mejor" y con vivas a
Huelva, al Recreativo y al Trofeo Colombino, lo que dio paso a las entregas de regalos -los del Athletic se harán mañana en el palco- y los discursos finales de las autoridades presentes.
Martín Aguilar: «Hicimos los deberes y éste es el primer premio»
El vicepresidente del Málaga, Francisco Martín Aguilar, dijo que "el primer premio" al ascenso del Málaga es "la invitación a participar en el Trofeo Colombino. Agradecido, les agradezco esta invitación, que siempre tomamos con el corazón, lo que siempre siento cuando vengo a esta ciudad. Aquí me siento seguro. Muchas gracias, una vez más, por invitar al Málaga. Venimos a ganar, pero nada más por participar es como si nos lleváramos la mayor de las carabelas. Siempre estamos presentes en el Trofeo Colombino, participemos o no, porque sentimos un amor especial por este club".
Mendoza: «Es una responsabilidad que hay que mantener hasta el final»
El presidente del Decano, Francisco Mendoza, también se dirigió al público para recordar que "cada vez que llega esta noche sentimos una gran satisfacción porque las personas que regimos el Recreativo te deja una carga histórica muy grande. Es una responsabilidad que este consejo de administración y los que lleguen detrás tiene la obligación de mantener. Somos sólo cuatro personas, con mucha ilusión, muchas ganas y mucha responsabilidad. Estoy orgulloso de las personas que componen el consejo de administración del Real Club Recreativo de Huelva".
Del torneo recordó que "es el tercero más antiguo de España, junto con el club, que es el más antiguo. Es una responsabilidad que hay que mantener hasta el final. Como anfitrión me gustaría que estuviese el Athletic, pero están en Inglaterra y se han excusado. Tengo presente al vicepresidente del Málaga, al que le doy muchas gracias porque lo que ha dicho lo ha dicho de corazón. Nada más, que mañana disfrutemos de un buen espectáculo, que la temperatura remita, y viva
Huelva y viva el Trofeo Colombino".
Pedro Rodríguez: «El rector ha demostrado que estaba muy bien elegido»
Cerró el acto el alcalde de
Huelva, que destacó "el pregonero ha dado una muestra de onubensismo, de lo que yo hablo mucho. Es esa fuerza social compuesta por aquellas personas que defienden con pasión y orgullo las cosas de
Huelva, y aquí tenemos a uno, el rector, que por encima de eso es onubense y lo ha demostrado. Estaba muy bien elegido. El fútbol es cultura y en
Huelva tenemos un claro ejemplo de eso, una parte primera de investigación y una segunda más completa. Ha dicho que
Huelva es la ciudad más antigua de Occidente y ha reflejado todas las cosas que tenemos que valorar. Los onubenses muchas veces nos creemos que no tenemos muchas cosas y tenemos muchos mitos, todo lo que ha venido diciendo, son cosas para que nos sintamos orgullosos y no sintamos complejos".
Rodríguez finalizó destacando "en este Trofeo Colombino se ha dado dos casamientos: el Recre y la Universidad, casados por un par de cosas, por que el Recreativo y Universidad comparten un espacio, el parque
Huelva Empresarial, en el que existe un centro de investigación y desarrollo de la Universidad, junto al centro de investigación y desarrollo de la cantera de
Huelva. Luego están también casados a partir de hoy porque se ha quedado para la historia como pregonero del trofeo. En la universidad se hace mucho por el Recreativo, pero ha habido otro casamiento, el de las Colombinas y el Colombino. Es la primera vez que se hace un pregón en Colombinas, de aquí nos vamos a la clausura. Nunca se había celebrado un pregón enmedio de las fiestas como un acto más, y eso demuestra que son importantes y dos pilares fundamentales, como son la Universidad y el Recre, dos pilares, dos motores y dos señas de identidad de
Huelva. La portada de las Colombinas es el Ayuntamiento, donde ha celebrado el Recreativo sus logros. Estos casamientos le dan esplendor a un trofeo que ha venido de América y va a América. Lleva unos cuantos días navegando por las rías de Bilbao, Málaga y Recreativo, y ojalá se quede anclada en la ría de
Huelva".