Último partido
1
0
 
Próximo partido
1/7/2024
 
Síguenos en Twitter RSS
       Liga
www.recre.org - Resto de la 37ª jornada

18/5/2024

Resto de la 37ª jornada
En el grupo II de Primera Federación 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
El Recreativo de Huelva perdió toda opción en la 37ª jornada de liga de alcanzar la quinta plaza, que aseguró este sábado la A.D. Ceuta F.C. Estos fueron los demás resultados de la jornada: 
 
Intercity 0 - Real Madrid Castilla 1 
 
El Real Madrid Castilla confirmó su buena racha en este final de temporada con un nuevo triunfo. El filial se llevó los tres puntos de Alicante, donde se impuso por la mínima al Intercity, con un gol de Jeremy de León. El puertorriqueño marcó su primer tanto con el segundo equipo blanco, aprovechando una gran jugada de Theo Zidane, que sirvió para certificar la segunda victoria consecutiva de los blancos y el quinto partido seguido sin perder. 
 
Está terminando el curso el equipo de Raúl con buenas sensaciones. Después de complicarse durante el tramo final, la reacción no ha podido ser mejor. Se metieron en la lucha por el descenso, pero han conseguido darle la vuelta a la situación y acabar sin apenas sufrir. Los triunfos ante Alcoyano y San Fernando dejaban prácticamente cerrada su presencia en la categoría de bronce el próximo curso, confirmándose con un empate ante el Ibiza y una nueva victoria contra el Granada B, que ha sido de nuevo ratificada en Alicante. 
 
El conjunto blanco salía con muchos cambios en su once habitual. Raúl optaba por un equipo en el que destacaban la presencia de los juveniles Jacobo y Chema. También un Jeremy de León que apenas ha tenido oportunidades a lo largo del curso con el Castilla y que, en su primera titularidad, ha sido el gran protagonista. 
 
El partido del Castilla estuvo marcado por el tanto del puertorriqueño, considerado como una especie de talismán para Ancelotti en los partidos de Champions, en los que no ha dudado en incluirle como parte de la expedición. De León ha conseguido hacerse un pequeño hueco en los planes del italiano y, ahora, Raúl no ha dudado en aprovecharlo, dándole minutos y confianza para que, a sus 20 años, consiga explotar sus cualidades de cara a un posible salto al primer equipo en un futuro. 
 
En una acción que se dio en el minuto 37, Jeremy de León aprovechó un balón de Theo Zidane que no era nada sencillo para mandarlo a guardar. El hijo del legendario futbolista y entrenador del Real Madrid tiró una pared perfecta con David, que estaba en la frontal del área, y penetró hasta que se encontró con el meta. De su remate, muy forzado, salió una especie de centro que remató a placer el puertorriqueño. 
 
Era el 0-1 que ponía al filial madridista por delante en el marcador y que terminaría gobernando en un marcador que no se movió más. Tres puntos que sirven al Real Madrid Castilla para ascender en la tabla y ponerse en novena posición. Superan de esta forma al filial del Atlético y, aunque ya no hay opciones de escalar mucho más en la clasificación, sí que les permite tener la posibilidad de acabar octavos y superar, en la última jornada, al Antequera. 
 
INTERCITY: Juanpa, Guillem, Alvaro Pérez, Rafa Galvez (Vadik, 54'), Cristo (Moha Traoré, 59'), Eneko, Nsue, Xemi (Keyner, 75'), Leo Vázquez (Simon Moreno, 75'), Angong (Bellotti, 75') y Mendibe. 
 
REAL MADRID CASTILLA: Mario de Luis, Marvel, Theo (Asencio, 73'), Alvaro (Alonso, 64'), David González, Edgar, Lorenzo, De León (Obrador, 73'), Víctor Muñoz (Noel, 64'), Jacobo y Chema. 
 
