Último partido
4
1
 
Próximo partido
9/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS
       Decanato / Historia
www.recre.org - Vuelven a poner en duda el hecho de que la cuna del fútbol en España está en la provincia de Huelva

11/7/2025

Vuelven a poner en duda el hecho de que la cuna del fútbol en España está en la provincia de Huelva
Dos artículos en los últimos días de Xataka y Eldiario.es sin evidencias sólidas 

  Recre.org

  Noticia publicada ayer

 
El origen del fútbol en España ha vuelto a la palestra tras dos publicaciones recientes. A pesar de que la historia gracias a Riotinto como cuna del fútbol y el Real Club Recreativo de Huelva como Decano del fútbol español está más que clara, documentada y reconocida, los medios Xataka (6 de julio) yEeldiario.es (9 de julio) han dado espacio a una vieja teoría que pretende situar el nacimiento del fútbol español en Vigo, basándose en interpretaciones del historiador gallego José Ramón Cabanelas. Sin embargo, la realidad histórica, los registros y los organismos oficiales siguen señalando con claridad a Huelva como el verdadero lugar donde arrancó el fútbol en nuestro país. 
 
La tesis alternativa parte de un recorte del periódico Faro de Vigo del 10 de junio de 1876, en el que se menciona irónicamente que “los ingleses juegan a la pelota”. Según Cabanelas, esa frase sería una alusión indirecta al fútbol practicado por trabajadores británicos del Cable Inglés, instalado en la ciudad gallega en 1873. El historiador defiende además que por entonces ya existía el llamado Exiles Cable Club, una agrupación de jóvenes ingleses aficionados al deporte. 
 
Sin embargo, no existe acta de fundación, ni prueba documental de partidos, reglas aplicadas o continuidad organizativa. Se trata, en esencia, de una interpretación libre sobre una frase ambigua, sin ninguna evidencia concreta que demuestre que aquellos británicos jugaban realmente al fútbol y no a cualquier otro deporte popular de la época. 
 
En contraste, Huelva cuenta con pruebas sólidas, claras y verificables.El primer partido de fútbol jugado en suelo español tuvo lugar el 16 de agosto de 1873 en Minas de Riotinto, coincidiendo con las fiestas patronales de San Roque. 16 años después nace el Huelva Recreation Club, primera denominación del Real Club Recreativo de Huelva, Decano del Fútbol Español. Esta secuencia de hechos sí está registrada, avalada por archivos y reconocida incluso por la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que incluso en su museo muestra copia de los documentos. 
 
La polémica ha salpicado incluso a Vilagarcía de Arousa, donde se ha rescatado una publicación de junio de 1873 que habla de marineros británicos “jugando con balón”. Una vez más, no se menciona fútbol ni se prueba nada más allá de una actividad recreativa con pelota. Son anécdotas, no documentos históricos contrastados. 
 
La historia puede interpretarse de muchas maneras, pero la única versión basada en hechos contrastables sigue siendo la que sitúa el origen del fútbol español en Huelva. Cualquier otra afirmación queda en el terreno de las hipótesis no verificadas. 
 


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp