El Club Deportivo
Huelva Baloncesto no jugará la próxima temporada en la LEB Plata, ya que no tiene un patrocinador confirmado que le asegure el presupuesto con el que afrontar la campaña. La Federación Española del Baloncesto (FEB) esperó hasta última hora de ayer una respuesta positiva del conjunto onubense, pero al no recibirla optó por cerrar la LEB Plata con 16 equipos.
Así, la categoría se quedará este año con Hospitalet, Caja Rioja, Peñas de Huesca, Plasencia, Tarragona, Qalat Cajasol, Palencia, Ourense, Cornellá, Vigo, Coruña, Prat Joventut, Navarra, Cajasur Córdoba, Gijón y Jerez.
Ahora queda abierta una puerta para que el nuevo equipo onubense pueda militar en la LEB Bronce, siempre que cuente con el respaldo económico necesario, y para ello se le ha ampliado el plazo una semana más.
La comisión delegada de la FEB se reunió ayer por la tarde para tomar una decisión al respecto, una vez que había ampliado hasta el pasado viernes el plazo para presentar los avales. Hasta última hora esperaron al CD
Huelva, pero finalmente no pudo ser.
"Los responsables de la Federación se han portado como caballeros, pensábamos que nos iban a poner más problemas, pero nos han dado todas las facilidades posibles; a las cinco y cuarto de la tarde me llamó Rafael Rojano (presidente de la Andaluza) en nombre de José Luis Sáez (presidente de la Española) para preguntar por nuestra situación, y le dije que hasta mitad de semana no íbamos a tener la reunión con nuestro patrocinador, y que no podía garantizarles nada; por ello y dado que no podían esperar más, han optado por cerrar la LEB Plata con 16 equipos. Es una postura lógica y la entendemos", según manifestó ayer Luis Ricca, una de las personas que está llevando a cabo todas las gestiones.
Lo positivo es que "me han garantizado que si de aquí al final de semana tenemos la confirmación del patrocinador entraríamos en LEB Bronce", añadió.
Y es que los responsables del Club Deportivo
Huelva estaban dispuestos a cubrir con su dinero los 211.000 euros correspondientes al aval y los derechos de inscripción, pero necesitan la confirmación del patrocinador para hacer un presupuesto realista. "Más lejos no podemos llegar", destacó Luis Ricca.
"Si al final de semana no hemos cerrado el tema del patrocinador tiraremos la toalla y saldremos en 1ª Andaluza, porque ya no podemos alargar más los plazos. La pena es que la situación del Ciudad de Huelva 'explotó' demasiado tarde y apenas hemos tenido tiempo para maniobrar", concluyó Luis Ricca.
Descartada dicha opción, ahora el objetivo es la LEB Bronce, algo que puede ser muy importante de cara al futuro, puesto que si la Federación decide llevar a cabo una nueva reestructuración en el baloncesto nacional lo más seguro es que apueste por eliminar alguna categoría, y lógicamente el CD
Huelva tendría más 'peso' y más derechos estando en Bronce que en Primera Andaluza.
La LEB Bronce,según confirmó ayer la Federación, la integran 13 clubes: Alaior, Oviedo, Avila, Real Madrid, Guadalajara, Adepal Alcázar, Tarragona, Navalcarnero, Mérida, Archena, Tíjola, Valdelmoro y Molina. Queda una plaza vacante, y la comisión delegada dará a conocer para quién es el miércoles 30 de julio.