GOLES: (0-1) Jeremy de León, 37',  
 
ÁRBITRO: Godiá Solé (c. catalán). Amonestó a los locales Moha Traoré, Vadik y al visitante Jeremy de León. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 37ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en el Antonio Solana de Alicante. 
 
 
Algeciras 1 - Castellón 1 
 
Con el ascenso en el bolsillo, al Castellón aún le quedan retos por cumplir en esta temporada histórica. Uno es superar el récord de puntos de la categoría, que el Racing de Santander había dejado en 82, los mismos que desde este sábado tiene el conjunto albinegro tras su igualada en Algeciras con un tanto de Douglas en la segunda parte. Aún tendrá un partido ante el Sanluqueño para establecer una nueva marca antes de iniciar su andadura en Segunda. 
 
Obligado a realizar cambios por las numerosas bajas, Schreuder le dio de inicio una oportunidad a Iosifov y al canterano Punzano mientras que Douglas abandonó la banda para situarse en posiciones más centradas. El extremo ruso fue uno de los más activos en el tramo inicial del partido y suya fue una de las ocasiones más claras antes de la media hora tras un desborde que le permitió ingresar en el área aunque su pase final no encontró a un compañero para rematar. 
 
El Castellón era el dueño del balón y, aunque sin crear muchas ocasiones, el conjunto albinegro intentaba poner cerco a la meta local. El Algeciras, mientras tanto, esperaba atrás y buscaba alguna contra que le diera la opción de sorprender a Gonzalo, de nuevo en la puerta castellonense. También pudo lograr su objetivo con un disparo cruzado desde la frontal obra de Diego Esteban que se marchó pegado al palo de la portería castellonense. 
 
Por parte del Castellón, el joven Punzano también dejó destellos de sus cualidades y antes del descanso rozó el gol, primero con un disparo que encontró la respuesta del meta local y luego con otro desde la frontal del área que, otra vez, Lucho García tuvo que desviar a córner. 
 
Se notaba la poca tensión que tenía el partido ya que, más allá de conseguir el récord de puntos de la categoría y el mayor número de triunfos a domicilio, el Castellón se había ganado el derecho a llegar al partido sin agobios, una vez consumado el ascenso. Tampoco el Algeciras, salvado ya y con ganas de marcharse de vacaciones. 
 
Nada cambió de inicio en la segunda mitad. Schreuder mantuvo su apuesta para afrontar la segunda parte. Eso sí, su equipo desperdició pronto la mejor ocasión del partido tras un rapidísimo contragolpe conducido por Iosifov que, acompañado por otros tres compañeros, acabó asistiendo a Chirino que no supo batir a Lucho García con un disparo que se marchó fuera. El Castellón parecía haber salido dispuesto a desnivelar el partido. Chirino volvió a fabricar un contragolpe aunque el defensa no finalizó con un buen centro al área. 
 
Schreuder aguantó hasta el cuarto de hora de la reanudación para mover su banquillo y poner en el campo a tres futbolistas de ataque como De Miguel, Veldwijk y Suero. El preparador neerlandés no se conformaba con el empate y ponía a sus dos nueves en el terreno de juego y al habilidoso mediapunta para intentar superar a la defensa algecireña. En cambio, el que estuvo más cerca del gol fue Douglas tras una gran recuperación y una pared con el propio De Miguel. Pero el obús del brasileño encontró una respuesta en forma de parada prodigiosa de Lucho. 
 
En la siguiente que tuvo, Douglas no la desaprovechó. Un pase en largo de Jozhua se convirtió en una ocasión clarísima por el resbalón de Yac Diori. El extremo brasileño encaró a Lucho, lo dribló con facilidad y marcó con la zurda a portería vacía. 
 
Pero la ventaja le duró poco al cuadro albinegro ya que apenas unos minutos después, Zequi empató tras recoger un balón en el interior del área, deshacerse de su defensor y superar a Gonzalo con un chut por arriba. 
 
