Último partido
 
Próximo partido
17/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS
       La noticia
www.recre.org - La Diputación de Huelva debatirá un convenio para ofrecer asesoramiento a casi dos mil entidades deportivas

30/6/2025

La Diputación de Huelva debatirá un convenio para ofrecer asesoramiento a casi dos mil entidades deportivas
Para aprovechar los recursos de la oficina de atención a clubes de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas 

  Huelva Hoy

  Noticia publicada hace 2 meses

 
El grupo popular en la Diputación de Huelva presentará una iniciativa al próximo Pleno del organismo provincial, que se celebra el miércoles 2 de julio, en la que se promueve la incorporación de los clubes onubenses a la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas. En una segunda moción, los populares muestran su rechazo a la corrupción y difusión de bulos del gobierno de España y su entono, así como a los ataques al Estado de Derecho, y piden la disolución inmediata de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales. 
 
En la primera de las mociones se insta a la Diputación y a la Junta de Andalucía a la creación de un convenio de colaboración con la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD) para ofrecer un servicio de asesoramiento integral a las entidades deportivas de la provincia. Actualmente, y según datos del RAED (Registro Andaluz de Entidades Deportivas), existen en la provincia de Huelva un total de 1.793 entidades deportivas.  
 
Dicho acuerdo tendrá un coste de 0 euros a todos los clubes de la provincia que soliciten incorporarse a la CAFD, ya que ese coste sería asumido por la Diputación. 
 
La CAFD ha puesto ya en marcha iniciativas como la Oficina de Atención a Clubes (OAC), que busca ofrecer asesoramiento técnico, formación especializada y apoyo en la gestión a las entidades deportivas de toda Andalucía, incluyendo a los clubes de Huelva. Por ello, en la moción del grupo popular se considera imprescindible promover y fortalecer la participación de los clubes deportivos de la provincia en estas iniciativas, asegurando que puedan aprovechar al máximo los recursos y servicios que la CAFD pone a su disposición. 
 
En la moción también se insta a la Junta de Andalucía a que proporcione cuantos datos sean necesarios para la realización de este proyecto, así como a que colabore en la medida de lo posible en todo cuanto la Diputación puede requerirle referente a difusión, charlas, asesoramiento, apoyo logístico y cuantas necesidades se detectan en la implementación del mencionado servicio de asesoramiento a clubes. 
 
En la segunda moción, el grupo popular muestra su rechazo a la corrupción y difusión de bulos del gobierno de España y su entono, así como a los ataques al Estado de Derecho. La portavoz del grupo popular ha señalado que en la moción “se insta al Gobierno de España a que, de manera urgente, adopte las medidas necesarias para garantizar la colaboración activa con todas las instancias judiciales, parlamentarias y administrativas que investigan posibles irregularidades vinculadas a su gestión y le insta a que respete la independencia del poder judicial y a que se abstenga de realizar declaraciones o maniobras políticas que interfieran en causas abiertas”. 
 
Entre otras cuestiones, en la moción también se insta al Gobierno de España a que asegure la neutralidad de los órganos estatales, como la Fiscalía General del Estado o la Agencia Tributaria, en el tratamiento de los casos en que se investigan conductas del propio Gobierno de España y su entorno, adoptando las medidas necesarias para que estos ejerzan su labor en defensa de la legalidad vigente y el Estado de derecho.  
 
También se exige "asegurar la autonomía operativa de la Guardia Civil y la Policía Nacional; rechazar cualquier reforma del sistema judicial que suponga el debilitamiento de los principios de mérito y capacidad en el acceso y promoción de la carrera judicial; así como rechazar la degradación institucional del actual Gobierno de España y los intentos de utilización del aparato del Estado con fines partidistas o como herramienta de persecución política. 
 
La moción concluye con una exigencia contundente: la disolución inmediata de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales ante la pérdida de legitimidad institucional, degradación del marco democrático y ruptura de la confianza ciudadana en el Poder Ejecutivo y en los representantes que lo sustentan.


Fuente: Huelva Hoy

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp