El portero del Recreativo de Huelva David Gil estuvo el pasado lunes en la sede de la Peña Recreativista Navidad, donde fue el invitado en la edición número 202 en El Programa de Recre.org. Revive aquí el programa completo: "gracias a ustedes, hombre, por invitarme", decía en su estreno en un medio de comunicación. Viene de "la ciudad, la ciudad del vino", La Palma del Condado, donde recientemente se ha celebrado una nueva edición de la Feria del Vino: "sí, sí".
Se repasamos su carrera deportiva, que arrancó en el Siempre Alegres antes de recalar en el Decano del fútbol español, desde el que se marchó al Alavés antes de volver a tierras andaluzas: "dos en el Sevilla, Estepona y vuelta al Recreativo. Pues desde chico del equipo del pueblo hasta que en juveniles doy el salto al Recreativo y lo que ha comentado, ya esta trayectoria hasta volver de nuevo al Recreativo que, ya lo he dicho muchas veces, es un sueño y un privilegio poder estar en el equipo de mi tierra, de mi provincia".
El pasado domingo debutó en Totana con victoria y manteniendo la puerta a cero: "sí, sí, la verdad es que muy contento, muy contento por esa parte pero sobre todo porque ganamos, que ya nos lo merecíamos".
Fue elegido además el jugador más valorado del equipo: "sí, al final el trabajo es de todos. Lo mío fue a nivel personal muy bien pero, bueno, el trabajo a destacar es de todos. Competimos, que era lo que había que hacer en el partido de ayer, porque era un campo que lo que había era que competir. Un partido de guerra, como ya han dicho por ahí y lo sacamos adelante, que era de lo que se trataba".
El palmerino decía a la salida de vestuarios que no le ha dado tiempo a mirar el móvil, pero "ya he mirado el móvil, he contestado muchos mensajes de familiares y amigos, que al final se alegran mucho porque saben el trabajo que hay detrás, el esfuerzo, el sacrificio y, sobre todo, después de muchos años fuera de casa. Cuando vuelves a casa pues la alegría es el doble".
Le viene además de familia su sentimiento rociero, del que dijo que es "muchísimo" el conocimiento que tiene y que "mi madre más que mi padre" está deseando sr hermano mayor de la hermandad del Rocío de La Palma del Condado, ya que ella es quien tiene mayor interés: "sí".
Su debut en liga con el Decano es un premio al sacrificio, con una mayor alegría si cabe para la afición, que vio una gran actuación del guardameta, que mantuvo la portería a cero y eso le permitió al equipo conseguir los tres puntos: "sí", sonreía.
Sus comienzos fue en el Siempre Alegres, donde, "para mí, en la cantera, he estado muchos años, al final muchos jugadores, muchos compañeros, entrenadores. Mi reunión de amigos, como aquellos dicen, que se cuentan con los dedos de una mano, son del Siempre Alegres y más que con jugadores considero como si fueran de mi familia a gente que eran directivos del Siempre Alegres, como por ejemplo Julián Roales. Con los hijos tengo una amistad increíble y a nivel de compañeros pues lo que he dicho, amigos a día de hoy que siempre están conmigo y a nivel de entrenadores pues igual. Entrenadores he tenido muchos, todos han aportado su granito de arena y destacar también a un entrenador que tuve que se llama Fonfi, que vive en San Juan también, entrenador ahora de la selección de
Huelva y fue un poco también a nivel personal uno de los que más me marcaron".
Luego recaló dos temporadas en el Decano, dos temporadas raras porque fueron la de la pandemia y la siguiente: "sí". Estuvo a caballo entre el juvenil B, el juvenil A y el Atlético Onubense: "así es. Estuve con varios equipos y llegó el COVID y tuvo parón también, y sobre todo porque coincidió con yo creo que una de las épocas yo creo más oscuras del Decano, que es la del doble descenso. Mi última temporada allí fue la del doble descenso y, bueno, después de estos años vuelvo al club y el club...", decía que esperando para que sea ahora "para el doble ascenso, esperemos, y el club parece otro. Parece otro porque a nivel de infraestructuras, a nivel de personas humanas que conforman el club, todo, todo, el club parece propio de otra categoría".
Jugar en el Decano del fútbol español "para mí es un orgullo. Ya lo he dicho muchas veces: desde chico viendo... soy al final de un pueblo de
Huelva y ves que el equipo referencia de la provincia es el Recre, siempre lo escuchas. Tengo una bufanda del Recre de la feria de mi pueblo que consigue en las escunitas de la feria de mi pueblo y un poco también que te das cuenta de la magnitud y la importancia que tiene, que tiene el Recre, ya no solo en la provincia, ya en España. El verano que firmo por el Recre, que estoy en juveniles, que estoy en Cantabria con la familia de vacaciones y se había producido el doble descenso del Recre, el Recre es equipo de Tercera RFEF y comentándoselo allí a un amigo de Cantabria, él conoce el Recre. O sea, que cualquier persona que incluso no le guste el fútbol sabe de la dimensión que tiene el Recre y a la vista está".
Después se marchó al Deportivo Alavés. Jugó en el juvenil del equipo vitoriano y no tanto "en el filial" babazorro. Luego volvió a tierras andaluzas, primero al Sevilla y luego al Estepona, ya en Segunda Federación: "sí, así es. Me marcho al Alavés y, bueno, allí firmo por tres años pero a nivel personal lo paso regular también con temas de psicólogo porque estaba lejos de casa, no me adapté. Es verdad que el clima, la gente y demás es diferente a aquí, pero, bueno, a nivel de club hay que decir que las personas que formaban el club son personas maravillosas, que en todo momento intentaron hacérmelo más fácil pero aun así, aunque la verdad es que tuve todo el apoyo de ellos, protagonismo a nivel deportivo, siempre que hacía falta alguien para entrenar en el primer equipo me llamaban. También jugaba muchos partidos, tuve muchos minutos pero no fui capaz de adaptarme y me pusieron las máximas facilidades posibles y me volví a casa. Volví en este caso a Sevilla y allí estuve dos años, gracias también en parte al Alavés, que me dio la oportunidad de poder volver a mi tierra, a sabiendas de la situación que estaba pasando. Y ya pues Estepona, una magnífica temporada, en la que jugamos play-off, que no pudo ser al final en el último partido y vuelta a casa, y parece que todos estos años fuera, lo que hemos sufrido, parece que ahora se ve recompensado con la vuelta a casa, que ya el hecho de estar en el Recre ya es un lujo".
"Sí" que fue especial para él defender la portería del Recre en Totana: "bueno, al principio de la semana Jero traía molestias ya en los últimos días y te vas un poco haciendo la idea aunque el míster hasta última hora no da la alineación pero, bueno, ya compites también con el chaval del filial, que también se merece la oportunidad igual que yo. El míster en este caso decide ponerme a mí y un poco con los nervios al principio, que era partido oficial, primer partido con el primer equipo, viaje largo, le das más vueltas de la cuenta pensando en el partido pero, bueno, al final mereció la pena".
Manu Fernández era el otro futbolista convocado, que tiene ritmo de competición oficial y además es el tercer portero del primer equipo: "sí, sí", y está preparado para defender la portería en Segunda Federación si fuese necesario: "sí, sí. Sí, la verdad es que Manu viene realizando un trabajo enorme también. Entrena todos los días con nosotros. Es verdad que juega con el filial. Está haciendo muy buena temporada. Todos, la verdad, es que la portería del Decano está trabajando bastante bien porque Mario, el otro compañero del filial, cuando viene con nosotros cumple, trabaja como el que más y la verdad es que son personas muy trabajadoras, muy humildes, muy humildes y que aportan y ayudan mucho al grupo como porteros y como personas. Entonces, bueno, también se lo merecía y era cosa del míster. Había que estar preparado y ya está".
Lo de hablar mucho y bien como estaba demostrando en nuestro programa a pesar de ser su primera aparición en los medios, dijo que "no" viene de familia: "la verdad es que mi familia es humilde, nunca quiere dar una voz más alta e igual, a mí me da mucha vergüenza, yo a lo mejor... sí, las voces y los cantes para la romería. Yo soy muy tímido. De hecho, mis amigos y la gente que me conoce lo puede decir, que cuando a lo mejor estoy con personas que no conozco, que me presentan o algo soy muy tímido y en el vestuario igual, en el vestuario una persona que no... intento pasar desapercibido porque soy muy vergonzoso pero, bueno, cuando toca no tengo problema". A pesar de su timidez, decía que "estoy muy cómodo" en nuestro programa, "muy cómodo".