El Castellón siguió buscando el segundo con un Douglas muy activo por la derecha. El brasileño desequilibraba y estuvo a punto de forzar el penalti. Pero el Algeciras tampoco renunciaba a la victoria y nuevamente Zequi tuvo el segundo tras una recuperación pero su disparo se marchó desviado. 
 
Pese a buscarlo hasta el final con más fe que con ideas, el Castellón, en el que debutó el canterano Murcia, ya no fue capaz de tumbar a un rival que se defendió hasta el final y dio por buen el punto. 
 
ALGECIRAS: Lucho, Santos (Rafa Roldán, min. 65), Juan Rodríguez, Yac Diori, Diego Esteban (Milosevic, min. 72), Montes, Mario, Borja (Sardinero, min. 65), Turrillo, Zequi (David Martín, min. 83) y Javi López (Navarro, min. 83). 
 
CASTELLÓN: Crettaz, Chirino, Óscar Gil, Jozhua, Julio Gracia (Suero, min. 62), Douglas, Villahermosa (De Miguel, min. 62), Moyita, Iosifov (Murcia, min. 90), Punzano y Kastaneer (Lars Veldvjik, min. 61). 
 
GOLES: 0-1: Douglas (min. 71); 1-1: Zequi Díaz (min. 75). 
 
ÁRBITRO: Gonzalo González Páez (sevillano adscrito al c. madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Mario y Turrillo (Algeciras) y a Óscar Gil, Suero, Crettaz y Douglas (Castellón). 
 
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 37 del grupo 2 de Primera Federación disputado en el Nuevo Mirador. 
 
 
Linares Deportivo 1 - Alcoyano 0 
 
Encuentro intrascendente en Linarejos donde los locales con el descenso consumado y el Alcoyano con la permanencia sellada, pensaban más en el devenir y futuro de ambos, los locales en segunda RFEF y el Alcoyano a expensas de un turbio futuro que pudiera dar con sus huesos en tercera RFEF. Tuvo buenos minutos el Linares en arranque donde Samu primero y Perejon y Duarte a renglón seguido, ofrecieron las primeras llegadas del equipo local. El Alcoyano de menos a más intentó ir en pos de área de Ernesto y aunque tímidamente generó alguna que otra llegada, el primer tiempo bajaría la persiana con poca mordiente y el empate inicial. 
 
En la segunda, el encuentro poco a poco lo fue nuevamente dirigiendo el Linares hacia la portería de Perales en pos de sus intereses. Los de Vicente Parras no estaban con chispa y los jiennenses intentaron sacar tajada de ello, algo que no fructificaría hasta los minutos finales del choque, donde por insistencia local, Zeki acabaría batiendo a Perales para golpear primero. Ya no pudo el Alcoyano encontrar motivación alguna o reacción al gol local, que permitió a los de casa cerrar pese al descenso la temporada con un triunfo para los suyos ante un Alcoyano que tras una semana convulsa, y ante el devenir incierto de estos cerrará la próxima semana la temporada en casa ante el Intercity, en un duelo regional en El Collao donde el picante va a estar en la grada con el malestar del aficionado local. 
 
LINARES DEPORTIVO: Ernesto, Varela, Verjaga (Yannick, 46′), Molina, Marin, Rodri (Alberto Moreno, 66′), Javi Duarte, Llorente, Dani Perejon, Álvaro Vázquez (Toni, 54′) y Samu Corral (Zaka, 75′). 
 
ALCOYANO: Perales, Primi, Albisua (Sergio Gil, 67′), Imanol, Armental (Carrasco, 67′) Agüero, Selma (Juanan, 64′), Jiménez, Farru (De Palmas, 82′), Antón y Lara (Pradera, 64′). 
 
GOL: (1-0) Zaki, 78′ 
 
ÁRBITRA: Huerta de Aza (c. tinerfeño). Amonestó a los locales a Samu Corral y a los visitantes a Lara y Primi. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 37ª jornada en el grupo II de Primera Federación disputado en Linarejos. 
 
