La capital onubense se ha convertido hoy miércoles en una de las sedes oficiales que albergará la Copa de la Paz 2009, un torneo internacional de fútbol que se celebrará en Andalucía del 24 de julio al 2 de agosto y en el que participarán 12 equipos de renombre de los cinco continentes. El alcalde de
Huelva, Pedro Rodríguez, ha firmado a primera hora de esta tarde un convenio de colaboración con Sean Kim, en representación de la Fundación Peace Dream. De esta forma, ha recordado el primer edil, la ciudad vuelve a acoger una gran cita deportiva que en sus tres años de existencia se ha venido celebrando en Corea, y por primera vez, se traslada a Andalucía, siendo
Huelva una de las cuatro ciudades andaluzas, junto con Málaga, Jerez y Sevilla, que acogerán este evento. “Un evento que consigue, a través del fútbol, unir a distintos países en una liga de 12 equipos”, ha señalado. La Copa de la Paz es un torneo benéfico que se celebra cada dos años y que dona todos sus beneficios a la Fundación Peace Dream, encargada de realizar acciones sociales en los países más desfavorecidos. Los equipos participantes serán anunciados en septiembre, pero se contará con dos equipos de primer nivel españoles, y un equipo de primera línea de Francia, Italia, Alemania, Portugal, Inglaterra, Escocia, América del Sur, EE.UU, Corea y Oriente Medio. No obstante, ya se ha confirmado su presencia en el torneo el Olympique Lyon, al que se sumará el campeón de la liga asiática. Entre los participantes de otros años han estado equipos como el Boca Junior, PSV Eindhoven o Arsenal. Los campeones de esta copa han sido PSV Eindhoven (Holanda), en 2003; Tottenham Hotspurs (Inglaterra), en 2005; y Olimpique Lyonnais (Francia), en 2007.
El primer edil ha destacado la importancia de la fecha de celebración del torneo, ya que coincide con las Fiestas Colombinas, y ha anunciado que la copa del torneo se entregará a la ciudad el próximo 30 de julio, en la inauguración de las Colombinas de este año, para que sea exhibida en la Caseta de Exposiciones del recinto colombino. Ha añadido que “es un orgullo para
Huelva ser sede oficial de este campeonato que es la primera vez que sale de Asia, sale de de Corea del Sur”. De esta forma, ha puntualizado, “
Huelva va a ser referente del fútbol en el verano de 2009, acogiendo un torneo con los mejores equipos del mundo”. Ha asegurado que
Huelva, cuna de América y del fútbol,
Huelva ha sido elegido por ser una ciudad de Primera División con el Recreativo. Los organizadores han tenido también en cuenta la solidaridad de esta ciudad y la acogida a los acontecimientos deportivos.
Huelva sabrá estar a la altura de las circunstancias y será una gran anfitriona, como lo ha demostrado en otros eventos deportivos”, destacando las instalaciones de gran nivel que tiene nuestra capital además del "sentido histórico de esta ciudad, la solidaridad de su gente y la acogida de los onubenses a otros grandes acontecimientos deportivos, como los Juegos Iberoamericanos de Atletismo, el Campeonato de España de Boxeo y los partidos de fútbol de la selección española.
Huelva será referente de fútbol internacional a todo el mundo y las fechas en las que se celebrarán la Copa de la Paz coincidirán con las Fiestas Colombinas, porque se jugará del 24 de julio al 2 de agosto y sus beneficios irán destinados a los países más desfavorecidos. Para esta ciudad y para este Alcalde es un orgullo que
Huelva sea sede de esta competición. Estoy seguro que
Huelva, esta ciudad que es cuna de América y del fútbol, estará a la altura de las circunstancias como lo ha estado en otros acontecimientos deportivos internacionales".
Por su parte, Sean Kim quiso empezar mostrando "mi agradecimiento al Alcalde, a las autoridades y a los medios de comunicación presentes. Una vez más quiero darle la enhorabuena a la selección española por su victoria en la Eurocopa de 2008. Creo que la roja fue la mejor del mundo". Mostró su satisfacción por la celebración de este torneo en
Huelva, “una gran ciudad con una gran historia. Me encuentro sumamente complacido por participar con esta competición del fútbol en esta gran ciudad, en la que está vivo el espíritu del primer club de España, que nació en 1889 y en donde Cristóbal Colón inició el viaje al nuevo continente". Ha señalado que
Huelva tendrá la oportunidad de disfrutar durante unos días de fútbol de primera elite con este torneo que será retransmitido por más de 150 países del mundo “y será un trampolín para esta ciudad. La Peace Cup nació para difundir la pasión por el fútbol y un mensaje de paz más allá de las razas, política y frontera a los ciudadanos del mundo. Se viene celebrando desde 2003". También indicó que "
Huelva ha sido reconocida como la sede del Club Recreativo y el nombre de
Huelva ha sido conocida por la gente de Corea por los resultados y las victorias del Club Recreativo".
El presidente del Recreativo de Huelva, Francisco Mendoza, ha destacado la importancia de este torneo para la ciudad por la gran repercusión mediática que tendrá a nivel internacional y ha recordado que
Huelva cuenta con una gran instalación para este acontecimiento como el Nuevo Colombino: "Aunque esta copa es una cuestión deportiva, para la ciudad va a ser muy importante porque va a tener una trascendencia a nivel nacional e internacional. Va a ser un acto muy importante para
Huelva y espero que desde el club estemos a la altura, que yo creo que sí, que no va a haber ningún tipo de problema. Tenemos un estadio precioso, un marco yo creo que envidiable para este tipo de acontecimientos y que estamos deseando abrirlo a todos estos eventos para que vea todo el mundo el escenario tan magnífico que tiene el Recreativo. Nada más, desear que sea tanto un éxito de público como económico, porque al fin que va destinado esto deben ser las dos cosas, deben ir de la mano tanto lo económico como lo deportivo. Desear, repito, que sea un éxito y
Huelva, como en todos los acontecimientos, estará abierta y estará a la altura para recibir la Copa", sentenció para cerrar un acto en el que el alcalde de
Huelva echó en falta preguntas al máximo representante del club en torno a los fichajes: "yo, si fuera periodista, no la desaprovechaba", aunque luego le explicaron que el presidente iba a tener que comparecer seguidamente para la presentación de José Manuel Casado y ahí sería cuando recibiría este tipo de cuestiones".