Este próximo sábado, 26 de abril, el Paseo de la Ría de
Huelva va a acoger la celebración de la III Marcha
Huelva Original, prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Clubes y la Copa de Andalucía. El evento ha sido presentado este lunes por la concejal de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio. En el acto estuvo acompañada del diputado de Deportes, Juan Daniel Romero; la delegada de Turismo, Cultura y Deporte, Teresa Herrera; el presidente y entrenador del C.D. Multideporte
Huelva, Juan Carlos Espina; la nº 1 del ránking de Andalucía y capitana del equipo femenino, Berta Pons; y el nº 1 del ránking nacional del pasado año y capitán del equipo masculino, Andrés Cumbreras.
Rubio destacó que se trata de una prueba en la que van a participar 216 deportistas, de más de 20 clubes venidos de las ocho provincias andaluzas, “y en este apartado quiero detenerme un momento para felicitar al C.D. Multideporte
Huelva, organizador del evento y que con sus 50 deportistas van a ser el club que más participantes aporte para la competición, todo un orgullo para
Huelva”.
En este sentido, la concejala recordó que la marcha nórdica es un deporte emergente en
Huelva, que año a año gana adeptos, “y que desde el Ayuntamiento de
Huelva siempre vamos a apoyar para que continue creciendo, no en vano, esta disciplina forma parte de nuestras escuelas deportivas municipales, escuelas desde las que saldrán seguro futuros campeones como Berta o Andrés”.
La marcha nórdica es un deporte que se basa en caminar de manera natural con el impulso de unos bastones específicos y una técnica especialmente diseñada para su fin, que tiene como objetivo mejorar el rendimiento físico y la salud de los participantes. Además, es un deporte que integra a personas de todas las edades ya que su práctica es sencilla, alcanzable y con un importante componente lúdico, de hecho, el próximo sábado la III Marcha Nórdica
Huelva Original va a contar con participantes desde los 8 hasta los 79 años, “ya que cuentan con 12 inscritos en la categoría Veterano B”, puntualizó la edil.
Al respecto, el diputado de Deportes hizo hincapié en la accesibilidad de la macha nórdica “un deporte que está al alcance de todos, y que en esta ocasión volverá a congregar a tantos participantes en torno a ese magnífico Paseo de la Ría para destacar este espacio único que tenemos en
Huelva de cara a la Ría y, sobre todo, una competición a nivel regional que servirá para seguir nutriendo a todo el tejido deportivo de
Huelva y de su provincia de actividades deportivas de primer nivel”.
Por otro lado, la delegada de Turismo, Cultura y Deporte destacó la importancia de apoyar a estos deportes minoritarios que tantos éxitos están cosechando para
Huelva, “y que una vez más se refleja en la presentación de esta prueba puntuable para la Copa de Andalucía, con la que tanto la Junta de Andalucía, como el Ayuntamiento y la Diputación Provincial no han dudado en colaborar, promoviendo así el papel de la capital y la provincia como sede de grandes competiciones deportivas, adquiriendo un gran protagonismo también en el ámbito del turismo por la oportunidad que suponen las citas deportivas para que nos conozcan”.
En este sentido, el entrenador y seleccionador del Club, aprovechó la presentación de esta prueba para anunciar que “gracias al entorno envidiable para hacer Marcha Nórdica con el que cuenta
Huelva”, la capital también albergará el próximo mes de septiembre el Campeonato de España de Clubes y el Campeonato de Selecciones Autonómicas en edad escolar, “que es un campeonato muy, muy bonito por todo lo que conlleva con los chavales”.
Por último, los dos campeones del club agradecieron el apoyo recibido y animaron a los onubenses a que el próximo sábado se acerquen a disfrutar de esta prueba, “con la que seguir vamos a disfrutar porque va a ser rápida y con un alto nivel, así que sería ideal contar con el apoyo de nuestros paisanos ya que jugamos en casa”.
La prueba comenzará el viernes 25 con la entrega de dorsales en el paseo de la Ría y a continuación los participantes podrán realizar un reconocimiento del recorrido. El sábado la jornada comenzará con una charla técnica, y a las 16:45 comenzará la categoría de benjamines y prebenjamines -de 6 a 8 años, quienes realizarán un recorrido de un kilómetro. Tras ellos será el turno para las categorías alevín, infantil y cadete -de 10 a 14 años- en la que los más pequeños, los alevines, harán 2,5 km, y los infantiles y cadetes 7,5 distribuidos en tres vueltas. Por último empezará la competición de los adultos.