 
A.D. Ceuta F.C. 4 - At. Madrid B 0 
 
Un equipo con toda la carne en el asador, uno que cuenta las fechas para finalizar la temporada con el deber cumplido. El Ceuta salió a morder y el Atlético a asentarse en sus modificaciones obligadas, sin Marco Moreno (primer equipo), Boñar (juvenil) y Gismera (lesionado). 
 
Y tres minutos tardaron los locales en vacunar la meta de Iturbe. Más por empuje que por remates limpios. Cedric intentó la chilena, Rodri golpeó y tras tocar en Mariano se coló mansamente en la red de Iturbe. La afición local apretaba y pese a algún intento de despertar por parte de Diego Bri, la segunda mitad tuvo el mismo guion. Un minuto y gol. Dani Martínez coló en su propia portería el centro desde la izquierda y fue la sentencia. 
 
A.D. CEUTA F.C.: Pedro López, Fran, Cristian, Capa, Lolo González, Aisar A. (Pablo 86’), A. Meléndez (Ñito González 76’), Rodrigo L. K. (Sofiane 76’), Uche (Julio Iglesias 76’), C. Redru y Cedric Teguia (Dani Romera 64’). 
 
AT. MADRID B: A. Iturbe, Mariano, D. Martínez (Taufik 82’), Joel Arumí (Nabil T. 73’), Pablo Pérez, Lalo A., A. Ndiaye (Kostis 82’), S. Guerrero, Diego Bri, El Jebari (Cala 57’) y Abde (Niño 73’). 
 
GOLES: 1-0, min. 4, Rodri Ríos. 2-0, min. 47, Aisar A, 3-0, min. 86, Pablo. 4-0, min. 90, Dani Romera. 
 
ÁRBITRO: Holgueras Castellano (c. castellano-leonés). Amonestó al local Lolo González (42’) y al visitante S. Guerrero (42’). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 37ª jornada en el grupo II de Primera Federación disputado en el Alfonso Murube de Ceuta. 
 
 
At. Sanluqueño 0 - San Fernando 1 
 
Un gol de Marcelo en el tiempo de añadido permite al San Fernando llegar a la última jornada con opciones de permanencia. Un gol agónico y en una jugada en la que subió a rematar hasta el guardameta Fuoli. Los de Nano Rivas aún pueden soñar. En el otro lado estaba un Atlético Sanluqueño más centrado en los homenajes que en el propio juego y eso le pasó factura. Cuando parecía que se conformaban con el empate a cero recibieron el castigo en forma de gol rival y aún los hombres de Abel Segovia no podrán dormir tranquilos y se ven obligados a pelear la salvación en el último partido. 
 
Antes de comenzar el partido se realizó un homenaje a Coke Andújar por su retirada de los terrenos de juego y ser este, precisamente, su último partido en El Palmar. Le entregaron al futbolista una camiseta enmarcada en forma de agradecimiento. Además, el equipo salió con una pancarta en la que rezaba “El mejor último puto baile de la historia. Hazlo como si fueras a morir mañana”. 
 
El empate a cero en el marcador con el que terminó la primera parte fue un fiel reflejo de lo que sucedió en el terreno de juego. La igualdad estuvo presente, aunque también la polémica con una jugada que hubiese supuesto una buena noticia para el Atlético Sanluqueño. 
 
En los primeros compases hubo mucho respeto entre ambos. Se respiraba la responsabilidad en el aire. Fue José Carlos, del club isleño, al cuarto de hora de partido el que protagonizó el primer remate a puerta, pero el esférico salió desviado. Y tan solo cuatro minutos después fue Álex Guti el que se aventuró a lanzar, pero la defensa cañaílla estuvo despierta para despejar. 
 
Después fue Joaquin el que lo intentó de cara a puerta con un remate de cabeza tras un saque de esquina. Y la respuesta llegó con una gran carrera de Ángel Sánchez para poner un balón a Aquino que no pudo aprovechar. Todo esto sucedió antes de que se produjera la polémica jugada que enfadó a todo el El Palmar que, unido, pidieron penalti sobre Coke Andújar. No obstante, el colegiado entendió que en la jugada no había nada punible. Sin embargo, el Sanluqueño pareció motivarse aún más y generó un par de ocasiones más tras esta jugada. Eso sí, sin éxito. 
 
Llegando al descanso, el San Fernando tuvo un disparo de David Ramos que salió por encima del larguero y el conjunto local disfrutó también de su oportunidad a través de una jugada de Mwepu que finalizó con un disparo de Guti que tampoco movió el marcador. El 0-0 reinó una vez finalizados los 45 minutos. 
 
La segunda parte comenzó con menos intensidad de lo que finalizó la primera. A los diez minutos fue cuando Zelu se propuso animar un poco el encuentro con su disparo y, más tarde, fue Yerai el que se aventuró de cara a portería. También el recién ingresado Biabiany intentó adelantar a los suyos, pero no lo consiguió. Pero se notaba la urgencia que tenía el conjunto de Nano Rivas, que según se acercaba el final del partido más apretaba. Biabiany parecía que se había multiplicado y estaba en todos lados. También Luis Ruiz tuvo una buena ocasión que frenó el portero rival. 
 
Y tanto apretar tuvo recompensa con un gol de Marcelo tras recibir el rechace tras disparo de Fuoli. La locura se desató entre los pocos aficionados que se encontraban en el estadio, que ven aún opciones de quedarse en Primera Federación. El Atlético Sanluqueño no daba crédito y tendrá que seguir peleando por la permanencia. 
 
AT. SANLUQUEÑO: Samu Pérez; Coke Andújar (Cortijo, 76′), Fer Román, Joan Rojas, Pablo Carbonell (Viti, 32′); Álex Guti (Nacho Ramón, 66′), Luis Vacas (Calderón, 66′), Joaquín, Zelu; Mwepu y Airam Cabrera (Zaca Ghailán, 66′). 
 
SAN FERNANDO: Diego Fuoli; Lillo Castellano (Yerai Dávila, 46′), Farrando, José Carlos, Luis Ruiz; Xesc Fullana, Dani Molina; Pau Martínez (Cristian Herrera, 77′), David Ramos, Ángel Sánchez (Marcelo, 77′); y Aquino (Biabiany, 62′). 
 
GOL: 0-1 Marcelo (93′). 
 
ÁRBITRO: Morales Moreno (c. almeriense). Amonestó al visitante Lillo Castellano (19′). 
 
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 37ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado El Palmar. 
 
 
U.D. Ibiza 1 - Córdoba 1 
 
El Córdoba viajó a Ibiza con la idea de hacer los deberes y pensar ya en el play off de ascenso. Para muchos, la recta final de temporada se ha hecho muy larga. Al menos, con el empate del cuadro blanquiverde en Can Misses, se asegura matemáticamente la segunda plaza. Por tanto, no tendrá nada en juego de cara a la última jornada, que se disputará el próximo sábado ante el Algeciras en El Arcángel. Jugando a medio gas, el Córdoba se llevó un empate ante el Ibiza en un partido marcado por la expulsión de Álex Gallar en la primera mitad. 
 
Iván Ania repitió con su once habitual de la semana pasada con una única excepción. Mati Barboza, del filial, que sustituyó a Martínez en el eje de la zaga. El central, que llegó en el mercado invernal, se quedó fuera de la convocatoria por molestias musculares. El partido comenzó con dominio blanquiverde, como es habitual en las últimas citas. La primera llegada fue de Adilson, que provocó el primer saque de esquina. Aún así, no estaba realmente cómodo el Córdoba en la salida del balón, se mostró impreciso. También lo intentó Albarrán con un centro remató Kuki Zalazar para ceder a Toril en el segundo palo. Ambos en fuera de juego. 
 
Apretaba el Córdoba con su quinto saque de esquina. Luego, probó suerte Carracedo desde lejos, pero el portero estuvo atento. El Córdoba tenía el dominio del balón en el partido. Kuki Zalazar lo intentó con un centro buscando a Toril en el corazón del área, pero llegó sin ángulo para el remate. Cuando mejor estaba el Córdoba, el cuadro de Onésimo asestó un duro golpe con el gol de cabeza medido de Obolskiy (1-0, min. 21). Sin duda, un jarro de agua fría para los blanquiverdes que incluso pudieron encajar otro gol de la mano de Suleiman, que estaba haciendo daño por su banda. Y las malas noticias siguieron. 
 
El Córdoba se vio obligado a hacer el primer cambio por Calderón, que se marchó lesionado del terreno de juego. Entró en su lugar Iván Rodríguez para jugar a pierna cambiada en el lateral izquierdo. La intensidad del partido fue creciendo hasta llegar a la expulsión de Álex Gallar por doble amarilla. Un punto de inflexión en el partido pues la U.D. Ibiza debía afrontar más de 50 minutos con uno menos. Una debilidad muy apetecible para los de Iván Ania. 
 
Avisaron primero con un gol anulado a los blanquiverdes. Tras eso, llegó el gol de un inesperado Iván Rodríguez que tocó el balón de Kuki Zalazar para empatar la contienda (1-1, min. 43). Y pudo llegar el segundo para los blanquiverdes pues no dejaron de apretar a un Ibiza noqueado, que quedó noqueado tras la expulsión de un jugador clave en el ataque ibicenco. Una primera mitad en la que pasó de todo y que bajo ningún concepto se pareció a la segunda donde el partido entró en un punto muerto, con dos equipos jugando a medio gas en Can Mises. 
 
No hubo brillantez, ni ocasiones, en la segunda mitad. Iván Ania aprovechó el descanso para hacer el segundo cambio. Se retiró Matías Barboza y entró en su lugar Carlos García. Sin duda, el central es la posición que más quebraderos de cabeza le ha ocasionado a Iván Ania en esta temporada. Kuki Zalazar, siempre muy activo, probó suerte con un disparo raso que detuvo fácil el portero. Tocaba y tocaba el Córdoba buscando un hueco en la defensa balear. Sin embargo, a pesar del dominio blanquiverde, el Ibiza despertó y puso en aprietos al Córdoba. 
 
Cedric casi logra el segundo para el Ibiza con un disparo potente que detuvo Carlos Marín de manera extraordinaria, con una mano salvadora arriba. Apretó de lo lindo el cuadro de Onésimo, que puso a prueba al portero blanquiverde. Para darle pausa al encuentro, Iván Ania sacó a Recio al centro del campo. El empate le valía al Córdoba para ser segundo matemáticamente. El Ibiza tenía que arriesgar, pero contaba con un jugador menos. No le pesó en algunos tramos del partido pues tiene una plantilla de calidad. 
 
El Córdoba parecía haber recuperado la intensidad en la recta final de la segunda mitad. Albarrán lo intentó con una carrera por banda. Cedió para Carracedo por dentro, pero se toó con Escassi. También entraron desde el banquillo blanquiverde tanto Kike Márquez como Álvaro Leiva. Pudo llegar el segundo del Córdoba, pero jugaba a medio gas. Tuvo una buena jugada que terminó con un disparo de Kuki Zalazar sin potencia, fácil para el portero. Hasta Leiva se animó con una gran carrera por su banda derecha, pero se topó con la defensa rival. Poco más que destacar de una recta final descafeinada, en la que ningún equipo arriesgó. 
 
U.D. IBIZA: Reynet, Unai Medina, Escassi, Pepe Sánchez, Javi Jiménez, Eugeni (Soko, min. 76), Rubén Díez (Fausto Tienza, min. 66), Álex Gallar, Suleiman (Arroyo, min. 66), Cedric y Obolski (Arturo, min. 46) 
 
CÓRDOBA: Carlos Marín, Albarrán, Lapeña, Mati (Carlos García, min. 46), Calderón (Iván Rodríguez, min. 29), Isma Ruiz, Diarra (Recio, min. 64), Carracedo (Kike Márquez, min. 74), Kuki Zalazar, Adilson (Leiva, min. 74) y Alberto Toril. 
 
GOLES: 1-0 Obolski (21'). 1-1 Iván Rodríguez (43'). 
 
ÁRBITRO: Cambronero González (Comité Castellano Manchego). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Escassi y Unai Medina; mientras que a los visitantes Matías. Además, expulsó por doble amonestación a Álex Gallar. 
 
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 37ª jornada en el grupo II de Primera Federación disputado en Can Misses. 
 
 
Málaga 3 - Antequera 0 
 
El Málaga necesitaba de manera urgente quitarse losas de encima, volver a recuperar parte de las sensaciones que ha mostrado en algunos tramos del curso, donde miraba a los ojos a cualquiera sin titubear. Tuvo enfrente a un adversario propicio, el Antequera. Los de Javi Medina venían sin jugarse nada y con su manual de honestidad bajo el brazo. 
 
Los antequeranos han perdido muchos partidos esta temporada porque juegan así. Tienen una idea y la tratan de llevar al extremo. Quiere tratar siempre bien la pelota, jugar adelantado y abierto. Y al Málaga esos son los rivales que mejor se le dan porque le permite hacer para lo que está concebido. Recuperar y morder. 
 
Después de media hora, el dominio blanquiazul era patente, pero a las llegadas les faltaba picante, como en casi toda la segunda vuelta. Pudo pecar en los momentos en los que el Antequera logró tomar el balón y tocarla de un lado a otro. Temía Pellicer y así lo avisó en la previa, que el equipo, en una de esas, saltase a destiempo y los de Medina lo aprovechasen. Sobre todo, porque sabía lo que podía pasar. La Rosaleda llegaba con la mecha corta a este derbi y, de hecho, se escucharon silbidos en los instantes de posesión antequerana. 
 
No se destempló el Málaga, que no sucumbió a la tentación de lanzarse a lo loco. La paciencia dio sus frutos no mucho después con sendos goles primos hermanos. Pérdida del rival y ataque de avispa. El primero con asistencia de Ferreiro y definición de Roberto. El segundo, con conexión de Manu Molina y David Larrubia, que además de volver loco a Fermín rubricó el 2-0. Para el 10 del Málaga tiene un valor añadido que puede servir para romper las costuras después de una temporada instalado en la frontera del casi. 
 
Medina tuvo que lanzar dos cambios tras el descanso para tratar de ir a por el partido, muy cuesta arriba. Pero también sabía que el Málaga especularía con el resultado en gran medida y algo podía caer. Neutralizó Puga una ocasión de Luismi Gutiérrez en el 52’. La respuesta fue una acción individual tremenda de Larrubia, con flechita hacia arriba, que acabó estrellándose en el palo con violencia. Hubo otra réplica, esta vez por exceso de confianza de Juande, que acabó con un disparo de Luismi Redondo que detuvo Herrero bien por bajo. 
 
Pellicer movió ficha a los 70 minutos. Sangalli, sí, Sangalli, y Kevin por Dani Lorenzo y Ferreiro. La Rosaleda andaba de fiesta, que ya se lo merecía, y despidió a sus hombres con cariño y ruido. Como en la historias que están destinadas a terminar bien, el primer balón que tocó el vasco acabó en portería. Gracias a Larrubia, todo hay que decirlo, que en modo diablo condujo una contra y la cedió rasa con la precisión y velocidad idóneas. 
 
Fue una verdadera lástima que el final se afease con varios conatos de tánganas cerca del área antequerana. El árbitro no había tenido que amonestar a nadie hasta ese momento porque ni siquiera hubo entradas feas. Acabó un par de minutos después con expulsión por roja directa de Pol Prats por golpear a Kevin. 
 
MÁLAGA: Alfonso Herrero; Carlos Puga, Juande, Nelson Monte, Víctor García; David Ferreiro (Kevin Medina, M. 71), Genaro (Juanpe, M. 77), Manu Molina, Larrubia (Javier Avilés, M. 83); Dani Lorenzo (Sangalli, M. 71) y Roberto (Dioni, M. 77). 
 
ANTEQUERA: Iván Moreno; David Rodríguez, Fomeyén, Humanes, Fermín (Jeremy, M. 77); Txus Alba (Pol Prats, M. 46), Aitor (César Sousa, M. 77), Chema Nuñez, Luismi; Luismi Redondo y Ale García (Destiny, M. 46). 
 
Goles: 1-0, Roberto (M. 33). 2-0, Larrubia (M. 38). 3-0, Sangalli (M. 73). 
 
Árbitro: Pedro Eugenio Muñoz Piedra (Comité Madrileño). Amonestó a Fomeyén (M. 90), Luismi Redondo (M. 90) y roja a Pol Prats (M. 90), por el Antequera. 
 
Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésima séptima jornada de la Primera Federación disputado en el estadio de La Rosaleda de Málaga ante 21.000 espectadores. 
 
 
U.D. Melilla 2 - At. Baleares 0 
 
El Atlético Baleares cayó en su visita a Melilla (2-0). Los de Jaume Mut perdieron después de un partido en el que los locales se avanzaron al filo del descanso. En la segunda parte, los blanquiazules lo intentaron con acercamientos claros, pero la U.D. Melilla marcó el definitivo 2-0. 
 
El partido arrancó con algunos cambios en el once inicial en el conjunto dirigido por un Mut que la semana pasada consiguió su primera victoria como técnico balearico. 
 
No fue hasta en los últimos minutos de la primera parte cuando José Enrique pudo batir a un Ramón Vila que no había tenido que intervenir hasta ese momento. Con el 1-0 se llegó al descanso. 
 
En la segunda parte, los locales sentenciaron gracias a un gol de Pablo Hernández. En los instantes finales, la UD Melilla se quedó con uno menos por la expulsión de Beka. 
 
Con el 2-0 se llegó al final y, con ello, el último partido a domicilio de la temporada. El C.D. Atlético Baleares acabará la temporada la próxima semana en casa ante el Recreativo Granada. 
 
U.D. MELILLA: Salcedo, Loren, David Suárez, Selasi, Pablo Hernández (Alassan, m. 72), Morillo, José Enrique (Kavtaradze, m. 83), J.A. González, Macías, Siddiki (Cotán, m. 72) y Moi Rodríguez (Bandaogo, m. 56). 
 
ATLÉTICO BALEARES: Ramón Vila, Campabadal, Raúl, Juanra (Josep Jaume, m. 59), Villapalos, Nana, Pastrana, Piera (David Rodríguez, m. 59), Ortega (Toni Ramón, m. 59), George (Alarcón, m. 78) y Nuha (Forniés, m. 63). 
 
GOLES: 1-0, min. 44, José Enrique; 2-0, min. 58, Pablo Hernández. 
 
ÁRBITRO: Brull Acerete (c. catalán). Amonestó a los locales Selasi, J.A. González y Bamdaogo. Expulsó con roja directa al jugador del Melilla Kavtaradze. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 37ª jornada de liga en el grupo II de Primera Federación disputado en el Álvarez Claro. 
 
 
Real Murcia 1 - A.D. Mérida 1


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp